Maravilha escribió:
recaredo escribió:
Bueno, un poco más de OT, para contar de la tradición en las bodas italianas del sur, donde el novio saca la jarretera blanca de la novia con SUS DIENTES, encúanto los convidados aplauden y silban. Y como COMEN en las bodas italianas, madre mia de los santos! Es 3 horas de comida, y media hora de ceremonia, la verdad.
La invitación debería decir, "Estáis convidado a la cena de mi hijo y nuera, que tendrá una breve pausa entre los platos para que se casen."
Eso de la liga también se hacía aquí...antaño. El novio le quitaba la liga a la novia. La liga se subastaba, para recaudar dinero. Paralelamente, la corbata del novio se cortaba en trocitos y se vendían esos pedazos de tela. Era un sablazo en toda regla, jaja, pero los invitados lo sabían, así que los más listos contaban con ello y previamente "descontaban" del regalo lo que tendrían que apoquinar con la tontería de la liga y de la corbata

Ahora esas cosas no se consideran de buen tono. Por suerte, jajajaja.
Mara, te recomiendo que te plantees la opción de vivir en pecado en vez de casarte. No sé si sabes lo que has hecho, pero has invitado públicamente a un montón de españoles locos y a un montón de argentinos que, visto lo visto, lo resuelven todo todito amenazando con mandar a su dichosa Cristina

Luego, por extensión, has añadido al resto de sudamericanos. Tu boda puede ser el acabose, hija mía. Mejor que vivas en pecado, te ahorrarás un sofocón de cuidado, jajajaja.
Volviendo a la boda griega...estaba pensando que las circunstancias habrán influído mucho en la elección del lugar, que ha condicionado bastante el desarrollo del evento. Los ex reyes eran unos exiliados en la época en que casaron a Pavlos y a Alexia, así que ambas ceremonias tuvieron que desarrollarse en Londres. Desde entonces, las cosas han experimentado algunos cambios y han podido casar a Nikolaos en Grecia. Yo al principio me figuré que optarían por un enclave de mayor relevancia y con una conexión histórica significativa con la dinastía helénica...mi apuesta era la isla de Corfú. Pero es probable que eso no se lo pusieran fácil. Como ellos ahora veranean en Porto Heli, debieron acordarse de que la tranquila Spetses está justo enfrente. Les venía bien, porque no causaban "trastornos" ni se suscitaban "polémicas". Así que tocó en Spetses. Por otro lado, es difícil acertar con el tono exacto del bodorrio; no podían darle al evento una gran pompa y circunstancia, no pegaba con el entorno y quizá levantase ampollas al tratarse de una familia real no reinante vinculada a un país que atraviesa una crisis brutal. Pienso que, jugando con esas cartas, hicieron lo que pudieron para que resultase un evento animoso y atractivo de cara al público griego.