Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1052 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84 ... 88  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS V
NotaPublicado: 21 Jul 2010 15:23 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Mar 2008 17:28
Mensajes: 1798
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá
Un detalle en 'azul Bilbao'
Los Príncipes de Asturias derrocharon simpatía y tuvieron gestos afectuosos con todos los galardonados



La convocatoria era al mediodía. Pero desde una hora antes todo estaba milimétricamente preparado en el Palacio Euskalduna. Obligaciones de protocolo cuando de la Casa Real se trata. Los más madrugadores fueron los hermanos Igor y Alazne Zabala, los dantzaris encargados del aurresku de honor. Ella debutaba ante los Príncipes, pero él era ya veterano y así lo evidenció el gesto de cercanía que Don Felipe tuvo con él una vez concluido el baile. A las 11.28 horas se detuvieron ante las puertas del Auditorio 2 varios microbuses con todos los galardonados y sus invitados, que entraron al recinto bajo los honores de la Guardia de Gala del Ayuntamiento de Bilbao. Encabezando el grupo, un elegantísimo Manuel Pertegaz del brazo de su sobrina. Tras él, las cámaras se centraron en Joan Manuel Serrat, muy moreno, sin corbata y de riguroso negro, como la mayoría de los asistentes. «Ya tengo muchos galardones pero una caricia viene bien en cualquier momento», comentó el cantautor catalán, que recibía el Premio Nacional en la recién creada categoría 'Músicas actuales'.
Aún faltaba media hora para la llegada de los Príncipes. «Estarán aquí a 'y 58'», advirtió un miembro de la escolta. Y falló por tres minutos. A esa hora el alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, acudía presto a la puerta, donde ya esperaban el resto de políticos, para recibir a la comitiva oficial.
Ante los ojos de un neófito, Don Felipe y Doña Letizia impresionan. Él, por su noble porte y altura. Ella, por su extrema delgadez y sencillez. Ambos, por su saber estar y compostura en todo momento, hasta cuando compartieron, durante más de una hora, un aperitivo con los asistentes a la ceremonia. Ella caminaba firme sobre sus archifamosos 'estilettos', que rivalizaban con los de la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, que lucía un vestido del donostiarra Lemoniez, «impecable» según Modesto Lomba, invitado al evento. La Princesa vestía un conjunto de chaqueta pantalón azul oscuro -«normalito, de los que suele utilizar de vez en cuando», según uno de los asistentes-, complementado con un bolso 'azul Bilbao', un «detalle buscado», según la Casa Real, con motivo de su tercera visita a la ciudad en lo que va de año.
La entrega de los diplomas fue rápida y sencilla. Ovaciones para todos los premiados y vítores para Serrat y los Titiriteros de Binéfar, acompañados de una impetuosa clac. La Princesa tuvo el gesto de dar en propia mano la distinción a Manuel Pertegaz, el modisto que confeccionó su vestido de novia. Él respondió con aplausos e inclinación de cabeza hacia ella. El Príncipe, por su parte, arqueó las cejas en un gesto cómplice ante José Antonio Escudero, Premio Nacional de Historia de España por la colección 'El Rey. Historia de la Monarquía'.
Extrema amabilidad
Los discursos de los galardonados fueron seguidos atentamente desde la mesa presidencial, en la que el alcalde Azkuna tuvo el detalle de ceder a Doña Letizia el abanico negro con el que finalmente ambos combatieron el calor. Destacó el discurso del fotoperiodista Gervasio Sánchez, curtido en mil batallas, que calificó la guerra como «el gran fracaso que persigue» a la humanidad. Tras él, a escasos centímetros, escuchaba impertérrito el ayudante del Príncipe, un teniente coronel de Aviación.
La ceremonia concluyó con el discurso de Don Felipe, al que tuvieron que retirar el cajón estratégicamente colocado tras el atril al que se habían subido el resto de oradores. Después, más de una hora de distendido 'cocktail' en el que los Príncipes atendieron con extrema amabilidad las innumerables peticiones de fotografías, incluidas las de Diego, el hijo de Gervasio Sánchez, que hacía sus pinitos con su propia cámara. «Ha sido un acto muy bonito desde todos los puntos de vista porque se trataba de reconocer la labor de los premiados», valoró Doña Letizia segundos antes de abandonar el Palacio Euskalduna. Eran las 14.35 horas.


http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20100 ... 00721.html


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS V
NotaPublicado: 21 Jul 2010 16:23 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
UN GRAN HEREDERO

Quizá Don Felipe de Borbón constituya el Heredero a la Corona mejor preparado y con el más completo currículo de nuestra reciente historia política.

MANUEL RAMÍREZ (CATEDRÁTICO DE DERECHO POLÍTICO)
Día 20/07/2010

Día 20/07/2010
No creo constituir excepción entre los españolitos medianamente letrados a quien, cuando formulo la creencia de que la Monarquía es lo que mejor conviene a nuestro país, se le hace el conocido reproche: pero ¿cómo es posible que tú defiendas un sistema en el que una persona tenga derecho al Trono por el simple hecho de «ser hijo de su padre»? ¡Sin que lo haya elegido el pueblo soberano! Y, por supuesto, las preguntas y «aclaraciones» se suceden, si bien con no mucha originalidad. ¿Es que no estamos en una democracia? Y en una democracia, ¿la decisión no la tiene siempre el pueblo, que es el titular de la soberanía y que la manifiesta, fundamentalmente, a través del sufragio universal? Y como en algo hay que ceder en la actual situación de nuestro país, vienen las transitorias «concesiones»: «Yo no soy monárquico, sino juancarlista». Al actual Monarca hay que admitirlo por lo mucho que hizo en la Transición a la democracia, primero, y en un 23-F después. Y, claro está, si de esta forma de pensar no se sale, la consecuencia se ve llegar.
Y esa consecuencia apunta directamente al futuro más o menos próximo. De nuevo se cae en otra posición no menos simple. «Otra cosa es el Heredero, por muy establecido que esté en la vigente Constitución». ¿Por qué no se sometió a referéndum en su día y en forma aislada este tema? ¿Dónde está entonces la democracia? Con nueva «concesión»: el actual Príncipe Heredero tiene que ganarse el derecho a reinar. Lo que se requirió al padre hay que exigirloigualmente al hijo. Y todo ello por no entrar en el tema de «las circunstancias». La previa designación que Franco hiciera en su día, algo que, al parecer, constituyó algo fundamental para algún sector del Ejército. El apoyo que entonces obtuvo Juan Carlos en las grandes potencias internacionales. La creencia, luego no confirmada, de que «las cosas no iban a cambiar mucho». Y así un largo rosario para justificar a uno y, a la vez, cuestionar a otro.
Ocurre que, desde esta monocorde cantinela, cualquier tipo de respuesta puede resultar inservible. Hay que ir al fondo de la cuestión. Y aunque resulte no muy popular, el punto de partida consiste en la afirmación de que la democracia, con el sufragio universal a ella unido, no es el principio de la legitimación de la Monarquía. Y ello pese a la universalización que tal principio democrático adquiere como resultado de la Segunda Guerra Mundial. Y por esa universalización, desde entonces lo democrático pasó a ser lo generalmente admisible. Pero si eso es cierto, no lo es menos que la democracia tiene su ámbito. Ni está ni puede estar como único principio de legitimación y funcionamiento en todos los sectores y en todas las funciones de la realidad política y social. En la Universidad debe primar la meritocracia. En las competiciones deportivas no se somete a votación del público quién resulta vencedor. El Ejército tiene que respetar y hasta defender una democracia establecida, pero su funcionamiento interno no puede ser democrático. En el terreno religioso, la fe ocupa el primer puesto. Y así seguiríamos con otros muchos ejemplos.
(PRIMERA PARTE)

_________________
"Para levantarte republicano una mañana, sólo tienes que ser monárquico en España"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS V
NotaPublicado: 21 Jul 2010 16:24 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
(II PARTE)
Y en la Monarquía, el principio legitimador es el de la establecida sucesión. Una vez fijado, por las leyes o por la costumbre, el debido orden sucesorio, tiene pleno derecho a reinar quien suceda naturalmente a quien hoy reina. Sin más. Por ello, el sucesor, de entrada, no tiene «que ganarse nada». Deberá intentar obtener el mayor beneplácito de la opinión pública. Los ciudadanos gustan de Príncipes que conozcan sus problemas, aunque constitucionalmente no puedan resolverlos, que se acerquen a la España real y aprovechen para ello cuantos viajes resulten necesarios. Que oigan, escuchen y tomen buena nota de la situación de cuanto constituye la sociedad. Y todo ello de forma muy directa, sin conformarse únicamente con lo que le puedan decir las autoridades autonómicas. Es sabido que incomprensiblemente nuestra actual Constitución alude de forma harto escasa al Príncipe Heredero y deja sin regulación la naturaleza misma de una figura de notoria importancia: funciones, atributos, sentido de la representación del Rey, etc. Algunos constitucionalistas han señalado la necesidad de una breve consideración, quizá en una Ley Orgánica con pocos artículos. En este aspecto, coincidimos plenamente con esta necesidad defendida en no pocas ocasiones con el llorado Sabino Fernández Campo. Pero entendemos que, pese al casi olvido constitucional, el Heredero, «per se» y en razón de su «auctoritas», debe y puede desempeñar actividades de mayor alcance.
En el caso de la España de nuestros días, el país tiene, por fortuna, un Príncipe Heredero con una magnífica preparación válida para sus funciones de hoy y de mañana. Quizá Don Felipe de Borbón constituya el Heredero a la Corona mejor preparado y con el más completo currículo de nuestra reciente historia política. Piénsese que nuestro futuro Rey, y en lo que se nos alcanza, terminado su Bachillerato realizó los estudios preuniversitarios en un prestigioso College de Ontario (Canadá).
Vuelto a España, cumple con el importante paso por las Academias Militares de tierra, mar y aire, largo tiempo durante el cual, a más de la obtención de los títulos y despachos correspondientes, se familiariza con la vida castrense, algo de lo que se va a sentir profundamente dichoso. Nuestro Heredero, con los ascensos posteriores debidamente obtenidos, es también un militar que bien conoce a nuestro Ejército. A ello le sigue una necesaria y brillante formación académica. Cursa los estudios de Derecho y Económicas en la Universidad Autónoma de Madrid, recibiendo saberes de ilustres maestros. Por pura casualidad, uno de ellos, el profesor Francisco Murillo Ferrol, catedrático de Derecho Político, lo fue también en su día de quien estas líneas escribe. Y esta también larga etapa formativa se cierra con un máster de dos años en Estados Unidos, concretamente en Georgetown (por cierto, donde también se han formado algunos presidentes de aquella nación), con especial dedicación a la temática de relaciones internacionales. Dominando perfectamente cuatro idiomas, representa en pocas ocasiones a nuestro país en múltiples actos de alcance mundial y por deseo del Rey. Y, a la vez, sigue visitando toda nuestra geografía nacional, de Este a Oeste, por la gran diversidad de actos que preside. Con el desarrollo de los Premios Internacionales de la Fundación que lleva su nombre, el conocimiento y el prestigio de Don Felipe de Borbón tienen hoy, sin duda, un alcance que, repetimos, ningún otro Heredero ha poseído en nuestro país.
¿Se puede pedir más? ¿Qué es eso y en qué queda lo de que «se lo tiene que ganar»? Bueno, claro, para los no convencidos: la elección previa. En nuestra historia política reciente no ha habido nada más que un caso de un Rey elegido por las Cortes: el de Amadeo de Saboya. Pues bien, el 11 de febrero de 1873, y tan solo con dos años de reinado, envía un mensaje al Congreso renunciando a la Corona. Merece la pena una breve alusión a las razones que le llevan a tal decisión: «entre el confuso, atronador y contradictorio clamor de los partidos(…) es imposible atinar cuál es la opinión verdadera y más importante todavía hallar el remedio para tamaños males». Y no hay que olvidar que por razones parecidas, aunque revestidas de legalidad, se destituyó a Niceto Alcalá Zamora como presidente de la Segunda República.
La pregunta es insoslayable. ¿Es eso lo que se desea para nuestro futuro? ¿Un Rey sometido, en su origen y después, a las variantes disciplinas de los partidos mayoritarios o de los pactos entre ellos? Si así ocurriese, ni sería Rey de todos los españoles ni se podría hablar de «arbitrar y moderar». Y hasta podríamos tener un nuevo Rey cada dos o tres meses. ¿O estoy en el error?
ABC

_________________
"Para levantarte republicano una mañana, sólo tienes que ser monárquico en España"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS V
NotaPublicado: 22 Jul 2010 04:47 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 04 Mar 2010 04:28
Mensajes: 412
aimeed escribió:
Un detalle en 'azul Bilbao'
Los Príncipes de Asturias derrocharon simpatía y tuvieron gestos afectuosos con todos los galardonados



La convocatoria era al mediodía. Pero desde una hora antes todo estaba milimétricamente preparado en el Palacio Euskalduna. Obligaciones de protocolo cuando de la Casa Real se trata. Los más madrugadores fueron los hermanos Igor y Alazne Zabala, los dantzaris encargados del aurresku de honor. Ella debutaba ante los Príncipes, pero él era ya veterano y así lo evidenció el gesto de cercanía que Don Felipe tuvo con él una vez concluido el baile. A las 11.28 horas se detuvieron ante las puertas del Auditorio 2 varios microbuses con todos los galardonados y sus invitados, que entraron al recinto bajo los honores de la Guardia de Gala del Ayuntamiento de Bilbao. Encabezando el grupo, un elegantísimo Manuel Pertegaz del brazo de su sobrina. Tras él, las cámaras se centraron en Joan Manuel Serrat, muy moreno, sin corbata y de riguroso negro, como la mayoría de los asistentes. «Ya tengo muchos galardones pero una caricia viene bien en cualquier momento», comentó el cantautor catalán, que recibía el Premio Nacional en la recién creada categoría 'Músicas actuales'.
Aún faltaba media hora para la llegada de los Príncipes. «Estarán aquí a 'y 58'», advirtió un miembro de la escolta. Y falló por tres minutos. A esa hora el alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, acudía presto a la puerta, donde ya esperaban el resto de políticos, para recibir a la comitiva oficial.
Ante los ojos de un neófito, Don Felipe y Doña Letizia impresionan. Él, por su noble porte y altura. Ella, por su extrema delgadez y sencillez. Ambos, por su saber estar y compostura en todo momento, hasta cuando compartieron, durante más de una hora, un aperitivo con los asistentes a la ceremonia. Ella caminaba firme sobre sus archifamosos 'estilettos', que rivalizaban con los de la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, que lucía un vestido del donostiarra Lemoniez, «impecable» según Modesto Lomba, invitado al evento. La Princesa vestía un conjunto de chaqueta pantalón azul oscuro -«normalito, de los que suele utilizar de vez en cuando», según uno de los asistentes-, complementado con un bolso 'azul Bilbao', un «detalle buscado», según la Casa Real, con motivo de su tercera visita a la ciudad en lo que va de año.
La entrega de los diplomas fue rápida y sencilla. Ovaciones para todos los premiados y vítores para Serrat y los Titiriteros de Binéfar, acompañados de una impetuosa clac. La Princesa tuvo el gesto de dar en propia mano la distinción a Manuel Pertegaz, el modisto que confeccionó su vestido de novia. Él respondió con aplausos e inclinación de cabeza hacia ella. El Príncipe, por su parte, arqueó las cejas en un gesto cómplice ante José Antonio Escudero, Premio Nacional de Historia de España por la colección 'El Rey. Historia de la Monarquía'.
Extrema amabilidad
Los discursos de los galardonados fueron seguidos atentamente desde la mesa presidencial, en la que el alcalde Azkuna tuvo el detalle de ceder a Doña Letizia el abanico negro con el que finalmente ambos combatieron el calor. Destacó el discurso del fotoperiodista Gervasio Sánchez, curtido en mil batallas, que calificó la guerra como «el gran fracaso que persigue» a la humanidad. Tras él, a escasos centímetros, escuchaba impertérrito el ayudante del Príncipe, un teniente coronel de Aviación.
La ceremonia concluyó con el discurso de Don Felipe, al que tuvieron que retirar el cajón estratégicamente colocado tras el atril al que se habían subido el resto de oradores. Después, más de una hora de distendido 'cocktail' en el que los Príncipes atendieron con extrema amabilidad las innumerables peticiones de fotografías, incluidas las de Diego, el hijo de Gervasio Sánchez, que hacía sus pinitos con su propia cámara. «Ha sido un acto muy bonito desde todos los puntos de vista porque se trataba de reconocer la labor de los premiados», valoró Doña Letizia segundos antes de abandonar el Palacio Euskalduna. Eran las 14.35 horas.


http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20100 ... 00721.html



Para ilustrar el tema una foto de tres grandes españoles...(Según mi opinión humilde del otro lado del charco)

Imagen

_________________
Queenalix


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS V
NotaPublicado: 22 Jul 2010 17:42 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Mar 2008 21:25
Mensajes: 2671
Ubicación: CAI
Los Príncipes clausuran la reunión anual de directores del Instituto Cervantes

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS V
NotaPublicado: 22 Jul 2010 17:44 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Mar 2008 21:25
Mensajes: 2671
Ubicación: CAI
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS V
NotaPublicado: 23 Jul 2010 21:34 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Mar 2008 21:25
Mensajes: 2671
Ubicación: CAI
Los Principes de Asturias reciben a los participantes en las Becas Europa

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS V
NotaPublicado: 26 Jul 2010 17:19 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Mar 2008 21:25
Mensajes: 2671
Ubicación: CAI
El Príncipe de Asturias preside la celebración del centenario de la central hidraúlica de Bolarque

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS V
NotaPublicado: 27 Jul 2010 17:53 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
Imagen curiosa...

Imagen

que hoy se repite...

Imagen

_________________
"Para levantarte republicano una mañana, sólo tienes que ser monárquico en España"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS V
NotaPublicado: 27 Jul 2010 17:59 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
Hoy, la Princesa de ASturias inaugura un centro de acogida en Santander, Es el "Centro de Acogida, Princesa Letizia"

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

_________________
"Para levantarte republicano una mañana, sólo tienes que ser monárquico en España"


Última edición por jane el 27 Jul 2010 18:37, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS V
NotaPublicado: 27 Jul 2010 18:03 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

_________________
"Para levantarte republicano una mañana, sólo tienes que ser monárquico en España"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS V
NotaPublicado: 27 Jul 2010 18:06 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

_________________
"Para levantarte republicano una mañana, sólo tienes que ser monárquico en España"


Última edición por jane el 01 Ago 2010 16:01, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1052 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84 ... 88  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad