Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1557 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53 ... 130  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 22 Dic 2020 10:30 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 16 Nov 2008 11:27
Mensajes: 318
Totalmente de acuerdo. Esa ceremonia que mencionas, me pareció apabullante. No puedo dejar de llorar cada vez que la veo. Impactante. No ha tenido parangón en Europa desde que empezó la maldita pandemia.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 22 Dic 2020 10:49 
Conectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41566
Y hablando del Palacio Real... veremos como adaptan el formato de la Pascua Militar el día 6.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 22 Dic 2020 12:15 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2019 22:04
Mensajes: 5284
Carlos Hugo escribió:
Pompa y boato sí, pero actualizados al sXXI, y creo que lo está haciendo... Utilizan el Palacio Real siempre que tienen ocasión.

El homenaje de estado me pareció una buen camino a seguir y perfeccionar.


Sí, es lo que han procurado desde el principio, actualizar el protocolo. Dar dignidad ajustándose a los nuevos tiempos.

A la gente joven no creo que les atraiga en absoluto volver a formas del pasado.
Por cierto, he visto en la tele que Masterchef junior se graba en los exteriores del Palacio Real.

El homenaje de Estado estuvo muy bien, aunque pueda mejorarse. Pero fue iniciativa del Gobierno, no del Rey. Les correspondía a ellos decidir el formato.
De todos modos, Felipe VI ya inició el camino hacia el carácter aconfesional de las ceremonias de Estado, que es algo que les cuesta reconocer a los unos y a los otros. En parte por miopía y en parte por interés.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 22 Dic 2020 12:22 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2019 22:04
Mensajes: 5284
Anabolena escribió:
Y hablando del Palacio Real... veremos como adaptan el formato de la Pascua Militar el día 6.

El desfile no será problema, imagino, pero la recepción es otro cantar...

Los profesionales de eventos y protocolo están de cabeza con toda esta situación.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 22 Dic 2020 13:43 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 17:57
Mensajes: 21124
Ubicación: España
El Salón de Columnas es una buena opción, pero ni por asomo podrá asistir tanta gente como otros años.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 22 Dic 2020 13:54 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 31 Mar 2008 12:17
Mensajes: 7281
Este 2020 no han celebrado la recepción al cuerpo diplomático, supongo que no la celebrarán tampoco en el 2021.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 22 Dic 2020 14:01 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 17:57
Mensajes: 21124
Ubicación: España
SÍ celebraron la Recepción al Cuerpo Diplomático.

Imagen
Con la Embajadora de Polonia


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 22 Dic 2020 15:41 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Jun 2011 21:11
Mensajes: 3800
Covid aparte, ¿no podrían cambiarlo a la tarde-noche y hacer una gala como Dios manda?

La Pascua Militar entiendo que sea complicado, al ser un acto militar, pero la recepción al cuerpo diplomático ganaría mucho más de noche con etiqueta de gran gala, como en UK y Holanda. Creo que solo Dinamarca tiene un dress code tan raro como el nuestro...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 22 Dic 2020 17:18 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 27 Abr 2020 10:14
Mensajes: 2835
Estoy de acuerdo, para la recepción al cuerpo diplomático quedaría mejor en un acto más formal todavía. Una forma también de recibir a los representantes de los distintos países en nuestro país siguiendo la estela de la ceremonia de acreditación de los embajadores que a mí me encanta (happy)

Sería una buena idea utilizar más el resto de palacios y sitios reales para los diferentes eventos. Felipe VI ya introdujo por ejemplo cambios con el recibimiento oficial a los jefes de estado en viaje de estado, yo seguiría por ese camino, mostrar toda la historia y el patrimonio de nuestro país con ceremonias más vistosas pero que tampoco queden desfasadas. Habría que encontrar un punto de equilibrio pero en el caso que he mencionado lo encontraron muy bien. La ceremonia por los fallecidos también quedó muy bonita.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 23 Dic 2020 11:04 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 17:57
Mensajes: 21124
Ubicación: España
Monólogo de Alsina: "Al toro, sin sobrentendidos y sin rodeos, majestad"

En la víspera de Nochebuena, del discurso del Rey y de que todas las familias españolas se lancen a debatir si Monarquía, república, monarquía republicana, república monárquica, estado federal, España plurinacional o commonwealth mediterránea. Otra cosa no, pero en Nochebuena y en nuestro país se debate muchísimo, entre el cóctel de gambas y el sorbete de cava sobre la estructura territorial y la arquitectura institucional del Estado.

Bueno, a lo mejor no se debate tanto. Y a lo mejor, como dice el CIS (alguna vez tendrá que acertar el CIS) la forma que hoy tenemos de jefatura del Estado (un rey todo el rato ahí arriba en lugar de que sean Sánchez, o Echenique, o Teodoro García Egea los presidentes de la república) no le supone un problema más que al 0,3% de los ciudadanos. Echada la cuenta, y salen ciento cuarenta mil personas, niños incluidos. Para ellos, la Monarquía es uno de los principales problemas que tenemos. Para el resto los problemas son la recesión, la epidemia, lo mal que lo hacen los dirigentes políticos, la falta de acuerdos entre los dirigentes políticos, lo que hacen los dirigentes políticos y los partidos políticos, por este orden.

Pero siendo eso así, tampoco es un secreto que la Corona se enfrenta a una situación inédita en los últimos cuarenta y cinco años de historia. Lo inédito es que está de rey-en-ejercicio un monarca, de nombre Felipe, a cuyo padre (que sigue siendo rey, emérito) le han descubierto unos ingresos cuantiosos y no justificados que ocultó en su momento a Hacienda y que ahora ha regularizado, es decir, ha admitido que recibió y por los que no tributó.

Lo inédito es que forma parte del gobierno de España un partido con moño que le tiene declarada la guerra: al rey de ahora y empleando como munición al rey de antes. (El partido y el tripartito que ha forjado, con los independentistas de Junqueras y Otegi que detestan al monarca por encima de todas las cosas). Y lo inédito, en fin, es que la confianza que le inspira a la casa del rey el presidente del Gobierno como defensor a ultranza de la monarquía parlamentaria es manifiestamente mejorable.

O sea, que sí. El discurso que hoy va a grabar el Rey y que mañana emitiremos los medios tiene un interés, y una relevancia, que no tuvieron sus anteriores discursos de Nochebuena. Hasta hoy, el discurso más importante de este rey fue el del 3 de octubre de 2017, cuando recordó a todas las instituciones del Estado que han de velar por que la Constitución se cumpla. Sólo eso y nada menos que eso dijo aquel día, en vista de que algunas instituciones andaban tibias (por ejemplo, el Gobierno de España) y de que otra, el Gobierno de Cataluña, se había propuesto abiertamente que la Constitución fuera desarbolada. Fue un discurso conciso, directo, rotundo, claro. Por eso fue un discurso efectivo: causó un efecto.

Como hizo en aquella ocasión, el Rey ha de ocuparse, cuando habla, de los asuntos que considera importantes. Y tiene que hacerlo de tal manera que se entienda con nitidez lo que dice. Hoy también.

El asunto de su padre es relevante. Sobre todo para la institución que hoy tiene la misión de preservar Felipe VI. No es un tema personal y no es anecdótico. La prueba es que ha sido el propio monarca, Felipe, quien por dos veces se ha dirigido a la opinión pública este año para informar sobre su padre. Lo hizo el 15 de marzo y lo hizo el 3 de agosto. Lo que aún no ha hecho, y ya está tardando (creo yo) es hablar del asunto de viva voz.

Él, personalmente, personalísimamente si usted quiere, y diciendo con nitidez lo que piensa a cada uno de los ciudadanos que mañana elija escucharle. Tiene poco sentido (creo yo) emitir comunicados que dicen, como el de marzo, que el Rey ha renunciado a la herencia que le pudiera corresponder de su padre y a cualquier activo o estructura financiera no conforme a la ley (traducido, que las fundaciones que montó el padre para recibir dinero de terceros están bajo sospecha) y eludir luego el tema en los discursos hablados.

Tiene poco sentido actuar en los discursos como si el tema que uno mismo ha puesto por escrito no existiera. En los discursos que el Rey ha pronunciado de viva voz ha existido este año la epidemia, la recesión, los mayores, los jóvenes, la acción exterior de las empresas, pero no ha existido lo de su padre. Y eso chirría.

El Rey, lo sabemos todos, es rey y, a la vez, es hijo. Se ha escuchado mucho estos días que está actuando como lo primero, no como lo segundo. Yo creo que Felipe de Borbón debería hablar mañana como las dos cosas que es. Porque no puede escoger ser una y no ser otra. Y porque si algo podemos entender todos, republicanos, monárquicos, indefinidos, indiferentes, es que ser el hijo hace más doloroso tener que censurar al padre. Como ser el hermano hizo más doloroso (y así fue entendido) el apartamiento ?o extrañamiento-- de la infanta Cristina de la actividad oficial de la corona.

Saber que es de su padre de quien habla genera más comprensión que otra cosa. Y refuerza el valor de la reprobación por los comportamientos inaceptables. La reprobación ya se ha producido: está en el comunicado de marzo, está en la retirada de la asignación y está en la expatriación, o destierro, de don Juan Carlos.

Felipe de Borbón fue educado toda su vida para desempeñar el trabajo que hoy tiene. Y fue formado para ser rey a imagen y semejanza de cómo desempeñó la tarea su padre. Nadie pudo formarle para tener que reprobar a quien le antecedió. En esto le toca ser autodidacta. Desde que asumió la jefatura del Estado hace seis años ha tenido que ir formándose a sí mismo a la vista de que todas las circunstancias iban cambiando.

La nueva política, las investiduras fracasadas, la sedición en Cataluña. Y, naturalmente, lo de su padre. Los discursos de Nochebuena han respondido hasta ahora a la plantilla heredada del rey de antes: este estilo tan de la Zarzuela de señalar las averías de la sociedad española tirando más de sobreentendidos, de palabras y frases que los medios luego interpretáramos, que de mensajes diáfanos, explícitos, que no requieran de traducción alguna. Esta cosa de aludir a alguien sin mencionarlo por su nombre. De decir higiene sin decir Noos, de decir ejemplaridad sin decir mi padre.

Para esto de ahora no hay discursos anteriores en los que basarse. Es inédita la situación de un rey a cuyo padre le descubren una relación con el dinero turbia, sospechosa. Pero en eso consisten los hitos de un reinado. En tener que afrontar algo nuevo, incómodo, doloroso y hacerlo de tal manera que conectes con quienes te están escuchando.

El rey Felipe tiene que encontrar, más allá de las herencias y las inercias, su propio estilo comunicativo, su singular manera de exponerle a la sociedad cómo ve las cosas. Incluyendo, por supuesto, las cosas de su casa. Las cosas de casa cuando éstas son cosas de todos.

Frente a quienes sostienen que no es nada fácil hacerlo porque el Rey es hijo además de rey, cabe recordar que no hay nada tan eficaz y tan sencillo en un discurso como la autenticidad y la llaneza: un hombre sincero, sin sobrentendidos, sin eufemismos y sin rodeos.


https://www.google.com/amp/s/amp.ondace ... 67107.html


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 23 Dic 2020 23:22 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2019 22:04
Mensajes: 5284
¿Cómo debería ser su Instagram? ¿Individual, institucional...?

https://www.lecturas.com/actualidad/rei ... -ano_94599


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 24 Dic 2020 10:39 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 17:57
Mensajes: 21124
Ubicación: España
Institucional (respecto a abarcar a toda la familia) pero con un tratamiento más personal y menos rígido. Instagram no puede limitarse a ser un simple instrumento informativo como hacen con Twitter o la web. Tiene que caer más en la anécdota, en la divulgación, en la historia de la dinastía, en el aspecto más personal (que no privado) de cada uno de ellos, en dar difusión a iniciativas varias...

Lo tienen tan fácil como observar a los Windsor y a otros pares. Incluso los belgas se están lanzando en hacer las cosas bien en el ámbito de la comunicación y eso que los pobres tienen poca relevancia en ese campo porque Bélgica no tiene la cantidad de habitantes que tiene España ni sus redes el número de suscriptores y seguidores que las de los nuestros.

Si es que lo más difícil ya lo tienen superado.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1557 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53 ... 130  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad