Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Responder al tema  [ 60 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Leonor I o Leonor II?
NotaPublicado: 28 Ene 2012 13:37 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 07 Ene 2012 14:49
Mensajes: 231
Hola a todos, este es mi primer tema en el foro, y no sé si ha sido tratado antes, pero ahí va...

Se trata de la numeración de la futura reina Leonor... pensáis que debería seguirse la numeración castellana (Leonor I), o deberían tenerse en cuenta los demás reinos peninsulares (Leonor II)?

Como argumentos a favor de Leonor I, está la tradición de considerar Espana como una continuación del reino de Castilla, y seguir su numeración. A mi modo de ver, esto sería perpetuar el error de considerar nuestro país como la absorción por parte de Castilla de los reinos adyacentes, y no como una unión dinástica de reinos iguales.

Un antecendente en contra, aunque no oficial, sería la numeración del pretendiente carlista Jaime III, como continuador de los monarcas de Aragón.
Bien es verdad que Aragón fue unos de los reinos que formó la unión, y no fue conquistado, como Navarra, donde Leonor I fue reina en el siglo XV, pero si tenemos en cuenta que Navarra siguió conservando su categoría de reino en la retahila de títulos reales (de Castilla, León, Aragón, etc, etc), y no una mera provincia castellana, los reyes posteriores a la conquista, también fueron reyes de Navarra. De hecho, he visto en la Wikipedia que Felipe II ostentó el título de Felipe IV de Navarra. Aguardo vuestras opiniones.

Por último, una pregunta... hubiérais preferido que la primogénita de los príncipes tuviera otro nombre que le otorgara una mayor numeración?
Isabel III
Juana II
Urraca II
Berenguela II

bueno, estos últimos a lo mejor no, jaja.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Leonor I o Leonor II?
NotaPublicado: 28 Ene 2012 15:23 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 27 Jul 2011 15:11
Mensajes: 897
Ubicación: España
Bienvenido Fuerst ;)

Yo creo que en cuanto a numeración siempre se ha seguido la numeración castellana y por tanto en mi opinión y en un hipotético caso de que Leonor llegase a ocupar el trono tal y como están las cosas...., en fin esoso son otros derroteros, debería de ser Leonor I.

Me viene al caso por ejemplo Fernando el Católico que pese a ser Rey de Aragón como Fernando II, en Castilla reinó como Fernando V, y el siguiente Fernado fue Fernando VI, el hijo del primer Borbón, claro que también está la cuestión de que no se pueden volver números hacia atrás. Y creo que en el caso de los carlistas la cuestión sería desvincularse quizás del régimen general que representaba la continuidad del reino de Castilla que apoyaban mayoritariamente a Isabel II y sus descendientes, frente a otros reinos históricos de la Corona como Aragón y sobre todo Navarra donde tenían más adptos los pretendientes carlistas.

Bueno creo que me he hecho un lío yo sola, pero espero que se entienda algo. :eyes:

_________________
Princesa Celta


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Leonor I o Leonor II?
NotaPublicado: 28 Ene 2012 15:43 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Mar 2010 21:40
Mensajes: 800
Ubicación: Madrid, Reino de España.
No soy experto en la materia, pero a mí también me parece que se ha seguido la enumeración que venía del reino castellano, y debería seguir siendo así en los monarcas futuros, espero que bastante numerosos :eyes:
A propósito de los otros posibles nombres para la primogénita de Felipe y Letizia... coincido contigo en que Urraca precisamente me parece un nombre bastante feo, igual que Berenguela. Y más para una recién nacida.
Isabel personalmente me gusta bastante, también Mercedes.

_________________
Ibn Dhon


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Leonor I o Leonor II?
NotaPublicado: 28 Ene 2012 15:48 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 07 Ene 2012 14:49
Mensajes: 231
Gracias Brianna, aunque es Fürst, que significa príncipe en aleman ;)

Yo también pienso que será así, aunque es una pena, ya que el ordinal real es lo más monárquico que hay, y representa una continuación a traves de la historia. Aunque el nombre de Leonor me gusta, sí preferiría un nombre con un II o incluso un III detrás, que siempre da mas solera :)

Lo de seguir la numeración castellana es algo que debería cambiarse alguna vez, por que Espana no es Castilla, ni su heredera. Así resulta curioso que si algún día Froilán sube al trono, lo hiciera como Froilán III, sólo porque hubo dos reyes con análogo nombre, Fruela I y II, que reinaron sobre un territorio no mucho mayor que Leonor I de Navarra.

Un caso parecido se dio en el Reino Unido. Cuando Isabel II subió al trono, su anagrama E II R de los buzones fue objeto de vandalismo en Escocia, porque allí no aceptaban que se otorgara el II cuando Isabel I jamás había sido reina de Escocia. La solución que encontraron al final, es que todos los futuros monarcas lleven la numeración más alta que corresponda a Inglaterra o Escocia. Así, el príncipe Guillermo será Guillermo V, siguiendo la numeración inglesa, pero si tiene una hija a la que llama Margarita y esta accede al trono, lo haría como Margarita II siguiendo la numeración escocesa.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Leonor I o Leonor II?
NotaPublicado: 28 Ene 2012 16:04 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 27 Jul 2011 15:11
Mensajes: 897
Ubicación: España
Sería una buena opción seguir el ejemplo inglés y darles la numeración más alta que hubiese habido en los distintos reinos de España, no olvidarnos también del desaparecido reino nazarí de Granada, aunque no se no veo yo muy clara la cosa de tener un futuro Muhammed XIII o un Yusuf VI, y claro está sin olvidarnos de todas las taifas y del califato cordobés, y oye ya puestos los reyes visigodos y los cónsules romanos, los caudillos/reyes celtas, íberos, cartagines, fenicios y trattesos que poblaron Hispania... etc, etc... Bueno eso ya rizando el rizo. :ufff: :ufff:


Por otra parte otro nombre que también se podía haber barajado para la futura princesa de Asturias y con solera en España podría haber sido Blanca, aunque aquí volvemos a tener el mismo problema que has planteado al principio Blanca I o Blanca III, si contamos alas dos reinas navarras que llevaron ese nombre. ;)

Aunque a mi por otra parte el nombre de Leonor me gusta.

_________________
Princesa Celta


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Leonor I o Leonor II?
NotaPublicado: 28 Ene 2012 16:53 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Ago 2009 15:24
Mensajes: 1992
Ubicación: Huelva
Interesante tema Fuerst. Mi posición es que, si la infanta Leonor llega a subir al trono, debería hacerlo como Leonor I. Yo comparto la opinión de que España no es Castilla ampliada, aunque históricamente así ha sido por motivos que no vienen al caso. El asunto verdaderamente lleva cierta complejidad...

En este caso el nombre de pila Leonor alude específicamente al reino de Navarra. Este reino fue anexionado, mediante conquista, en gran parte aunque NO totalmente, a la corona castellana. Pero el reino de Navarra como tal siguió existiendo al otro lado de los Pirineos en el territorio conocido como la Baja Navarra hasta que en 1610 se unen dinásticamente las casas de Navarra y Francia con la subida al trono francés del primer Borbón: Enrique IV. Desde ahí, hasta la revolución francesa con Luis XVI, todos los monarcas llevaban los dos títulos separados de reyes de Francia y Navarra, recalcando este último siempre su "independencia", algo parecido a los reinos de Castilla y Aragón con los Austrias. Por tanto, como el reino y su dinastía siguió existiendo hasta unirse con Francia, soy partidario de no reconocer el ordinal navarro.

Por otro lado, el hecho de "corregir" los ordinales reales para españolizar más la monarquía sería un poco caótico y lioso. Eso tendría que haberse hecho desde hace tiempo, si bien es verdad que la formación de España como Estado ha sido muy compleja por muchos motivos. Los Borbones, ya que unificaron el Estado, podrían haber hecho un cambio en los ordinales y empezar de cero con el reino de España y ser, por ejemplo, en vez de Felipe V, Felipe I de España; algo parecido a lo que se hizo en el reino de las Dos Sicilias por el lío entre los reinos de Nápoles y Sicilia. Ahora con Juan Carlos con la instauración de la monarquía es una buena ocasión para españolizar la Corona a través del simbolismo que tienen los ordinales. Aunque parece que Juan Carlos quiere emparentar con la monarquía histórica y según parece el príncipe Felipe ascenderá al trono como Felipe VI, ya veremos si se confirma. ;)

Por cierto, siendo curiosos y si no me he equivocado viendo los árboles genealógicos. ¿Sabéis quién tendría hoy en día los hipotéticos derechos al reino de Navarra? Pues ni más ni menos que nuestra querida infanta Alicia de Borbón-Parma, duquesa viuda de Calabria. Y, ¿cómo? Bien, sabéis que la dinastía navarra quedó unida a la de Francia. La línea vendría a través de Carlos X cuya línea masculina terminó con la muerte de su nieto el conde de Artois. Pero en Navarra no existía la ley sálica, como en el resto de reinos peninsulares; por tanto, la hermana del conde de Artois, la princesa Luisa de Borbón (casada con el duque de Parma Carlos III), transmitiría esos hipotéticos derechos a su hijo Roberto I de Parma y este a su vez a su hijo Elías I de Parma, y a este a su única hija viva y con sucesión: la infanta Alicia.

_________________
Verdad y razón nunca envejecen.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Leonor I o Leonor II?
NotaPublicado: 28 Ene 2012 17:20 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Feb 2008 11:02
Mensajes: 4454
una pregunta, aunque se llame leonor ella podría elegir otro nombre como reina, no? No se si ha pasado en España, pero en UK, si no me equivoco si ha pasado, y creo que no es el unico pais.
quiero decir, que aunque se llame leonor ¿podría subir al trono como Isabel III, por ejemplo?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Leonor I o Leonor II?
NotaPublicado: 28 Ene 2012 17:25 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 07 Ene 2012 14:49
Mensajes: 231
si le hubieran puesto unos cuantos nombres podría escoger en un futuro, como hizo Jorge VI, que antes de reinar era conocido como Albert, pero porque se llamaba Albert Frederick Arthur George. En el caso de Leonor, ese es su único nombre.

Pero sí, Isabel III sería la bomba :)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Leonor I o Leonor II?
NotaPublicado: 28 Ene 2012 21:18 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
Yo tengo entendido que la numeración no sigue el orden castellano, sino el número más alto alcanzado entre los reinos heredados, no conquistados. Por eso el hijo del pretendiente Carlos VII se tituló Jaime III, siguiendo a Jaime II de Aragón, pero no a Jaime IV de Mallorca, porque Mallorca también fue conquistada.
Por otro lado, en el hipotético caso de que el hijo de la Infanta Elena reinase no creo que lo hiciese como Froilán III, porque ése es su tercer nombre, y por lo que yo sé nadie en familia le llama así.
Lo de cambiarse el nombre... si los reyes no lo hicieron hace siglos, cuando cada hijo de vecino se llamaba y se apellidaba casi como lo daba la gana, ahora no creo que cuaje con la idiosincrasia del español de hoy, se vería como una frivolidad innecesaria.
Por cierto, Godoy, muy bueno lo de Alicia de Parma, nunca había caído en ello :thumbup:

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Leonor I o Leonor II?
NotaPublicado: 28 Ene 2012 21:43 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
Muy interesante (like)

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Leonor I o Leonor II?
NotaPublicado: 28 Ene 2012 23:46 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 07 Ene 2012 14:49
Mensajes: 231
Bueno, Vandal, aunque Navarra fue un reino conquistado, no fue incorporado, sino que mantuvo sus propias cortes, al igual que Castilla y Aragón, y parece ser que los reyes fueron proclamados en Navarra con su numeración particular, según la wiki:

http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Monarcas_de_Navarra

entre los que destaca Juana la Loca como Juana III o Felipe V como Felipe VII. Lo que pasa que cuando Navarra pasó de reino a provincia en 1841, esto se acabó, si no sí que tendríamos en un futuro a Felipe VIII y a Leonor II.

Es una pena, porque soy de la opinión de que a mayores ordinales, más solera y más tradición tiene una monarquía, y es algo que deberían tener en cuenta a la hora de poner nombres. Por ejemplo en Dinamarca siempre fueron tradicionales Cristian y Federico, alternandose entre ellos, llegando a Cristian X y al futuro Federico X. Aunque los más espabilados fueron los suecos, que nunca habían usado ordinales hasta el siglo XVI y cuando los reyes Eric y Carlos se decidieron a usarlos, lo hicieron a ojo de buen cubero y tirando para arriba, resultando en Eric XIV, y Carlos IX, y ahí tenemos a Carlos XVI Gustavo, que debería ser Carlos X, en realidad :D


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Leonor I o Leonor II?
NotaPublicado: 29 Ene 2012 00:11 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Ago 2009 15:24
Mensajes: 1992
Ubicación: Huelva
Fuerst escribió:
Es una pena, porque soy de la opinión de que a mayores ordinales, más solera y más tradición tiene una monarquía, y es algo que deberían tener en cuenta a la hora de poner nombres.


Bueno, pero al fin y al cabo es algo secundario... lo importante es que sea un buen monarca. Pero quién sabe... lo mismo con Leonor se inaugura una larga saga de Leonores en la CR española, por algo hay que empezar :wink: Pero ya te digo, lo importante no es el nombre, es la persona: ahí está el ejemplo clarísimo de Juan Carlos I. Con nombre compuesto que no tiene ninguna tradición en las monarquías hispánicas (yo al menos no caigo en ningún monarca con nombre compuesto en España, quitando el caso del carlista Alfonso Carlos I para no confundirse con el liberal Alfonso XII). A la vista está que, aunque no esté en su mejor momento, viene desarrollando un gran papel como monarca constitucional, yo diría que a la altura de la mismísima reina regente, y bisabuela suya, María Cristina jajaja. Y mucho ordinal tenía su abuelo Alfonso XIII... y creo que no hace falta decir mucho jajaja.

Por cierto, esto del nombre y ordinal de nuestro actual monarca también resulta curioso... Juan Carlos, cuando en casa se le llamaba por su nombre de pila: Juan (o sea, Juanito); en lugar de Juan III o Juan IV, si se reconocía al conde de Barcelona... pero las vicisitudes políticas no lo permitieron. Era muy incómodo poner tanto una opción como otra... y al final el agregarle el segundo nombre de pila, Carlos, era todo un guiño al sector carlista; y eso a pesar de que el poner un nombre compuesto no tenía tradición, pero era lo de menos, al fin y al cabo era monarquía de nuevo cuño.

_________________
Verdad y razón nunca envejecen.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 60 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad