La orden de la Jarretera está siempre compuesta por el soberano británico y su heredero, a mayores 24 señores caballeros o señoras compañeras (nunca damas, sutilezas del protocolo británico) y luego están los miembros supranumerarios, que se dividen en dos tipos los que son miembros de la familia real británica y los que son miembros de la realeza extranjera, nada obliga a que sean solo reyes, solo que la reina Isabel así lo ha querido durante su reinado, pero tanto la reina Sofía como el Príncipe de Asturias podrían lucir esa orden.
En la actualidad la orden se compone de los siguientes miembros:
Miembros ex officio:
La Reina Isabel II (1947)
El Príncipe de Gales (1958)
Caballeros y damas compañeros:
Hugh FitzRoy, 11º Duque de Grafton (1976)
Gordon Richardson, Barón Richardson de Duntisbourne (1983)
Peter Carington, 6º Barón Carrington (1985)
Arthur Wellesley, 8º Duque de Wellington (1990)
Edwin Bramall, Barón Bramall (1990)
Matthew Ridley, 4º Vizconde Ridley (1992)
John Sainsbury, Barón Sainsbury de Preston Candover (1992)
John Baring, 7º Barón Ashburton (1994)
Robin Leigh-Pemberton, Barón Kingsdown (1994)
Sir Ninian Stephen (1994)
Baronesa Margaret Thatcher (1995)
Sir Timothy Colman (1996)
James Hamilton, 5º Duque de Abercorn (1999)
Sir Erskine William Gladstone de Fasque y Balfour (1999)
Peter Inge, Barón Inge (2001)
Sir Antony Arthur Acland (2001)
Gerald Grosvenor, 6º Duque de Westminster (2003)
Robin Butler, Barón Butler de Brockwell (2003)
John Morris, Barón Morris de Aberavon (2003)
Sir John Major (2005)
Thomas Bingham, Barón Bingham de Cornhill (2005)
Mary Soames, Baronesa Soames (2005)
Richard Luce, Barón Luce (2008)
Sir Thomas Dunne (2008)
Como veis muchos miembros de la nobleza, ex-primer ministros e importantes personajes de la alta sociedad británica.
Caballeros y damas Reales
El Duque de Edimburgo (1947)
El Duque de Kent (1985)
La Princesa Real (1994)
El Duque de Gloucester (1997)
Princesa Alejandra, La Honorable Lady Ogilvy (2003)
El Duque de York (2006)
El Conde de Wessex (2006)
Príncipe Guillermo de Gales (2008)
De los príncipes británicos por derecho propio, no por matrimonio, adultos, solo faltan el príncipe Michael de Kent y el príncipe Harry, a Harry se la darán mas tarde o mas temprano, al Príncipe de Kent no creo que se la den nunca, las princesas Beatriz y Eugenia son muy jóvenes aún para la jarretera, aunque me pega que no se la vayan a conceder nunca, aunque son princesas tienen un perfil muy bajo y no creo que aumente después de la muerte de su abuela, ni cuando reine su primo Guillermo.
Caballeros y damas extranjeros
El Gran Duque Juan de Luxemburgo (1972)
Reina Margarita II de Dinamarca (1979)
Rey Carlos XVI Gustavo de Suecia (1983)
Rey Juan Carlos I de España (1988)
Reina Beatriz de los Países Bajos (1989)
Emperador Akihito de Japón (1998)
Rey Harald V de Noruega (2001)
Faltan los actuales Alberto II de Bélgica y Enrique de Luxemburgo, estos monarcas nunca han visitado oficialmente el Reino Unido y la jarretera se suele conceder a través de una visita de estado, igual que el toisón de oro, la verdad es que sobre todo por parte del rey Alberto II esa visita se hace ya muy necesaria, teniendo en cuenta que ya ha visitado a todos los monarcas europeos, salvo a su sobrino Enrique de Luxemburgo, también ha visitado Japón y Marruecos, el Reino Unido lo tiene muy cerca... supongo que no fuesen tan inestables los gobiernos belgas el rey Alberto viajaría mas al extranjero.
Esas fotos que habéis del rey Juan Carlos en la ceremonia de la jarretera corresponden al año 2002, en la ceremonia de ese año conmemoró la 50 ocasión en que la reina Isabel presidía como soberana la ceremonia, es decir que se enmarcaron en las celebraciones del jubileo de oro, estuvieron presentes todos los caballeros salvo dos, el Emperador de Japón y el rey Suecia.
La reina Sofía en primer plano
El rey Juan Carlos y la reina Beatriz de los Países Bajos en la ceremonia
La reina Beatriz de los Países Bajos, el rey Juan Carlos, la reina Margarita II y el gran duque Juan de Luxemburgo.
La reina Margarita II, el príncipe Enrique de Dinamarca y los grandes duques Juan y Josefina de Luxemburgo en carroza.
Carroza con los Reyes de España y Noruega, el rey Harald era entonces el caballero de mas reciente nombramiento en la orden.