La Reina Sofía demanda en Málaga una acción coordinada para salir de la crisisLa Reina Doña Sofía, que hoy ha presidido el acto central del Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en España, que se celebra en el Palacio de Ferias, se ha mostrado convencida que la solidaridad y la generosidad vencerán el pulso a la injusticia. Su Majestad la Reina Doña Sofía ha comenzado su discurso agraciendo la labor de "entrega, sacrificio y solidaridad, en beneficio de los más desfavorecidos" que realizan diversos colectivos solidarios. "Hacerlo en esta ocasión en Málaga tiene un valor especial. Málaga es, por su posición geográfica, un gran observatorio para comprender e impulsar lo que supone la acción de la Cuz Roja. Abierta al sur, Málaga es testigo del drama de la inmigración ilegal, donde tantas personas perecen en su afán por encontrar mejores condiciones de vida."
La Reina ha remarcado que el drama de la indigencia está presente en todo el país y que "las severas dificultades que sufren muchas familias españolas demandan una acción coordinada y compartida por todos los sectores". Por ello, Doña Sofía ha demandado una acción "coordinada y compartida por todos los sectores" para dar satisfacción a las necesidades más urgentes de la sociedad y plantear propuestas capaces de generar "empleo y progreso".
Su majestad alabó la labor humanitaria de la Cruz Roja y se mostró convencida de que el compromiso "generoso y solidario" acaba ganando siempre "a la injusticia y la intolerancia". Además, destacó "el valor especial" de conmemorar el Día de la Cruz Roja en Málaga
Decenas de personas, autoridades y periodistas se agolpaban esta mañana desde las once de la mañana en el Palacio de Ferias a la espera de la Reina Doña Sofía, en el que la Cruz Roja distinguirá con sus Medallas de Oro a 15 personalidades, instituciones y empresas que hayan destacado por su compromiso social y su labor solidaria.
En el acto serán galardonados el equipo de Trasplantes de Riñón del Hospital Carlos Haya de la capital malagueña, la Universidad de Málaga (UMA), la Asociación Amigos de Grado de Asturias, el Club Roma --capítulo español--, el Grupo Atresmedia, el compromiso voluntario de Cruz Roja en Madrid y Cádiz, Cruz Roja de Portugal y de Trinidad y Tobago o Fundación Esther Koplowitz.
El lema del Día Mundial de Cruz Roja es 'Cada vez más cerca de las personas'. De este
modo se quiere reforzar la proximidad de esta institución hacia los más vulnerables, acercándose aún más a sus necesidades y ayudándoles desde la cercanía, a través de los más de 200.000 voluntarios con los que cuenta en España.
Precisamente, este año se celebra el 150 aniversario de la fundación del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, con presencia en un total de 187 países. En estos países, tal y como han indicado desde Cruz Roja, se trabaja para seguir fortaleciendo su conexión con las comunidades, al tiempo que se forjan alianzas en el plano local y mundial para propiciar la paz, la estabilidad, la buena salud, el desarrollo socioeconómico y el respeto a la diversidad.
http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/ ... 86300.html