Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


En el hilo Bodas de la Aristocracia se muestran imágenes obtenidas de publicaciones EN ABIERTO en distintas redes sociales, lo que implica consentimiento de quienes las publican para que las vea todo el mundo.
Ninguna de las imágenes que se pueden ver en el hilo se obtienen invadiendo la privacidad de quienes las publican, insistimos, en internet. La única forma de evitar que estas imágenes se vean en un foro como este es restringir su difusión en origen.
Gracias por su comprensión.



Nuevo tema Responder al tema  [ 296 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 ... 25  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Las "Princesas Dólar"
NotaPublicado: 03 Ago 2012 08:55 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
Ogden Goelet era un representante del antiguo Nueva York, descendiente de inmigrantes franceses hugonotes quienes se establecieron en la ciudad en el siglo XVII. La Sra. Goelet era hija de los nuevos ricos (una versión menos fiera que Alva), es decir otra bucanera que se quedó en casa y logró la entrada a la sociedad mediante su matrimonio.

Sus hijas se casaron una con el Duque de Roxburghe y la otra con Sir Michael Herbert.

Para conocer un poco más sobre la vida de los Goelet y sus hijas, doy estos enlaces:

Obituario de Ogden Goelet, incluyendo biografía:

http://thehistorybox.com/ny_city/society/articles/nycity_society_obit_goelet_1897_article00268.htm

La tumba de Ogden Goelet:

http://www.findagrave.com/cgi-bin/fg.cgi?page=gr&GRid=14794908

La mansión de los Goelet en la Quinta Avenida, NY:

http://daytoninmanhattan.blogspot.de/2012/04/lost-1884-ogden-goelet-mansion-no-608.html

El obituario en el NY Times:

http://query.nytimes.com/mem/archive-free/pdf?res=F20813F63D5C12738DDDA10A94D0405B8785F0D3


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Las "Princesas Dólar"
NotaPublicado: 03 Ago 2012 09:00 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
Mary, "May", Goelet, esposa del octavo duque de Roxburghe. Mary fue la segunda heredera más rica en casarse en esos anhos después de Consuelo Vanderbilt.

http://en.wikipedia.org/wiki/Mary_Goelet

El anuncio del compromiso en el NY Times:

http://query.nytimes.com/mem/archive-free/pdf?res=990DEFDD173AE733A25750C0A96F9C946297D6CF

Floors Castle en Escocia, la propiedad que fue salvada, renovada y redecorada con el dinero de May Goelet:

http://www.rampantscotland.com/visit/bldev_visitfloors.htm


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Las "Princesas Dólar"
NotaPublicado: 03 Ago 2012 09:04 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
Foto de Mary Goelet en 1913:

http://www.gettyimages.de/detail/nachrichtenfoto/american-born-heiress-mary-goelet-duchess-of-roxburghe-nachrichtenfoto/101317558

Reporte sobre la boda May y el duque:

http://news.google.com/newspapers?nid=1144&dat=19150214&id=vMIaAAAAIBAJ&sjid=O0kEAAAAIBAJ&pg=1252,3645868


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Las "Princesas Dólar"
NotaPublicado: 03 Ago 2012 09:12 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
Cornelia Martin la otra gran heredera de los plutócratas se casó con el conde de Craven.

Biografía del 4° Conde de Craven:

http://en.wikipedia.org/wiki/William_Craven,_4th_Earl_of_Craven

Cornelia de nina, pintada por Carolus:

[url]http://www.bridgemanart.com/asset/23013/Carolus-Duran-Charles-Emile-Auguste-1837-1917/Cornelia-Martin-later-Countess-of-Craven?search_context={%22url%22%3A%22\%2Fsearch\%2Fartist\%2FCarolus-Duran-Charles-Emile-Auguste-1837-1917\%2F3748%22%2C%22num_results%22%3A%2227%22%2C%22search_type%22%3A%22creator_assets%22%2C%22creator_id%22%3A%223748%22%2C%22item_index%22%3A0}[/url]

La llegada del conde y su hermano a NY para la boda fue ampliamente reportada en el NY Times:

http://query.nytimes.com/mem/archive-free/pdf?res=F4061FF63C5515738DDDA80994DC405B8385F0D3

El obituario del conde en el NY Times:

http://query.nytimes.com/mem/archive-free/pdf?res=F70D16FC3C5A1B7A93C3A8178CD85F458285F9

Información sobre Balmacaan House, la mansión en Escocia donde Cornelia y el conde se conocieron y que era alquilada por sus padres cada temporada:

http://www.glenurquhart.info/index.asp?pageid=989

Retrato de Cornelia:

http://www.npg.org.uk/collections/search/portrait/mw19032/Cornelia-ne-Martin-Countess-of-Craven

Regresaremos después con los padres de Cornelia porque algo que ellos hicieron algún tiempo después marcó el comienzo del fin de la Gilded Age. No nos adelantemos. Las historias de las herederas de los plutócratas son muy interesantes.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Las "Princesas Dólar"
NotaPublicado: 03 Ago 2012 09:21 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
Newport: El Reino cerca al Mar.

Para los ciudadanos más ricos de Norte América el anho estaba dividido en temporadas sociales internacionales: Lenox a principios del otono, Nueva York en el invierno, un interludio en París para la compra de un nuevo guardarropa, Londres al final de la primavera. Sin embargo, en el verano, sin importar lo que hicieran durante el resto del anho el lugar a donde se dirigían los socialites americanos era Newport.

Newport era lo más parecido a Londres que se podía encontrar en los EEUU como centro de la escena social. Los ricos de todas partes de la Unión, (Nueva York, Chicago, Filadelfia, Washington DC) se juntaban en el lugar. Con ellos iban también por ejemplo parte del cuerpo diplomático quienes cerraban oficinas en DC y abrían dependencia la avenida Bellevue de Newport.

Durante los 1890s, Newport entra en la llamada era del mármol. Palacetes de verano construídos por doquier, muchos de ellos disenados por Richard Morris Hunt, evocando los modelos europeos. Era una vida muy cerrada y exclusiva, el reemplazo de los esfuerzos de la Sra. Astor de antano para evitar a los nuevos ricos.

La etiqueta era rígida y servía para separar a la élite de los aspirantes. Y como en los tiempos de la Sra. Astor eran las mujeres las que regían la vida social y decidían quien entraba o no al círculo de los elegidos. Cualquier vestigio extrano había sido implacablemente expurgado del mundo de los plutócratas. El gusto por el lujo y la extravagancia era aceptado y alentado.

_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Las "Princesas Dólar"
NotaPublicado: 03 Ago 2012 09:29 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
Un enlace con muchas postales de las grandes mansiones de Newport para darnos una idea:

http://www.drawrm.com/mansions.htm

El NY Times reporta sobre la apertura de Ochre Court, la mansión de los Goelet en Newport:

http://query.nytimes.com/mem/archive-free/pdf?res=F10E1EF63B5E14728FDDA00A94D0405B808CF1D3

Y un blog muy interesante dedicado a las mansiones de la era dorada:

http://thegildedageera.blogspot.de/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Las "Princesas Dólar"
NotaPublicado: 03 Ago 2012 09:42 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
La debutante más exquisita de Newport fue Consuelo Vanderbilt.

Su madre, Alva, vio a su mejor amiga, sin mayor pedigree y con una personalidad excéntrica, convertirse en duquesa de Manchester, así que pensó que una Vanderbilt de modales exquisitos no sólo podría casarse con un duque sino además ejercer los deberes de duquesa mejor que una aristócrata. De modo que Alva formó a su hija Consuelo desde la cuna para convertirse en duquesa.

Consuelo recibió una exquisita educación académica en manos de institutrices. Alva fue tan exigente que hizo que su hija diera los exámenes de ingreso de Oxford y Cambridge en casa para estar segura del nivel de su educación. Consuelo pasó las pruebas con excelentes notas, pero ir a la universidad era un camino completamente cerrado para ella.

La idea de Alva era que cualquier ducado que le tocase a su hija sería honrado por ella y le haría justicia. Como en el caso de todas las "aristócratas americanas". No habría problemas en escribir los menús en francés, sabrían perfectamente qué cubierto usar para qué tipo de plato, nunca se quedarían mudas mirando obras de arte o pinturas maestras, pues estas hijas de plutócratas habían crecido con artefactos similares en casa.

Estas herederas habían sido entrenadas, exigidas, chaperoneadas y vestidas para ser especímenes perfectos y refinados. Ningún problema para saber como bailar adecuadamente las cuadrillas, ningún temblor al servir el té, ninguna movimiento de las manos nervioso al caminar o llevar los vestidos que pudiera malograr el efecto total.

Cuando llegaba el momento de sus debuts en Newport, estas hijas de la aristocracia americana eran simplemente magníficas.

_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Las "Princesas Dólar"
NotaPublicado: 03 Ago 2012 09:55 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
Como la historia de Consuelo y el noveno duque de Marlbourough está en otro hilo sólo me limitaré a comentar que tanto padre (octavo duque) como hijo terminaron casándose con herederas norteamericanas y no fueron el único caso.

El hijo del octavo duque de Manchester y Consuelo Yznaga sucedió en el título en 1892 a la edad de 15 anhos. Las finanzas ya eran un problema desde la época de su padre: se declaró en bancarrota 3 anhos antes. Los dólares de los Yznagas no pudieron detener los resultados de la depresión agrícola en las tierras de los Manchester. Pero mientras que el su padre se casó con los dólares por casualidad, Kim, el hijo (llamado así por su título Lord Kimbolton), decidió metódicamente encontrar una heredera.

Cuando tenía 20 anhos era conocido por ser un cazafortunas y en su círculo se reportaba que había manifestado abiertamente que debía casarse con una Astor o una Vanderbilt para salvarse. En 1897, tratando de repeler a sus acreedores anunció su compromiso con la heredera americana del momento, May Goelet.

Kim gustaba además salir en los periódicos y cortejar a la prensa. En 1899 aceptó ser pagado por Randolph Hearst para escribir artículos como reportero. Sin embargo, daba más entrevistas de las que hacía, así que fue despedido.

De regreso a Londres, tuvo la suerte de encontrar y encandilar a la tía y guardiana de una inocente heredera americana llamada Helena Zimmerman, hija de un millonario de Cincinnati. Después de eso enamoró a la sobrina también y el 14 de noviembre de 1900 después de haberse declarado en bancarrota con deudas que llegaba a los 135 mil dólares puso todos sus problemas financieros a descansar con una boda secreta que se celebró en Marylebone Parish Church.

Un periódico mostró una foto de Kim rodeado de los retratos de todas las mujeres con las que se le había relacionado y la doncella de Helena fue sobornada para dejar fotografiar el trousseau de los recién casados.

Consuelo, madre de Kim, al enterarse de la boda secreta se mostró decepcionada de que su hijo hubiese escogido a una don nadie americana, quizá olvidando su propio estatus de origen.

_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Las "Princesas Dólar"
NotaPublicado: 03 Ago 2012 10:04 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
La biografía de Kim, noveno duque de Manchester:

http://en.wikipedia.org/wiki/William_Montagu,_9th_Duke_of_Manchester

El obituario del padre de Helena, Eugene, en el NY Times, cuya fortuna provino de los ferrocarriles, además de tener intereses en Standard Oil:

http://query.nytimes.com/mem/archive-free/pdf?res=FB0B14F83F5C13738DDDA80A94DA415B848DF1D3

Foto de Helena en traje de corte y con tiara, muy linda:

http://pinterest.com/pin/32088216065428441/

A pesar de la fortuna de Helena, en 1915, Kim fue declarado en bancarrota. En 1931 se divorciaron:

http://query.nytimes.com/mem/archive-free/pdf?res=F40E1EFE355C13738DDDAA0A94D8415B858DF1D3


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Las "Princesas Dólar"
NotaPublicado: 03 Ago 2012 10:17 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
A pesar que los aristócratas británicos eran los esposos preferidos, algunas de las herederas norteamericanas encontraron los títulos continentales igualmente atractivos.

Las dos hermanas Garner se casaron respectivamente con un marqués francés y un conde danés.

Boda de Lita Garner y el marqués de Breteuil:

http://query.nytimes.com/mem/archive-free/pdf?res=FA0615F9345F10738DDDAD0894DB405B8185F0D3

La Srta. MacKay (Eva Julia Bryant Mackay) se casó con el príncipe italiano Colonna. Este matrimonio tuvo muchos problemas:

http://query.nytimes.com/mem/archive-free/pdf?res=F6081EFC3A5F1A738DDDA80B94DA415B8385F0D3

http://query.nytimes.com/mem/archive-free/pdf?res=F20613FB3E5A1A738DDDA90B94D9415B8385F0D3

http://query.nytimes.com/mem/archive-free/pdf?res=F2081EFB3C5A1A738DDDAA0A94DA415B8385F0D3

http://query.nytimes.com/mem/archive-free/pdf?res=F40E1EF9345515738DDDAB0994DA405B8485F0D3

Winnaretta Singer, heredera de las máquinas de coser, se convirtió en la princesa de Scey-Montbéliard y princesa de Polignac.

http://en.wikipedia.org/wiki/Winnaretta_Singer

http://en.wikipedia.org/wiki/Prince_Edmond_de_Polignac

Winnaretta se convirtió en una gran patrona de las artes y la música.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Las "Princesas Dólar"
NotaPublicado: 03 Ago 2012 10:24 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
Una unión que tuvo mucha publicidad y que contribuyó a la desconfianza de los norteamericanos hacia los esposos europeos continentales fue la de Anna Gould y Boni de Castellane.

Boni era una figura salida de los libros de Proust (se dice que fue el modelo para el personaje de Saint.Loup). Fue criado en el Loire, en el castillo de Rochecotte. Sus gustos eran exquisitos y carísimos, sus ingresos eran insuficientes. Anna era la hija del industrial Jay Gould y era huérfana al momento de su début, habiendo sido puesta al cuidado de su hermano y su esposa. Ambos la enviaron a París donde Boni tuvo éxito en conquistarla.

El plan de Boni era transformar a la chica sin gracia en un ser aceptable a sus gustos y con la ayuda de Worth casi lo logra. Otros proyectos incluyeron construir un casa de mármol rosado en el Bois de Bologne, coleccionar arte, y dar una fiesta de cumpleanhos para Anna para la cual se colgaron 80 mil lámparas venecianas en los árboles. Se gastó más de un millón de dólares en menos de un anho.

Desafortunadamente Boni no pudo abandonar su interés en otras mujeres, entre ellas la famosa belle Otero. Prudentemente Anna se había opuesto a convertirse al catolicismo al casarse y en 1906 se divorció de Boni.

Tres anhos después Boni se encontraba a la caza de la hija de JP Morgan, Anne, sin mayor éxito. Anna se casó en segundas nupcias con el primo de Boni, el príncipe de Sagan, adquiriendo al final un mejor esposo y un mejor título.

_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Las "Princesas Dólar"
NotaPublicado: 03 Ago 2012 10:28 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
La biografía de Anna:

http://en.wikipedia.org/wiki/Anna_Gould

La biografía de Boni:

http://en.wikipedia.org/wiki/Paul_Ernest_Boniface

La biografía del duque de Sagan:

http://en.wikipedia.org/wiki/H%C3%A9lie_de_Talleyrand-P%C3%A9rigord,_Duc_de_Sagan


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 296 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 ... 25  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad