Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Responder al tema  [ 1081 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83 ... 91  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA
NotaPublicado: 23 Feb 2010 14:18 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 23 Jun 2008 20:53
Mensajes: 2243
Ubicación: Madrid, España
Pues es verdad, a mí me parece que los sombreros le quedan muy bien.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA
NotaPublicado: 24 Feb 2010 11:50 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 21 Oct 2009 20:03
Mensajes: 1621
La orden de la Jarretera está siempre compuesta por el soberano británico y su heredero, a mayores 24 señores caballeros o señoras compañeras (nunca damas, sutilezas del protocolo británico) y luego están los miembros supranumerarios, que se dividen en dos tipos los que son miembros de la familia real británica y los que son miembros de la realeza extranjera, nada obliga a que sean solo reyes, solo que la reina Isabel así lo ha querido durante su reinado, pero tanto la reina Sofía como el Príncipe de Asturias podrían lucir esa orden.
En la actualidad la orden se compone de los siguientes miembros:
Miembros ex officio:

La Reina Isabel II (1947)
El Príncipe de Gales (1958)

Caballeros y damas compañeros:

Hugh FitzRoy, 11º Duque de Grafton (1976)
Gordon Richardson, Barón Richardson de Duntisbourne (1983)
Peter Carington, 6º Barón Carrington (1985)
Arthur Wellesley, 8º Duque de Wellington (1990)
Edwin Bramall, Barón Bramall (1990)
Matthew Ridley, 4º Vizconde Ridley (1992)
John Sainsbury, Barón Sainsbury de Preston Candover (1992)
John Baring, 7º Barón Ashburton (1994)
Robin Leigh-Pemberton, Barón Kingsdown (1994)
Sir Ninian Stephen (1994)
Baronesa Margaret Thatcher (1995)
Sir Timothy Colman (1996)
James Hamilton, 5º Duque de Abercorn (1999)
Sir Erskine William Gladstone de Fasque y Balfour (1999)
Peter Inge, Barón Inge (2001)
Sir Antony Arthur Acland (2001)
Gerald Grosvenor, 6º Duque de Westminster (2003)
Robin Butler, Barón Butler de Brockwell (2003)
John Morris, Barón Morris de Aberavon (2003)
Sir John Major (2005)
Thomas Bingham, Barón Bingham de Cornhill (2005)
Mary Soames, Baronesa Soames (2005)
Richard Luce, Barón Luce (2008)
Sir Thomas Dunne (2008)

Como veis muchos miembros de la nobleza, ex-primer ministros e importantes personajes de la alta sociedad británica.

Caballeros y damas Reales

El Duque de Edimburgo (1947)
El Duque de Kent (1985)
La Princesa Real (1994)
El Duque de Gloucester (1997)
Princesa Alejandra, La Honorable Lady Ogilvy (2003)
El Duque de York (2006)
El Conde de Wessex (2006)
Príncipe Guillermo de Gales (2008)

De los príncipes británicos por derecho propio, no por matrimonio, adultos, solo faltan el príncipe Michael de Kent y el príncipe Harry, a Harry se la darán mas tarde o mas temprano, al Príncipe de Kent no creo que se la den nunca, las princesas Beatriz y Eugenia son muy jóvenes aún para la jarretera, aunque me pega que no se la vayan a conceder nunca, aunque son princesas tienen un perfil muy bajo y no creo que aumente después de la muerte de su abuela, ni cuando reine su primo Guillermo.

Caballeros y damas extranjeros

El Gran Duque Juan de Luxemburgo (1972)
Reina Margarita II de Dinamarca (1979)
Rey Carlos XVI Gustavo de Suecia (1983)
Rey Juan Carlos I de España (1988)
Reina Beatriz de los Países Bajos (1989)
Emperador Akihito de Japón (1998)
Rey Harald V de Noruega (2001)

Faltan los actuales Alberto II de Bélgica y Enrique de Luxemburgo, estos monarcas nunca han visitado oficialmente el Reino Unido y la jarretera se suele conceder a través de una visita de estado, igual que el toisón de oro, la verdad es que sobre todo por parte del rey Alberto II esa visita se hace ya muy necesaria, teniendo en cuenta que ya ha visitado a todos los monarcas europeos, salvo a su sobrino Enrique de Luxemburgo, también ha visitado Japón y Marruecos, el Reino Unido lo tiene muy cerca... supongo que no fuesen tan inestables los gobiernos belgas el rey Alberto viajaría mas al extranjero.

Esas fotos que habéis del rey Juan Carlos en la ceremonia de la jarretera corresponden al año 2002, en la ceremonia de ese año conmemoró la 50 ocasión en que la reina Isabel presidía como soberana la ceremonia, es decir que se enmarcaron en las celebraciones del jubileo de oro, estuvieron presentes todos los caballeros salvo dos, el Emperador de Japón y el rey Suecia.
Imagen
La reina Sofía en primer plano
Imagen
El rey Juan Carlos y la reina Beatriz de los Países Bajos en la ceremonia
Imagen
La reina Beatriz de los Países Bajos, el rey Juan Carlos, la reina Margarita II y el gran duque Juan de Luxemburgo.
Imagen
La reina Margarita II, el príncipe Enrique de Dinamarca y los grandes duques Juan y Josefina de Luxemburgo en carroza.
Imagen
Carroza con los Reyes de España y Noruega, el rey Harald era entonces el caballero de mas reciente nombramiento en la orden.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA
NotaPublicado: 24 Feb 2010 11:58 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 21 Oct 2009 20:03
Mensajes: 1621
Esperemos que para el 2012, cuando se celebre el jubileo de diamante de la reina (60 años) se haga una ceremonia similar y acudan todos, esperemos contar también con el Rey de Suecia, su ausencia en la ceremonia me parece inexplicable, ya que estuvo en la cena que se ofreció aquella noche en el castillo de Windsor
Imagen
Ahí están todos los soberanos de Europa con sus consortes, lástima que esta cena no fuese una gala de verdad, con tiaras, uniformes y condecoraciones, hubiera sido colosal.
Imagen
Y una foto para la historia, los siete reyes europeos y el Gran Duque de Luxemburgo, los 8 grandes de Europa


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA
NotaPublicado: 24 Feb 2010 14:06 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Abr 2008 05:47
Mensajes: 3964
Ubicación: Argentina
Joaquin que interesante lo que cuentas. gracias por compartirlo ;)

pd no se ven las fotos, jejej :ooops:

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA
NotaPublicado: 24 Feb 2010 15:34 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 23 Jun 2008 20:53
Mensajes: 2243
Ubicación: Madrid, España
A mí estas dos últimas imágenes posteadas por Joaquín me encantan, me recuerdan a la famosísima foto tomada dos salones más allá, el Salón Blanco del Castillo de Windsor, con motivo del funeral de Edward VII. Aunque es verdad que también me gustaría que hubieran llevado condecoraciones, tiaras... :D


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA
NotaPublicado: 24 Feb 2010 20:53 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 21 Oct 2009 20:03
Mensajes: 1621
http://www.gettyimages.com/Search/Search.aspx?contractUrl=2&language=en-US&family=editorial&assetType=image&p=17%20june%202002%20queen
Si no veis las fotos os pongo el link de getty images donde aparecen, hay algunas mas.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA
NotaPublicado: 06 Mar 2010 18:46 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
La Reina lleva a sus nietos, Felipe y Victoria a un espectáculo infantil

Imagen

Imagen

Imagen

_________________
"Para levantarte republicano una mañana, sólo tienes que ser monárquico en España"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA
NotaPublicado: 09 Mar 2010 13:15 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 07 Nov 2009 13:53
Mensajes: 102
Cambiando un poco de tema, he leido que ya ha comenzado el rodaje de la tv-movie sobre la reina Sofía. Creeis qué es bueno esta serie de películas sobre personajes de actulalidad y sobre todo para la corona? También se planea hacer otra sobre los príncipes.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA
NotaPublicado: 09 Mar 2010 13:39 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 16 Feb 2009 01:08
Mensajes: 2174
Ubicación: Córdoba (España)
Y... ¿quien está haciendo tv-movie?

_________________
http://tiarasyjoyasreales.blogspot.com.es/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA
NotaPublicado: 09 Mar 2010 15:35 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 08 Mar 2010 23:38
Mensajes: 4
Hola... Soy nueva por aqui... Antena 3 esta preparando la tv-movie...

DOS CAPÍTULOS



Nadia de Santiago dará vida a la Reina en la TV movie "Sofía"


Martes, 16 de Febrero de 2010


FórmulaTV.com






La nueva miniserie retrata sus orígenes griegos y cómo conoció a Juan Carlos.

Una
joven princesa griega conoce en un crucero a un príncipe español... Así
comienza la historia de amor de los reyes de España: don Juan Carlos y
doña Sofía. Es precisamente en estos primeros años de la vida de los
monarcas en los que se basa "Sofía", la nueva miniserie de Antena 3, que concluye en su coronación, en noviembre de 1975.

El papel principal de esta nueva TV movie recaerá en Nadia de Santiago ('La Señora', '90-60-90'). La actriz que actualmente rueda la serie 'Punta Escarlata' para Cuatro dará vida a la Reina doña Sofía.

La
nueva apuesta de Antena 3 Films y Sagrera Audiovisual es sobre todo una
historia humana que pretende mostrar la relación personal de la pareja
y sobre todo los años de intensa preparación de la entonces princesa
Sofía en nuestro país hasta convertirse en la reina de España.

Sofía
pertenece a una de las casas reales más antiguas de Europa, emparentada
con los zares de Rusia, los emperadores germanos y la reina Victoria de
Gran Bretaña. Al igual que el de toda la familia real helena, su origen
familiar es fundamentalmente danés, con importantes alianzas alemanas y
rusas.

Su infancia fue un trasiego de un país a otro en busca de
refugio para los suyos. Cursó estudios en el prestigioso
internado-escuela alemán Schloss Salem. En Atenas, se especializó en
pediatría y trabajó, durante dos años, como enfermera en un orfanato.
Su camino siguió en Alemania, país en el que estudió varios idiomas.

La
TV movie "Sofia" retratará dos grandes periodos de su vida. La biopic
de la Reina constará de dos capítulos de 75 minutos que refejará la
historia de un amor que parecía imposible y el camino hacia la Corona
de España.

Capítulo 1. La lucha por el amor: Adolescencia, noviazgo y boda (1954-62)
Verano
de 1954. Sofía está a punto de cumplir los 16 años. Tiene una belleza
clásica griega: figura esbelta, mide 1'73 y su talle es estrecho; sus
ojos son claros y su cabello castaño. Sofía acaba de regresar a Atenas
con motivo de las vacaciones estivales. Su madre le espera en el
palacio de Tatoi con una gran noticia: ha organizado un crucero en el
que va a reunir a las diferentes casas reales de Europa. Federica se lo
plantea a Sofía como una magnífica oportunidad para retomar las
relaciones perdidas a causa de la agitada situación en Europa durante
los últimos años y quién sabe si una ocasión idónea para que Sofía
conozca a algún heredero interesante. Sofía está convencida de que el
día en que se case será por amor y no por razones de Estado.

Será
en este crucero, a bordo del Agamenón, en el que Sofía y Juan Carlos de
Borbón se vean por primera vez. Sin embargo, el amor deberá esperar un
poco más.

El 19 de Julio de 1960, Sofía viaja a Alemania para
asistir a la boda de Isabel de Wurtemberg y Antonio de Borbón
Dos-Sicilias. En el banquete posterior Sofía y Juan Carlos cruzan
miradas de complicidad. Minutos después inician una animada velada de
conversación y bailes en los jardines del castillo. El resto de
invitados se percata de la situación y se comenta qué buena pareja
hacen. Sofía se ausenta unos instantes y un amigo aprovecha para
felicitar a Juan Carlos por su elección. El príncipe asiente: "La
princesa de Grecia me ha he- chizado".

Y aquí comienza una
auténtica lucha por conseguir ser marido y mujer. Todos, Franco, Don
Juan, la familia de Sofía, e incluso la religión y su posición política
se oponen a su matrimonio. Solo la intervención del Santo Padre dará la
victoria a los enamorados. Finalmente Sofía de Grecia, tras convertirse
al catolicismo, le decía "sí, quiero" al, por aquel entonces, príncipe
Juan Carlos. La boda ocurrió en Atenas, el 14 de mayo de 1962, ante la
mirada atenta de numerosos miembros de la realeza. El recibimiento de
don Juan Carlos en Atenas fue impresionante: "Las banderas de España y
de Grecia enlazadas y los gritos de la muche- dumbre me hicieron
llorar. Fue algo realmente extraordinario" (Juan Carlos).

Capítulo 2. Tras La Corona Española: Vida en España durante el franquismo hasta la coronación (1962 – 1975)
Desde
la boda, la vida de Juan Carlos y Sofía no fue fácil en absoluto.
Siempre manteniendo el tenso equilibrio con Don Juan y Francisco Franco
y compitiendo en la sombra con la nieta del Caudillo y el primo de Juan
Carlos, Don Alfonso de Borbón, que podía haber sido elegido por Franco
tanto como el mismo Juan Carlos para llevar la Corona Española. De
hecho, mucho fue lo que se especuló acerca del matrimonio entre Carmen
y Alfonso. Durante este tiempo, y entre todas estas tensiones, Sofía
tuvo que enfrentarse nada menos que a un nuevo golpe de estado en
Grecia, esta vez contra su hermano Pablo y que les mantuvo retenidos
allí durante varios días. También por esta época murió su padre y nació
su primogénita Elena.

En 1969, Francisco Franco designó al
entonces príncipe Juan Carlos como sucesor a título de rey, a tal fin,
y hasta el momento de su ascensión, tanto él como su esposa ostentaron
la dignidad de Príncipes de España, evitando la tradicional de
Príncipes de Asturias, título que no le dió Juan de Borbón al aceptar
ser el sucesor de Franco. Sin embargo, el peligro de ser apartados de
su destino como Reyes de España aún no había pasado, la sombra de
Alfonso de Borbón y Carmen Polo aún planeaba sobre sus cabezas, sobre
todo, ante la insistencia del primo de Juan Carlos en ser tratado de
excelencia.

Mientras, los rumores y chismorreos acerca de los
príncipes comienzan a hacerse frecuentes. Franco conversa con su
secretario en su despacho de El Pardo. Su subordinado afirma haber oído
que Juan Carlos no es muy inteligente, que Sofía no habla castellano ni
desea aprenderlo y que los príncipes han decidido dejar algunas ropas
en La Zarzuela para dar la impresión de que están allí, aunque piensan
mudarse en- seguida. Franco le desmiente toda esa información errónea.
El Caudillo ha apostado firmemente por Juan Carlos, en el que confía
plenamente. Es cierto que Sofía es muy inteligente, pero también lo es
su marido.

Por fín, tras la muerte de Francisco Franco, Juan
Carlos fue proclamado rey el 22 de noviembre de 1975, fecha siempre
presente en doña Sofía.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA
NotaPublicado: 09 Mar 2010 22:14 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 07 Nov 2009 13:53
Mensajes: 102
No me deja colgar las fotos, asique os dejo el link.

http://www.formulatv.com/1,20100309,14389,1.html


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA
NotaPublicado: 10 Mar 2010 22:10 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
La Reina está en Chipre

Con el presidente.

Imagen
Imagen

Imagen


En la exposición de Miró.
Imagen

_________________
"Para levantarte republicano una mañana, sólo tienes que ser monárquico en España"


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 1081 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83 ... 91  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad