Entre este y Chavez estamos servidos .
El Rey ofrece una cena a Nazarbáyev, que visita España con motivo de la Expo
El Rey Juan Carlos junto al presidente de Kazajstán, Nursultán Nazarbayev (i). EFE
El Rey se ha reunido esta noche con el presidente de la República de Kazajistán, Nursultán Nazarbáyev, a quien posteriormente ha ofrecida una cena en el Palacio de La Almudaina con motivo de su visita a España para asistir al día de su país en la Exposición Internacional de Zaragoza el próximo sábado.
A este encuentro asistieron también el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Angel Lossada, el secretario general de la Casa del Rey, Ricardo Díaz-Hochleitner, y miembros del ejecutivo del país centroasiático.
Nazarbáyev se encuentra estos días en Mallorca donde ha compartido jornadas náuticas con Don Juan Carlos, a quien le une una estrecha amistad desde que visitó por primera vez España en 1994.
Desde entonces, los contactos entre los dos jefes de Estado han sido frecuentes. Nazarbáyev, jefe de Estado desde la independencia kazaja de la URSS, ha visitado España en 1994, 1999, 2000, y en septiembre del pasado año. Don Juan Carlos y Doña Sofía realizaron una visita oficial de dos días a Astana, la capital de Kazajistán, en junio de 2007, que propició la firma de un acuerdo para que las empresas españolas participaran en proyectos de desarrollo, principalmente en infraestructuras, transporte, telecomunicaciones, agroindustria, energía o turismo.
La última visita privada que hizo el Rey a Kazajistán fue en septiembre de 2007, momento en el que se abordaron las relaciones bilaterales y la cooperación con un país con importantes reservas de petróleo y gas.
Empresas españolas como Talgo, Indra o Repsol tienen importantes intereses económicos en ese país, que acoge ingentes recursos energéticos por los que pujan las principales potencias mundiales.
Esta república centroasiática cuenta en la actualidad con alrededor del tres por ciento de las reservas mundiales de crudo y es uno de los cinco mayores productores de gas.
No obstante, se calcula que el 90 por ciento de sus recursos energéticos están sin explorar bajo las aguas del mar Caspio, lo que exige un gran esfuerzo inversor.
España cuenta con una balanza comercial deficitaria, porque importó por valor de 828 millones de euros en 2006, frente a los 40,2 millones en exportaciones. Cerca del 80 por ciento de las importaciones españolas fueron combustibles y aceites minerales.
España exporta a Kazajistán maquinaria y material electrónico, calderas, máquinas, así como cerámica y muebles.
El próximo sábado, Nazarbáyev tiene previsto acudir a la celebración del Día de Kazajistán en la Exposición Internacional de Zaragoza, cuyo pabellón tiene el objetivo de descubrir al visitante la diversidad de recursos y paisajes acuáticos del país, así como la importancia de ríos y mares en su economía.
Kazajistán, país bañado por el mar Caspio, es el noveno país del mundo por extensión (2.717.300 de kilómetros cuadrados de superficie).
Nazarbáyev es el tercer jefe de Estado que visita Palma desde que los Reyes trasladaron su residencia oficial al Palacio de Marivent, el pasado 19 de julio.
Don Juan Carlos y Doña Sofía almorzaron, el pasado jueves, en La Almudaina con el presidente de la República Islámica de Mauritania, Sidi Ould Cheikh Abdallahi, y esposa, y al día siguiente el Rey recibió en audiencia en Marivent al jefe de Estado de Venezuela, Hugo Chávez.