El Rey retoma su agenda de actos con la tradicional Pascua Militar, ante unos 250 invitadosEl Rey retomará este domingo su agenda de actos oficiales tras su reciente operación de cadera presidiendo en el Palacio Real la tradicional Pascua Militar, a la que asistirán el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y los ministros de Defensa, Pedro Morenés, e Interior, Jorge Fernández Díaz.
Además, según han informado a Europa Press fuentes de Zarzuela, a la celebración acudirán unos 250 invitados, entre distintas autoridades y miembros de las Fuerzas Armadas. Entre ellos, estará la cúpula militar, con el jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), almirante Fernando García Sánchez, y los jefes de los Ejércitos de Tierra y del Aire y de la Armada, los generales Jaime Domínguez Buj y Francisco Javier García Arnaiz y el almirante Jaime Muñoz Delgado, que acuden por primera vez como tales a este acto, ya que fueron nombrados el pasado julio.
Como es habitual, la ceremonia castrense que instituyó Carlos III como muestra de reconocimiento a los Ejércitos, servirá al Rey y al titular de Defensa para fijar retos para el futuro y hacer balance del año anterior, en este caso el primer año de Morenés al frente de este Departamento. La celebración del año pasado tuvo lugar dos semanas después de su toma de posesión, junto al resto de ministros del Gobierno de Mariano Rajoy.
Como ya había ocurrido en 2011, hace un año las referencias a la crisis económica fueron las protagonistas de las alocuciones del Rey y el ministro de Defensa, los encargados de tomar la palabra en el Salón del Trono del Palacio Real ante los invitados.
En 2012 pidió a los militares "buen ánimo" ante la crisis
Ese día, el Rey pidió a los militares que afronten la crisis con "total dedicación y buen ánimo" y Morenés les instó a hacerlo "con el mismo espíritu de entrega, servicio y sacrificio con el que asumen todas sus tareas".
Además, Don Juan Carlos les emplazó a ser "sumamente cuidadosos en el empleo y mantenimiento de los medios" y se mostró convencido de que saben "obtener el máximo rendimiento de los recursos asignados". Ante la cúpula militar, se mostró convencido de que la "competencia profesional y el entusiasmo" de los miembros de las Fuerzas Armadas son "la mejor garantía para afrontar unidos esta situación".
Durante 2012, el Ministerio de Defensa sufrió una reducción de su presupuesto por tercer año consecutivo, al que se añade el cuarto recorte aprobado para 2013. Las restricciones presupuestarias han puesto a este Departamento en una situación que ha llevado al JEMAD a avisar del riesgo de que las Fuerzas Armadas acaben "huecas y frágiles" si continúan.
Es más, aunque ha insistido en que se necesita "sacrificio y austeridad" en estos momentos, el almirante García Sánchez ha avisado en varias ocasiones de que si la situación "se agudiza", España puede perder "capacidades esenciales" de su Defensa mientras se incrementan "los riesgos asumidos".
La ceremonia
Los actos de mañana arrancarán a las 12.00 horas en la Plaza de la Armaría del Palacio Real, con los honores que rendirán al jefe del Estado varias compañías en representación de los Ejércitos de Tierra y de Aire y de la Armada.
Tras los honores, don Juan Carlos, acompañado por la Reina y los Príncipes, se dirigirá al Salón Gasparini del Palacio Real, donde saludará a las diferentes autoridades políticas y militares invitadas.
Posteriormente, el Rey, en su condición de jefe del Estado y capitán general de los Ejércitos y de la Armada, impondrá condecoraciones a varios militares. Tras la imposición, llegará el turno de los discursos en el Salón del Trono con la intervención del ministro de Defensa y del Rey.
Por último, la Familia Real celebrará la tradición recepción a las autoridades asistentes, a la que, como viene ocurriendo desde 2009, no podrá acceder la prensa acreditada al acto institucional.
http://noticias.terra.es/el-rey-retoma- ... aRCRD.html