Minnie escribió:
Nunca lo había considerado desde esa perspectiva...pero ahora que lo hago, diría que llevas toda la razón, Mara.
Como monarquista, me preocupa, Minnie. Te doy un ejemplo.
No creo en los rúmores de qué la Reina Maria-José fue vista en las calles de Roma desmontando los posters monarquicos antes del referendo de 1946 sobre el futuro de Itália. Eso es obviamente una calumnia contra su reputación (un rumor de los pro-monarquistas del momento, qué la odiaban). Pero según su hija, Maria Gabriella, la reina le dijo qué no votó para la monarquía por qué no pensava qué era correcto de votar por su propio marido............
Es cierto qué ella era izquierdista politicamente, similarmente como su mamá, Elisabeth, y qué no tenía gran fé en la monarquía de Itália. Dicen qué su flirteo con elementos republicanos fue uno de los problemas por qué su matrimonio se deshizo tan fácilmente depues del exilio.
Mi punto es este: de qué se puede esperar de una monarquía si el própio rey o reina tienen problemas con el sistema de gobierno? Nada bueno.
Espero qué Doña Letizia tenga mudado de idea, quizá al estar en primer plano, hablando "monarquicamente", por qué la última cosa qué una intacta España necesita es qué los protagonistas no tengan fé absoluta en su
métier.
Citar:
Así que...creo que Sofía, como las princesas de su tiempo, tuvo que aprender enseguida una lección: nosotros, la realeza, conformamos una gran familia y nos debemos apoyo los unos a los otros, no vaya a ser que, poco a poco, el petardo de Faruk lleve razón y sólo queden en el mundo cinco reyes, el de Inglaterra y los cuatro de la baraja. Pienso que Sofía eso lo tiene muy interiorizado, lo vive plenamente. Para ella, son reuniones de un extenso clan.
Qué te puedo decir, qué no sea BRAVO.
Citar:
Y pienso que las bodas no dinásticas han contribuído a que expandan horizontes en otras direcciones. No culpabilizo a las esposas plebeyas, no me malinterpretéis. Pero sí es verdad que estos herederos no llevan grabada en fuego en la memoria la lección que aprendieron sus mayores en el siglo XX. Y que luego han ído escorando a raíz de sus matrimonios.
Es un posible futuro hándicap de las monarquías, desde luego.
ESO tambien me preocupa en terminos monarquicos, Minnie.
Por qué la realeza ES la familia. Punto y final. Sin esos lazos, son personas con cargos heredados pero sin mayores compromisos a la historia de su país. Ser Rey no es ser un CEO ni Presidente, lo qué será de las monarquías qué no tienen connexiones a otras por qué solitos ellos no sobreviven. Mark my words.
(Hope I'm wrong)