Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1172 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 88, 89, 90, 91, 92, 93, 94 ... 98  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: FAMILIA REAL, ACTOS OFICIALES
NotaPublicado: 03 Ene 2013 09:30 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41560
La Monarquía, bajo mínimos

El Mundo 3/1/13
ANA ROMERO


La malhadada cacería en Botsuana y la supuesta corrupción de Iñaki Urdangarin han acelarado el creciente desapego de los españoles hacia la institución monárquica que sólo cuenta ya con el apoyo del 54% de los ciudadanos, según la última encuesta de Sigma Dos elaborada para EL MUNDO. Eso supone un descenso de seis puntos respecto al mismo sondeo realizado hace exactamente un año.

La imagen más deteriorada es la del Rey, al que sólo el 50,1% valora positivamente, 26 puntos menos que el año pasado. El Príncipe lo aventaja con el apoyo del 62,3%. Pero los españoles están divididos ante su posible abdicación a punto de cumplir 75 años: sólo el 45% es partidario de ella mientras el 40% la rechaza.

El más perjudicado por la caída general de la valoración de la Monarquía y de los miembros del núcleo duro (Reyes y Príncipes) es el Monarca. Según la encuesta elaborada por Sigma Dos para EL MUNDO, sólo el 50,1% de los españoles hace un balance bueno (43,5%) o muy bueno (6,6%) del reinado de Don Juan Carlos. Hace un año, cuando este periódico formuló la misma pregunta, el 76% afirmó tener una opinión buena o muy buena del Rey.

Don Felipe supera en popularidad a su padre: el 62,3% lo ve con buenos ojos, 12 puntos por delante de Don Juan Carlos, cuando el año pasado era a la inversa (el Rey estaba mejor valorado con seis puntos de ventaja). También pierde, pero apenas siete puntos. La brecha que se observa entre la popularidad del Rey y del Príncipe, siempre a favor del heredero, se mantiene inamovible desde el pasado mes de abril, cuando el Rey decepcionó a los españoles con un viaje secreto a Botsuana para cazar elefantes.

A pesar de la existencia de esta brecha entre el Rey, que pasado mañana cumple 75 años, y el Príncipe, de 44, los españoles se muestran divididos a la hora de determinar si desean la abdicación del Monarca. El 45% se muestra a favor de su sustitución por el Príncipe Felipe, pero el 40% prefiere que siga reinando «mientras esté en condiciones» de hacerlo. En España no existen reglas acerca de la abdicación del Rey, al carecerse de una ley que regule el funcionamiento de la Corona.

El llamado annus horribilis de la familia Borbón y Grecia ha afectado notablemente al sentimiento monárquico de los ciudadanos. Aunque éste sigue siendo robusto(el 53,8% lo prefiere como forma de organización del Estado para España),la pérdida es grande: seis puntos con respecto a la encuesta del año pasado. El rechazo sube, en cambio, ocho puntos: hasta el 41%.

Uno de los aspectos más llamativos es el desapego que muestran los jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 29, ese segmento que no vivió la Transición, ni la conoce, y tampoco siente un gran interés por ella. El 57,8% no apoya la Monarquía como forma de organización del Estado, frente a un magro 37,3% que sí lo hace.

Esta encuesta, realizada entre el 21 y el 28 de diciembre de 2012, cobra especial relevancia en un año de silencio oficial sobre la Monarquía: este pasado otoño, el CIS no ha preguntado a los españoles respecto a la Corona, al contrario de lo que viene haciendo desde 1994. Fue en octubre de 2011 cuando, por primera vez en la Historia, la Monarquía suspendió como institución al obtener un 4,89. Entonces se ubicó como la tercera institución del Estado, por detrás de las Fuerzas Armadas y de los medios de comunicación.

En ese momento, apenas despuntaba el caso Urdangarin. La música de la encuesta de EL MUNDO no difiere en gran medida de las realizadas a lo largo del año por otros medios escritos españoles, por el Instituto Elcano e incluso por los informes internos que maneja semanalmente La Zarzuela desde la pasada primavera. El escenario es similar, conocido y complicado: Don Juan Carlos ya no es, ni mucho menos, un soberano blindado por su labor en los años 70 del siglo pasado. Según la encuesta de EL MUNDO, entre los jóvenes de 18 a 29 años su imagen es mayoritariamente muy mala, mala o regular (56,3%) frente a una minoría positiva (38,3%). El año pasado, el 67% de esos jóvenes tenían una imagen buena del soberano.

Los españoles tienen las ideas muy claras en cuanto a la reforma de la Constitución para anular la preferencia del varón sobre la mujer: el 79,9% se declara a favor, frente a un 8,3% que lo hace en contra. Entre los más jóvenes, ese apoyo es casi del 86%. Además, la mayoría (el 57,6%) piensa que hay que acabar sin dilación con el anacronismoque permitió al Príncipe Felipe saltarse a su hermana mayor, la Infanta Elena, en la línea de sucesión al trono. Un deseo que, por mayoritario que sea, se encuentra bien lejos de la realidad: para cambiar la Constitución hay que disolver las Cortes y convocar un referéndum, algo que el actual Gobierno no se plantea en un momento de especial dificultad económica y política. En ese sentido, y a pesar de la juventud de los Príncipes de Asturias, este año ha sido el de la certificación de la continuidad dinástica en la Infanta Leonor, de siete años. El pasado septiembre, en la nueva página web de la Familia Real, aparecía la primera imagen oficial de las tres generaciones: el Rey, el Príncipe de Asturias y la Infanta Leonor, la mayor de las dos hijas del príncipe heredero.

La encuesta de EL MUNDO pone de manifiesto una preferencia de los españoles por la Reina Sofía, así como un mayor desapego de la Príncesa de Asturias y un rechazo total del único yerno del Rey, Iñaki Urdangarin. Sobre la nueva situación de las Infantas Elena y Cristina, apartadas cada vez más de la agenda oficial en detrimento del llamado núcleo duro, a los españoles les parece bien sin grandes alharacas.

Estos resultados no cogen por sorpresa a La Zarzuela, que lleva monitorizando la situación con especial cuidado desde la pasada primavera. Más que contra el distanciamiento creciente de la sociedad española hacia la institución, desde Zarzuela se ha trabajado este año para recuperar la imagen del Rey, que cayó en picado en los meses de abril, mayo y junio. Muy poco a poco, con gran cuidado y a golpe de viaje al exterior, el Rey ha logrado llegar a los magros resultados de ahora: apenas la mitad de los ciudadanos lo valoran positivamente.

Ni siquiera entre el segmento natural de apoyo al Rey, los mayores de 65 años, encuentra el Monarca consuelo: sólo el 58% lo valora positivamente. La baja de mes y medio que comenzó el Rey el pasado 23 de noviembre y que termina este domingo 6 de enero ha podido dar la puntilla a este annus horribilis: en las encuestas realizadas este año se observa un aumento de la crítica cuando el Monarca no aparece. Este año 2013, en La Zarzuela son conscientes de la enormidad del trabajo que queda por delante.

La Reina Sofía, la nueva estrella de la Casa Real

La Reina Sofía se ha convertido en la nueva estrella de la Casa Real, a juzgar por los resultados de esta última encuesta. El 63,1% de los preguntados afirma tener una opinión buena o muy buena de la consorte, que el pasado noviembre cumplió 74 años.

Entre las mujeres españolas, esta buena opinión alcanza el 70%. Incluso entre los jóvenes españoles de 18 a 29 años, el tramo más difícil a la hora de aceptar la Monarquía, la popularidad de la Reina es clara: un 56% la valora positivamente, lo que la sitúa casi 20 puntos por delante del Rey. En el otro extremo –los mayores de 64 años–, idéntico resultado: la Reina roza el 80% de popularidad, mientras que el Rey apenas alcanza el 58%.

Hace apenas un mes, el barómetro el Instituto Elcano, el mayor tanque de pensamiento de España, ya reflejó que esta valoración positiva se extiende también a la Marca España. Los españoles consideran que la Reina y los Príncipes representan mejor a España en el extranjero que el Rey.

Estos resultados, que se han ido hilvanando a lo largo de este difícil año, se convierten, a la luz sobre todo del tropezón del Rey en Botsuana, en una pequeña gran victoria para la consorte de origen griego. En abril, Don Juan Carlos viajó al delta del Okavango sin Doña Sofía, que optó por pasar la Pascua ortodoxa junto a sus hermanos en Grecia. Cuando el sábado 14 de abril los españoles supieron que el Rey acababa de operarse de urgencia de la cadera, la siguiente noticia que les sorprendió fue la ausencia de la Reina en el hospital: Doña Sofía tardó 48 horas en personarse en Madrid.

Lanzó así la Reina una doble e inequívoca señal: por un lado, de reprobación hacia el comportamiento de su marido, y en eso se equiparó al sentimiento de rechazo de la mayoría de los españoles; lleva desempeñando desde hace 37 años. Los españoles tomaron nota.

Su sucesora en el cargo, Letizia Ortiz Rocasolano, Princesa de Asturias, obtiene unos resultados poco halagüeños y muy parecidos a los de su suegro. El 51,7% declara tener una opinión buena o muy buena de ella, frente a un bloque mala, muy mala y regular del 42,5%. La Reina es, curiosamente, más popular entre el mencionado segmento de jóvenes que Doña Letizia, que cumplió 40 años el pasado septiembre.

En lo que a los afectos de los españoles se refiere, el Príncipe Felipe muestra una notable ventaja respecto a Doña Letizia. Esto es así en todos los segmentos, incluido en de los jóvenes. Para conocer los motivos de esa positiva valoración de la Reina y del Príncipe hay que bucear en esa imagen que madre e hijo comparten: profesionalidad y cercanía dentro de la distancia. Al indagar sobre Doña Letizia, sin embargo, el resultado es distinto: los españoles no le reprochan su origen plebeyo, sino la distancia que ella misma parece haber puesto a posteriori.

Urdangarin, hundido ante los españoles

Iñaki Urdangarin, duque consorte de Palma, está hundido ante los ojos de los españoles. El 96% de los ciudadanos tiene una mala, muy mala o regular imagen del ex balonmanista vasco acusado de aprovechar su estatus de yerno del Rey para hacerse ilegalmente con dinero público.

Sólo el 0,7% tiene una visión buena o muy buena del marido de la Infanta Cristina y padre de sus cuatro hijos. Peor, imposible. O sí. Un añomás tarde, los españoles han empeorado notablemente su opinión respecto a la forma en la que La Zarzuela ha gestionado un escándalo que estalló públicamente el pasado 7 de noviembre de 2011, cuando la Policía entró en la sede del Instituto Nóos en Barcelona para llevar a cabo un registro.

Nueve meses antes, EL MUNDO había comenzado a informar sobre los primeros indicios delictivos de las prácticas económicas del duque. Pero fue ese 7 de noviembre, cuando la Policía entró en la ONG-tapadera de Urdangarin, cuando el escándalo se convirtió en algo imparable. El 11 de diciembre, un mes más tarde, Rafael Spottorno, el jefe de la Casa del Rey, se vio obligado a anunciar públicamente que el duque salía de la agenda oficial por su «comportamiento poco ejemplar».

Apenas 15 días después de ese anuncio, el 45,4% de los encuestados por EL MUNDO afirmó que La Zarzuela había gestionado bien el asunto, frente al 35,9% que tenía una opinión contraria. Un año más tarde, y según los resultados de esta última encuesta, el 70,2% de los españoles cree que la gestión ha sido mala, frente a un 19,9% que la aprueba.

Este año 2012 los españoles han ido conociendo muchos detalles acerca de las cuestionables prácticas económicas de Urdangarin y de su socio, Diego Torres. Han asistido, además, al regreso de la familia Urdangarin-Borbón deWashington DC, adonde fueron exiliados en 2009 cuando la Casa del Rey tomó conciencia de la enormidad del caso. Una vez instalados en Barcelona, han comprobado cómo, aunque apartado oficialmente de la Familia Real, sigue formando parte de ella por su matrimonio con la Infanta Cristina.

Así, el 59% se ha pronunciado contrario a que el duque imputado participe públicamente en las actividades de la Familia Real. En concreto, sólo el 29,6% ha aprobado la presencia de Urdangarin en la puerta del hospital de Madrid donde se operó el Rey de la cadera izquierda. Ocurrió el pasado 26 de noviembre, ante la estupefacción de los españoles, que vieron cómo Urdangarin llegaba con orquestada parsimonia a la Clínica Quirón San José de Madrid en compañía de la Reina, las infantas Elena y Cristina, y su hijo mayor, Juan Valentín; separados, eso sí, de los Príncipes de Asturias y de sus hijas, las infantas Leonor y Sofía.

A juzgar por los resultados de esta encuesta, los españoles no entienden muy bien la delgada línea que separa la institución de la Jefatura del Estado de la Familia Real. Ése es el argumento esgrimido por Zarzuela para justificar la presencia de Urdangarin en el centromédico donde se operó el Rey. Este mismo argumento fue el que se utilizó para explicar la aún no confirmada presencia del duque en el palacio de La Zarzuela por Navidad.

Hay una consecuencia directa del caso Urdangarin –la relegación en el protocolo de las Infantas Elena y Cristina– que los españoles han acogido con escaso entusiasmo. Al 51,2% le parece bien que ambas hermanas hayan desaparecido en mayor o menor medida de la vida oficial de la familia. El último ejemplo, el que sus christmas de felicitación navideña no aparezcan en la web de Casa Real. Un 36,1% lo rechaza, sin embargo.

Este sector está sin duda influido por la visión de la Infanta Elena junto al líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, el pasado 12 de octubre ante el desfile militar. Por primera vez, la duquesa de Lugo no ocupó un lugar dentro del estrado de la Familia. A nadie se le escapó el motivo: el matrimonio Urdangarin no podía estar y su ausencia sería aún más llamativa si la Infanta Elena permaneciera. Sin suelo ya para hundirse aún más en las encuestas, este año que comienza será más difícil si cabe para Urdangarin. El próximo día 15 de enero, cuando el duque cumpla 45 años, los abogados de las partes tendrán que presentar recurso contra la fianza de más de ocho millones de euros que el fiscal ha pedido a Urdangarin y a su socio Torres. A continuación, y si no se alcanza un acuerdo de conformidad en el que el duque se declara culpable y devuelve el dinero, habrá más espacio todavía para el deterioro de la imagen de Urdangarin: meses de declaración ante el banquillo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FAMILIA REAL, ACTOS OFICIALES
NotaPublicado: 03 Ene 2013 12:22 
Anda, pero si parece que la Reina, por mucha mierda que se le quiera echar, tiene mucha mejor imagen que Letizia...la salvadora de la corona???
Un simple comentario que no viene a cuento: Y majestad (Rey) pude escucharle de nuevo en el discurso de nochebuena, con que está muy preocupado por el paro de los jóvenes y todas esas cosas que dice, y que No son creíbles (que no quiere decir que no sean ciertas), así que ya está bien de ese tipo de frases. Le propongo un por ejemplo.......LOS PARTIDOS DEBEN ACABAR DE UNA VEZ CON EL PARO JUVENIL, NO SE PUEDE TOLERAR UN 50% DE DESEMPLEO... por ejemplo, habría sido una alternativa. Más fuerza, más rotundidad, porque si los discursitos los hacen en Moncloa, que los lea Rajoy. Pero como creo que en la Zarzuela son bobos...


Arriba
  
 
 Asunto: Re: FAMILIA REAL, ACTOS OFICIALES
NotaPublicado: 03 Ene 2013 12:39 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 31 Mar 2008 12:17
Mensajes: 7280
Habéis dedicado muchas paginas a criticar a dña. Sofía y ahora qué ¿Cómo se os ha quedado el cuerpo después de ver lo que piensan los ESPAÑOLES?
VIVA LA REINA SOFIA!!!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FAMILIA REAL, ACTOS OFICIALES
NotaPublicado: 03 Ene 2013 12:57 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
kerr escribió:
Anda, pero si parece que la Reina, por mucha mierda que se le quiera echar, tiene mucha mejor imagen que Letizia...la salvadora de la corona???
Un simple comentario que no viene a cuento: Y majestad (Rey) pude escucharle de nuevo en el discurso de nochebuena, con que está muy preocupado por el paro de los jóvenes y todas esas cosas que dice, y que No son creíbles (que no quiere decir que no sean ciertas), así que ya está bien de ese tipo de frases. Le propongo un por ejemplo.......LOS PARTIDOS DEBEN ACABAR DE UNA VEZ CON EL PARO JUVENIL, NO SE PUEDE TOLERAR UN 50% DE DESEMPLEO... por ejemplo, habría sido una alternativa. Más fuerza, más rotundidad, porque si los discursitos los hacen en Moncloa, que los lea Rajoy. Pero como creo que en la Zarzuela son bobos...


Kerr, Sofía tiene la ventaja, precisamente, de que ha vivido durante décadas "muy a resguardo" de las críticas. De modo general, se apreciaba y pienso que se sigue apreciando un trabajo discreto pero eficaz al lado del Rey durante la transición así como después de concluída aquella etapa. Fíjate cómo será la cosa, que los únicos comentarios pelín críticos con Sofía que he escuchado desde niña han sido minucias del tipo "¿no gorronean demasiado los Grecia?", "¿esta mujer se pasa media vida en Londres?" y "¿nunca va a perder ese acento anglosajón tan atroz?". O sea, minucias, en especial considerando la mala leche que solemos gastarnos los españoles. No he leído críticas más serias a la Reina hasta la publicación del segundo libro de la Urbano; en cuanto se apagaron aquellas críticas (hubo cierta aquiescencia colectiva en el sentido de que había que restarle importancia al traspié) no ha vuelto a haber ninguna otra oleada hasta que la augusta señora se ha posicionado a veces demasiado claramente junto a los Palma.

O sea...que, en mi opinión, Sofía no ha sido una consorte española que haya aguantado chaparrones de críticas precisamente. Probablemente haya sido de las reinas menos criticadas de todas las que nos ha aportado la dinastía Borbón en España. Tratando de objetivar al máximo, seguramente es la consorte borbónica más respetada tras Luisa Gabriela de Saboya y María Cristina de Austria, que ambas compartieron la circunstancia de ejercer de regentes; y en el mismo sentido, quizá también la más querida tras la misma Luisa Gabriela de Saboya y María de las Mercedes de Orléans.

No creo que nadie, al menos en este foro, haya considerado jamás a Letizia una salvadora de la Corona. Es demasiado pronto para efectuar ese tipo de valoraciones, lleva pocos años en el papel de esposa del heredero y aún no ha alcanzado el rango de reina consorte. Pero sí es cierto que al menos yo tengo la certeza de que Letizia podría marcar una diferencia importante a favor de la monarquía si le hubiesen permitido desarrollar todo su potencial. Yo creo -subjetivo, obvio- que posee un extraordinario potencial y que ese potencial ha sido escasamente utilizado para beneficio de la institución. De hecho, en vez de reafirmarla, se diría que la han situado en un plano que no la ha favorecido durante años y quizá eso le ha restado, y mucho, en encuestas de ese tipo.

Opinión propia, claro, perfectamente discutible ;-)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FAMILIA REAL, ACTOS OFICIALES
NotaPublicado: 03 Ene 2013 13:00 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
jabo escribió:
Habéis dedicado muchas paginas a criticar a dña. Sofía y ahora qué ¿Cómo se os ha quedado el cuerpo después de ver lo que piensan los ESPAÑOLES?
VIVA LA REINA SOFIA!!!


A mí perfectamente, querido Jabo. Sofái es tan criticable como cualquiera de las reinas que haya tenido España a través de los siglos. No es la perfección mayestática encarnada ni una absoluta intocable, me parece. Sólo faltaba poder criticar a Luisa Gabriela de Saboya, a Isabel de Farnesio, a Bárbara de Braganza, a María Amalia de Sajonia, a María Luisa de Parma, a María Cristina de Nápoles-Dos Sicilias, a la mismísima reina titular Isabel II, a las mujeres de Fernando VII, a las esposas de Alfonso XII, a Ena de Battenberg...y tener que plegar velas ante Sofía de Grecia. Sólo faltaba, en un foro sobre realeza.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FAMILIA REAL, ACTOS OFICIALES
NotaPublicado: 03 Ene 2013 13:11 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 31 Mar 2008 12:17
Mensajes: 7280
No considero intocable a la reina Sofía .... la encuesta demuestra que no lo hace tan mal ...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FAMILIA REAL, ACTOS OFICIALES
NotaPublicado: 03 Ene 2013 13:23 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41560
Creo que esta encuesta merece mucha más reflexión, que decir la primera obviedad que se nos ocurre... parece que aquí algunos están siempre preparados para atacar a las primeras de cambio. Es absurdo coger los datos y hacer comparaciones entre unos y otros, porque las circunstancias de cada uno de ellos son totalmente diferentes. Hay que analizar si cada uno cumple dentro de su papel y como es valorado dicho papel.

Está claro que la imagen del Rey ha salido claramente perjudicada por los escándalos y probablemente por la crisis institucional y económica que afecta a España. Él es el Jefe del Estado, y por ello a quién más se deben exigir responsabilidades y a quién con más dureza se critica. Vivió mucho del prestigio ganado, creo que todo estaba hecho y se descuidó... y ahora no le está quedando otro remedio que cambiar si quiere recuperar el prestigio perdido, y en ello está.

Que la Reina siga siendo una persona respetada y que aún consiga mantener el prestigio ganado con los años, no significa que la gente no pueda criticar ciertas actitudes suyas, y especialmente las referidas a su yerno. Las cosas en un año o en unos meses pueden cambiar mucho, que se lo digan al Rey, y probablemente de mantener esa actitud de apoyo, al final también su prestigio se resienta. Tampoco hay que obviar, que el hecho de que se viese publicamente humillada por su marido y las otras, ha hecho que haya una corriente de "solidaridad" hacia su persona, y que afectivamente la gente este mucho más cercana a ella, especialmente las mujeres.

El Príncipe parece mantenerse estable, y estar navegando bien en la tormenta... lo que no significa que la Casa Real no deba trabajar más en darle presencia y protagonismo, y no hacerlo sólo cuando el rey enferma.

Lo de la Princesa no debe sorprender, ¿dónde estarían los otros miembros de la Familia Real si durante 8 años hubiesen sido objeto constante de análisis y crítica? La Casa Real lo ha hecho fatal, ha convertido a la Princesa de Asturias en un "florero", y eso ha dado argumentos para que un sector de la prensa la convierta en un negocio muy rentable, creando un estereotipo frívolo basado en un supuesto mal caracter, sus modelos y su aspecto físico. En su actividad institucional hay poco peros que ponerle, no se le puede atribuir ninguna metedura de pata o error de juicio... pero su papel es decepcionante y no por falta de capacidad sino por falta de oportunidad. La gente quería y esperaba que Letizia fuese una princesa del S.XXI, y les han dado una de mediados del S.XX... que le den su puesto en la Casa Real, una actividad importante y la permitan hablar... sólo entonces se podrá valorar seriamente a la Princesa, porque hoy por hoy, sigue siendo una absoluta desconocida.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FAMILIA REAL, ACTOS OFICIALES
NotaPublicado: 03 Ene 2013 13:32 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41560
Las infantas con sus hijos coinciden con Kyril de Bulgaria y su familia en Madrid el 26 de diciembre.

http://www.isopix.be/persfotos_photos-d ... 14-st.aspx


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FAMILIA REAL, ACTOS OFICIALES
NotaPublicado: 03 Ene 2013 13:42 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Ago 2009 15:24
Mensajes: 1992
Ubicación: Huelva
Y seguiré criticándola y elogiándola cuando lo crea oportuno, no te quepa duda jabo. :thumbup: No me sorprenden los datos de la encuesta, más o menos es lo que se palpa en la calle. E incluso me sorprende gratamente, si a enero de 2013, con la que tenemos, la Monarquía sigue teniendo un 54% de apoyos... cuando esto se recupere (que digo yo que nos recuperaremos algún día) y mejore también la imagen de las instituciones públicas, ¿qué apoyo tendrá?

En cuanto a Sofía, es obvio que hasta ahora se está salvando del desgaste que tiene su marido como titular de la institución, además de que últimamente ha dado muchísimo más que hablar por su propia conducta. Mi opinión particular, y muy particular, es que a Sofía en cierta manera considero que se la ve como una víctima de las supuestas "travesuras" del rey. Unido, además, a que últimamente ella ha reforzado su imagen humana como madre y abuela con todo el tema de Cristina, a la que ha apoyado cuando todo el mundo echaba pestes de la pareja en desgracia sin importarle las consecuencias que pudiera tener a la misma Corona y al futuro de su adorado hijo; digamos que ha puesto por delante la familia a la Corona, gesto muy humano que quizá en España, a pesar de las antipatías que ha despertado el matrimonio Urdangarín-Borbón, se le ha valorado muy positivamente. En España somos así... jajajaja. Pero bueno, sigo creyendo que el apoyar a su hija de forma tan notoria y pública es muy peligroso y tengo que decir que no me gusta nada, de puertas para afuera, claro, para adentro es muy elogiable.

Y no creo que nadie haya dicho que Letizia sea la salvadora de nada... Yo la considero muy inteligente, con los pies en la tierra y, como buena periodista, capta muy bien la realidad de la situación, de la calle; algo que le viene muy bien para el alto puesto que ocupa con su marido.

_________________
Verdad y razón nunca envejecen.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FAMILIA REAL, ACTOS OFICIALES
NotaPublicado: 03 Ene 2013 14:04 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 13 Feb 2010 19:52
Mensajes: 2740
jabo escribió:
Habéis dedicado muchas paginas a criticar a dña. Sofía y ahora qué ¿Cómo se os ha quedado el cuerpo después de ver lo que piensan los ESPAÑOLES?
VIVA LA REINA SOFIA!!!


La Reina no ha vivido a resguardo de las críticas, simplemente no ha dado motivos para ellas, sólo se le han criticado banalidades, y eso porque en España siempre hay que decir algo, que si habla mal español, que si es alemana, que si dura, que si seca, que si botox...tonterías...nada de calado porque nunca "ha metido la pata" (por ahora). Los resultados, en los que no creo demasiado, pero en este caso son absolutamente lógicos, aunque no sé si fiables, la Reina no es querida, ya lo dije, pero sí respetada, no puede ser de otra manera, y siendo extranjera es el miembro de la Familia Real Española que mejor representa a la misma fuera de nuestras fronteras, y eso a pesar de que muchas la ponen de vuelta y media porque apoya y arropa a su hija y a sus nietos, menos mal que según parece la mayoría de los españoles comprenden que una madre y abuela se comporte así, porque hasta las madres y abuelas de etarras y otros parecidos les apoyan y ayudan, y eso nos cuesta admitirlo, pero así parece que es.

En fin no gasto mas "bytes" en esto, sólo decir que espero que la Reina se sienta orgullosa y feliz de que aun haya españoles (y muchos) que la valoran positivamente, y los otros miembros de su desestructurada familia...que se pongan las pilas, que unos por "sobraos" y otros porque "no llegan" tienen bastante que aprender y pueden ir haciendo una cura de humildad.

:thumbup: :thumbup: :thumbup:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FAMILIA REAL, ACTOS OFICIALES
NotaPublicado: 03 Ene 2013 14:23 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2010 18:48
Mensajes: 1941
Ubicación: Oviedo
Yo he dicho que es la hora de Felipe y de Letizia, y lo sigo pensando, pero siempre teniendo presente que ahí el importante obviamente es Felipe, creo que el Rey jamás recuperará la imagen que tenía hace unos años, sobretodo en un país cada vez más "anti-familia real" como el nuestro.

Sofía, es la Reina, ha sido educada desde niña para que en un futuro pudiera ocupar ese cargo enorme como así ha sido, yo como Reina no le reprocho nada, como madre tampoco, para ella tiene que ser muy duro ver a su hija en esa situación, pero precisamente, por ser la Reina debe pensar en su hijo y el futuro, para mí Sofía es una SEÑORA, y me da mucha lástima todo lo que está teniendo que pasar. Tal algunas personas le puedan reprochar que toda su vida ha vivido dentro de una burbuja ajena al mundo de los plebeyos, pero luego piensas que su familia fue exiliada, tuvo que irse de su país y vagar años sin rumbo fijo, que sabe lo que es que una familia real sea rechazada en su propio país, e incluso expulsada de su patria, eso debería servirle de claro ejemplo ahora mismo e ir con pies de plomo.

Letizia, yo la vería como "la salvación de la corona" sí, pero no en plan literal, sino que ella ha hecho que el Príncipe sea más abierto, más extrovertido, más cercano a la gente, pero sobretodo mucho más espontáneo, le ha cambiado para bien. En realidad no sabemos quien es Letizia, mucha gente se sigue quedando con Letizia periodista, y no con Letizia Princesa de Asturias, la gran culpa de que no conozcamos a Letizia la tienen las revistas y esa imagen tan frívola que transmiten, la gente cree que es antipática porque Vanitatis lo dice, o que es una mandona porque Vanitatis lo dice y Hola lo reproduce y Peñafiel lo dice por activa y por pasiva, y también la Casa Real tiene la culpa porque no defendieron a Letizia de todos esos ataques, no protegieron su imagen y han dejado que todo se les vaya de las manos, las revistas y programas del corazón han encontrado un filón y lo seguirán explotando aunque sea a base de mentiras que la gente se creerá al 100%.

Elena, algún día tenía que llegar ¿no?, el día en el que dejara de lado sus funciones de Estado, pero creo que se han precipitado, y que no deben castigarla a ella por culpa de los errores de su hermana, aunque deberían aconsejarla mantener un perfil bajo en cuanto a su indumentaria en actos oficiales.

Bueno, y no diré más porque es repetirse en todo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FAMILIA REAL, ACTOS OFICIALES
NotaPublicado: 03 Ene 2013 14:49 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 09 Sep 2009 05:02
Mensajes: 3981
carb escribió:
jabo escribió:
Habéis dedicado muchas paginas a criticar a dña. Sofía y ahora qué ¿Cómo se os ha quedado el cuerpo después de ver lo que piensan los ESPAÑOLES?
VIVA LA REINA SOFIA!!!


La Reina no ha vivido a resguardo de las críticas, simplemente no ha dado motivos para ellas, sólo se le han criticado banalidades, y eso porque en España siempre hay que decir algo, que si habla mal español, que si es alemana, que si dura, que si seca, que si botox...tonterías...nada de calado porque nunca "ha metido la pata" (por ahora). Los resultados, en los que no creo demasiado, pero en este caso son absolutamente lógicos, aunque no sé si fiables, la Reina no es querida, ya lo dije, pero sí respetada, no puede ser de otra manera, y siendo extranjera es el miembro de la Familia Real Española que mejor representa a la misma fuera de nuestras fronteras, y eso a pesar de que muchas la ponen de vuelta y media porque apoya y arropa a su hija y a sus nietos, menos mal que según parece la mayoría de los españoles comprenden que una madre y abuela se comporte así, porque hasta las madres y abuelas de etarras y otros parecidos les apoyan y ayudan, y eso nos cuesta admitirlo, pero así parece que es.

En fin no gasto mas "bytes" en esto, sólo decir que espero que la Reina se sienta orgullosa y feliz de que aun haya españoles (y muchos) que la valoran positivamente, y los otros miembros de su desestructurada familia...que se pongan las pilas, que unos por "sobraos" y otros porque "no llegan" tienen bastante que aprender y pueden ir haciendo una cura de humildad.

:thumbup: :thumbup: :thumbup:


:thumbup: :thumbup: Muy bien expresado Carb! Aunque algunos siempre quieran buscarle la vuelta! Jajaja!


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1172 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 88, 89, 90, 91, 92, 93, 94 ... 98  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad