Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Responder al tema  [ 444 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ... 37  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: INFANTA DOÑA PILAR Y FAMILIA
NotaPublicado: 02 Jun 2012 01:20 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 05:01
Mensajes: 11780
Bueno, realmente lo que estábamos intentando dilucidar aquí era el tratamiento que le corresponde en relación a España, de ahí la referencia a los decretos de 1972 y 1987, más que la situación en otros países, es decir Francia. Ahora bien, el comentario de Perlery deja bien claro entonces la postura de la CR, todo lo claro que no quedaba en el decreto de 1987... lo siento, pero yo creo que los Borbones nunca se han caracterizado por explicarse demasiado bien, parece que les gustara eso de dejar lagunas, resquicios para la duda y cabos sueltos, con lo tranquilo que se queda uno cuando lo deja todo atado y bien atado... :roll:

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: INFANTA DOÑA PILAR Y FAMILIA
NotaPublicado: 02 Jun 2012 03:29 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 09 Sep 2009 06:02
Mensajes: 4065
Extracto del capítulo dedicado a los hermanos Alfonso y Gonzalo de Borbón-Dampierre, en el libro de Balansó "La Familia Real y la familia irreal":
"¿Cuántos españoles saben que Alfonso de Borbón Dampierre, que pretendió, como su padre, las coronas de Francia y España y se tituló ampulosamente "jefe de la Casa de Borbón", ni siquiera poseía legalmente ese apellido?
La pragmática de Carlos III sobre matrimonios, cuyos preceptos rigen todavía en el seno de nuestra Familia Real cuando escribo esto, señala, en efecto, en su cláusula XII, que los hijos de los matrimonios contrarios a cuanto en ella se estipula "tomarán el apellido y las armas del padre o de la madre" que hubiera causado la contravención.
Consecuentemente, y por disposición expresa de Alfonso XIII, su nieto primogénito fue inscrito en el registro civil de Roma, ciudad de su nacimiento, con el apellido compuesto "Borbón-Segovia", confirmándose así desde el primer momento que no era príncipe ni miembro de la Familia Real española, en razón de la renuncia formalizada por su padre cuando todavía era soltero y no causaba perjuicio a terceros.
Alfonso XIII quiso, en previsión de futuras ambiciones, dejar bien claro que su nieto mayor inauguraba una línea familiar sin derechos dinásticos.
En el mismo documento se hacía constar que el recién nacido era hiko de S.A.R. el infante de España don Jaime de Borbón, duque de Segovia, y de doña Victoria -tal es el primer nombre de Manuela-Dampierre, duquesa de Segovia (sin tratamiento real, contrariamente a lo que luego esa dama pretendió).
Diré mas: a tenor del texto de la citada pragmática, y de no haber mediado la benevolencia de su augusto abuelo, Alfonso y Gonzalo de Borbón-Segovia hubieran debido llamarse Alfonso y Gonzalo Segovia (o Dampierre) a secas. Es duro, pero es la verdad.
La pretensión de considerarse el desventurado Alfonso como una especie de presidente de multinacional borbónica, en razón de su primogenitura, resulta a la luz de este documento capital, incursa en el absurdo.
Tanto es así que, reconociéndolo, Alfonso pidió rectificar su acta de nacimiento en 1979, cuando percatándose de que en la monarquía democrática de su primo Juan Carlos no tenía nada que hacer, optó por entregarse de lleno a la utopía francesa.
Alfonso XIII hizo más: ordenó a su secretario, el marqués de Torres de Mendoza, que el 17 de setiembre de 1936 escribiera a Rolf von Kutzschenbach, redactor jefe del almanaque Gotha, la prestigiosa publicación nobiliaria, la siguiente advertencia. "Su majestad me indica le notifique que el hijo de S.A.R. el infante don Jaime nació en Roma el 20 de abril y deberá ser inscrito, sin título de infante, como Alfonso Jaime de Borbón-Segovia, de conformidad con la renuncia de su padre."...
El tratamiento de cortesía de los hijos de Jaime apareció bien explícito en siguientes ediciones: "Excelentísimos señores don Alfonso y don Gonzalo de Borbón-Segovia." No cabía confusión alguna."
Luego tambíen explica los tejemanejes para nombrarlo príncipe, ofreciendole a Franco, de común acuerdo Don Juan y el Príncipe Juan Carlos, el título de duque de Cádiz para Alfonso, para evitar así las pretensiones de éste y del entorno de Franco.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: INFANTA DOÑA PILAR Y FAMILIA
NotaPublicado: 02 Jun 2012 03:32 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 09 Sep 2009 06:02
Mensajes: 4065
Perdón por lo extenso del mensaje anterior, pero me parece que queda bien expuesto lo rocambolesco de las pretensiones de Alfonso en su momento y de Luis Alfonso ahora. :wink:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: INFANTA DOÑA PILAR Y FAMILIA
NotaPublicado: 03 Jun 2012 13:21 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Nov 2009 21:44
Mensajes: 3111
Ubicación: Sevilla
Vandal escribió:
Bueno, realmente lo que estábamos intentando dilucidar aquí era el tratamiento que le corresponde en relación a España, de ahí la referencia a los decretos de 1972 y 1987, más que la situación en otros países, es decir Francia. Ahora bien, el comentario de Perlery deja bien claro entonces la postura de la CR, todo lo claro que no quedaba en el decreto de 1987... lo siento, pero yo creo que los Borbones nunca se han caracterizado por explicarse demasiado bien, parece que les gustara eso de dejar lagunas, resquicios para la duda y cabos sueltos, con lo tranquilo que se queda uno cuando lo deja todo atado y bien atado... :roll:


Sí, pero a lo que me refería es que, sea o no sea Alteza Real en España, en Francia sí lo es y, por tanto, en España se le debe tratar como tal, máxime cuando somos una monarquía. Me parece muy injusto, y hasta miserable, darle tratamiento de Alteza Real e Imperial a Jorge Federico de Prusia o a los archiduques austríacos y no el de Alteza Real a Luis Alfonso, que es rey de Francia para algunos (de la misma manera que Jorge Federico es rey y emperador para una minoría de los alemanes).

PD: Está muy interesante la conversación sobre los títulos y tratamientos que puede y debe ostentar Luis Alfonso de manera oficial en España, seguid si podéis con ella por favor ;)

Saludos!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: INFANTA DOÑA PILAR Y FAMILIA
NotaPublicado: 03 Jun 2012 13:29 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Nov 2009 21:44
Mensajes: 3111
Ubicación: Sevilla
leandrolopez escribió:
Alfonso XIII quiso, en previsión de futuras ambiciones, dejar bien claro que su nieto mayor inauguraba una línea familiar sin derechos dinásticos.
En el mismo documento se hacía constar que el recién nacido era hiko de S.A.R. el infante de España don Jaime de Borbón, duque de Segovia, y de doña Victoria -tal es el primer nombre de Manuela-Dampierre, duquesa de Segovia (sin tratamiento real, contrariamente a lo que luego esa dama pretendió).


Balansó se olvida de dos cosas:

-Que Emanuela se apellidaba "de Dampierre", no "Dampierre" a secas.

-Que Alfonso XIII le prometió a Vittoria Rúspoli que le daría el título de infanta de España a su hija Emanuela una vez fuera restaurada la Monarquía, como hizo con la Duquesa de Talavera de la Reina.

Lo segundo es cierto que Balansó no tenía por qué saberlo, ya que es algo que Emanuela desveló en sus memorias, pero no es algo tan descabellado que el Rey quisiera darle rango real a su nuera (como ya le hicieron a la reina Victoria Eugenia).

Saludos!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: INFANTA DOÑA PILAR Y FAMILIA
NotaPublicado: 03 Jun 2012 13:52 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Abr 2008 16:09
Mensajes: 3365
Ubicación: España
Mira que le dais vueltas al tratamiento de la"venerable" :whistling: Manuela. Tras tanta boda, separación, recasorio, amante......etc. que descanse tranquila y punto :hehe:
Qué sabemos lo que prometió o dejó de prometer Alfonso XIII......


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: INFANTA DOÑA PILAR Y FAMILIA
NotaPublicado: 03 Jun 2012 17:01 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 05:01
Mensajes: 11780
Halcón, por esa regla de tres deberíamos dejar de hablar de tantos personajes que casi sería mejor cerrar el foro y abrir otro sobre la cría en cautividad del gamusino ibérico... >:)

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: INFANTA DOÑA PILAR Y FAMILIA
NotaPublicado: 03 Jun 2012 18:16 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 09 Sep 2009 06:02
Mensajes: 4065
portablito escribió:
leandrolopez escribió:
Alfonso XIII quiso, en previsión de futuras ambiciones, dejar bien claro que su nieto mayor inauguraba una línea familiar sin derechos dinásticos.
En el mismo documento se hacía constar que el recién nacido era hiko de S.A.R. el infante de España don Jaime de Borbón, duque de Segovia, y de doña Victoria -tal es el primer nombre de Manuela-Dampierre, duquesa de Segovia (sin tratamiento real, contrariamente a lo que luego esa dama pretendió).


Balansó se olvida de dos cosas:

-Que Emanuela se apellidaba "de Dampierre", no "Dampierre" a secas.

-Que Alfonso XIII le prometió a Vittoria Rúspoli que le daría el título de infanta de España a su hija Emanuela una vez fuera restaurada la Monarquía, como hizo con la Duquesa de Talavera de la Reina.

Lo segundo es cierto que Balansó no tenía por qué saberlo, ya que es algo que Emanuela desveló en sus memorias, pero no es algo tan descabellado que el Rey quisiera darle rango real a su nuera (como ya le hicieron a la reina Victoria Eugenia).

Saludos!


Si Alfonso XIII hubiese querido concederle el titulo de infanta o el tratamiento de alteza real, no necesitaba esperar a que fuera restaurada la monarquia. Ni tampoco hubiese indicado que se los inscribiese en el Gotha como lo hizo. Todo lo demas son pretensiones de la sra. Dampierre, y lo mismo con Alfonso, y ahora con Luis Alfonso.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: INFANTA DOÑA PILAR Y FAMILIA
NotaPublicado: 03 Jun 2012 19:39 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 22:02
Mensajes: 28782
Ubicación: ESPAÑA
Para mí Balansó define la situación perfectamente, y cuando dice de Alfonso que es siniestro, gris e intrigante, lo dice con todas las de la ley. De la confusión creada con sus apellidos y títulos vive LAB, pero en Francia, dónde el asunto les importa un rábano. En España es otro cantar.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: INFANTA DOÑA PILAR Y FAMILIA
NotaPublicado: 04 Jun 2012 19:27 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Ago 2010 00:29
Mensajes: 388
Carlos Hugo escribió:
El decreto actualmente vigente:
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/rd1368-1987.html

Según éste, sus hermanas, Pilar y Margarita, son Infantas por decreto y no por nacimiento (algo lógico ya que no son hijas de un rey) y a quienes les hayan sido concedidos títulos de la Casa Real o tratamiento de Alteza Real podrán seguir utilizándolos, pero no sus consortes o descendientes.


Así que si no me equivoco: su padre lo era, pero él ya no es "ná de ná".


Las Infantas Pilar y Margarita son Infantas de España por Nacimiento ya que son hijas de un heredero que era la condición del Infante Juan, Conde Barcelona después de las renuncias de sus hermanos mayores el Príncipe Alfonso y el Infante Jaime.
El decreto fue porque ambas Infantas nacieron después de la caida de la Monarquía y después de la Restauración se decreto su condición de Infantas pero ambas son Infantas de España por Nacimiento.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: INFANTA DOÑA PILAR Y FAMILIA
NotaPublicado: 04 Jun 2012 22:03 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Ago 2009 16:24
Mensajes: 1997
Ubicación: Granada
Volviendo a doña Pilar, creo que esta entrevista en La Razón no estaba por aquí.

La Infanta Doña Pilar, que se estrena como escritora en un libro solidario, asegura que sus viajes y la agenda de su hermano dificultan sus encuentros
«El Rey y yo ni nos vemos ni nos llamamos»

Imagen

2 Junio 12 - - José de Santiago - Madrid

Hace años eran uña y carne, casi confidentes, pero las circunstancias han acabado por «separarles». El Rey Don Juan Carlos y su hermana la Infanta Doña Pilar, no se ven en privado desde hace mucho tiempo. ¿Qué ha motivado esta situación? ¿Los problemas familiares tras la separación de la Infanta Elena y Jaime de Marichalar, o después del caso Urdangarín, han afectado también a las relaciones entre el monarca y sus hermanas, ¿por qué unos y otros se han situado en distintos lugares? Doña Pilar de Borbón confiesa a nuestro suplemento que «no tengo ni idea de cómo se encuentra mi hermano, ésa es la verdad».

–¿No habla con él?
–Hace tiempo que no.

