Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


En el hilo Bodas de la Aristocracia se muestran imágenes obtenidas de publicaciones EN ABIERTO en distintas redes sociales, lo que implica consentimiento de quienes las publican para que las vea todo el mundo.
Ninguna de las imágenes que se pueden ver en el hilo se obtienen invadiendo la privacidad de quienes las publican, insistimos, en internet. La única forma de evitar que estas imágenes se vean en un foro como este es restringir su difusión en origen.
Gracias por su comprensión.



Nuevo tema Responder al tema  [ 296 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 ... 25  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Las "Princesas Dólar"
NotaPublicado: 02 Ago 2012 18:34 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
Dicha persona era Lily Hammersley, una rica, atractiva viuda de 34 anhos. Nacida Lilian Price en Troy, NY, se casó con Louis Hammersley de la ciudad de Nueva York, quien poseía una gran fortuna. La dama cambió su nombre de Lilian a Lily. A pesar que Jennie luego escribiría cartas tendenciosas burlándose de su nueva cunada, Lily es recordada por su belleza que vestía además de blanco inmaculado que combinaba con su piel rosa. También fue conocida por adornar su palco de ópera de arriba a abajo con orquídeas.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Las "Princesas Dólar"
NotaPublicado: 02 Ago 2012 18:36 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 27 Jul 2011 15:11
Mensajes: 897
Ubicación: España
:surprised: (like)

_________________
Princesa Celta


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Las "Princesas Dólar"
NotaPublicado: 02 Ago 2012 18:40 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
Lily poseía una fortuna personal de 1 millón de dólares de los de antes, además de la herencia de su fallecido esposo.

El 29 de junio todo se consumó. Leonard Jerome se subió a un taxi con el duque y fueron de su hotel a la Municipalidad de la NY a la 1 de la tarde. En la sala los esperaban 40 amigos cercanos. El Alcalde Hewitt estaba a cargo. Horas después la ceremonia religiosa tuvo lugar en la Tabernacle Baptist Church de la Segunda Avenida.

A continuación tuvo lugar una cena para una docena de personas en Delmonico's, luego de la cual la duquesa se retiró a su mansión y el duque a su hotel. La siguiente manana, ambos embarcaron para Inglaterra.

El NY Times senaló: "Siempre se ha tenido muy claro que la Sra. Hammersley se casó con el duque por su título y el duque se casó con ella por su dinero".

El duque, estaba tan ansioso de asegurar su matrimonio que insistió en una tercera ceremonia en el registro civil de Mayfair, Mount Street.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Las "Princesas Dólar"
NotaPublicado: 02 Ago 2012 18:41 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
Fue todo un teatro muy cínico que tendría repercusiones. Otro duque quebrado llegaría pronto a Nueva York y todo el mundo recordaría a su padre casándose con Lily Hammersley.

_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Las "Princesas Dólar"
NotaPublicado: 02 Ago 2012 18:43 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
La biografía de Blandford, octavo duque de Marlbourough con foto de Lily Hammersley, nacida Lilian Warren Price:

http://en.wikipedia.org/wiki/George_Spencer-Churchill,_8th_Duke_of_Marlborough


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Las "Princesas Dólar"
NotaPublicado: 02 Ago 2012 18:50 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
Un libro con la historia de Lily, Consuelo, y otras princesas dólar:

http://www.anglophilebooks.net/?page=shop/flypage&product_id=5256


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Las "Princesas Dólar"
NotaPublicado: 02 Ago 2012 20:03 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
Gracias Brianna, me alegra que el tema guste. Las princesa dólar son personajes muy interesantes. Los esposos también por supuesto.

_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Las "Princesas Dólar"
NotaPublicado: 02 Ago 2012 20:49 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
Las hijas de los Plutócratas: Consuelo Vanderbilt y las herederas del "Gilded Age"

Esta historia está parcialmente cubierta en el hilo sobre Consuelo, así que trataré de no ser repetitiva y de contar las historias de las otras herederas menos conocidos, no por eso, menos interesantes.

_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Las "Princesas Dólar"
NotaPublicado: 02 Ago 2012 20:54 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
La historia de Consuelo magníficamente narrada por Minnie en el correspondiente hilo con muchas fotos:

http://dinastias.forogratis.es/gilded-age-i-consuelo-vanderbilt-t377.html


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Las "Princesas Dólar"
NotaPublicado: 02 Ago 2012 21:52 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
Gilded Age = Era Dorada

Para poner en contexto la situación de las hijas de los plutócratas debemos recordar la evolución de la sociedad en los EEUU y en Europa. Estamos ahora a finales del siglo XIX. Grandes fortunas han sido logradas, establecidas. Son ya un par de generaciones las que poseen el dinero, la educación, el gusto para disfrutar de lo mejor de lo mejor. El mundo ascético, heredado de los fundadores calvinistas de Nueva Amsterdam ha sido olvidado.

Pasamos del mundo de la Sra. Astor al mundo de la Sra. Vanderbilt: Alva Vanderbilt, la bucanera que se quedó en casa y madre de Consuelo Vanderbilt, la más emblemática de las herederas de los plutocrátas.

_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Las "Princesas Dólar"
NotaPublicado: 03 Ago 2012 08:33 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
En los 1890s los aristócratas ingleses sabían muy bien lo que se podía esperar de una heredera americana. No iba a portar una pistola, o lanzar flechas, o bailar el cancán. Su voz tal vez sería un poco fuerte, sus vestidos muy elaborados, sus padres entrometidos y tendrían una gran dote. Sin embargo, a mediados de esa década otro ejemplo de heredera apareció: un nuevo modelo mejorado.

Dicha nueva versión de heredera fue conocidad como "la aristócrata americana" y ella se casaría con un noble no por cosa de gusto o ascenso social sino porque "tenía el derecho" de hacerlo.

_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Las "Princesas Dólar"
NotaPublicado: 03 Ago 2012 08:46 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
En los 1890s, el modesto nivel de vida del viejo Nueva York se había convertido en una memoria lejana. Cornelius Vanderbilt IV presumía en la biografía de su madre como "nuestro mayordomo inglés se quejaba de que nuestra familia vivía con más pompa y circunstancia que muchas de las cabezas coronadas de Europa". Era fácil creerlo.

Las mansiones de los plutócratas estaban llenas de obras de arte traídas de Europa. Se compraban castillos enteros que se trasladaban piedra por piedra y eran reconstruídos en algún lugar de la costa este americana. Las únicas cosas americanas en las casas eran la plomería y la cocina.

Asimismo, los líderes de la escena social americana tenían amigos extranjeros. Los viajes a Europa no sólo eran para ir a Worth en París a comprar vestidos o a Duveen en Bruselas a comprar antigüedades sino también a disfrutar de la vida social europea. Así las paradas eran durante la temporada en Londrs, en Roma, en Montecarlo y, por supuesto, París.

Un ejemplo de dicho estilo de vida lo da la Sra. Ogden Goelet quien vivía en su yate "White Ladye" que paraba de bahía en bahía de acuerdo a las temporadas y se ganó el apelativo de "Steamboat Mary". Con ella iba su hija, Mary, quien creció con un punto de vista muy cosmopolita de lo que era el mundo.

Los Bradley Martin son otro ejemplo extremo de los ricos expatriados. Tenían una casa en la Quinta Avenida en NY en la que pasaban la temporada de invierno (la temporada social en NY). Tenían además tierras en Escocia y una lujosa casa en Londres donde ofrecían fiestas y partidas de caza durante el otono y la primavera. En dichas fiestas un gran número de parejas anglo-americanas fueron presentadas la una a la otra. La hija de los Martin, Cornelia, con una dote de un millón de dólares y sólo una mera relación con su tierra natal, parecía inevitablemente destinada a casarse con un aristócrata inglés.

La creciente exposición a Europa llevó a los plutócratas americanos a emular la vida de la aristocracia europea. El ideal de la nobleza territorial (no propiamente comprendido) resultó en el levantamiento de inmensas casas de campo todas juntas en sitios aceptables para el grupo social como Tuxedo Park y Newport. Especialmente Newport. La fantasía aristocrática, el mito personal de los plutócratas, tomó su forma más visible y concreta en los acantilados que miran hacia Rhode Island Sound.

_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 296 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 ... 25  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad