Pazo de Oca II“El Pazo de Oca es uno de los mejores representantes de la arquitectura señorial de la Galicia del siglo XVIII. Situado en el municipio de A Estrada, este palacio tiene sus orígenes en una fortaleza del siglo XI, reconstruida en el siglo XV. primer momento perteneció a la familia Suero de Oca y posteriormente a las familias Neira, los Gayosos y Camarasa para pasar, finalmente
La gran plaza exterior nos traslada a las épocas feudales; está presidida por la fachada principal del Pazo que remata en una torre de origen medieval.
Al fondo está la iglesia barroca, que se comunica con el pazo por un corredor magnífico, de piedra
La plaza la completa un grupo de viviendas que antaño pertenecían a la servidumbre; fueron vendidas a sus actuales propietarios a mediados del siglo XX.”
El Pazo de Oca, Planta Noble.Escalera principal con retrato ecuestre de un Camarasa al que vimos en la Casa de Pilatos.
La escalera conduce a la gran galería que da al jardín, con retratos de familia del XVII
Salón rojo presidido por un retrato familiar del XVIII
Despacho, el cuadro es una copia de uno muy conocido que ya tratamos hace tiempo al hablar de Pilatos.
En esta planta además de varios salones, había un comedor, un oratorio, el Dormitorio Real, dando a la plaza, el resto de dormitorios se encontraban en la crujía que da al patio interior.
Destacar la base del banco y la escalinata semicircular
Los pequeños detalles hacen que el Pazo no se olvide