Hola, hola...!
Por segunda vez voy a transcribir el decreto sobre títulos de España y de la FR. ya lo hice en el foro de Hola. Dice así:
CADIZ, Duque de
Decreto 3.226/1972
A petición de Su Alteza Real el Príncipe de España, y en atención a las circunstancias que concurren en Su Alteza Real, Don Alfonso de Borbón y de Dampierre, nieto de Su Majestad el rey Don Alfonso XIII (q.s.g.h), he tenido a bien concederle la facultad de usar en España el título de Duque de Cádiz, con el tratamiento de Alteza Real, cuyo título y tratamiento ostentarán su
cónyuge y descendientes directos
Así lo dispongo por el presente Decreto, dado en Madrid a veintidós de noviembre de mil novecientos setenta y dos.
Francico Franco.
El Ministro de Justicia.
Antonio María de Oriol y Urquijo.
*****
Bien este es el decreto original, y dice claro que es para él y sus descendientes directos. Es decir que a la muerte de don Alfonso, lo hereda su hijo Luis Alfonso, por muerte de su hermano mayor.
Si luego, años despues, a la muerte de Alfonso, el rey decidió borrar de un plumaso el anterior decreto es otro tema, En mi país, las leyes
modifican hacia adelante y no los derechos ya adquiridos por otra ley o decreto.
Porque es el mismo Franco que por decreto 758/1967, le concede el título de Duque de Badajoz, a la infanta Pilar, con carácter vitalicio. Es decir no es trasmisible a sus hijos.
Creo que el tema está claro, en cuanto a Derecho.
Un tema un poco oscuro el borrar el derecho ya adquirido, pues por otra parte el rey le concede el ducado de Franco a la hija del Generalísimo y de Sra. de Paso de Meiras a su desconsolada Viuda, en principio vitalicios y a título personal, es decir no transmisibles, lo cual luego
modifica. Y ambos títulos de acuerdo a la nueva legislación de quien es el heredero de los títulos, si el varón o la mujer si es la mayor, el ducado de Franco lo tendría Carmencita, y el de Sr. de Paso de Meiras su hermano, Francisco, por acuerdo familiar. Y de acuerdo a esto a la muerte de Carmencita lo heredarìa Luis Alfonso o su hijo/a mayor.