Entre los herederos, vemos que hemos dado con una época que , francamente, muy pocos tienen una personalidad y formación,al menos demostrada, fuerte.
Fede es el colmo de los desastres, supongo aún anclado en la época en la que no quería ser rey y lloraba delante de las cámaras por tal motivo...
Luego vendría Guillermo de Holanda, que aunque se tome algo más en serio su trabajo...debemos preguntarnos cuántos actos tiene él, y cuántos su mujer...Un desastre.
Si nos vamos a Felipe de Bélgica, pues sólo puedo hablar de lo que se comenta, y que se dice que su hermana habría sido mucho mejor reina pues es muy brillante, y parece que es lo qeu le falta a Felipe.
A Carlos lo veo preparado...después de tan larga espera...o precisamente por eso. El día que herede, creo que los británicos le habrán perdonado absolutamente todo su pasado, y a mi me gusta especialmente la imagen que da...no como otros miembros de su familia, pero al fin y al cabo, él es el que está destinado a ser nuevo rey.
De Haakon, pues en un principio pensé que su matrimonio le había asentado, y sigo creyéndolo en mayor parte, pero últimamente me pregunto muchas cosas...Esa excéntrica esposa que tiene, cada vez menos actos, esos meses que se tomaron para darse una vueltecita por el mundo con niños incluidos...En principio pensé que la influencia de M-M era buena, pero puede que acabe equivocándome.
Lo siento, pero si veo a un estadista de entre los herederos, ese es nuestro Felipe. Sin dudas y sin complejos a la hora de comparar entre futuribles reyes.
Bien, se me olvidaba Victoria...Esta chica tiene la suerte que vive en un país con poca problemática social, que es simpática, y el pueblo la adora...y esto ya es bastante importante. Luego, si ves las veces que habla, sube el pan, que todavía recuerdo aquella bronca que les lanzó a los diseñadores suecos(todos deben estar aún con la boca abierta), porque no se dedicaban a hacer creaciones para ella
No me parece muy inteligente, pero al menos conecta con su pueblo.
Luego estaría la influencia de las consortes...que a veces es para bien y a veces no ha sido para tanto.
v
Yo veo que una consorte, o un consorte, se puede convertir en una carga para un heredero, cuando no se trabaja en conjunto y pone de manifiesto las "debilidades" del heredero de turno, por eso, las consortes estrellas, me repatean el hígado
Su misiòn es formar un equipo, dar estabilidad y cumplir con las cuatro cosas que se les piden en el plano de representación y en el de asegurar la descendencia...algo que todos han cumplido.
¿Cúales serían las que han acompañado a sus maridos-mujeres de forma plena y absoluta, obteniendo un beneficio en el matrimonio?
Sin dudarlo, Felipe de Bélgica, porque aunque su esposa casi aparezca en más actos, es muy discreta y sabe su lugar. Letizia, que aún teniendo un enorme potencial, ha aprendido a intentar dar el protagonismo a su marido, apoyándolo y trabajando juntos.
Camila, que es una persona cálida y discreta. Sin dudas. Tengo debilidad por ella. Otra por las que tengo una debilidad es Masako, pero tiene tan poca actividad desde hace años, que sería una locura casi ni mencionarla.
Se me olvida, de nuevo, mencionar a Daniel...que me parece un consorte de lo más discretito. Ni un sólo error.
¿Las estrellas?
Mary, sin duda. Aqúí no hay discreción por ningún lado, al igual que no lo hay en Máxima, niño en el bautizo, novia en la boda.
El problema de estas dos, es que, OPINIÓN ABSOLUTAMENTE PARCIAL, lo intentan, lo intentan, pero no tienen ese factor que las haga ser atractivas más que para su realidad social del país donde serán reinas...que no es poco. Para mi tienen cero atractivo.
Y ya ni hablar de M-M
Estas son las princesas que matarían por salir en portadas mundiales semana tras semana, pero que no lo consiguen.
Son formas de entender la monarquía, y estas mis preferencias. Todo muy subjetivo, como no puede ser de otra manera.
_________________
"Para levantarte republicano una mañana, sólo tienes que ser monárquico en España"