Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


En el hilo Bodas de la Aristocracia se muestran imágenes obtenidas de publicaciones EN ABIERTO en distintas redes sociales, lo que implica consentimiento de quienes las publican para que las vea todo el mundo.
Ninguna de las imágenes que se pueden ver en el hilo se obtienen invadiendo la privacidad de quienes las publican, insistimos, en internet. La única forma de evitar que estas imágenes se vean en un foro como este es restringir su difusión en origen.
Gracias por su comprensión.



Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1028 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19 ... 86  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 04 Jun 2013 20:45 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Nov 2009 20:44
Mensajes: 3103
Ubicación: Sevilla
Pepón escribió:
Vandal y Portablito cuantos dimes y diretes, me he perdido :-O


Dimes y diretes, sí, pero amistosos y cordiales :lol:

Saludos!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 05 Jun 2013 08:50 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Jul 2012 20:41
Mensajes: 1499
La Duquesa de Alba solicita la sucesión en el Título de Duque de Almazan.


http://www.boe.es/boe/dias/2013/06/05/p ... -21713.pdf
La sucesión en el título de Duque de Almazán, con Grandeza de España, hasido solicitada por doña María del Rosario Cayetana Fitz-James Stuart y de Silva,por fallecimiento de doña María del Rosario Mariátegui Silva, lo que se anuncia porel plazo de treinta días, contados a partir de la publicación de este edicto, a losefectos del artículo 6.º del Real Decreto de 27 de mayo de 1912, en su redaccióndada por Real Decreto 222/1988, de 11 de marzo, para que puedan solicitar loconveniente los que se consideren con derecho al referido título.

Curioso tema, merece una investigación.

La anterior duquesa fallece en noviembre de 2008 y su hijo solicita la sucesión en 2011.
Título de Duque de Almazán, con Grandeza de España.- BOE de 13 de diciembre de 2011.

Don Juan Carlos Rubio Mariátegui ha solicitado la sucesión en el título de Duque de Almazán, con Grandeza de España, vacante por fallecimiento de su madre, doña María del Rosario Mariátegui Silva.
¿ Que motivo hay para no conceder al hijo la sucesión?. ¿Es un hijo adoptado?, ¿nacido fuera del matrimonio antes de la Constitución?.
Se de buena tinta que la sucesión por distribución de un marquesado, solicitada el 2011 por una hija primogénita adoptada, no se ha concedido todavía.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 05 Jun 2013 09:21 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Mar 2008 16:43
Mensajes: 5513
¿El derecho nobiliario, en el siglo XXI, hace distinción entre hijo biológico y adoptado? Me quedo muerto, hombre no fastidies

De todas formas la casa de Alba ya se llevó la parte del león con los títulos de esta familia ¿no?¿o eran solamente los títulos correspondientes al ducado de Hijar?

¿Sólo reclaman el título de duque de Almazán o algo más?


Última edición por Lamballe el 05 Jun 2013 09:54, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 05 Jun 2013 09:30 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Nov 2009 20:44
Mensajes: 3103
Ubicación: Sevilla
Supongo que, como bien dice josefita, si nació fuera del matrimonio antes de la Constitución queda automáticamente fuera de la sucesión. Los Alba podrían apelar a la no retroactividad de las leyes.

Saludos!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 05 Jun 2013 17:39 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Jul 2012 20:41
Mensajes: 1499
¿Alguien sabe que fue de Isabel Cortines, primera mujer del actual marques de Benameji?. La boda con Isabel Cobo, actual marquesa, fue por la Iglesia.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 05 Jun 2013 17:44 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
¿La Duquesa de Guinness ataca de nuevo? :zzz: :zzz: :zzz: :zzz:

"Según el Libro Guinness de los récords, Cayetana de Alba posee más títulos que ningún otro noble en el mundo legalmente ante un gobierno vigente que los reconoce: «es cinco veces duquesa, dieciocho veces marquesa, veinte condesa, vizcondesa, condesa-duquesa y condestablesa, además de ser catorce veces Grande de España"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 05 Jun 2013 17:52 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
ya que estamos de cotilleos, un buen dia para retratar las flamantes grandezas de Cayetana era la Boda del Príncipe de Asturias, allí se tenía que medir con la Duquesa de Medinaceli, con la de Osuna, con la de Alburquerque...


¿Estaría Alba por protocolo antes que Medinaceli?

¿Antes que Osuna?

Ni corta ni perezosa, como siempre, se la jugó a sus primas Mimi y Ángela


Como su hijo Aliaga iba a la boda como miembro del Consejo de la Grandeza de España, y estaba varias filas por delante que las queridas primas, Cayetana hizo valer todos sus contactos para ir como pareja de Aliaga, y así adelantar varias filas a sus queridísimas primas...


claro de golpe se quito el problema de ser, o no ser, la primera casa de la nobleza española, esta claro que como siempre el dinero es el que manda :-p :-p :-p


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 05 Jun 2013 18:00 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
Vandal escribió:
Pepón escribió:
Imagen

Escalera principal con retrato ecuestre de un Camarasa al que vimos en la Casa de Pilatos.

Imagen

La escalera conduce a la gran galería que da al jardín, con retratos de familia del XVII

Imagen

Salón rojo presidido por un retrato familiar del XVIII

:bravo: :bravo: :bravo: ¿sabes quiénes son estos tres personajes?



Me alegra que te haya gustado :DD :DD :DD

Solo sé de los personajes del cuadro que eran hermanos y que vivieron en el pazo, conservan sus tres camas de hierro forjado, con una corona cada una.

Para que nos vamos a engañar, el Pazo de Oca es muy famoso...

pero sus interiores han estado vetados durante años, y en internet no creo que haya imágenes de semejante calidad...

P.D como se nota que soy de Bilbao :cool:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 05 Jun 2013 18:29 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Jul 2012 20:41
Mensajes: 1499
Respecto del orden de precedencia de los títulos, si esto fuera UK y dando por supuesta, la no asistencia de Luisa Isabel Medinasidonea ( 1445), el primero habría sido Joannes Alburquerque ( 1464), luego Alba (1472), despues la Angela como Duquesa de Benavente (1473) y por último Mimi Medinaceli (1479). No considero el Ducado de Arjona, pues entiendo su antiguedad debe ceñirse a su rehabilitación por Alfonso XIII.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 05 Jun 2013 19:52 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
Pepón escribió:
Me alegra que te haya gustado :DD :DD :DD

Los retratos son una de mis debilidades, y especialmente las galerías de retratos familiares. Quitando los retratos que son famosos por el artista o por el personaje retratado, en España es difícil encontrar (por lo menos para mí lo es) retratos, incluso de las grandes casas, por eso me gusta especialmente que pongas retratos poco conocidos :thumbup: :thumbup: :thumbup:

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 05 Jun 2013 20:06 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Nov 2009 20:44
Mensajes: 3103
Ubicación: Sevilla
Y yo que no he visto ninguna imagen de la Duquesa de Medinaceli ni de la de Osuna en la boda del Príncipe... :roll:

Lo de los órdenes al final es taaaaan relativo: la Duquesa de Osuna iría más atrás por ser su ducado de Benavente posterior, pero en cambio el condado de Benavente, que también lo ostenta, es del siglo XIV, es creo que el título más antiguo que está en vigencia en España.

Saludos!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 05 Jun 2013 20:46 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Jul 2012 20:41
Mensajes: 1499
Creo que los Duques tienen precedencia sobre Marques, Condes, Barones y Señores.
El Título mas antiguo creo que es el Condado de Niebla de la Casa de Medinasidonea, la primera Casa de España, sin discursión.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1028 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19 ... 86  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad