Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 254 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ... 22  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: ¿Abdicación en Bélgica?
NotaPublicado: 04 Jul 2013 15:28 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
Viviana QM escribió:
Anabolena escribió:
El futuro rey de Bélgica dice ser "muy consciente" de sus "responsabilidades"

(...)
El futuro rey, de visita en Amberes para participar en una conferencia científica, ha eludido explicar si se siente preparado para asumir el cargo y ha remitido al discurso que dará el próximo 21 de julio cuando asuma formalmente el reinado. "El 21 de julio", se ha limitado a decir.

http://noticias.terra.es/mundo/europa/e ... aRCRD.html

La verdad es que todo lo que se ha dicho de buena parte del periodismo, es poco.
¿Hay pregunta más absurda (por usar un eufemismo) que "se siente preparado para asumir el cargo", hecha a un príncipe heredero, quien desde hace más cincuenta años es considerado como tal y educado para este momento?


Es que ése es el problema en Bélgica, la prensa y la opinión pública ya está parcializada en contra de la familia real. Hay muy poca prensa monárquica. En realidad, los únicos que hasta el momento están defendiendo a la familia real son los partidos políticos con parte del establishment económico. En Flandes, el partido independentista y la clase económica están casi totalmente en contra y sólo quieren la independencia.

Por cierto, no es personal contra Felipe, como algunos puedan pensar, simplemente quieren bajarse a la monarquía y se usan todos los medios posibles lícitos e ilícitos. Por supuesto, que también algunos miembros de la familia real han contribuido en el pasado y se han cavado parte de su tumba, por decirlo así.

La pregunta es absurda y el razonamiento sofístico, pero así ves como se maneja a la opinión pública.

_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Abdicación en Bélgica?
NotaPublicado: 04 Jul 2013 15:51 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
Alberto de Bélgica: Despedida por la puerta de atrás

El País:

http://internacional.elpais.com/internacional/2013/07/03/actualidad/1372879688_261686.html



¿En qué familia no hay una tía que tenga sus problemillas con Hacienda; un padre ligero de cascos al que le aparezca una hija ilegítima; un hijo introvertido del que se dude sobre sus capacidades para hacerse cargo del negocio familiar; o un hermano metepatas que enerve a los que le rodean haga lo que haga? El problema llega cuando la tía en cuestión es la viuda del anterior Rey; el padre ocupa la jefatura del Estado desde hace 20 años; y el hijo está a punto de subir al trono. Si además los apaños fiscales de la anciana Reina enfurecen al Gobierno hasta hacerle modificar la ley de financiación de la familia real, es cuando se empieza a calibrar la magnitud del terremoto que ha vivido la monarquía belga en los últimos meses.

Muchos ciudadanos consideran que Alberto II ha sido un Rey mejor de lo que esperaban cuando hace 20 años sustituyó inesperadamente a su hermano, el querido Balduino. Ayer mismo en los pasillos del Parlamento Europeo, el líder liberal y primer ministro belga durante nueve años Guy Verhofstadt recordaba cómo su sencillez y sentido del humor conquistaron a su pueblo. Pero la mala suerte ha querido que su adiós coincida con uno de los momentos peores para la popularidad de su familia; y con una situación política especialmente complicada. En menos de un año Bélgica celebrará unas elecciones de resultado incierto.

“Fue un shock comprobar que la Reina tenía una fundación ultraconservadora que servía para que sus descendientes pagaran menos impuestos. Hoy por hoy, el mayor peligro de la monarquía belga pueden ser sus propios miembros”, asegura desde su despacho el diputado socialista Christophe Lacroix. “Es cierto que la familia ha pasado por una tempestad. Pero no se puede comparar con los problemas que, por ejemplo, tiene la Casa Real española”, matiza el periodista de La libre Belgique Christian Laporte.

Los problemas comenzaron a principios de año, cuando se comenzó a hablar de la fundación creada por la hasta entonces muy popular Reina Fabiola para que sus sobrinos pudieran heredar sus bienes sin pasar por el fisco. El primer ministro, el socialista francófono Elio di Rupo, reconoció en público su “profundo malestar”. Pese a tratarse de un instrumento legal, muchos belgas reclamaban a la anciana una actitud más ética y estética.

“Estoy profundamente afectada por las incomprensiones y reacciones tan negativas”, aseguró la muy religiosa, cercana al Opus Dei, Fabiola en el comunicado en el que anunciaba su renuncia a la fundación. Pero esta decisión no impidió que el Gobierno sacara del congelador la reforma para reducir el dinero público que recibe la familia real y obligarles a pagar impuestos. La española que en 1960 se casó con Balduino logró algo que parecía imposible en un país dividido en dos: poner de acuerdo a ocho partidos (francófonos y flamencos; de izquierdas y derechas) para impulsar un cambio que políticos y periodistas consideran histórico.

La más afectada fue la propia viuda de Balduino: de embolsarse el año pasado 1,4 millones de euros pasará a 461.000. Los hermanos del futuro monarca, Lorenzo y Astrid, se salvaron de perder sus más de 300.000 euros anuales, pero serán los últimos príncipes no herederos que puedan vivir sin trabajar. Además, toda la familia, excepto el Rey, empezará a pagar impuestos.

Todos los partidos estaban de acuerdo en recortar los gastos de la familia que encarna la unidad del país, pero cada uno por motivos distintos. “Los nacionalistas flamencos aprueban la reforma para quitarse de en medio al rey como medio de acabar con Bélgica. Yo, como socialista francófono me considero republicano, pero la monarquía es el mejor símbolo de nuestra unidad”, aclara el diputado Lacroix.

Cuesta imaginar un momento más inoportuno para el estallido del escándalo. Hace meses que se especulaba con la posibilidad de que Alberto II, un rey cansado, anunciara que le cedía el testigo a su hijo, el príncipe Felipe. Los defensores de esta idea se veían reforzados por el ejemplo de los vecinos holandeses, o incluso por el caso del Papa Benedicto XVI. “Está claro que Alberto II quiere ceder el testigo a su hijo. Ya no tenemos un Rey a tiempo completo”, decía hace unos días el historiador Vicent Dujardin.

Este paso no tendría mayor importancia si no sucediera un año antes de las elecciones en un país que se toma con una paciencia inusual la formación de Gobierno. En los últimos comicios, celebrados en junio de 2010, tuvieron que pasar 535 días para que Di Rupo articulara una mayoría parlamentaria suficiente. Muchos temen que el inexperto príncipe Felipe carezca de las habilidades para engrasar la siempre tortuosa política belga para encontrar un Gobierno que dirija el país en tiempos de crisis. “Me parece un buen momento para la abdicación, así tendrá tiempo para establecer contactos”, aseguraba ayer en la Eurocámara el ex primer ministro Jean-Luc Dehaene.

Felipe, un hombre distante, introvertido y taciturno, que no despierta las simpatías de su padre, es una incógnita. Aunque muchos recuerdan que hace 20 años también se oyeron voces que ponían en duda la capacidad del hoy Rey para suceder a su hermano.

El heredero ha aprendido de sus errores. El Gobierno ya no le tiene que llamar la atención por ser demasiado franco en sus declaraciones, como ocurría a mediados de la década pasada. Las entrevistas que concede son ahora más planas e institucionales. Y cuando acapara la atención mediática suele ser por informaciones con tintes sensacionalistas, como la supuesta homosexualidad que destapó el año pasado el periodista Fréderic Deborsu. “El día que Matilde dijo sí a mi propuesta de matrimonio fue el más feliz de mi vida”, dijo en una inusual respuesta. La Casa Real presentó una queja ante el organismo que vela por la ética periodística en Bélgica. Felipe, de 53 años, lleva tiempo diciendo que se siente preparado para acceder al cargo para el que le preparó su tío —y Rey— Balduino. Ahora podrá demostrar si es cierto.

Los Sajonia-Coburgo y Gotha han tenido últimamente más quebraderos de cabeza. No era un secreto que Alberto II había llevado una vida muy distinta de la su beatífico hermano. El actual rey tan solo llegó al trono porque Balduino y Fabiola, tras pasar por cinco abortos, no lograron tener ningún hijo; y tanto él como su mujer, la italiana Paola, tuvieron una vida extramarital movida.

El propio Rey insinuó sus infidelidades en el discurso que dirigió a la nación en la Navidad de 1999, cuando mencionó los problemas por los que había pasado su matrimonio. Hace años que se sabía que había tenido una niña con la baronesa Sybille de Selys Longchamps. Pero la hija ilegítima, Delphine Boël, ha reaparecido ahora en todos los informativos del país para reclamar una prueba de paternidad. Serán sus supuestos hermanos los que se sometan a la prueba de ADN, ya que Alberto II, como Rey de los belgas, goza de inmunidad.

Por si esto fuera poco, el hijo menor de los reyes, Lorenzo, ha vuelto a soliviantar los ánimos. Invitado por una ONG defensora del medio ambiente, viajó a Israel para participar en un proyecto de plantación de árboles. Hasta aquí, nada extraordinario. Pero varias asociaciones de derechos humanos protestaron porque la supuesta organización benéfica tiene tintes sionistas y se ocupa de reforestar territorios palestinos.

Llueve sobre mojado porque Lorenzo —además de ser acusado de maltrato por su exnovia o de montar escándalos en los aviones para viajar en business— ya enfureció al Gobierno y a la Casa Real el año pasado por viajar sin permiso a Congo. En esta ocasión, el ministro de Asuntos Exteriores sí que había autorizado la excursión a Oriente Medio.

_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Abdicación en Bélgica?
NotaPublicado: 04 Jul 2013 17:17 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Ago 2009 15:24
Mensajes: 1992
Ubicación: Huelva
¿Con qué nombre reinará Felipe? ¿Como Felipe II? :hehe: Ya están los flamencos levantados en armas.

_________________
Verdad y razón nunca envejecen.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Abdicación en Bélgica?
NotaPublicado: 04 Jul 2013 17:44 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 16 Feb 2009 01:08
Mensajes: 2174
Ubicación: Córdoba (España)
Godoy escribió:
¿Con qué nombre reinará Felipe? ¿Como Felipe II? :hehe: Ya están los flamencos levantados en armas.

Imagino que será el Rey Felipe I de los belgas, pues no ha existido ningun Felipe.

_________________
http://tiarasyjoyasreales.blogspot.com.es/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Abdicación en Bélgica?
NotaPublicado: 04 Jul 2013 18:17 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Ago 2009 15:24
Mensajes: 1992
Ubicación: Huelva
Paco.adra escribió:
Imagino que será el Rey Felipe I de los belgas, pues no ha existido ningun Felipe.


Cierto! Pensaba que sí, me lié con el padre de Alberto I. :eyes:

_________________
Verdad y razón nunca envejecen.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Abdicación en Bélgica?
NotaPublicado: 04 Jul 2013 18:20 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Oct 2012 17:43
Mensajes: 743
porfa quitenle los signos de interrogación al nombre de este foro, ya no es un incógnita es un hecho, se que al principio lo fue pero ya es una realidad :ooops:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Abdicación en Bélgica?
NotaPublicado: 04 Jul 2013 23:14 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Ago 2009 22:08
Mensajes: 1325
Ubicación: España
Tanja escribió:

Por cierto, no es personal contra Felipe, como algunos puedan pensar, simplemente quieren bajarse a la monarquía y se usan todos los medios posibles lícitos e ilícitos. Por supuesto, que también algunos miembros de la familia real han contribuido en el pasado y se han cavado parte de su tumba, por decirlo así.

La pregunta es absurda y el razonamiento sofístico, pero así ves como se maneja a la opinión pública.

Todo esto me suena muchísimo :wink:

En cuanto a la posible abdicación de Juan Carlos, hoy he leído un tuit que resume la situación perfectamente:

El Rey no va a abdicar porque abdicar no es una tradición borbónica. La tradición borbónica es liarla parda y luego salir corriendo.

>:)

_________________
Lisy


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Abdicación en Bélgica?
NotaPublicado: 05 Jul 2013 09:55 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Mar 2008 23:11
Mensajes: 7559
en Belgica no habrá mucha prensa monarquica pero cuentan con una revista "ROYALS" con edicion belga en frances, cuyo principal tema es la familia real de los belgas. Yo he estado algunos años suscrito a esa revista, con un muy cuidado formato y papel de alta calidad.

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Abdicación en Bélgica?
NotaPublicado: 05 Jul 2013 17:29 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 16 Feb 2009 01:08
Mensajes: 2174
Ubicación: Córdoba (España)
Lisy escribió:
En cuanto a la posible abdicación de Juan Carlos, hoy he leído un tuit que resume la situación perfectamente:

El Rey no va a abdicar porque abdicar no es una tradición borbónica. La tradición borbónica es liarla parda y luego salir corriendo.

>:)

Lisy me parece que ese tuit es de muy mal gusto :thumbdown:

_________________
http://tiarasyjoyasreales.blogspot.com.es/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Abdicación de Alberto II
NotaPublicado: 06 Jul 2013 14:51 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41560
El futuro rey de los belgas se denominará "Philippe" en los actos oficiales

El futuro rey de los belgas, el príncipe Felipe, se denominará "Philippe" en todos los actos oficiales y no utilizará la versión en flamenco de su nombre, "Filip", que es como se le conoce en Flandes, la mitad norte del país, informa hoy la Agencia Belga de noticias.

"Aunque el uso establece que el príncipe y futuro rey sea llamado Philippe en Valonia (mitad sur del país, de habla mayoritariamente francófona) y Filip en Flandes, el futuro Jefe de Estado deberá utilizar la grafía "Philippe" para todos sus actos oficiales", según la agencia.

El nombre de "Filip" aparece hasta ahora en todas las comunicaciones oficiales en neerlandés, mientras que "Philippe" era utilizado para la comunicación francesa y la internacional, pero a partir de la coronación del futuro rey, todas las leyes belgas serán firmadas exclusivamente bajo el nombre de "Philippe", según el diario valón La Derniere Heure.

La casa Real belga no ha confirmado cuál será la denominación oficial del todavía heredero, que aún debe ser confirmada por el Gobierno Federal del país, pero en principio el rey deberá recurrir solo a su nombre de nacimiento en los actos oficiales para evitar confusión jurídica.

En su infancia, el heredero al trono belga fue conocido como "Filips" en Flandes, que era el nombre del padre del primer rey de Bélgica, Alberto I, aunque en los ochenta la "s" final desapareció por orden de la casa Real.

Esta decisión trató de evitar la asociación del entonces príncipe "Filips" con el rey Felipe II de España, soberano de estos territorios que se rebelaron contra el poder del monarca español, dando lugar a la Guerra de los Ochenta años, según La Derniere Heure.

Bélgica ha comenzado ya a preparar la celebración del 21 de julio, su fiesta nacional, día elegido por Alberto II para abdicar en Felipe, su hijo primogénito, que ese día se convertirá en Jefe del Estado y en el séptimo rey de los belgas.

http://www.eldiario.es/politica/futuro- ... 35129.html


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Abdicación en Bélgica?
NotaPublicado: 06 Jul 2013 14:55 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
Paco.adra escribió:
Lisy escribió:
En cuanto a la posible abdicación de Juan Carlos, hoy he leído un tuit que resume la situación perfectamente:

El Rey no va a abdicar porque abdicar no es una tradición borbónica. La tradición borbónica es liarla parda y luego salir corriendo.

>:)

Lisy me parece que ese tuit es de muy mal gusto :thumbdown:

:thumbdown: Totalmente

_________________
"Para levantarte republicano una mañana, sólo tienes que ser monárquico en España"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Abdicación de Alberto II
NotaPublicado: 06 Jul 2013 14:56 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
Parece que no habrá nada especial, pero al menos se podría invitar a la realeza al Te Deum...¿Cúando podríamos saber, Anabolena o Tanja, que manejaís mejor esa información?

_________________
"Para levantarte republicano una mañana, sólo tienes que ser monárquico en España"


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 254 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ... 22  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad