La agenda de viajes de los Príncipes de Asturias para las próximas semanas está prácticamente completa. Y es que, a finales de mayo, arrancó una serie de visitas de trabajo encadenadas que se prolongarán hasta el verano.
Se espera que con esta nueva etapa termine la mala racha que empezó hace seis meses, con el Caso Urdangarín, y que continuó con el accidente de Felipe de Marichalar y, después, con el del Rey. Durante todo este tiempo, la mayor parte de las noticias sobre la Familia Real han aludido a cuestiones ajenas a su trabajo institucional e, incluso, han eclipsado la intensa labor que ha llevado el Príncipe.
Como no podía ser de otra manera, don Felipe está preocupado por la situación económica que vive España, pero le inquieta también que los españoles caigan en el derrotismo y que esta actitud fatalista dificulte más la salida de la crisis. Por eso, se está volcando en abrir las puertas del exterior a las empresas españolas, ya que en su opinión esta es la principal vía para salir adelante en estos momentos.
Esto es lo que transmitió el Príncipe en la visita que realizó la semana pasada a Portugal, acompañado por doña Letizia. En ese viaje, la importancia que dieron los medios de información general a los Príncipes contrastó con la imagen falsa y estereotipada que la prensa rosa portuguesa intentó transmitir de la Princesa.
Algunas personas que habían leído esas revistas, que nada tienen que ver con las españolas, y después tuvieron oportunidad de hablar con ella personalmente, se quedaron muy sorprendidas y nos preguntaban a los periodistas españoles: "¿Pero es siempre así? No me la imaginaba tan cercana y habladora".
Tras despedir a los Príncipes en Lisboa, tomamos el avión hacia Brasilia para esperar la llegada del Rey, que acompañado por los primeros espadas de las empresas españolas, iniciaba en esta ciudad una gira que le llevó también a Santiago de Chile y a Antofagasta. Este viaje intenso, cargado de contenido y de mensajes tranquilizadores sobre la economía, ha sido una prueba de resistencia para él.
Tras regresar el Rey a Madrid, el Príncipe viajó el viernes a Ginebra para asistir a la conferencia de la Organización Internacional del Trabajo en el Palacio de la ONU, y ayer, domingo, los Príncipes han vuelto a emprender viaje hacia Polonia. Primero asistirán en Gdansk al partido de la Eurocopa que disputan Italia y España y, el lunes, inaugurarán en Cracovia el Instituto Cervantes.
La próxima semana viajarán a Marruecos acompañados por unos 40 empresarios españoles para inaugurar el día 19, en Casablanca, el Foro Español de Inversiones, organizado por el ICEX, y, desde este mismo país, se trasladarán a EE.UU., donde visitarán Nueva York y Boston, también de trabajo. A su regreso habrán viajado a cuatro países de tres continentes en menos de un mes.
http://www.hoymujer.com/Corazon/Realeza ... 62012.html