Citar:
http://www.elsemanaldigital.com/articulos.asp?idarticulo=84803
Según las confidencias realizadas por Don Juan Carlos, como informó El Semanal Digital, a medida que avanzaba el campeonato, el monarca considera que esta Eurocopa cierra el ciclo para España que comenzó en Barcelona con los Juegos Olímpicos. Por primera vez Don Juan Carlos piensa que existe un reconocimiento internacional a la irrupción de España como primera potencia en todas las disciplinas deportivas con lo que eso supone de reconocimiento y prestigio internacional.
Al Rey, muy feliz durante su asistencia al partido de España con Italia, le sorprendió y agradó la espontaneidad de Don Felipe y Doña Letizia celebrando los tres goles de España ante Rusia. Tras saludar y felicitar a los jugadores, el Don Juan Carlos trató de hablar con Don Felipe cuyo móvil "echaba humo" como dijo de forma muy gráfica. El motivo del Rey era agradecerle su apoyo a España y enviar un saludo personal a Doña Letizia.
Entre los planes de los Príncipes figuraba no audir esta vez a Viena para ceder todo el protagonismo al Rey y a Doña Sofía. Los responsables de los servicios secretos de La Zarzuela siempre aconsejan cuidar y planificar la presencia del Rey y el Príncipe en los actos tratando de que sólo coincidan en acontecimientos muy excepcionales y no en fenómenos de grandes masas donde es muy compleja la seguridad. Sin embargo esta vez, ante la sorpresa de los Príncipes, Don Juan Carlos pidió de forma expresa a Don Felipe que cambiara su agenda para viajar con Doña Letizia a Viena.
El Rey, quien cuida los detalles y toma buena nota de preocupaciones y comentarios, quiso así zanjar con mano de terciopelo cualquier suspicacia sobre otras asistencias que pueden ser gafes. Al palco de autoridades, también acudirá José Luis Rodríguez Zapatero en calidad de jefe del Gobierno junto a Mariano Rajoy como líder de la oposición. Don Felipe ya advirtió que "se temía que no tendría sitio". Pero no ha sido así. Entre la representación alemana que apoyará a la Mannschaft, acudirá la canciller Angela Merkel, gran aficionada al fútbol y también el presidente alemán, Horst Köhler.
El partido, del que el Rey no duda del resultado final, es decir del triunfo de España, debe también suponer para el monarca un reconocimiento a las atrevidas apuestas de Luis Aragonés. Por su parte el entrenador mantiene, para desesperación alemana, su plan secreto sobre el despliegue táctico en el que tanto Fernando Torres como Cesc Fabregas van a tener un doble protagonismo. En todo sus mensajes, Luis sólo ha admitido que será un partido de alto suspense.