elparaiso2008 escribió:
Bien, solo como informativo. Ella NO es princesa de nacimiento, ergo, es consorte de un principe, (salvo en Bélgica que la creo princesa a Matilde), no olviden que la princesa de Nápoles, se la nombra Marina Doria, princesa de Napoles o esposa del príncipe de Napóles.
Y que en esa Europa tan feminista y de avanzada, a los esposos de las reinas no se los nombra, en contrapartida, reyes consortes, sino principe consorte. (o como yo digo del Edimburgo principeconsuerte). Y algo más, salvo que en España hayan cambiado, pero el apellido de Felipe y sus hermanas es "de Borbón y Grecia" no al revés y esa fórmula para no poner tan larguísimo apellido que tiene la familia real griega.
El apellido así de grande sería aqui, no en España.
Soy portuguesa y estaba solo exemplificando como sería segun nuestras normas, que usamos muchos apellidos y los paternos siempre al final seguidos de los del marido. Sé que en España no es así, pero confieso que no sabía que las mujeres non añaden ningun otro apellido al casarse.
Que gracia, yo a quien llamo "principe con suerte" es a Felipe
Letizia princesa consorte y Felipe principe consuerte.
Pero también me gusta Phillip y sobretodo su mujer, Lilibet, the one and only.
Creo que en toda a Europa, las consortes toman el titulo del marido. Los consortes obviamente no, son razones históricas y sociales. No veo nada de errado en eso. Pero también admito que no soy nada feminista, soy por la diferencia, me gustan bastante las diferencias.