Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 657 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 ... 55  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: El juicio Urdangarín (La imputación de la infanta)
NotaPublicado: 05 Abr 2013 06:26 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 09 Sep 2009 05:02
Mensajes: 3981
Principe, que yo no digo (o afirmo) que la Infanta es inocente porque no poseo mas datos o informaciones que las que trascienden por los medios. Lo que si digo es que confio en su inocencia, o sea, entre dos posibilidades (creer en su inocencia o creerla culpable) yo eligo creerla inocente, sera por lo que me transmite o ha ido transmitiendo a lo largo de todos estos anos (yo sigo el derrotero de Don Juan Carlos y Dona Sofia desde los inicios de su reinado y aun antes) en multitud de reportajes, entrevistas, la forma de conducirse, la mirada, no se...
Pero de cualquier manera lo que no comprendo es el grado de hostilidad y ensanamiento de algunas personas que por las simpatias que dicen profesar, lo menos que se podria esperar de ellas, es que aguardaran a que se esclarezca todo el asunto antes de juzgar y sentenciar de la forma en que lo estan haciendo. Vuelvo a repetir, quiza sea yo muy ingenuo, pero de verdad que lo que desearia de todo corazon es que se pudiera comprobar sin atisbo de duda, la absoluta inocencia de la Infanta en todo este asunto.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El juicio Urdangarín (La imputación de la infanta)
NotaPublicado: 05 Abr 2013 08:33 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Mar 2008 16:43
Mensajes: 5513
Apreciado Leando, lo más triste de toda esta situación es que, realmente, da igual si Cristina es inocente o no. A la mayor parte de las personas, a ti y a mi, se nos juzga en términos legales y se nos condena en términos legales. Caso de ser culpables cumpliremos condena de forma personal sin más repercusiones para nuestro entorno, si acaso esa condena puede despertar sentimientos compasivos para los familiares. Y ahí se quedo.

Pero esto no es así cuando eres un cargo electo, un miembro de la iglesia y, sobre todo, todo, todo, un miembro de la realeza en ejercicio. Las exigencias para estos últimos son enormes, escrupolosísimas, unas condiciones de ejemplaridad pública rayanas en la perfección. Cuando un royal delinque es juzgado, inmediatamente, bajo tres parámetros:

- Legal: en el que puede ser declarado culpable o no, caso de Cristina. Se delibera sobre el hecho concreto estrictamente legal, bajo circunstancias legales y en un tribunal formal. Las consecuencias directas afectan tanto a la propia Cristina como a sus familiares, y en este caso a la Institución de la que forma parte por nacimiento.

- Ética: para ser juzgada en este punto no es necesario que haya cometido ni siquiera un delito, basta con que alguno de sus actos o manifestaciones parezca públicamente reprobable. Las consecuencias se las comerá tanto ella como su entorno.

- Estética: no era ni el lugar, ni el momento, ni la forma adecuada. No hay absolutamente nada ilegal en el hecho en sí, pero sus circunstancias son totalmente inapropiadas y lo que aparentemente es una bobada puede desencadenar un terremoto. Para muestra un botón: la cacería de Botsuana. Ni ilegal, ni va contra la ética, pero su estética en las antípodas de lo que en ese momento se esperaba del reo, acabó con un Rey de España en ejercicio pidiendo públicas disculpas y todas las tumbas de El Escorial removidas entre lamentos.

Cristina saldrá inocente del tribunal, puede que sí o puede que no, pero su inocencia en ese punto nunca la librará de su condena en los dos posteriores. Es más, si es declarada inocente todavía se ensuciará más ética y estéticamente. La opinión pública es cruel, voluble y, por encima de todo, tajante en sus condenas. Si estás tan arriba tienes que aprender a lidiar con ella, a manejarla y a adaptarte TÚ a sus vaivenes, ¡qué es todo el ceremonial antiguo de la realeza má que una gigantesta y genial campaña de marketing destinada a controlar las mentalidades del pueblo a la vez que coloca a la monarquía en una posición más elevada que al resto!.

Me dirás, con más razón que un templo, que no es justo, que ha de prevalecer la inocencia del individuo, la justicia, la imparcialidad, los derechos... La JUSTICIA con mayúsculas, la imparcialidad y tal y cual no existen, son palabras ampulosas escritas en textos constitucionales ampulosos con letras doradas. ¿Será posible encontrar un juez español imparcial ante una Infanta de España sentada en su banquillo? De ninguna de las maneras, tanto a favor como en contra. La Justicia y los jueces ante un proceso de semejante calado tienen sus propios intereses y se mueven entre la ambigüedad de la ley (si la ley fuese totalmente justa sería más clara) azuzados desde sus propios prejuicios, desde intereses de partido a creencias religiosas. Una absolución no salvará a Cristina porque un tribunal es el mínimo de sus problemas.

Llegados a este punto da exactamente igual, insisto, su inocencia o culpabilidad legales. Lo importante es su condena pública porque es la que más afecta a la institución en la que nació ¡eso es lo que hay que defender!¡por eso me enfado con Zarzuela! Llevo años diciendo que si la popularidad de la Casa sigue bajando enteros un día los grandes partidos le iban a dar claramente la espalda si con ello obtenían réditos electorales. Rozamos ya esta posibilidad cuando el PSOE empieza a posicionarse en esa línea, abandonando la defensa cerrada que mantenía con el PP. Y está en los titulares, no hace falta el MI5.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El juicio Urdangarín (La imputación de la infanta)
NotaPublicado: 05 Abr 2013 09:16 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
Miquel Roca se hará cargo de la defensa de la infanta Cristina
El Rey ha pedido personalmente al padre de la Constitución que defienda a su hija

http://politica.elpais.com/politica/2013/04/05/actualidad/1365144004_530563.html

El abogado y padre de la Constitución Miquel Roca defenderá a la infanta Cristina si finalmente no prospera el recurso que hoy presentará la fiscalía contra su imputación, decidida el miércoles por el juez instructor del caso Nóos, José Castro. Fue el propio Rey el que pidió personalmente al abogado que representara a su hija, según ha adelantado el diario La Vanguardia.
más información

Roca codefenderá a la Infanta junto al penalista Jesús María Silva, socio del despacho Molins-Silva que recientemente llegó a un acuerdo de colaboración con el despacho Roca Junyent para hacerse cargo de las causas penales de este último bufete.

La Zarzuela quería intervenir directamente en la defensa de la Infanta y consensuar con ella la elección de su abogado, al contrario que ocurrió con Iñaki Urdangarin que eligió unilateralmente al letrado Mario Pascual Vives, amigo suyo, para representarle. Pascual Vives se reunió el mismo día de la imputación con el matrimonio en su casa de Pedralbes e incluso llegó a manifestar que defender a la Infanta sería para él “un honor”, pero la Casa del Rey quería un perfil radicalmente contrario y discreto para representar a doña Cristina.

Silva, catedrático de derecho penal, trabajó como consultor y a partir de 2009 dirigió el despacho en Madrid de la firma Molins-Silva. Tras el acuerdo con Roca Junyent, Silva regresó a Barcelona, ya que los dos despachos, integrados, comparten oficinas en la calle Aribau de Barcelona. Roca fundó su despacho de abogados en 1996, tras abandonar la actividad política.

Miquel Roca, que a finales de mes cumplirá 73 años, fue uno de los fundadores de Convergencia Democrática de Catalunya (CDC), diputado entre 1977 y 1995, y uno de los siete redactores de la Constitución de 1978. Tras abandonar la política, fundó un despacho de abogados en el que, según su página web, trabajan 240 profesionales y que cuenta con oficinas en Barcelona, Madrid, Lleida, Girona, Palma de Mallorca y, fuera de España, en Shanghai.

No habrá presiones para que la Infanta renuncie. La Casa del Rey no ha pedido ni pedirá de momento a la Infanta que renuncie a sus derechos dinásticos. De producirse, sería un gesto voluntario con nulos efectos prácticos —es la séptima en la línea de sucesión—, pero de una enorme carga simbólica. Doña Cristina lleva apartada de hecho de la agenda oficial desde octubre de 2011 y no recibe la asignación por gastos de representación que el Rey reparte entre los miembros de la familia real para asistir a este tipo de actos.

Imagen

_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El juicio Urdangarín (La imputación de la infanta)
NotaPublicado: 05 Abr 2013 10:56 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Ago 2009 15:24
Mensajes: 1992
Ubicación: Huelva
Entonces, ¿la defensa de Cristina correrá a cuenta de Casa Real?

Ayer tarde programas sensacionalistas empezaron a la lanza bombas con eso, en plan: "Encima todos vamos a pagar de nuestros impuestos la defensa de la infanta imputada."

_________________
Verdad y razón nunca envejecen.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El juicio Urdangarín (La imputación de la infanta)
NotaPublicado: 05 Abr 2013 10:59 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Mar 2008 16:43
Mensajes: 5513
¿"Rey pide" es igual a "Rey paga"? Si al Rey le pagamos todos, y el Rey paga la defensa de Cristina, entonces si A=B=C: C=A ¿no?

¿Quién paga la defensa de Cristina en un caso relacionado con malversación de dineros públicos? Respuesta: tooooodos los españoles con dineros públicos.

Mira, un ejemplo perfecto de lo que antes decía. ¿Hay algo ilegal o no ético en que un Rey padre pague la defensa de su hija en un proceso judicial? En absoluto, rotundamente no. ¿Tiene algún matiz peligrosamente antiestético?: ¡¡SÍ, ES UN TREMENDO SOPAPO A LA OPINIÓN PÚBLICA!!

Eso una, y la otra ¿quién coño es el correveidile en esa Casa?¿quién filtra que el Rey llama o deja de llamar? No ha sido el abogado, seguro, desde luego tampoco el Rey ¡¡¡quién!!!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El juicio Urdangarín (La imputación de la infanta)
NotaPublicado: 05 Abr 2013 11:04 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Mar 2008 16:43
Mensajes: 5513
Godoy, amigo, me ganaste por la mano. Venía yo a poner algo parecido.

¿Tienes limpito tu uniforme de Húsar, mi estimado colega? Lo mismo en breve tenemos que estar, parafraseando a Castelar, batiéndonos el cobre a las puertas de Zarzuela.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El juicio Urdangarín (La imputación de la infanta)
NotaPublicado: 05 Abr 2013 11:26 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
La infanta es culpable de vivir en un chalet de 8 millones de euros que es evidente que no se podían permitir pagado, según todas las pruebas y por lo que dice juez y fiscalía, con dinero que se escamoteó a una ONG. Y mientras en España hay gente que salta por la ventana antes de que la policía le eche de su casa por impago de hipoteca, a ella se la aplaza el banco "por ser vos quien sois"

¿Ilegal? No, pero no queda naaada bonito y como ha repetido Minnie ad nauseam "La mujer del Cesar..."

Si no se ha enterado de nada porque es tonta, como española no quiero que me represente una inútil incapaz de ver que su marido no es trigo limpio. Si se ha hecho la tonta y ha vivido alegremente del dinerito ilegal, al banquillo con ella como van otras.

Entiendo que la monarquía es un sistema que nos favorece pero mi amor no es ciego. El cariño se trabaja día a día, no se trata de su estupenda trayectoria hasta ahora sino de lo que hacen hoy. Y hoy, con perdón, no hacen más que cargarla.

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El juicio Urdangarín (La imputación de la infanta)
NotaPublicado: 05 Abr 2013 11:34 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Ago 2009 15:24
Mensajes: 1992
Ubicación: Huelva
Lamballe escribió:
Godoy, amigo, me ganaste por la mano. Venía yo a poner algo parecido.

¿Tienes limpito tu uniforme de Húsar, mi estimado colega? Lo mismo en breve tenemos que estar, parafraseando a Castelar, batiéndonos el cobre a las puertas de Zarzuela.


:)) :)) :)) Lo que haga falta, Alcañices, ya estuve una vez al servicio de mis reyes aún a riesgo de mi propia vida. :)) :)) :))

Es tremendo esto. Pero bueno, sino paga "papa rey", ¿quién lo hace? Según los duques ellos andan con una mano delante y la otra detrás, relativamente hablando, claro. Oficialmente el único ingreso de la familia Urdangarín-Borbón es el sueldo de Cristina en La Caixa, ¿no? ¿Sigue el Empalmado cobrando de Telefónica? Pero bueno, sería un gesto de buena hija decir: "No, papá. Yo me he metido en este fregado, yo salgo de él. Demasiado estáis soportando por mi culpa. Si tengo que vender mis joyas (¿tiene?) o lo que sea, lo hago; si tengo que entramparme hasta las cejas y dejar a mis hijos una herencia sólo "arreglada" por lo que quieran dejarles sus abuelos, lo hago." Pero no veo a Cristina en ese plan... :XD:

En fin, no sé si en Zarzuela saben lo que se juegan con apoyar tan manifiestamente a la infanta, algo que les podría honrar como padres, pero que a ojos de la gente se ve que van a salvarle el culo, con nuestras cargas impositivas, a una presunta "choriza". Y, que digo yo, para choricero, aquí un servidor. :)) :)) :))

Bajo mi humilde opinión, gran parte del problema está en el propio palacio. Allí huele a podrido y parece que no están siendo muy bien aconsejados. Están siendo enormemente prudentes, quizá demasiado, no sé, pero la gente, dada la situación, demanda gestos y explicaciones que no llegan por ningún lado, todo lo contrario, todo lo que sale de Zarzuela son más y más escándalos.

Aún así defenderé el Trono a capa y espada, faltaría más, con tal de ver a esa preciosidad de infanta llegar un día al trono de sus antepasados. Vamos, como si hay que atrincherarse en las puertas de palacio bajo el lema "No pasarán" :)) :)). Pero bueno, no estaría mal un gesto por parte de los principales interesados que nos suba la moral.

_________________
Verdad y razón nunca envejecen.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El juicio Urdangarín (La imputación de la infanta)
NotaPublicado: 05 Abr 2013 11:43 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Nov 2008 21:30
Mensajes: 3552
Ubicación: España
Suspenden la declaración de la Infanta tras recurrir la Fiscalía

Esteban Urreiztieta | Eduardo Inda / Agencias | Madrid

Actualizado viernes 05/04/2013 11:43 horas

El fiscal Anticorrupción, Pedro Horrach, ha presentado poco antes de las 11.00 horas en los Juzgados de de Palma el recurso contra la decisión del juez que instruye el 'caso Nóos', José Castro, de imputar a la Infanta Cristina. Pese a que el juez no se encontraba en los Juzgados, el fiscal ha podido registrar el citado recurso.

Imagen El fiscal Anticorrupción de Baleares, Pedro Horrach. | Gonzalo Arroyo

Horrach considera que "no existe absolutamente ningún indicio incriminatorio" contra la Infanta y que el juez Castro se basa "esencialmente en los mismos hechos que fueron desestimados hace un año por inconsistentes y débiles".

El fiscal asegura en su escrito que no alcanza a comprender "por qué sólo unos meses más tarde se apela a los mismos hechos y datos para sustentar la conclusión contraria".

"Los indicios son meras circunstancias inocuas, inconsistentes y equívocas", añade Horrach.

A su llegada, tras ser preguntado por numerosos medios de comunicación, Horrach ha recalcado que no ha recibido "ninguna presión" desde Madrid para presentar el citado recurso contra la declaración de la Infanta Cristina en calidad de imputada, prevista para el próximo 27 de abril a las 10.00 horas.

Preguntado sobre si es normal este tipo de distanciamiento con el juez, ha aclarado que no se trata de un distanciamiento, sino tan sólo de una "discrepancia jurídica". Además, Horrach ha subrayado que este tipo de recursos entra "dentro de la normalidad".

La intención de la Fiscalía de presentar recurso se anunció este miércoles, pocas horas después de hacerse público que el titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma había resuelto imputar a la Infanta Cristina en el 'caso Nóos' como cooperadora necesaria en los delitos que pudo cometer su marido, Iñaki Urdangarín.

El texto del recurso, que se presenta directamente en apelación ante la Audiencia Provincial, incidirá en que los indicios señalados por el juez Castro contra Cristina "carecen de la entidad suficiente" para apoyar su citación en calidad de imputada en la causa.

En su auto, el juez Castro explicaba que ha decidido imputar a la Infanta Cristina antes de finalizar la instrucción de esta pieza, dado que, en caso contrario, se hubiese dejado que "se perpetúe la incógnita" de su supuesta implicación en esta causa.

En su opinión, sería un "cierre en falso en descrédito de la máxima de que la Justicia es igual para todos y una clara contradicción a la práctica cotidiana de los juzgados y tribunales que en casos similares es muy escasamente probable que prescindieran del trámite".

Castro afirmaba igualmente en el auto que a partir de la declaración de Diego Torres, ex socio del Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, en el Instituto Nóos, y de los numerosos correos electrónicos que aportó en su curso, así como después de escuchar la versión dada por el secretario de la Infantas, Carlos García Revenga, "surgen una serie de indicios que hacen dudar" que la Infanta Cristina desconociera la aplicación que su esposo diera a su mención como vocal de la Junta Directiva de la Asociación Instituto Nóos y en la mercantil Aizoon S.L..

Por ello, ante los indicios existentes, el juez considera inevitable que la hija del Rey preste declaración, al objeto de despejar cualquier duda, dado que "hallándonos en la recta final de la instrucción, no parece procedente que ésta se ultime gravitando la más mínima sombra de sospecha sobre la intervención que haya podido tener y si fuere otra la valoración que su versión arrojara, se depuren las responsabilidades que procedan".

Caso único

El de la Infanta Cristina es un caso único en la realeza europea. Hasta ahora, ningún miembro de una familia real del 'Viejo Continente' había sido imputado, si bien son varios los que se han visto envueltos en escándalos de corrupción.

El príncipe Laurent de Bélgica -el hijo menor del rey Alberto- y el de Victor Manuel de Saboya -hijo del último rey de Italia, hoy convertida en República-, también han visitado los tribunales. Otros escándalos económicos -como los protagonizados por los Windsor o el rey consorte de Holanda- nunca llegaron a ser dirimidos por un juez.

A la espera de ver cómo se desarrolle el recurso de la Fiscalía, la imagen de la Infanta Cristina prestando declaración se convertirá en un hecho histórico y podría marcar un punto de inflexión en su papel como miembro de la Familia Real española.

Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2013/04/0 ... 61&numero=

_________________
Perlery


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El juicio Urdangarín (La imputación de la infanta)
NotaPublicado: 05 Abr 2013 11:46 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Nov 2008 21:30
Mensajes: 3552
Ubicación: España
El juez suspende la declaración de la infanta hasta que se resuelva el recurso

María Fuenteálamo | Ana Bornay | Palma
Actualizado viernes 05/04/2013 12:27 horas


El juez de Instrucción del Juzgado número 3 de Palma ha dictado una providencia en la que admite a trámite el recurso de apelación presentado por la Fiscalía ante la Audiencia de Palma contra el auto de citación de la Infanta, dando un plazo de 5 días a las partes para las alegaciones.

El magistrado dice en la providencia que no procede mantener la fecha señalada para el interrogatorio de la Infanta ya que haría ineficaz y dejaría carente de contenido el recurso interpuesto. Resuelto el recurso se señalaría, si su contenido lo permite, se señalaría nuevo día y hora.

El fiscal Anticorrupción, Pedro Horrach, ha presentado poco antes de las 11.00 horas en los Juzgados de de Palma el recurso contra la decisión del juez que instruye el 'caso Nóos', José Castro, de imputar a la Infanta Cristina. Pese a que el juez no se encontraba en los Juzgados, el fiscal ha podido registrar el citado recurso.

Horrach considera que "no existe absolutamente ningún indicio incriminatorio" contra la Infanta y que el juez Castro se basa "esencialmente en los mismos hechos que fueron desestimados hace un año por inconsistentes y débiles".

El fiscal asegura en su escrito que no alcanza a comprender "por qué sólo unos meses más tarde se apela a los mismos hechos y datos para sustentar la conclusión contraria".

"Los indicios son meras circunstancias inocuas, inconsistentes y equívocas", añade Horrach.

A su llegada, tras ser preguntado por numerosos medios de comunicación, Horrach ha recalcado que no ha recibido "ninguna presión" desde Madrid para presentar el citado recurso contra la declaración de la Infanta Cristina en calidad de imputada, prevista para el próximo 27 de abril a las 10.00 horas.

Preguntado sobre si es normal este tipo de distanciamiento con el juez, ha aclarado que no se trata de un distanciamiento, sino tan sólo de una "discrepancia jurídica". Además, Horrach ha subrayado que este tipo de recursos entra "dentro de la normalidad".


Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2013/04/0 ... 57670.html

_________________
Perlery


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El juicio Urdangarín (La imputación de la infanta)
NotaPublicado: 05 Abr 2013 11:48 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
El juez acepta la petición del fiscal de suspender la citación de la Infanta
Pedro Horrach ve “discriminatorio” imputar a la Infanta con las pruebas actuales


http://politica.elpais.com/politica/2013/04/05/actualidad/1365152901_298462.html



El juez instructor del caso Urdangarin, José Castro, ha suspendido este mediodía la citación de la infanta Cristina para el día 27 de abril hasta que la Audiencia Provincial decida sobre el recurso del fiscal de Baleares. Esta es una de las peticiones que había realizado Pedro Horrach en el texto registrado a primera hora de la mañana en los juzgados de Palma contra la imputación que dictó el pasado miércoles José Castro. El magistrado deberá trasladar ahora el escrito de la fiscalía a la Sección Segunda de la Audiencia Provincial, que se encarga de resolver los recursos del caso Palma Arena y de sus piezas separadas, de las que forma parte el caso Nóos.
más información

En el recurso, de 20 folios, Horrach arguye que "es discriminatorio" imputar a la Infanta con las pruebas existentes y se pregunta "¿qué hecho, dato, circunstancia, documento, testifical o cualquier otro elemento incriminatorio ha sobrevenido que altere sustancialmente las consideraciones penales" utilizadas para desestimar anteriormente la imputación? E inmediatamente se contesta: "Absolutamente ninguno".

Horrach recuerda asimismo que "el auto que se impugna se basa esencialmente en los mismos hechos que expuso la acusación popular para solicitar la imputación, y que fueron desestimados por inconsistentes y débiles tanto por el Juez Instructor (marzo de 2012) como por la Audiencia Provincial (julio de 2012)". Horrach, por tanto, concluye que "no alcanza a comprender porqué sólo unos meses más tarde" se apela a los mismos hechos y datos para sustentar la conclusión contraria.

El fiscal hace referencia también a un interrogatorio al exsocio de Urdangarin, Diego Torres, para sustentar sus dudas sobre la participación de la hija del Rey en las actividades del Instituto Nóos:

"Al intentar este fiscal durante el interrogatorio que d. Diego Torres concretase en qué proyectos, actividades, reuniones, o toma de decisiones participó supuestamente Doña Cristina de Borbón en el Instituto Nóos, el mismo declaró:

- Que se desplazó junto a doña Cristina de Borbón y d. Iñaki Urdangarin a Granollers a ver un local por si decidían cambiar la sede de las oficinas del Instituto Nóos.

- Que doña Cristina de Borbón y don Iñaki Urdangarín presidieron la presentación del proyecto 2015, 'Un mundo mejor para Joana'. Un proyecto en el cual estaba trabajando el Instituto Nóos para Telefónica. Es nula la relevancia penal de las actividades expuestas".

Horrach se opone a la imputación de la infanta Cristina porque asegura no ver datos claros en los que mantener una acusación concreta, al contrario que el juez. Su posición, aseguran en su entorno, es fruto de la reflexión y ha sido tomada desde el conocimiento de todas las declaraciones y aportaciones existentes.

Según fuentes del ministerio público, Horrach habría solicitado la suspensión cautelar de la citación en los juzgados, pese a que la Ley de Enjuiciamiento Criminal, en su artículo 766, establece que en la fase de instrucción “los recursos de reforma y apelación no suspenderán el curso del procedimiento”.

Según fuentes de la Audiencia, con toda seguridad la acción de bloqueo del fiscal no podrá resolverse antes del 27 de abril, jornada en la que está emplazada la infanta Cristina.

_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El juicio Urdangarín (La imputación de la infanta)
NotaPublicado: 05 Abr 2013 12:10 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 20:38
Mensajes: 91
Aqui,artículo de D.Luis María Anson sobre el asunto:

CASO INFANTA CRISTINA: EL DAÑO ESTÁ HECHO
Luis María ANSON

Pase lo que pase en el futuro, continúe el juez con su show de imputación, se retire ésta porque la Audiencia le dé la razón al fiscal, el daño está hecho. Son muchos los que creen que ese era el objetivo: arañar a la Institución Monárquica. Todo el asunto Urdangarín tiene algo de circo mediático. El juez vive su momento de gloria. Ha alimentado el clímax hasta la imputación de la Infanta. El miserable Torres ha goteado los correos electrónicos para dar dramatismo a la historia. El juez no le ha exigido a que cesase en la tropelía y entregara de una vez todo lo que tenía. Por el contrario, parece claro que estaba encantado con prolongar el show.

Naturalmente que la ley es ley para todos. Pues claro que merece aplauso la actitud del Rey cuando afirma que está antes a favor de la ley que a favor de su familia. Nadie seriamente pone en duda que las presuntas trapisonderías de Urdangarín merecen la sanción de la Justicia. Y si la Infanta Cristina estuviera de alguna forma implicada en ellas tendría que aceptar el peso del Estado de Derecho. Que cada palo aguante su vela.

Lo que también resulta claro para muchos es el show al que se ha entregado con delectación un juez, que no es de carrera, sino que procede del cuarto turno. Todo, desde el principio, parece pensado para hacer el mayor daño posible. Y habrá que convenir que el magistrado lo ha conseguido, bailando al son que le marca el miserable Torres.

Ahora solo queda esperar, porque el Estado de Derecho ofrece garantías a todos. Y los recursos son varios y pueden prosperar.

Luis María ANSON
de la Real Academia Española


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 657 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 ... 55  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad