Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 3441 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104 ... 287  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: 20 Jun 2008 20:01 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 12 Mar 2008 16:10
Mensajes: 8134
Ubicación: MURCIA - ALICANTE
El problema de los tacones tan altos es lo que sufren las caderas y la espalda.Imagino que lo tendran en cuenta y hará algun tipo de terapia o como se llame para minimizar los posibles problemas a largo plazo. :D


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 20 Jun 2008 21:00 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Mar 2008 21:25
Mensajes: 2671
Ubicación: CAI
Imagen
Imagen
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 20 Jun 2008 21:03 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Mar 2008 17:22
Mensajes: 5606
Bien, solo como informativo. Ella NO es princesa de nacimiento, ergo, es consorte de un principe, (salvo en Bélgica que la creo princesa a Matilde), no olviden que la princesa de Nápoles, se la nombra Marina Doria, princesa de Napoles o esposa del príncipe de Napóles.
Y que en esa Europa tan feminista y de avanzada, a los esposos de las reinas no se los nombra, en contrapartida, reyes consortes, sino principe consorte. (o como yo digo del Edimburgo principeconsuerte). Y algo más, salvo que en España hayan cambiado, pero el apellido de Felipe y sus hermanas es "de Borbón y Grecia" no al revés y esa fórmula para no poner tan larguísimo apellido que tiene la familia real griega.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 20 Jun 2008 21:09 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
por favor paraíso, es princesa de Asturias, de Girona y de Viana. Este es su tratamiento, no hagamos por favor comentarios rizandoelricenses... No te gusta, OK, te lo respetamos, pero no digas cosas que no son, Marina Doria es la mujer de un DESTRONADO, su título es meramente a efectos de la realeza, pero en esa Republica su título no sirve de nada

Te invito a ver la parte de la web de la Casa Real Española, apartado

Su Alteza Real la Princesa de Asturias

http://www.casareal.es/sar_princesa/ind ... idweb.html

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 20 Jun 2008 21:17 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 19 Feb 2008 20:49
Mensajes: 1689
elparaiso2008 escribió:
Bien, solo como informativo. Ella NO es princesa de nacimiento, ergo, es consorte de un principe, (salvo en Bélgica que la creo princesa a Matilde), no olviden que la princesa de Nápoles, se la nombra Marina Doria, princesa de Napoles o esposa del príncipe de Napóles.
Y que en esa Europa tan feminista y de avanzada, a los esposos de las reinas no se los nombra, en contrapartida, reyes consortes, sino principe consorte. (o como yo digo del Edimburgo principeconsuerte). Y algo más, salvo que en España hayan cambiado, pero el apellido de Felipe y sus hermanas es "de Borbón y Grecia" no al revés y esa fórmula para no poner tan larguísimo apellido que tiene la familia real griega.


El apellido así de grande sería aqui, no en España. :) Soy portuguesa y estaba solo exemplificando como sería segun nuestras normas, que usamos muchos apellidos y los paternos siempre al final seguidos de los del marido. Sé que en España no es así, pero confieso que no sabía que las mujeres non añaden ningun otro apellido al casarse.

Que gracia, yo a quien llamo "principe con suerte" es a Felipe :lol: Letizia princesa consorte y Felipe principe consuerte. (grin) Pero también me gusta Phillip y sobretodo su mujer, Lilibet, the one and only. :D

Creo que en toda a Europa, las consortes toman el titulo del marido. Los consortes obviamente no, son razones históricas y sociales. No veo nada de errado en eso. Pero también admito que no soy nada feminista, soy por la diferencia, me gustan bastante las diferencias. :mrgreen:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 20 Jun 2008 21:22 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
En España no se toma NUNCA el apellido del marido, mic... puedes decir como una cosa social: soy la Señora de (Apellido) pero se usa poquísimo.... unicamente Hola mantiene una fórmula arcaica de titular en sus notas de sociedad, la Señora Fulano de Tal, de soltera Tal y Tal, ha dado a luz un varón cuarto de sus hijos y bla, bla bla... pero francamente hace reír más que otra cosa, la gente lo usamos mucho para hacer bromas... en términos de Registro Civil, de la legalidad, las mujeres conservan su nombre toda su vida y no varía al casarse.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 20 Jun 2008 21:25 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Mar 2008 17:22
Mensajes: 5606
Bueno, y qual es la diferencia entre "esposa del príncipe" y "princesa"?

Micmic, no sería necesario que te lo diga, pues tu lo sabes. Las infantas son princesas de nacimiento, Letizia es la esposa de un príncipe, y no es princesa por nacimiento. O ya olvidaron que a Diana se le siguió diciendo "Lady Di" al margen de lo simpatico que pudiera parecer? y a Felipe el principe consorte, en cambio fué príncipe Felipe de Grecia y Dinamarca. No se nota la diferencia..?

SABBA....! no te alteres ni te enojes, ya se que eres MUY LETIZISTA, pero no veo porque no disentir, o acaso no lo hacemos todos..? o acaso no lo haces tu con otras princesas...? y no te olvides que todos esos títulos que mencionas los tiene por boda, y no por nacimiento.

Y para que se te distienda el ceño fruncido. Diré que me agrada como está vestida en estas últimas fotos. El azul le sienta bien.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 20 Jun 2008 21:26 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
No me altero en absoluto, estoy siguiendo el hilo de la conversación con toda tranquilidad...

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 20 Jun 2008 21:41 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Mar 2008 17:22
Mensajes: 5606
Micmic, mi apellido paterno es portugués, de echo parte de mis antepasados paternos son portugueses, y los maternos hispánicos, con algunos cruces portugueses. En mi país, Argentina, existe un proyecto de incluir el apellido materno en forma oficial, lo que sucedía durante fuimos colonia española. Luego los políticos del momento, para hacer notar la separación con la Madre Patria, excluyeron el apellido materno como obligación, el que deseara lo adoptaba y el que no, pues no.
Ahora existe un proyecto de que los niños se los anote con ambos apellidos, lo cual me parece totalmente justo, ya que no somos hijos de una sola familia, lo que se está discutiendo en este momento es si el apellido materno va primero y luego el paterno o seguir como hasta ahora, el apellido paterno y agregado el materno. En los norteamericanos solo el hijo mayor lleva el apellido materno antepuesto al paterno.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 20 Jun 2008 21:45 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 19 Feb 2008 20:49
Mensajes: 1689
Pues aqui, no se usa nunca "Señora de". Las señoras o señoritas son siempre siempre llamadas por su nombre propio seguido o no de apellidos. No existe Srª Cavaco Silva, p.e., y sí Srª Dª Maria Cavaco Silva (o Maria Silva o Maria Roma, etc para todos sus apellidos). Los hombres sí, pueden ser tratados solamente por el apellido.
Las mujeres portuguesas conservamos siempre nuestros nombres, lo unico es que añades más uno o dos al final quando te casas. Claro que si te divorcias los quitas. Como digo, no es obligatorio, pero es una tradición que no nos parece limitativa, al menos así lo creo, porque la grande mayoria toma algunos apellidos más.
Ya lo sé que nuestra tradición (en Portugal, Brasil, etc) no es muy prática pero da un sentido de continuidad que es muy agradable de sentir. Ves mi nombre y analisando mis apellidos ves la história de todos matrimonios desde mis bisabuelos. Creo que Portugal debe ser el paradiso para los amantes de la genealogia. (grin)


sabbatical escribió:
En España no se toma NUNCA el apellido del marido, mic... puedes decir como una cosa social: soy la Señora de (Apellido) pero se usa poquísimo.... unicamente Hola mantiene una fórmula arcaica de titular en sus notas de sociedad, la Señora Fulano de Tal, de soltera Tal y Tal, ha dado a luz un varón cuarto de sus hijos y bla, bla bla... pero francamente hace reír más que otra cosa, la gente lo usamos mucho para hacer bromas... en términos de Registro Civil, de la legalidad, las mujeres conservan su nombre toda su vida y no varía al casarse.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 20 Jun 2008 22:00 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Abr 2008 15:09
Mensajes: 3365
Ubicación: España
Paraiso: yo tampoco me altero. Desde el mismo momento de casarse es SAR la Princesa de Asturias, guste o no guste. No admite discusión. Cuando se habla de ella, con anterioridad a ese día, es Dª Letizia Ortiz (tratamiento que tendría como se aplicaba en mi época de veinteañero, por su grado de estudios). A partir de ahí es la Princesa de Asturias con disfrute de las preeminencias y honores establecidos. Tu rintintin me está sonando muy "peñazo", ya sabes, ese señor que dice que él siempre la llamara por su nombre de pila, a secas, pues no ha nacido princesa. Obcecaciones de alguien que ha perdido toda credibilidad.
Ah, por supuesto que respeto que disientas de mi opinión, faltaría más.
En cuanto al comentario de Sabba: en España sí tenemos a muchísimas mujeres, que, socialmente, toman el apellido del marido, sobre todo sí es "importante" (por ejemplo mi paisana Marisa "de Borbón", cuyo apellido familiar es Yordi y así otras muchas.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 20 Jun 2008 22:03 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 19 Feb 2008 20:49
Mensajes: 1689
Elparaiso, creo que ya entendí tu punto. Claro que hay una diferencia entre quien nace hijo de un rey y quien nace plebeo. Pero al casarte eso desaparece, a menos que no se abdique de los derechos nobiliarios. Así que Silvia es reina de Suecia, Sonia de Noruega y todas estas chicas son princesas de sus respectivos paises. Que después me gusten o nó, ya es otra cosa. ;) Mathilde tampoco era princesa antes de casarse aunque su familia es noble.
Y para bien o mal, por enquanto, la princesa de Asturias es esta. Y el rey de Suécia desciende de un francés sin ninguma hemoglobina azul, que llegó a marechal por su valor y a rey por invitación. La história está llena de historietas interesantes y quanto más atrás miramos, más ténue se ve diferencia entre los sangres rojo y azul. ;)

(me recuerdo quando en catequese el cura me daba dinero para irme a merendar porque le estropeaba las leciones con preguntas como "Pero los tres hijos de Adão y Eva con quien se casaron, sí no había nadie más?" y cosas de ese genero.)


Última edición por micmic el 20 Jun 2008 22:08, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 3441 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104 ... 287  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad