Bueno pues al fin aquí estoy. No pude ver la boda en su momento he tenido mucho trabajo estos días (gracias a Dios) y hasta hoy no he podido pararme a ver la boda. Me ha gustado bastante. No llega al nivel de la boda de Victoria de Suecia, como esa no hay otra, en todos los sentidos, ni tampoco al nivel de la de los príncipes de Asturias, pero aquí creo que no soy neutral... Pero esta no ha estado mal. No me ha gustado la catedral de Luxemburgo, pero es lo que hay, tampoco es bonita la Almudena, pero cuando la boda de los príncipes de Asturias lució maravillosa adornada con tapices de la colección del palacio real (me acuerdo del príncipe de Gales fascinando paseando por los pasillos de la catedral de Madrid), con flores, alfombras y ese altar falso donde lució maravilloso el reclinatorio de la capilla del palacio real de Madrid. En cambio aquí todo se veía mas bien cutrillo. Tampoco me gustó la música de la boda luxemburguesa, ni siquiera la marcha nupcial fue bonita. Para mi gusto demasiado órgano, que al final agota, la música de la boda de los Asturias fue maravillosa (ahí me atrevo a decir que la reina Sofía tuvo la culpa de todo), también me gustó mucho la música de las bodas danesa y sueca (excepto el toque holliwoodiense de la balada final de la boda sueca, muy bonito pero poco regio).
En cambio la retransmisión de la entrada y salida de los invitados ha sido perfecta, que al final, casi es lo que mas nos importa mas a los que nos gustan estas cosas. Los hemos podido ver a todos e incluso hay fotos abundantes, cosa que a veces no pasa.
Me faltó una cosa y es un paseo de los novios en carroza hasta el palacio gran ducal, ya se que es poco espacio, pero siempre es bonito, quizá en Luxemburgo no tienen carrozas como tampoco las tienen los noruegos, no lo sé pero me parece raro. Al menos un coche antiguo como los Asturias, no sé me faltó algo así. Por cierto que la decoración del coche de la novia es sin duda lo peor de esta boda, quien decidió esa decoración merecería ser expulsado del gran ducado...
En cuanto a los novios. Me caen bien, a pesar de no ser tan mediáticos como otros príncipes (pienso en los Cambridge...), ella no es ninguna belleza, pero se le ve correcta, serena, con un gran saber estar, tiene que ser difícil estar en su lugar, sobre todo casarse después de la reciente, y entiendo que inesperada, muerte de su madre. Fue bonito el homenaje que le hicieron.
Por cierto que el obispo que les casó al principio parecía un presentador del festival de eurovisión alternando el inglés y el francés, lo que me pareció muy bien, porque si la boda llega a ser en alemán (que era lo que me esperaba) no me habría enterado de nada. Y hablando de idiomas me enctantó la Duquesa de Braganza leyendo una de las preces en portugués, un gesto muy bonito, además que los Braganza son familia de los Luxemburgo.
Del novio me gustó mucho su espontaneidad en el balcón del palacio gran ducal, estaba contento y se notaba. Me recordó a su madre en ese sentido, que me tienen pinta de ser encantadora, una alegre latina, lo que debe de contrastar con la formalidad de los luxemburgueses.
De la novia el vestido me pareció bien, pero nada espectacular, quizá demasiado cargado, la pobre apenas podía subir las escaleras de la catedral entre el ramo y el brazo que daba a su hermano, muy elegante vestido de militar belga (me gustó mucho, me recordó al padre de Mary de Dinamarca vestido de escocés, siempre es toque bonito). Debo decir que la tiara me parece un pelín cursi, pero bueno, es de la familia y por tanto nada que decir.
Sobre los invitados, que decir, lo siento mucho pero la princesa Letizia no me entusiasmó, así el vestido que llevó en Londres cada vez que lo veo me parece mas bonito, igual que el de Estocolmo, esta vez no la he visto muy allá, el sombrero demasiado grande y el abrigo, sencillamente no me gusta, no digo que no parezca un trabajo de calidad, pero yo nunca elegiría eso en su lugar. Del resto de invitadas, pues no sé. Para mi la mejor la Condesa de Wessex, soberbia, me encanta la
moda de los años cincuenta y el toque de los caballos solo de puede definir como british, me gustó mucho mucho. También, y extrañamente, porque suele vestir muy rara, me gustó mucho Marta Luisa de Noruega (quien por cierto donde dejó a su marido, porque en principio aparecía en la lista de invitados...) Elegantísima Marie Astrid de Luxemburgo (hermana del gran duque) se parece mucho a su difunta madre. La gran duquesa María Teresa a pesar de todo me gustó, es como es y lo asume. El resto mas bien sosas, Margarita de Dinamarca, Beatriz de Holanda y Sonia de Noruega van vestidas de si mismas, siempre igual. Margarita bien, pero Sonia y sobre todo Beatriz, terribles. Ana María de Dinamarca me parece siempre muy correcta pero sosa. Silvia de Suecia sencillamente mal (por cierto que todavía estoy muy enfadado con el rey Carlos Gustavo, ¿que se fue de caza en vez de ir a la boda? y aún encima tiene la desfachatez de posar en fotos que aparecen en la prensa, al menos con don Juan Carlos no nos enteramos, hasta que pasó lo que pasó...) El caftán de Salma de Marruecos muy bonito, pero a lo mejor otro color sería mas interesante, eso si las joyas que llevaba impresionantes, entiendo que eran zafiros... Y a mi juicio la peor vestida Margarita de Rumania, horrible, lo que es raro porque suele vestir bastante bien (vease la gala preboda) Y luego está Máxima de los Países Bajos, ella si que lo que se dice la nota de color. Debía de estar inspirada porque dió la campanada tanto en la boda como en la preboda. Sobre el de la boda decir que me gustan las colores que eligió, muy bonitos pero las mangas de la parte de arriba son terribles, empieza a parecer su suegra... y las plumas del tocado un pelín exageradas...
Sobre las presencias y las ausencias. La lista de invitados bastante bien. Me gustó mucho ver al gran duque Juan y la reina Fabiola, son los últimos represetantes de una era de las monarquías europeas, junto a la reina Isabel y al Duque de Edimburgo. Por cierto que Fabiola fatal en silla de ruedas, tampoco es tan mayor...
A mi juicio faltaban Carlos Gustavo de Suecia y algún príncipe holandés mas, no entiendo la ausencia de Constantin y Laurentien. Sobre los ingleses no diré nada, ya sabemos de antemano lo que tenemos, al menos la Condesa de Wessex me alegró la vista. Tampoco me parece muy normal la ausencia de los príncipes de Mónaco, Alberto no se pierde una, se que estuvieron por Polonia y Lituania los días previos, pero aún así... Y que decir de los nuestros, en fin, pues no lo entiendo. Los Palma es obvio que no, pero no entiendo lo de la Reina, ella es una asidua a estas cosas, y no me vale eso de que está triste, la máxima de esta gente el aquello de "show must go on". Tampoco creo que la reina Beatriz esté para zarandajas y ahí estaba. Y sobre la infanta Elena creo que debería de haber ido, pero en fin. Lo que me pareció fatal fue que no fueran a la cena de gala previa, de haber querido realmente ir les habría dado tiempo a hacerlo. Lo siento pero la excusa de la crisis me parece una estupidez quienes les critican lo van a hacer igual vayan o no, pero en fin...
De la cena de gala me gustaron mucho Margarita de Dinamarca, Margarita de Rumania, Sybilla de Luxemburgo y sobre todo Marie-Chantal de Grecia, perfecta. También la princesa de Tirnovo, Miriam Ungria estaba muy guapa, otra que tampoco debe de estar para fiestas pero que ahí estuvo. El resto bastante soso, pero nada terrible. Y de nuevo está Máxima de los Países Bajos, que en fin... se le fue la mano, no diré que es feo lo que llevaba, pero si exagerado.
En fin concluyo el testamento, me gustó en general. Solo me entristece la posición de España en todo esto. Pero la boda bien. Los novios de Luxemburgo prometen una pareja serena y discreta que dará muchos príncipes a Luxemburgo, del tipo de Felipe y Matilde de Bélgica para arriba.