Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 124 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 ... 11  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Cuando Victoria Eugenia pidió dinero a Franco
NotaPublicado: 26 Jul 2011 21:40 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
De lagarterana para no llamar la atención :biggrin:

Pues sigo sin entender Minnie por qué no le quedó fino...? Señal de que no se fué forrada o habiendo expoliado al pueblo, eso si que no hubiera quedado fino :ooops:

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Cuando Victoria Eugenia pidió dinero a Franco
NotaPublicado: 26 Jul 2011 21:41 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
OFF TOPIC
La culpa es de Lamballe, que a la mínima nos mete los chatones ;D

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Cuando Victoria Eugenia pidió dinero a Franco
NotaPublicado: 27 Jul 2011 13:48 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Mar 2008 16:43
Mensajes: 5511
Por mi culpa, por mi culpa, por mi grandísima culpa...¡Culpable! :-D :-D :-D

Legris, compañero, no dejo de ver tu avatar vestido de lagarterana. Se me ha colado en el subconsciente jejejejeje

Yo, como Sabba, creo que si hubiese expoliado Patrimonio Nacional podríamos crucificar a la Reina. De la misma manera que sería censurable si su petición se hubiera realizado al poco de ganar los nacionales la guerra. Peeeeeero, Ena realiza su petición en el año 1955, cuando lo peor había pasado, cuando ya hacía dos o tres años que la cartilla de racionamiento había dejado de existir y se veía algo de luz al final del tunel. No pidió atrasos, algo que podía haber hecho, y sólo lo pidió lo suyo cuando lo peor de la tormenta ya había pasado.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Cuando Victoria Eugenia pidió dinero a Franco
NotaPublicado: 27 Jul 2011 14:06 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Nov 2010 14:49
Mensajes: 533
Pues yo creo que hizo mal. Por mucho que el dinero le perteneciese moralmente no debía haberlo pedido (y para ella sola, cuando seguro que las familias de clase media no habían visto aquella cantidad de dinero junta en la vida), por mucha luz que se viese al final del tunel. Esto queda feo. Además, una cosa es que no tuviese dinero para vivir como una reina y que en este sentido fuera "pobre", pero tenía para comer y para vivir bien, así que me parece que hizo un feo a los españoles.

_________________
Su alteza real príncipe de Grecia y Dinamarca


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Cuando Victoria Eugenia pidió dinero a Franco
NotaPublicado: 27 Jul 2011 14:10 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Abr 2008 09:46
Mensajes: 5648
Ubicación: 145 Piccadilly
Perdonad que vuelva un momento sobre eso que dice Zavala de Ena dándole el maletín o maletón al tío médico para que se las llevase a Hendaya.

A ver, dice ese texto que Ena tenía miedo de que le robasen las joyas al llegar a Hendaya. ¿No sería a Irún? Se supone que una vez en Francia ya estaba a salvo, no? A salvo de qué? No eran Luis XVI y María Antonieta huyendo en la noche, era un exilio ordenado dentro de lo que cabe, no creo que les hubiese asaltado nadie.

Pero temer un robo en Hendaya y dar el maletín al médico para que lo lleve a Hendaya precisamente... Mira que si esos Louis Candèles galos le quitaban el maletín en el momento de la entrega médico-Ena... No sé, algo no me cuadra. O la historia es un disparate, o está confusamente redactada o las dos cosas.

Cabe también la posibilidad, remota, de que yo esté hoy especialmente ceporro y no me haya enterado de nada tras leer el texto varias veces.

Yo soy Ena y en Tolosa en lugar de entregar mi maletín de las joyas más bien le pido al médico que me regale un maletín de alubias, que cocinadas con berza tienen fama en la localidad y seguro que hacían más llevaderos los primeros días del exilio.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Cuando Victoria Eugenia pidió dinero a Franco
NotaPublicado: 27 Jul 2011 14:36 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
Eso mismo es lo que decía yo en un post anterior, si Ena salía con todas las de la ley y con 34 personas de séquito...! Pero, ¿Y si pillan al tío del médico con un maletín de joyas intentando cruzar la frontera...? ¿Qué les dice...? Que son SUYAS...? Y si en vez de encontrar un gendarme se encuentra un ladrón...?

Parece disparatado, en efecto.




Pd. Lo de las alubias me ha matado :mdr:

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Cuando Victoria Eugenia pidió dinero a Franco
NotaPublicado: 27 Jul 2011 14:58 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
Me viene a la mente que mientras VE vivía su holgado retiro en el palacete suizo (que no será el PR de Madrid ni Backingham Palace, pero es una residencia de primera), rodeada de todas las comodidades, sin pasar absolutamente ninguna necesidad material, en Alemania la Infanta Paz sí pasaba apuros en medio de la II GM, siempre en el punto de mira de los nazis que tanto la despreciaban por su "beligerante" pacifismo, con el palacio que se le caía a pedazos, ofreciendo un plato de comida a cualquiera que se lo pidiera... Paz murió recién acabada la guerra, pero aunque hubiera vivido hasta el 55 estoy convencido de que jamás se le hubiera pasado por la cabeza reclamarle dinero a Franco (en el caso de que hubiera tenido derecho a él quiero decir), ella habría pensado primero en España, VE pensó primero en sí misma; que sí, que era el 55, no el 39, pero aquella España estaba aún muy jodida, y aún le quedaba mucho que pasar. Insisto en que lo que me parece peor no es el dinero, que ya sé que no iba a solucionar ningún problema al país, lo peor fue el gesto...

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Cuando Victoria Eugenia pidió dinero a Franco
NotaPublicado: 27 Jul 2011 15:17 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Nov 2010 14:49
Mensajes: 533
¡Totalmente de acuerdo, Vandal!

_________________
Su alteza real príncipe de Grecia y Dinamarca


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Cuando Victoria Eugenia pidió dinero a Franco
NotaPublicado: 27 Jul 2011 17:07 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Nov 2008 21:30
Mensajes: 3552
Ubicación: España
Según dices, Lamballe, no pidió atrasos. Pero, insisto, ¿se le pagó? Franco dio permiso, cierto. ¿Se hizo tintinenate monetariamente ese permiso?

_________________
Perlery


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Cuando Victoria Eugenia pidió dinero a Franco
NotaPublicado: 27 Jul 2011 17:33 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Mar 2008 16:43
Mensajes: 5511
Pues, Perlery, yo creo que el primer pago se realizó en 1956. Subrayo el CREO, porque no tengo prueba alguna de que llegase a hacerse efectivo. También es curioso que dotada de una generosa cantidad anual y con gastos mínimos se viese obligada a vender sus esmeraldas para la contradote de Sofía.

Oye, con la de vueltas que estamos dando a todo esto, resulta que estoy empatizando con Letizia y sus modelitos de mercadillo. Al final resultará que es la medida adecuada con la que está cayendo.

Pdta: Octavius, lo de las alubias me ha roto ajajajaja


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Cuando Victoria Eugenia pidió dinero a Franco
NotaPublicado: 27 Jul 2011 17:38 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Nov 2008 21:30
Mensajes: 3552
Ubicación: España
Ahí voy yo, Lamballe. Ni la reina Victoria Eugenia, ni los Barcelona llevaban un tren de vida envueltos en lujos y despilfarro. Con las pesetillas de España, desde 1956 a 1962, sumarían una buena cantidad, bien invertida y administrada, ¿era realmente necesario verder las esmeraldas? Algo no concuerda. Con todo, cierto es que para los que consideráis un gesto poco decoroso y considerado por parte de la reina el solicitar el pago de esa "pensión" que la recibiese o no cambia poco la calificación del hecho en sí.

_________________
Perlery


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Cuando Victoria Eugenia pidió dinero a Franco
NotaPublicado: 27 Jul 2011 17:46 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Abr 2008 09:46
Mensajes: 5648
Ubicación: 145 Piccadilly
Yo soy de los que piensan que no había nada indecoroso en pedir ese dinero. Justamente esa "pensión" se previó para que la reina, en caso de viudedad, pudiese llevar una vida digna de su rango. Este acuerdo se firmó en 1906 imagino, cuando España no sería mucho más rica de lo que era en 1955.

Sabemos que nuestra Familia Real vivía "modestamente" (no hagamos la trampa de compararlos con el común de las gentes, hablamos de una ex Reina de España, no de los Sres. de Gómez). Seguramente en 1955 algo en el estado de las finanzas de Ena le llevó a tomar el paso de reclamar su pensión. Y obviamente con aquella pensión cubría su tren de vida pero poco más. Por eso tuvo que empeñar las esmeraldas cuando se le presentó un gasto extraordinario. De otra forma no las hubiera vendido, con lo que le gustaban.

Todo suposiciones, claro.

Pero me reafirmo en mi opinión de que no me parece feo que Ena pidiera lo que le correspondía. Y no debía ser tan descabellada la petición cuando se la concedieron (y en 1955 Franco hubiera podido chinchar a Don Juan negándole la pensión a su madre).


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 124 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 ... 11  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad