Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1154 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 87, 88, 89, 90, 91, 92, 93 ... 97  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Comienza el juicio Urdangarín.
NotaPublicado: 01 Mar 2013 18:45 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Halaaaaaa he escrito Baqueira con V!!! Ustedes perdonen, es que los asturianos estamos muy orgullosos de la ternera autóctona y de la Central Lechera y nos traiciona el subconsciente.

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Comienza el juicio Urdangarín.
NotaPublicado: 01 Mar 2013 20:09 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
Iselen escribió:
Halaaaaaa he escrito Baqueira con V!!! Ustedes perdonen, es que los asturianos estamos muy orgullosos de la ternera autóctona y de la Central Lechera y nos traiciona el subconsciente.

Te perdonamos, y me acordaré de encontrar algo tan simpático, la próxima vez que se me vaya un dedo a la tecla incorrecta :)) :))


Me estaba acordando, de aquellos negocios que supuestamente, tenían los "Empalmados", con los herederos holandeses en Mozambique ¿Os acordais? La prensa intentó, como siempre, cambiar las cosas, y para éllos eran los príncipes de Asturias los que hacían negocios allí.
Hubo un tiempo, en que Cristina era uña y carne con Máxima...y las dos parejas bastante cercanas.
Ahora estarán pensando, que de buena se libraron.
Yo también.

_________________
"Para levantarte republicano una mañana, sólo tienes que ser monárquico en España"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Comienza el juicio Urdangarín.
NotaPublicado: 04 Mar 2013 11:34 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41563
Urdangarín gastó tres millones de euros en la reforma de su casa

Fin de las especulaciones. La reforma de la casa de Pedrables de Iñaki Urdangarín y la Infanta Cristina costó 2.976.056, 31 euros que se suman a los 5,8 millones que abonaron por el inmueble. Un informe de la Agencia Tributaria remitido al juez del caso Nóos, José Castro, dentro de la exhaustiva investigación a la que Hacienda está sometiendo al Duque de Palma, revela el coste que el imputado y su esposa afrontaron durante los años dorados del Instituto Nóos para la reforma integral de esta mansión, erigida sobre una parcela de 2.140 metros cuadrados.

La documentación de Hacienda desvela que las obras se extendieron durante seis años. En ese periodo, el matrimonio Urdangarín-Borbón dejó irreconocible la casa original de tres plantas, edificada en 1951.

Los Duques de Palma la adquirieron el 15 de octubre de 2004 y comenzaron la reforma un año después. En 2005, la pareja gastó casi 1,3 millones de euros, cantidad que ascendió a 1,58 milnones en 2006. Entre 2007 y 2010 las cantidades fueron más modestas, entre 16.000 y 57.000 euros anuales.

Los mayores desembolsos, en 2005 y 2006, coinciden con los años de mayor esplendor del Instituto Nóos, los de las adjudicaciones públicas a dedo en Balares y Valencia por casi seis millones de euros.

Reforma integral

Casi la mitad de los tres millones que gastaron los Duques fue para pagar a la empresa que realizó el grueso de la reforma, Grupo Levante, especialistas en la rehabilitación de todo tipo de edificios, en particular inmuebles singulares o históricos.

En sanitarios y equipamiento para los baños, los Duques se gastaron 22.344 euros en 2005, en una de las firmas más exclusivas de Barcelona.

Los Urdangarín-Borbón quitaron las ocho ventanas estilo francés del edificio original y las sustituyeron por inmensas cristaleras. El presupuesto se disparó. Sólo en los vidrios se gastaron 83.048 euros. La carpintería metálica y la ebanistería fueron aún más caras: cuatro facturas por 46.850, 186.513, 6.340 y 4.394 euros.

También fue muy importante el gasto en «cerrajería». Un importante taller catalán cobró un total de 189.376 euros entre los años 2005 y 2006.

Aunque la casa original ya tenía piscina e instalaciones deportivas, el principal imputado del caso Nóos y su mujer no depararon en gastos para mejorarlas, concretamente 51.544 euros que cobró una empresa especializada en piscinas y pistas de tenis.

Un jardín de 170.000 euros
El jardín también fue reformado por completo a manos de una galardonada empresas de decoración y ambientación, que facturó 56.346 euros. Otra firma de jardinería de Vic (Barcelona) también fue movilizada para arreglar los espacios verdes, por lo que cobró 113.000 euros. En total se destinaron casi 170.000 euros a plantas, césped y árboles.

La recomposición de toda la instalación de gas ascendió a 3.687 euros y el tendido eléctrico de la casa y otras mejoras de domótica y medidas de seguridad se llevaron 82.633,69 euros. La pintura tampoco salió barata: más de 72.000 euros.

El matrimonio podría perder su imponente vivienda, ya que Urdangarín asegura ser incapaz de pagar la hipoteca, un crédito de La Caixa de cinco millones de euros. El inmueble también podría ser embargado por el juez para cubrir la fianza civil de 8,2 millones que ni el Duque ni su exsocio, Diego Torres, han abonado.

El informe de la Agencia Tributaria también recoge datos sobre la anterior vivienda de los Duques de Palma, que multiplicó su valor por cuatro, aprovechando los años de la burbuja inmobiliaria.

Se trata de un piso con dos plazas de garaje en la avenida de Pedralbes por el que pagaron 92 millones de pesetas (552.931 euros) en noviembre de 1998. Urdangarín era el propietario de las tres cuartas partes del inmueble, mientras que la Infanta poseía el 25 por ciento restante.

Los Duques se trasladaron a la mansión de la calle Elisenda Pinos el 15 de marzo de 2006, un año y medio después de comprar la suntuosa vivienda, aunque la reforma no estaba del todo terminada. Fue entonces cuando vendieron el piso de la avenida de Pedralbes y sus dos plazas de garaje por 2.224.268 euros, más de un 400 por cien del valor que habían pagado en el año 1998.

http://www.abc.es/espana/20130304/abcp- ... 30304.html


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Comienza el juicio Urdangarín.
NotaPublicado: 04 Mar 2013 12:45 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
Me quedo con esto:

Se trata de un piso con dos plazas de garaje en la avenida de Pedralbes por el que pagaron 92 millones de pesetas (552.931 euros) en noviembre de 1998. Urdangarín era el propietario de las tres cuartas partes del inmueble, mientras que la Infanta poseía el 25 por ciento restante.

Los Duques se trasladaron a la mansión de la calle Elisenda Pinos el 15 de marzo de 2006, un año y medio después de comprar la suntuosa vivienda, aunque la reforma no estaba del todo terminada. Fue entonces cuando vendieron el piso de la avenida de Pedralbes y sus dos plazas de garaje por 2.224.268 euros, más de un 400 por cien del valor que habían pagado en el año 1998
.

En 1998, íban razonablemente bien. Un piso de algo más de medio millón de euros, en una zona emblemática de Barcelona. Ajustado a su posición, la verdad sea dicha. Como millones de españoles, la burbuja les benefició de lo lindo cuando lo vendieron. Sacaron casi dos millones y cuarto de euros, que no está nada mal, pero nada mal. Con tal suma, podrían haberse comprado a tocateja una magnífica residencia para ellos y sus hijos. No el "palacete" que compraron, con un crédito de cinco millones de euros e invirtiendo tres millones de euros adicionales en reformas (me figuro que ahí se pulieron todo lo recibido por la venta del piso más algunos ahorrillos).

Yo vuelvo a lo de siempre: Cristina eligió casarse por amor, y en concreto por amor a un jugador de balonmano que tenía una ficha anual de quince millones de pesetas en el Barcelona. Eso equivale a unos noventa mil euros anuales, de la época. Simultáneamente, se sacaba algunas primas con la selección española y ganaba algo más en derechos de imagen, pero esta última partida nunca fue exagerada porque, seamos sinceros, en España los que realmente sacan dinero son los megacracks del fútbol y alguna figura del tipo Fernando Alonso. Los jugadores de balomnano nunca han sido especialmente "afortunados" en ese aspecto. Con esto quiero decir que Iñaki tenía dinero para un nivel de vida aceptablemente majo, sobre todo añadiendo que había invertido en un restaurante que le producía alguna renta. Pero aceptablemente majo no equivale a vamos a vivir como príncipes de la Ciudad Condal en cuestión de poco tiempo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Comienza el juicio Urdangarín.
NotaPublicado: 04 Mar 2013 15:36 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41563
Urdangarin: “La Infanta estaba por transparencia, comodidad y formalismo”

“La Infanta estaba por transparencia, comodidad y formalismo”. Así explicó Iñaki Urdangarin, imputado por corrupción, el pasado 23 de febrero al juez José Castro las razones de que su esposa, la infanta Cristina, figurara en la documentación del Instituto Nóos, según los 86 folios literales de la declaración ante el juez a los que ha tenido acceso EL PAÍS y que recogen las cuatro horas de testimonio del yerno del Rey en el juzgado de Palma de Mallorca. A lo largo de su declaración, Urdangarin insiste en desvincular a su esposa, y a la Casa del Rey, de sus actividades. "No sé, no me acuerdo", es la respuesta del yerno del Rey que más se repite a lo largo del interrogatorio.

Al tomarle testimonio, el juez Castro indagó en el papel de la Infanta en la institución sin ánimo de lucro, pero también en el del secretario de las Infantas, Carlos García Revenga, imputado también en el caso, como asesor de la Casa del Rey.

- "¿Qué funciones tenía la Infanta?", plantea el juez Castro.

- "Ninguna. Era una persona de confianza mía", contesta Urdangarin.

El yerno del Rey mantuvo la estrategia, a lo largo de la declaración, de tratar de desvincular de su actividad a la familia del Rey. Urdangarin quiso salir al paso de lo que llamó “un proceso público al pretendido papel de la Casa Real”, tras la divulgación de sus correos electrónicos y las declaraciones de su antiguo socio Diego Torres. Este había dicho que nada se hacía en Nóos que no fuese avalado o conocido por La Zarzuela. El yerno del Rey afirmó que las aportaciones de correos y las manifestaciones judiciales de su antiguo aliado correspondían a una maniobra de “desplazamiento del foco de esta instrucción”. Hasta el punto de que antes del comienzo de su declaración, leyó un comunicado, para sostener dicha estrategia: “La Casa de S. M. el Rey no opinó, asesoró, autorizó o avaló las actividades que yo desarrollaba en el Instituto Nóos”, aseguró.

De los 86 folios literales, se deduce también que el juez Castro estaba muy interesado en conocer el papel del secretario de las Infantas, sobre el que pregunta en repetidas ocasiones. García Revenga, en su propia declaración ante el juez, el mismo día, aseguró que su papel en Nóos, entidad sin ánimo de lucro, era meramente "testimonial". "Escogí a Carlos García Revenga como amigo, como persona que me había acompañado en los últimos años y que podía ser una persona de mi confianza", aclaró el yerno del Rey, tras señalar que conoció al secretario a raíz de iniciar su relación con la infanta.

"En su cargo de tesorero yo no le conozco ninguna participación", señaló también el duque.

En su declaración como imputado ante el magistrado José Castro, el empleado de la Casa del Rey afirmó haber sido ajeno a cualquier interés económico y de compromiso en la gestión de Nóos. Su labor, afirmó, consistió únicamente en servir de acompañante y asesor de Cristina de Borbón y de Iñaki Urdangarin en el despegue empresarial de la entidad.

García Revenga perteneció entre 2003 y 2006 a la junta directiva de la institución que lideró el yerno del Rey junto a su entonces socio Diego Torres. Sin embargo, el secretario afirmó que tras desvincularse de Nóos se desentendió de toda actividad privada económica del duque. Ese año 2006, la junta del Instituto se disolvió y, teóricamente, Urdangarin abandonó su actividad en la entidad.

Por otra parte, el yerno del Rey trató de quitarse la responsabilidad de la contratación irregular de empleados, que le propició pagar menos impuestos. "Yo no entiendo de esta materia... No es que quiera quitarme de eso..", declaró ante el juez. El fiscal, Pedro Horrach, trató de acorralarlo y le reprochó el uso de dinero negro: "Este dinero lo ennegrecía y se lo quedaba usted". Además, el fiscal le reprochó los contratos irregulares: "No nos creemos que pagasen nóminas".

"En materia fiscal y contable yo no sé", contestó el yerno del Rey, que agregó: "Si hay alguna anomalía... No tengo ningún problema en regularizar lo que tenga que hacer".

Horrach interrogó también al duque sobre la participación de Nóos en Madrid 16, la candidatura fallida de la capital a los Juegos Olímpicos, y en los Juegos de la Juventud de Valencia. "Yo no he cobrado nada“ repitió Urdangarin varias veces al fiscal, pese a que este insiste en que eso no es lo que ha preguntado.

http://politica.elpais.com/politica/201 ... 58589.html


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Comienza el juicio Urdangarín.
NotaPublicado: 04 Mar 2013 20:02 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41563
ElPais

Declaración íntegra de Urdangarin ante el juez

http://ep00.epimg.net/descargables/2013 ... f95cc1.pdf

Declaración íntegra de Carlos García-Revenga

http://ep00.epimg.net/descargables/2013 ... a664f1.pdf


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Comienza el juicio Urdangarín.
NotaPublicado: 04 Mar 2013 20:17 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
No sabe nada de la contabilidad, nada de la contratación, nada de sueldos, nada de las cuentas, nada de los negocios.... vaya mierrrrrr.....da de máster en empresariales que ha hecho no??? La pena es que le enseñaron a mandar mails llenos de bromas de mal gusto.

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Comienza el juicio Urdangarín.
NotaPublicado: 04 Mar 2013 20:29 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
Con lo fácil que hubiera sido quedarse con su superpiso...o comprar una "casita" nada más que con el dineral que emplearon en remodelarla....pero NO..Ellos querían más.
Encima de todo, con el dinero que movieron, ni siquiera dejan pagada la casa...Ahora no tendrían el problemita de la hipoteca. Muy listo no son.

_________________
"Para levantarte republicano una mañana, sólo tienes que ser monárquico en España"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Comienza el juicio Urdangarín.
NotaPublicado: 04 Mar 2013 20:49 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
No son listos,no,o se creian intocables o impunes para dejar tantos rastros.

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Comienza el juicio Urdangarín.
NotaPublicado: 04 Mar 2013 20:59 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2010 18:48
Mensajes: 1941
Ubicación: Oviedo
Se creían más que el resto de los españoles, más incluso que el mismísimo Rey, demostraron y demuestran que su soberbia, su ambición no tiene límites.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Comienza el juicio Urdangarín.
NotaPublicado: 05 Mar 2013 10:34 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Mar 2011 20:30
Mensajes: 230
El juez analiza el papel de la Infanta tras oír a su marido

El juez José Castro mantiene dudas sobre el protagonismo de la infanta Cristina, que no está imputada, en la junta del Instituto Nóos. Castro preguntó a Iñaki Urdangarin si trató de “crear un área de influencias” para sus negocios al incluir en la junta de Nóos a su esposa, la hija del Rey, junto al secretario de esta, Carlos García Revenga. El esposo de la infanta rechazó de plano esta hipótesis, pero el juez insistió: “¿Qué funciones tenía doña Cristina de Borbón en esa junta directiva (de Nóos)?”. Y Urdangarin salió al paso: “Ninguna. Era una persona de confianza mía, simplemente eso. Con la voluntad máxima de dar una transparencia y una normalidad a las cosas”. El juez matizó que para la transparencia no era obligada la presencia de la hija del Rey mientras que para “crear un área de influencias sí que es obligado que esté doña Cristina”, dijo.

La infanta, según su marido, estaba para dar “transparencia, comodidad, formalismo” en el instituto Nóos. “Tuvimos, cómo decirlo, que cubrir esos asientos”. No obstante, señaló, su esposa no hacía “absolutamente nada”. Y el juez recalcó “Y si no hacía nada, ¿para qué estaba allí?”. “Le repito, Señoría, yo siempre he pensado que hacían falta cinco personas para formalizar esa junta... Nada más”, contestó el duque. Igual rol, entre la ausencia y la ignorancia, atribuyó Urdangarin al secretario de las infantas Carlos García Revenga, que era tesorero de Nóos.

A lo largo de la declaración, Urdangarin se negó a contestar preguntas sobre los correos que implican a la Infanta, pero luego dio por buenos otros correos electrónicos de Diego Torres al contestar cuestiones incluidas en los mismos.

En su relato judicial, Urdangarin detalló que cobró 350.000 euros anuales de Telefónica, empresa que le pagó 200.000 euros de prima de retorno a España cuando dejó la compañía. Recibió una hipoteca de la Caixa por cinco millones para comprar el palacete de Pedralbes, con cuatro años de carencia. En el último semestre ha dejado de pagar dos cuotas, sin que se le haya reclamado aún el abono de esta deuda desde la entidad financiera.

El duque desmiente a Corinna: http://politica.elpais.com/politica/201 ... #sumario_2


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Comienza el juicio Urdangarín.
NotaPublicado: 05 Mar 2013 10:37 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Mar 2011 20:30
Mensajes: 230
García Revenga: “El Rey no sabía que su hija estaba en Nóos”
El secretario de la infanta Cristina contestó con evasivas al juez y al fiscal del caso

Carlos García Revenga, secretario de las infanta Cristina y empleado de la Casa del Rey, declaró el pasado 23 de febrero como imputado en el caso Nóos. García Revenga era el tesorero de Nóos cuando este instituto sin ánimo de lucro logró casi seis millones de euros en contratos a dedo de los Gobiernos balear y valenciano, ambos del PP. En su declaración ante el juez, García Revenga contestó con evasivas a la inmensa mayoría de las preguntas y aseguró que pese a ser tesorero nunca llevó las cuentas de Nóos, ni supo de las mismas, ni participó en las reuniones de la junta directiva de las que se levantó acta dando cuenta de su presencia. García Revenga aseguró que el rey Juan Carlos nunca supo que él figuraba como tesorero de Nóos ni que la infanta Cristina estaba como vocal en la junta directiva del Instituto que presidía su marido. Lo que sigue es un resumen de ese interrogatorio:

http://politica.elpais.com/politica/201 ... 47914.html


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1154 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 87, 88, 89, 90, 91, 92, 93 ... 97  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad