Numen escribió:
Efectivamente, en este caso Jefatura y Maestrazgo van unidas, que no Corona y otros derechos dinásticos que son otra cosa y más en este caso.
La Santa Sede NO RECONOCE a ninguno de los dos, simplemente los tolera.
Esta discusion me parece fantastica, porque Numen aporta datos historicos, no solo apreciaciones, algo que hace mucha falta, sobre todo a aquellos que no tenemos gran acceso a ellos (o bien no me he dedicado a hacerlas).
Al igual que Hermangotha pense que el jefe de la casa de las Dos Sicilias era el duque de Castro, dada la renuncia de Carlos Tancredo y psosteriormente don Alfonso fue heredero real del rey de España, ya que Maria Mercedes me parece murio en 1904, y entre ese año y 1907 no existia otro mas que este principe despues del rey.
Ahora, me pongo en el caso que el reino de Dos Sicilias es relativamente nuevo, creada a partir de 1816, un nuevo reino en la union de lo que antes se conocia como Napoles y Sicilia. por ende se han debido dar nuevas leyes sucesorias, ¿y que contemplaban estas?, porque lo de matrimonio morganatico tampoco me queda claro si se estipulaba algo, como ya he dicho es un nuevo reino que gubernamentalmente cambia, asi el rey otroga constitucion en 1820, ahi algo ha de mencioarse, pero luego tras la invasion austriaca esta constitucion desaparece para volver a reaparecer, es complejo si tenemos en cuenta que el reino como tal solo duro 54 años, nada mas, por ende imagino que el rey y jefe de la casa real tendria la potestad de dar el consentimiento para dichos matrimonios y sucesiones.
¿La renuncia de Carlos Tancredo seria solo en su persona o tambien se incluian sus descendientes? porque si solo hace para si mismo bien podrian estar los hijos en perfecto derecho de ser considerados como los herederos de al casa real. Ahora como bien expone Neumen hace renunica de la corona, no a una posible jefatura en caso de que la linea del principe Fernando se extinguiera, como sucedio ya con al muerte de su unico hijo varon Ruggerio en 1914.
Ahora como me preguntaba antes, al ser un nuevo reino seria poder del soberano y eventualmente del jefe de la casa real, quien daba la pauta o designaria a su sucesor?.
Que el Vaticano considere a tal o cual no creo que tenga relevancia, ya que vemos que a traves de la historia existen estados como el frances donde se reconcoe a la linea Bourbon, luego a Orlenas, luego republica, luego Bonaprte volviendo a republica. En el caso bulgaro se reconoce al Battemberg como soberano luego a los Sajonia Coburgo, o en Serbia los Obrenovic luego los Karagerogevic. Al finald e cuenta el que ostente el poder los detras esados iran reconociendo.
Me gustaria saber que decia la cosntitucion del reino e las Dos Sicilias la ultima otorgada en 1848, ya que me reitero ahi debe quedar un poco mas claro sobre renuncias, comos e consideran, si estas pueden ser solo para si o para los hijos habidos etc etc.
Parece que despues de la defensas que hace Numen creeria que es Carlos el español quien ostentaria la jefatura de la casa.... uff que dificil esto, siempre se encuentran resquicios donde poder agarrarse y que puedan afectar una herencia.