Lu_ escribió:
Decía Churchill, con razón, que “los pueblos que no conocen su historia, están condenados a repetirla”. España tenía que mirar para delante, pero no podía olvidar; Alemania siguió su camino, pero no olvidó, depuró, castigó, y ahí están. No sirve ni el olvido ni el perdón: porque los que dieron un voto de confianza y salvaron la situación fueron aquéllos que sufrieron la represión y el maltrato durante 40 años….y para nada, porque sus muertos siguen en las cunetas, y los franquistas de pro en los consejos de administración, forrados, o con rimbombantes titulitos de los que presumir, así que algo falla....
En Alemania se produjo una ruptura, previa guerra, cosa que en España no pasó y que se quería evitar
El otro ejemplo totalmente opuesto lo tienes en Rusia, donde los antiguos jerarcas del Partido Comunista son ahora los dueños del país.
Para que la cosa saliera bien había que olvidar, mirar adelante e intentar no producir fracturas, porque en 1975 estaban escocidas ambas partes del conflicto.
Saludos!