–No parece lógico…
–Ni nos vemos ni nos llamamos. Mire, yo no estoy en Madrid casi nunca, porque viajo muchísimo, y mi hermano está para lo que le pagan, que es hacer de rey.

–¿Tampoco tiene contacto con sus sobrinos, con el Príncipe Felipe y las Infantas Elena y Cristina?
–Apenas tengo tiempo para ver a mis hijos, comprenderá que tampoco lo tenga para ver a mis sobrinos. A los que sí me colocan de vez en cuando es a mis nietos. Y estoy muy a gusto con ellos.

A sus setenta y seis años, la Infanta guarda en su memoria multitud de anécdotas vividas. Un libro autobiográfico sería el fiel reflejo de los avatares de nuestra Familia Real durante las últimas décadas. Ofertas de editoriales las ha habido, pero la hermana del Rey se muestra cauta a la hora de desgranar sus recuerdos. Pero reconoce, y da qué pensar, que «esas memorias serían demasiado jugosas, porque podría hacer daño a mucha gente, a algunos parientes, y en este sentido es mejor callarse».

–¿Parientes?
–Me refiero más bien a ciertas personas que han rodeado a mi familia a lo largo de los años. Voy a cumplir los 76 y se puede imaginar la cantidad de gente que he conocido.

–¿Nunca le ha tentado escribir esa autobiografía?
–Muchas veces.

–¿Le importan más los vivos o los muertos?
–Muchos de los que importan ya se han muerto.

–¿Y los vivos?
–Siguen ahí, haciendo lo que pueden.

Doña Pilar se ha estrenado como escritora con uno de los capítulos del libro solidario «Un momento de mi vida», cuyos beneficios irán destinados a la Fundación Ilusiones Compartidas, que ayuda a niños discapacitados. En este debut literario público cuenta una historia de su niñez en la que los protagonistas son unos patines que la Infanta recibió de Papá Noel unas Navidades.

«Yo soñaba con tener esos patines, y cuando me acerqué al árbol navideño no los vi. Me llevé una gran desilusión, pero mi madre me dijo que mirara bien, que a lo mejor estaban debajo de otros paquetes. Y así fue. Los conservé durante años, hasta que dejamos Suiza para instalarnos en Portugal, y no me pude llevar en el avión todas mis cosas. Una de las que se quedaron en tierras suizas fueron los patines».

–Sabemos que no se le da mal escribir. ¿Este comienzo literario podría significar la llegada de futuros escritos?
–No lo creo. Si he colaborado en este libro es porque me lo pidieron mi sobrina, María Zurita, que está detrás del proyecto, y mis hijos. Y he hecho lo que he podido. Yo siempre me vuelco en mis hijos y mis nietos…



Una infancia «nómada» sin lujos
Los enclaves portugueses que estos días han visitado los Príncipes de Asturias no le son ajenos ni al Rey ni a su hermanas. Son los escenarios de su infancia en Estoril, en el exilio luso. «Es una familia que vivía de prestado; vivieron mejor que la mayor parte de las familias españolas, pero no hubo lujos y estaban a merced de las dádivas u obsequios de otros», explica Abel Hernández, autor del libro «Despídete de tu madre y serás Rey de España», que incluye testimonios de Doña Pilar y Doña Margarita. «Hasta once veces cambió de domicilio la Familia Real», explica Hernández. En un principio vivieron en Villa Papoila, que pertenecía a los Marqueses de Pelayo, luego se trasladaron a Villa Bellver, de los Vizcondes de Feijoo. Finalmente los Condes de Barcelona decidieron adquirir Villa Giralda.

http://www.larazon.es/noticia/8663-el-rey-y-yo-ni-nos-vemos-ni-nos-llamamos

Desde luego, lo que daría de sí unas "memorias" de doña Pilar... :lol: :lol: :lol: Tremendo.
Majestad, su hermana le reclama un poquito de atención. :XD:

_________________
Verdad y razón nunca envejecen.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: INFANTA DOÑA PILAR Y FAMILIA
NotaPublicado: 04 Jun 2012 22:31 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 22:02
Mensajes: 28782
Ubicación: ESPAÑA
Lo que nos faltaba...


Por cierto, a ver si se decide con las memorias y nos saca al Foro Dinastías de uno de sus mayores enigmas sin resolver...

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 444 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ... 37  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad