Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Responder al tema  [ 165 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 ... 14  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: 26 Mar 2008 14:20 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 12 Mar 2008 16:10
Mensajes: 8134
Ubicación: MURCIA - ALICANTE
A la reina sí que cualquiera le venía mejor que Eva, pero creo que el rey consideró que cuando Felipe renunció a su noviazgo también aceptaba las reglas del juego; se equivocó.
En cuanto a las cr´ticas a la familia real hay que decir que lo de Eva Sanum permitió a los periodistas criticar en público y a fondo a la familia real; tampoco me parece nada fuera de lo normal y es lo que sucede en el resto de monarquías europeas, sólo que aquí no funcionaba así por deferencia al rey que trajo la democracia y que paró el golpe de Tejero.Como dijo alguién por aquellas fechas: bienvenidos al mundo real ,majestades.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 26 Mar 2008 14:26 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
Una cosa si es cierta ¿Habeís visto al cara de pocos amigos que tiene siempre el Rey ultimamente?
¿Qué le pasará?

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 26 Mar 2008 17:45 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
sabbatical escribió:
Hola a todos (happy)
Yo es que parto de la base de que Letizia no fué necesariamente mal acogida ni mal vista por la familia ¿Cómo lo sabemos?

A mí me consta que el problema principal de Felipe no fué convencer a sus padres y no me creo lo del ultimatum, el problema de Felipe era convencerla a ELLA.

Creo que alguien ha lanzado que hubo malos rollos y ultimatums y hechos consumados sobre algo sobre lo que no sabemos nada, sin embargo sobre la decisión de Letizia si que sabemos que se lo pensó mucho, sopesando mucho y con mucha madurez.

Así que ya veís, yo parto de un contexto en la familia completamente diferente... ¿quién tendrá razón? ¿Lo sabremos algún día? (grin) (grin)


Claro que lo sabremos, jajajaja. Esas historias acaban llenando no sólo libros "frívolos", sino alguna que otra biografía seria. Con el tiempo...siempre se acaba obteniendo una imagen bastante amplia de la trayectoria vital de los personajes históricos.

Yo sí pienso -lo he pensado siempre- que el principal "reto" para Felipe fue convencer a la propia Letizia de que podían convertirse en una pareja a los ojos del mundo. Se me arquean las cejas ellas solitas cuando leo comentarios de gente que atribuyen ese noviazgo y posterior matrimonio a un ferviente afán por escalar posiciones sociales de Letizia. La presentan como una mujer ambiciosa y bastante trepa, que hizo lo posible e imposible para elevarse hasta dónde se ha elevado. Con absoluta honestidad: me parece un planteamiento de partida bastante absurdo. Letizia era una mujer con una carrera profesional bastante interesante; no se trataba de una luminaria en el mundo del periodismo, ni estaba a punto de llevarse varios pullitzers de un tirón, pero tenía un currículum ciertamente notable para su edad. Digamos que disfrutaba de una buena posición en su ámbito profesional, con expectativas de consolidarse y seguir prosperando. Contaba con un salario más que digno. Ya había adquirido su piso, con hipoteca, pero una hipoteca asequible. No estaba, que se sepa, apurada de dinero. Al igual que muchas mujeres con situaciones parecidas, me imagino que disfrutaba de un notable grado de independencia que no se veía limitado por problemas económicos: vivía bien y se podía permitir sus caprichos.

Yo, al menos, no dejaría de lado una situación así para casarme con un príncipe heredero. Prefiero presentarle el euro a los españoles y hacerme reportajes en zonas dónde se ha producido algún acontecimiento relevante, cobrar mi nómina a fín de mes y manejar mi vida a mi manera, sin tener que preocuparme de insertarme en el círculo de la realeza, representar dignamente el papel que se atribuye a una princesa y pendiente de lo que opinen acerca de mí nada menos que cuarenta y cinco millones de españoles, sin contar a los extranjeros que también quieran aportar su granito de arena al saco de las opiniones. La presión que asumió Letizia en su momento es una presión que yo no aguantaría encima de mis hombros, así que la admiro por llevarla ella encima de los suyos, que a veces parecen tan frágiles. Es verdad que, previsiblemente, jamás se tendrá que preocupar por las subidas del euríbor, el incremento del IPC, las cláusulas de revisión salarial para salir del paso de ese maldito incremento del IPC, etc etc. Pero a cambio se ha quedado en una posición en la que todos nos sentimos con derecho a decir lo que queramos decir, sea bueno, regular o malo. Incluso caben los ataques venenosos, no sólo hacia ella, sino hacia su familia de orígen o sus niñas. Eso tiene que doler, sobre todo si te pilla en un día vulnerable, que todos los tenemos, incluso las testas coronadas.

Sí creo, Sabba, que Sofía aprecia y quiere a Letizia. Al menos su actitud demuestra un cariño no exento de admiración hacia la nuera, a la vez que ternura hacia las nietas. En el caso del rey...ahí mi opinión varía. El rey no ha sabido atajar con una actitud clara y resuelta el aluvión de comentarios maliciosos a propósito de su antipatía por la esposa del príncipe. Lo encuentro penoso, porque hablamos de un rey en relación con la princesa heredera, no sólo de un suegro en relación a una nuera. A mí, la verdad, me da igual si el suegro no simpatiza con la nuera: eso ocurre en miles de familias, es un clásico. Pero un rey debe ser cuidadoso y afectuoso hacia una princesa heredera, la clave de la pervivencia de la dinastía a la cual ambos pertenecen, él por nacimiento, ella por matrimonio. Una de las cosas que me llegó al alma, por parte de Letizia, fue su dignidad y su coraje a la entrada del tanatorio dónde íban a incinerar a una de sus hermanas pequeñas: la princesa enlutada y obviamente devastada por el dolor tuvo suficiente conciencia de su rango para efectuar una reverencia ante el rey, antes de que, como nuera, aceptase las condolencias del suegro. Fue un gesto que me dejó claro que Letizia comprende cuál es su papel histórico y lo ha asimilado perfectamente en estos años.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 26 Mar 2008 18:07 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
No puedo aportar ni una coma. Así es como lo veo yo. (Me hubiera llevado años eso si, elaborar esa prosa ;))

Sigo mosca con el Rey, realmente no sé por dónde va.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 26 Mar 2008 19:58 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
Ni idea acerca de por dónde va el Rey, Sabba. Quizá la edad le haya vuelto susceptible y receloso, a fín de cuentas ha tenido que bregar mucho en su vida para asentarse en el trono y quizá le parezca injusto ver que ahora surgen a menudo debates que ponen en solfa a la monarquía. Durante la larga etapa de transición, hubo una especie de gran entente cordiale con los medios de comunicación: salvaguardar la imagen y el prestigio de la corona constituía un asunto primordial, ya que se entendía que estaba en juego toda una transformación político-social del país. Pero ahora se han abierto las cajas de los truenos y me figuro que debe afectarle bastante.

Por cierto, volviendo a Letizia...otro punto a favor de ella: pronuncia los mejores discursos de miembro de la casa real ;) Acabo de leer que esta tarde en Barcelona, en el Fidem, ha combinado catalán y castellano en su discurso...parece que salió muy airosa del trance ;)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 26 Mar 2008 21:02 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
Bueno, ante todo aclarar que soy Janela, pero a partir de hoy soy Jane....por problemas técnicos(han borrado todos los ocookies de mi ordenador y el foro no me reconocía). He estado liada toda la tarde pero al final otra vez con vosotras...uf, lo que me ha costado jajajaja.
Minnie, estoy completamente de acuerdo contigo....
Quizás sería un tema de debate interesante la figura del Rey a sus 70 años...creo que ha perdido mucho de instinto, y es muy posible que , acomodado detrás de una imagen muy favorable, se haya sentido a salvo de ataques , pero seguiré sin entender NUNCA porqué tiene una actitud distante con la princesa, con las hijas de ésta e incluso últimamente también con su hijo...Lo que ocurra en la familia a nivel personal tiene que quedarse ahí....y la suerte que tuvo el Rey fue encontrar a una persona que no ha mirado en sacrificios personales para mantener siempre una postura elegante incluso hasta en las situaciones más humillantes..Si lo que quería el Rey era una persna como la reina, se equivocó de medio a medio, y no porque la elegida fuese Letizia Ortiz, sino porque ya ninguna mujer iba a aguantar que su marido se los pusiera a diestro y siniestro y la agraviada siguiera en su puesto como si nada...los tiempos cambian...y los príncipes se enamoran gracias a Dios
´Los príncipes dan la sensación de equipo cerrado, de saber que quieren y cómo quieren conseguirlo y esto es fascinante...Los dos trabajan por lo mismo y los dos quieren una familia feliz...
No entiendo al Rey...quizas como todos los grandes Reyes, piense que su hijo no lo va a hacer tan bien como él...vanidades...¿Carlos V con Felipe II?
Lo importante es que no va a tener un reinado igual a su padre, y Felipe será un rey de otra época, serio, responsable , trabajador y dicen que muy diplomático y sensible. Tendremos que esperar, pero la verdad, tengo plena confianza en su figura.
Algo jocoso...Cuando Felipe se deja barba me recuerda a Felipe II jajaja...claro que en guapo, aunque para su tiempo era un hombre muy hermoso....jajajaja


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 26 Mar 2008 21:37 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
Jane, te sienta bien el nuevo look ;)

No conozco al Rey en absoluto, así que es muy arriesgado aventurar una suposición. Pero hay algo muy claro: esos genes que hacen a un porcentaje de los borbones aparentemente sencillos, afables y campechanos, son una forma de proyectarse hacia el pueblo, pero nunca olvidan su rancio abolengo, la sangre real de siglos que corre por sus venas. Un ejemplo perfecto lo constituye la infanta Isabel, la Chata. La tenían por la más accesible, rumbosa y castiza de las hijas de la reina Isabel II, pero esa simpática imagen que la hacía inmensamente querida entre los madrileños recubría a una infanta de la cabeza a los pies, consciente de su linaje, consciente de las obligaciones inherentes a su título y consciente de que, en última instancia, tenía que anteponer los intereses dinásticos a los personales (de ahí sus confrontaciones con su "revoltosa" hermana Eulalia). Claro que Isabel llegó a conformar esa personalidad en parte como una reacción al desprestigio que había caído sobre su familia por culpa de los amores de su abuela materna, la reina regente María Cristina, con el guapo capitán Muñoz, así como, especialmente, de la agitada vida sentimental de su madre, la reina Isabel II. Isabel II perdió su trono y hubo de emprender el camino al exilio: toda una humillación, sin duda alguna, para su hija mayor Isabel.
Bueno...esto es una pura disgresión mía, pero quizá a Juan Carlos le pasa lo que a la tía bisabuela Isabel. Juan Carlos, justo es admitirlo, tuvo que pagar un precio muy alto para convertirse "en el sucesor de Franco en la jefatura de Estado a título de rey". Un niño apartado de sus padres y hermanos para criarse interno en un colegio de su país natal, que no conocía hasta que le trajeron para que iniciase esa etapa formativa, tiene que sentirse por fuerza muy desamparado mientras se soplan a su alrededor los vientos de la Historia, con mayúsculas. Tuvo que madurar a pasos agigantados, aprender a avanzar pasito a pasito, sin pisar los callos de nadie, sin rechistar ante las patadas en la espinilla que le propinaban quienes no le consideraban una opción de futuro "para el régimen". Aquí se nos olvida, ahora, que al joven Juan Carlos muchos franquistas no le tragaban, mientras que los que vivían en el exilio esperando el fín del régimen tampoco le querían ver ni en pintura por considerarle vinculado estrechamente a la dictadura. Entre los monárquicos, estaban los carlistas que apostaban por Carlos Hugo, sobre todo desde que Carlos Hugo dió la campanada de casarse con la princesa Irene de Holanda y estaban los alfonsinos, que apostaban por un Alfonso de Cádiz emparejado nada menos que con la nietísima Carmen Martínez Bordíu. También había un notable porcentaje de juanistas, fieles a don Juan porque se tomaban en serio la línea sucesoria marcada en tiempos de Alfonso XIII. Pero pocos, en realidad, valoraban a Juan Carlos.
Cuando te cuesta tanto, tantísimo, sentar tus reales posaderas en el trono de tus antepasados, abandonado por tu abuelo paterno en vísperas de la proclamación formal de una segunda república a la que sigue una guerra civil y una dictadura de cuarenta años...bueno, me figuro que uno no puede dejar de temer que de nuevo caiga el prestigio de la casa Borbón porque sabe demasiado bien lo que ello implica. La boda de Felipe con Letizia trajo consigo controversia, una apasionada controversia. Con el tiempo, quizá resulte que esa controversia se resuelve a favor de la pareja, pero, en principio, siempre es algo que puede perjudicar a la casa real eso de que de pronto todos los programas rosas y amarillos se dediquen a chismorrear sobre los herederos. Claro que, en esa tesitura, mi opinión es que Juan Carlos tenía que haber puesto de su parte para cortar de raíz los comentarios maliciosos acerca de su antipatía por Letizia o su progresivo distanciamiento respecto a Felipe. Sofía, en ese punto, ha hilado fino considerando el presente...y el futuro de la dinastía. Juan Carlos no ha sabido o no ha querido, quizá cuarto y mitad de ambas cosas.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 26 Mar 2008 22:12 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
Siempre tan bien razonado minnie...eres fascinante, sin peloteo.
Pero....Hoy tengo un "pero"...totalmente de acuerdo en que al Rey nadie le regaló nada y que vivía en una situación a veces insoportable, pero que el aguantó con estoicismo y saber hacer:justo aquí es donde entra mi incomprensión: sabe todo lo que tiene que saber sobre prensa, sobre manejos políticos, sobre imagen cara a la galeria, sabe que se tiene que ser cercano sin caer en el amiguismo...sabe muchas cosa...que parece haber olvidado...Apoyo a su hijo incondicional, eso es fundamental para la dinastia¿no renunció su propio padre para beneficiarle a él, a la monarquía, aun teniendo que aguantar un dolor que solo sería comprensible reconocer por alguien a quien se ha educado para ser rey, su meta en la vida, y se la arrebata su propio hijo?
¿si Don Juan supo reconocer y poner los intereses de la monarquía por encima de cualquier otra cosa, que hace actualmente nuestro rey?
No veo que siga el ejemplo de su padre....Creo que me entendeis
Quiero que quede claro, que yo soy una leal de D. Juan Carlos, pero si él , con su actitud, va a contribuir a derribar todo lo que ha construido, me tendría que proclamar como felipista, que representa el futuro de la monarquía y de todos nosotros...Soy monárquica convencida, y no encuentro la parte amable de una república, cuando tenemos dignos representantes de la Corona...
Yo sólo pido una política de gestos, de confianza, si quereis de "cara a la galería"...porque la galeria es la que opina....Y sobre todo, no quiero que en los últimos años de reinado, pudiera nacer una "guerra" entre juancarlistas y felipistas que a nadie beneficiaría...Pongamos las bases de este futuro tan cercano, y no miremos atra´s, nada más lo justo para aprender de los errores...Es tiempo de mirar hacia adelante...tenemos un príncipe absolutamente preparado, sensato y trabajador, tenemos una heredera del heredero...pongamosnos a trabajar, arrimar el hombro...eso e slo que le pido a nuestro monarca...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 26 Mar 2008 22:49 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
OJO, Don Juan también tuvo su momento de ceguera y casi nos cargamos todo.
Vale, Juan Carlos ha pasado todo eso, perfecto, lo sabemos y se lo reconocemos, pero le salió bien, no puede vivir permanente en eso, eso está superado y ahora toca vivir el futuro y no anclarse, y el futuro le pese ó no es Leonor, y su madre da la casualidad de que es Letizia.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 26 Mar 2008 23:34 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 12 Mar 2008 16:10
Mensajes: 8134
Ubicación: MURCIA - ALICANTE
¿El futuro es Leonor?.Yo no lo veo tan claro;y que conste que no es culpa de Felipe ni de Letizia, sino de que vamos hacía otra cosa que no sé lo que es pero que no contempla la monarquía en un futuro a medio plazo; el rey tiene miedo de que todo lo que hizo por construir una España monárquica se vaya al garete.
Las cr´ticas son cada vez más acerbas y le tocan cada vez más cerca; creo que el rey está procupado y no lo puede ocultar; la parte que Letizia ocupe en sus preocupaciones no lo tengo claro.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 26 Mar 2008 23:38 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
Yo no tengo tanto miedo, de verdad... Yo veo como imposible que se acabe la Monarquía, tendría que haber una sacudida muy fuerte en este país y afortunadamente somos un país estable. (Grosso modo sin entrar a analizar, obviamente)
Yo creo que tiene larga vida, lo digo en serio.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 26 Mar 2008 23:41 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
legris escribió:
¿El futuro es Leonor?.Yo no lo veo tan claro;y que conste que no es culpa de Felipe ni de Letizia, sino de que vamos hacía otra cosa que no sé lo que es pero que no contempla la monarquía en un futuro a medio plazo; el rey tiene miedo de que todo lo que hizo por construir una España monárquica se vaya al garete.
Las cr´ticas son cada vez más acerbas y le tocan cada vez más cerca; creo que el rey está procupado y no lo puede ocultar; la parte que Letizia ocupe en sus preocupaciones no lo tengo claro.


Hola, Legris ;)
Estoy contigo en que es muy arriesgado decir que el futuro es Leonor. No podemos predecir cómo va a evolucionar Europa en los próximos veinte años, no digamos en los próximos cuarenta o cincuenta años. Dado que la expectativa de vida crece, podemos suponer que a Juan Carlos le queden, tirando por lo bajo, diez años de reinado y que Felipe, al sucederle, pueda contar, si no ocurre nada que altere de repente el actual sistema de jefatura de Estado, con treinta años de reinado. La Leonor a la que le tocaría ascender al trono podría sentarse en él dentro de cuarenta años, por ejemplo. Y no sabemos lo que lloverá ni cómo se secará el barro en cuarenta años...
Pero, mira...creo que poco a poco la gente en el viejo continente se ha vuelto muy pragmática. Si una monarquía funciona correctamente, se mantiene. Si una república funciona correctamente, se mantiene. Siempre hay altibajos, pero de no producirse demasiados altibajos uno tras otro, la gente no tiene mayor interés, en general, en cambiar las cosas. Fíjate, hace ya tiempo que Faruk de Egipto declaró que en breve sólo quedarían en el mundo cinco reyes, el rey de Inglaterra y los cuatro reyes de la baraja; sin embargo, las monarquías europeas, en general, gozan de buena salud, no menor que la de las repúblicas europeas (también de presidente-jefe de Estado puede tocar un Berlusconi a quien su mujer exige que se retracte en público por las galanterías dedicadas en televisión a guapas muchachas, o un Sarkozy que organice un culebrón con su vida privada y le suelte a un agricultor que se niega a darle la mano un "pues piérdete, pobre gilipollas").


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 165 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 ... 14  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad