Como anécdota, en ese primer viaje a Estados Unidos, los Reyes Juan Carlos y Sofía inauguraron el monumento creado por Juan de Ávalos a Bernardo de Gálvez, el gobernador español de Luisiana que contribuyó a la independencia de los Estados Unidos. El año pasado, Teresa Valcarce (alias Tere Maripancartas), una española que vive en Washington, consiguió que el olvidado proyecto, durante más de 200 años, de colgar un cuadro en honor al libertador español en el Capitolio, volviese a cobrar vida.
Aquí tenéis la historia contada en el programa radifónico "La Brújula".
http://www.ivoox.com/a-cien-millas-de-manhattan-la-historia-de-audios-mp3_rf_3330420_1.htmlhttp://www.ivoox.com/entrevista-a-teresa-valcarce-el-cuadro-bernardo-audios-mp3_rf_3581920_1.htmlAunque no se llegó a tiempo para colgar el retrato en el momento del viaje del Rey Felipe a EE.UU., el cuadro se encuentra colgado en la paredes del Capitolio desde noviembre y el Congreso estadounidense concedió la ciudadanía honoraria a Bernardo de Gálvez y Madrid 229 años después, en diciembre. Finalmente fue el Rey Juan Carlos, ya como rey emérito, el que viajó en marzo de este año a Washington para rendir un simbólico homenaje a la figura del libertador, haciendo entrega del Premio "Bernardo de Gálvez" al senador demócrata de origen cubano Bob Menéndez.