Capote de El País. El dinero de la caza regulada es útil para el país y los parques y seguro que fue invitado. A su nivel, al Rey le invitan, no paga.
***
La caza de elefantes, regulada previo pago de entre 7.000 y 20.000 euros
Esta actividad financia a los parques nacionales africanosEl Rey, operado de una cadera tras caerse en un viaje de caza a Botsuana
RAFAEL MÉNDEZ Madrid 14 ABR 2012 - 11:52 CET15
En África hay cupos para cazar elefantes, previo pago de "entre 7.000 y 20.000 euros" por ejemplar, como explica Andrés Gutiérrez Lara, presidente de la Federación Española de Caza: "El problema es la caza furtiva, pero la gestión cinegética es una fuente de ingresos en los parques nacionales de África y se caza de todo con permiso", y añade que "a personas importantes a menudo les invitan porque atraen el turismo". Al coste de hasta 20.000 euros por trofeo hay que sumarle los gastos del viaje y de estancia.
España es de los países que más trofeos de grandes especies importa de África. En 2009, fueron 1.608 trofeos de caza los que pasaron por el control del Convenio Cites, que regula el comercio de especies protegidas: osos, leones... La mayoría proceden de África, aunque también del Este de Europa. En 2004, la cifra fue prácticamente la mitad: 899, según la estadística de Cites.
Según la ONG WWF, los elefantes están amenazados en muchas partes de África por la caza furtiva y la pérdida de hábitat. Tanto, que en muchos lugares augura la extinción en 50 años si no se implantan medidas adicionales de conservación. El problema es la caza de los elefantes para conseguir sus colmillos, muy valorados en África para la medicina tradicional china. Según la ONG Traffic, en 2011 se confiscaron en el mundo 23 toneladas de colmillos de elefante, una cantidad que equivale, al menos, a 2.500 paquidermos muertos.
El caso más reciente es el de Camerún, donde en febrero una milicia procedente de Chad acabó con 450 elefantes en solo unas semanas para llevarse los colmillos. La presión de la UE y EE UU obligó al Gobierno de Camerún a mandar al Ejército a la zona.