El Rey tendrá que operarse de nuevo en unas ocho semanas
El cirujano Miguel Cabanela ha explicado junto a su colaborador Robert Trousdale los detalles de la operación de cadera a la que ha sido sometido el Rey Juan Carlos este martes por la noche. El doctor, que ha calificado de "éxito" la intervención, ha especificado que la reconstrucción de la cadera se realizará "en dos tiempos".
"Hoy le hemos colocado una prótesis provisional, que no estará menos de 8 semanas. La anterior prótesis estaba muy bien fijada pero al ser retirada no ha causado daño. La protesis nueva estará muy estable, por eso esperamos que eso repercuta en un mayor confort y le permitirá un cierto grado de actividad", afirmó Cabanela.
El director de la oepración ha especificado que dos tipos de gérmenes habían infectado la anterior prótesis de Don Juan Carlos. A pesar de que ninguno de ellos era "enormemente virulentos", parecía indicado realizar dos operaciones.
Durante seis semanas, el Rey recibirá tratamiento intravenoso de antibióticos. A continuación, tras "dos semanas de vacaciones de antibiótico", se procederá a intervenir por segunda vez al paciente e instalarle la prótesis definitiva.
Este mediodía, primer parte
La Reina, acompañada de los Príncipes de Asturias y de la Infanta Elena, abandonó el hospital Quirón poco después de las 00.15. Doña Sofía y Don Felipe se dirigieron a los medios de comunicación resaltando lo "contentos" que se encuentran después de que los médicos les hayan informado de que la operación del Rey "ha ido como la seda".
Se espera que hoy a mediodía se dé a conocer el primer parte médico sobre el estado de salud del Monarca, que leerá la gerente del centro sanitario, Lucía Alonso.
El cirujano Miguel Cabanela ha explicado junto a su colaborador Robert Trousdale los detalles de la operación de cadera a la que ha sido sometido el Rey Juan Carlos este martes por la noche. El doctor, que ha calificado de "éxito" la intervención, ha especificado que la reconstrucción de la cadera se realizará "en dos tiempos".
"Hoy le hemos colocado una prótesis provisional, que no estará menos de 8 semanas. La anterior prótesis estaba muy bien fijada pero al ser retirada no ha causado daño. La protesis nueva estará muy estable, por eso esperamos que eso repercuta en un mayor confort y le permitirá un cierto grado de actividad", afirmó Cabanela.
El director de la oepración ha especificado que dos tipos de gérmenes habían infectado la anterior prótesis de Don Juan Carlos. A pesar de que ninguno de ellos era "enormemente virulentos", parecía indicado realizar dos operaciones.
Durante seis semanas, el Rey recibirá tratamiento intravenoso de antibióticos. A continuación, tras "dos semanas de vacaciones de antibiótico", se procederá a intervenir por segunda vez al paciente e instalarle la prótesis definitiva.
Este mediodía, primer parte
La Reina, acompañada de los Príncipes de Asturias y de la Infanta Elena, abandonó el hospital Quirón poco después de las 00.15. Doña Sofía y Don Felipe se dirigieron a los medios de comunicación resaltando lo "contentos" que se encuentran después de que los médicos les hayan informado de que la operación del Rey "ha ido como la seda".
Se espera que hoy a mediodía se dé a conocer el primer parte médico sobre el estado de salud del Monarca, que leerá la gerente del centro sanitario, Lucía Alonso.