Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 868 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39 ... 73  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 27 Oct 2013 21:56 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Iselen escribió:
Octavius dear, esta exposición está ideada para tí :yay: :yay: :yay: :yay: Si este otoño te decides a dar un paseo por la campiña inglesa ya sabes... :-)

A Celebration of Savile Row and Wool Cloth

21 Sep 13 - 28 Feb 14

Una exposición para celebrar el arte de la sastrería a medida de la familia de Savile Row, Henry Poole & Co, que abrió sus puertas en 1806 y lanzó Savile Row.

http://www.henrypoole.com

Imagen

Imagen

Henry Poole & Co llegó a crear el esmoquin y convertirse en una marca de referencia británica con clientes como Napoleón III y Winston Churchill. Desde el reinado de la reina Victoria, Henry Poole & Co ha hecho librea de estado de las Caballerizas Reales según las Reales Cédulas del rey Eduardo VII, el rey Jorge V, el rey Jorge VI y la Reina Isabel II.

Imagen

La exposición será un escaparate de la ropa de hombre, del traje ceremonial y contemporáneo, y una celebración de la lana inglesa. Las prendas que se mostrarán incluyen una chaqueta en raya Churchill, una chaqueta de tweed de lana cheviot y la recreación de la chaqueta de la cena 1865 ofrecida por el Príncipe de Gales (futuro Eduardo VII.)

The Bowes Museum
Barnard Castle
County Durham
DL12 8NP


Para aquellos no tan interesados en la moda, el propio museo Bowes y su colección de temática muy variada merecen una visita.

http://www.thebowesmuseum.org.uk

Imagen


Os recuerdo que esta exhibición está en marcha hasta febrero y en el mismo Bowes Museum hay otras dos interesantes: una dedicada a la diseñadora Laura Ashley y otra de joyas y objetos anglosajones.

Imagen

Traje de corte 1867

Imagen

http://www.thebowesmuseum.org.uk/exhibi ... ions/265/#

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 27 Oct 2013 22:04 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Congreso Internacional "MC aniversario de San Miguel de Escalada"

19-21 noviembre de 2013.
León.
Palacio de los condes de Luna
Monasterio de San Miguel de Escalada

Imagen

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 27 Oct 2013 22:34 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Últimos días para ver

A Royal Arrival

Del 28 de junio al 31 de octubre de 2013. Museum of London.

Ante la llegada del primer hijo de los duques de Cambridge el Museo de Londres se complace en recordar los esperados nacimientos de otros bebés reales.

Elaborada a partir de su propia colección, la exposición cuenta con elementos que pertenecieron a una gran cantidad de niños reales de los últimos 400 años, incluyendo un chaleco de algodón y una manopla de encaje usados por George III, una gorra usada por Carlos I y los zapatos y pequeños botines de los niños de la reina Victoria: princesa Beatriz, la Princesa Alicia y príncipe Leopold.

Estos elementos iluminan la historia familiar y personal que se encuentra detrás del nacimiento de cualquier nuevo hijo, incluso cuando están en la lista de sucesión al trono.

Imagen

Zapatos de la reina Maud de Noruega. 1869

Imagen

Botines de Albert Edward (Edward VII) 1841

Imagen

Vestido de bebé de Albert Edward (Edward VII) 1841

Vídeo

http://www.youtube.com/watch?v=r9dCvb1-_ZA

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 27 Oct 2013 22:57 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Georgians Revealed. Life, Style and the Making of Modern Britain

Del 8 de noviembre de 2013 al 11 de marzo de 2014. British Library

Celebrando los 300 años de la dinastía Hannover, una exposición pone de manifiesto lo mucho que los georgianos han contribuido a nuestra sociedad.

Estaban locos, a veces eran malos y también alemanes, sin embargo los reinados de los georgianos tuvieron un impacto decisivo en la sociedad británica. Tenían gusto, adoraban el teatro, disfrutaron de lujo y jugaron un papel decisivo en la creación de muchos de los mejores jardines de recreo de Inglaterra.

La revolución de la vida cotidiana tuvo lugar entre 1714 y 1830: las gentes tomaban té, leían revistas, practicaban jardinería e ir de tiendas se convirtió en un pasatiempo para las clases medias emergentes. Comenzó la cultura popular como la conocemos y con ella el aumento imparable de la moda y las celebridades. Se fundaron galerías de arte, museos e instituciones de beneficencia. En esta época de increíble innovación las ideas se debaten sin cesar en las nuevas cafeterías y se extienden a través de la autopista de la información del momento: el periódico de gran tirada.

Esta exposición examina los principales actores de la Inglaterra georgiana y cómo su apetito por los objetos nuevos y exóticos condujo el aumento del comercio y la industria. Cuenta también con el arquitecto Robert Adam, que diseñó algunas de las plazas más elegantes de Londres, y el teórico Edmund Burke, cuyas investigaciones filosóficas sobre lo sublime provocaron el movimiento romántico en Gran Bretaña. Desde los catálogos de exquisita ebanistería del fabricante de muebles Thomas Chippendale a las memorias de Elizabeth Chudleigh, notoria anfitriona de la sociedad famosa por su aparición semi-desnuda en un baile de máscaras, hay un montón de tesoros ilustrados en esta exposición.

Imagen

Vista del primer puente de Paddington.

Imagen

Una exhibición de arte.

Imagen

Carreras en Sadler's Wells. Los jinetes cruzaban el teatro montados.

Imagen

Zapatos de hombre. 1790.

http://www.bl.uk/

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 28 Oct 2013 15:06 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
El caballero, la dama y el dragón. Posesiones de los guerreros medievales.

Hasta el 9 de febrero de 2014 en el Museo Nacional de Eslovenia.

La historia de la guerra y de la nobleza eslovenas siguen siendo poco conocidas hoy en día y están cargadas de estereotipos. El museo toma como punto de partida el polifacético mundo de la caballería y agradece los intensos esfuerzos de los eruditos eslovenos, que han revelado una imagen bastante diferente de su pasado medieval, lejos de los acostumbrados los libros de texto escolares y de obras historiográficas mas tradicionales.

La exposición ofrece una visión más objetiva, y a veces perturbadora, de los antepasados eslovenos: cómo vivían los miembros de la nobleza, que motivaba a estos guerreros, cual es el legado espiritual que han dejado para la posteridad y que ha marcado la historia hasta nuestros tiempos. Una amplia gama de obras de museos eslovacos y extranjeros, pasando por reproducciones utilizadas en el cine o el teatro, sirven para mostrar diferentes aspectos de la caballería de la Edad Media.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

http://www.nms.si/index.php?option=com_ ... 52&lang=sl

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 28 Oct 2013 15:15 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Abr 2008 09:46
Mensajes: 5648
Ubicación: 145 Piccadilly
Iselen escribió:
Octavius dear, esta exposición está ideada para tí :yay: :yay: :yay: :yay: Si este otoño te decides a dar un paseo por la campiña inglesa ya sabes... :-)


No me la pierdo por nada del mundo!!

Gracias por el aviso (grin)

Por cierto y hablando de Savile Row. Aunque ese nombre se identifica en todo el mundo con la calle de los grandes talleres londinenses de sastrería, en el número 3 tenían su oficina los Beatles. ¿Os acordáis de esas imágenes del famoso grupo tocando en una azotea? Pues era ahí, en los altos del número 3 de Savile Row.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 29 Oct 2013 14:03 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
El Museo del Prado enriquece temporalmente su colección de obras de El Greco (Domenikos Theotokopoulos, 1541-1614) con la incorporación de una importante obra procedente de la sacristía de la Catedral de Toledo, 'El Expolio de Cristo', recientemente restaurada.

Del 28 octubre al 01 de diciembre 2013

www.hoyesarte.com

El cuadro, una de las composiciones más significativas del pintor cretense, se muestra temporalmente (aún no se sabe concretamente hasta cuando) en el Prado tras el estudio técnico y restauración llevados a cabo durante tres meses en el taller del Museo. Después regresará a la Catedral de Toledo para participar de los actos conmemorativos del IV centenario de la muerte del artista.

El Expolio de Cristo es un óleo sobre lienzo de 285 x 173 cm. Fue realizado entre los años 1577 y 1579 (durante sus primeros años de estancia en Toledo) y, según Manuel B. Cossío, es la obra más poética y de expresión más elevada del artista. Para José Gudiol es una de las mejores obras del pintor y obra capital en la historia de la pintura europea.

Según Leticia Ruiz Gómez, conservadora del Museo del Prado, con El Expolio de Cristo, El Greco recupera el color de la técnica veneciana, pero aplicando una composición de corte bizantino. Además se aprecian algunos anacronismos, como en el caso del soldado de la izquierda, que viste una armadura de finales del siglo XVI.

Decisiones imprevistas

A propósito de este personaje, Rafael Alonso, restaurador del cuadro, estudioso de El Greco y Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales, afirma que el artista descubrió cómo la atención del espectador se desplazaba hacia él, lo que perjudicaba el rol de Cristo como protagonista de la obra. Para equilibrar el conjunto, decidió introducir un sayón en el lado derecho del cuadro con su brazo sobre Cristo.

Esta última figura no estaba prevista desde un primer momento. No es el único cambio que trastocó los bocetos originales del artista. Así, por ejemplo, le dio un mayor tamaño a la imagen de María Magdalena para colocarla en primer plano.

Cuidada restauración

Según Juan Sánchez, deán de la Catedral de Toledo, el Cabildo no quería que la obra saliera de la catedral. Sin embargo acabó por reconocer que el mejor lugar para restaurarlo era el Museo del Prado. Así, el encargo recayó en Rafael Alonso, quien encontró una obra muy bien conservada, debido al ambiente en que se había conservado y a los cuidadosamente elegidos materiales con que El Greco le dio forma.

Los principales inconvenientes a la hora de restaurar El Expolio de Cristo fueron la pérdida de la transparencia del barniz original y la suciedad acumulada sobre el óleo, que provocaba que la pintura pareciera plana.

Para completar de manera más exitosa la restauración de la obra se le han realizado una radiografía y una reflectografía infrarroja. La primera muestra que apenas hay cambios sustanciales con respecto a la idea de partida. La segunda indica que la construcción de la pintura se llevó a cabo a partir de una mancha o esbozo general que luego fue concretándose a través de toques más precisos.

Imagen

Imagen

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 29 Oct 2013 15:10 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Más exposiciones de moda :cool:

Roman d'une garde-robe. Le chic d’une Parisienne de la Belle Epoque aux années 30.

Del 17 de octubre de 2013 al 16 marzo de 2014. Museo Carnavalet de París

http://www.carnavalet.paris.fr/fr/expos ... garde-robe

Imagina que abres la puerta de una de las más grandes casas de moda de París a principios del siglo pasado ... Alice Alleaume, primera vendedora entre 1912 y 1923 en Chéruit, en el número 21 de la place Vendôme, te da la bienvenida y te invita a realizar tus más fabulosos sueños... Esta exposición presenta el maravilloso guardarropa de Alice: vestidos de Chéruit, Worth y Lanvin; zapatos de fiesta de Hellstern; sombreros de Alphonsine, Marcelle Demay, Madeleine Panizon, Le Monnier, tocados de fiesta de Rose Descat , joyas ...

Imagen

La influencia de esta familia de diseñadores, la Maison Chéruit en la Place Vendome, su vida profesional y los gustos de la moda de París marcan el curso de la exposición. Y el centro de todo es la costura creada por Alice Alleaume, estrechamente vinculada al Segundo Imperio. Los manuscritos y documentos, libros de venta y listas de clientes hacen revivir a Adèle, la madre de Alice, "costurera de vestidos", y a su hermana mayor Hortense, que fue vendedora en Worth, en la Rue de la Paix.

Imagen

A través de la exhibición de modelos y muestras, desfilan las colecciones de verano e invierno de Chéruit, mientras que las pinturas y grabados del Museo Carnavalet evocan la Rue de la Paix y la Place Vendôme, templos del lujo antes de la guerra de 1914 - 1918.

Además del carácter histórico y la calidad estética de las piezas, esta colección cuenta la historia de una familia parisina, una casa de modas y la novela que compone dsu guardarropa.

Imagen

Imagen

Imagen

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 29 Oct 2013 15:12 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
El vestido rosa es :love: :love: :love: :love: :love: :love: :love: :love:

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 29 Oct 2013 15:43 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
El guardarropa de la Comtesse Greffulhe.

Palais Galliera. Museo de la Moda de la Villa de París. Exposición permanente, por primera vez se exhibe íntegramente.

http://www.palaisgalliera.paris.fr/expo ... -greffulhe

La condesa Greffulhe, nacida Elizabeth Caraman-Chimay en 1860, es la figura que inspiró el personaje de la duquesa de Guermantes de Marcel Proust. Aficionada a todas las manifestaciones artísticas y científicas, entre sus muchos méritos está el patrocinio de los Ballets Rusos en París, aunque lo que la hizo célebre fue su belleza y elegancia. Prima de Robert de Montesquiou, le inspirará varios poemas.

Imagen

Su vestuario, que se conserva en el Palacio Galliera, fue donado en 1964 y cuenta con más de ciento sesenta piezas. Soberbios son sus vestidos, de día o de noche, aun influenciados por la moda del siglo XIX, que la condesa solía elegir en tonos verdes profundos y que causaban sensación en la prensa de la época. Este excepcional guardarropa nos sumerge en el imaginario y la literatura de principios del siglo XX y sigue influyendo en los diseñadores de moda de hoy en día.

Imagen

Imagen

La muestra presenta cuarenta vestidos rayados de Worth, Fortuny, Babani y Lanvin además de accesorios, fotografías y retratos.

Imagen

Imagen

Vestido de Worth en terciopelo de seda negro, satén de seda blanco, aplicaciones de raso blanco bordado con escamas metálicas de oro y canutillos. Con este vestido posó para el célebre fotógrafo Nadar en 1896. El "corte princesa" (sin costura en la cintura) y las ramas sinuosas de lirios acentúan la impresión de esbeltez.

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 29 Oct 2013 15:53 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
En el Palais Galliera, Museo de la Moda de la Villa de París, se puede contemplar en la sala dedicada al siglo XIX el vestido de novia de la princesa d'Essling de 1823

Imagen

Blonda (encaje) de seda color crema, tul blanco de seda y satén de seda color crema.

El vestido fue usado por Anne Debelle (1802-1887) durante su matrimonio, el 19 de abril 1823 , con el hijo de un mariscal del Imperio, François Victor Massena, Príncipe de Essling y Duque de Rivoli ( 1799-1863 ) Cuenta con una rica ornamentación de encaje de seda llamado " Blondas de Caen " muy de moda en el Primer Imperio y en la década de 1830.

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 29 Oct 2013 23:16 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Beauty’s Legacy: Gilded Age Portraits in America

Del 27 de septiembre de 2013 al 9 de marzo de 2014. New-York Historical Society

http://www.nyhistory.org/node/97138

La exhibición examina el resurgimiento del género retratístico en EE.UU hacia finales del siglo XIX y principios del XX, presentando más de 60 obras y fotografías. De esta forma, investigará el fuerte legado cultural y social de la tradición americana del retrato, con especial énfasis en los habitantes de Nueva York bien representados en la rica colección del museo.

Con la acumulación de grandes fortunas basadas en la expansión industrial, llegó el ímpetu de documentar la apariencia de aquellos que impulsaron y se beneficiaron de la creciente riqueza, haciéndose eco así de un patrón cultural que se remonta a la época colonial.

El legado de belleza incluirá retratos de la prominente alta sociedad de Nueva York, incluyendo a Emma Thursby, Samuel Verplanck Hoffman, Mary Barrett Wendell, el reverendo Henry Codman Potter y Mary Gardiner Thompsonby, con retratos hechos por artistas norteamericanos como John Singer Sargent, James Carroll Beckwith, George Peter Alexander Healy, Daniel Huntington, Eastman Johnson y Benjamin Curtis Porter. Hay también muchas obras de artistas europeos, muy demandadas en la época.

Una selección de 35 retratos en miniatura de las celebridades sociales que reinaban en aquellos años provienen de la colección de Bellezas de Peter Marie. Para profundizar en el contexto histórico, fotografías y material gráfico documentarán las opulentas residencias de los protagonistas y sus disfraces para los bailes lujosos y ropa de gala para bodas sociedad, junto a anuncios de prensa de moda y cosméticos.

Imagen

Emma Cecilia Thursby. 1879. Una de las primeras sopranos americanas en tener éxito en los teatros europeos.

Imagen

La señora de William Waldorf Astor, nacida Mary Dahlgren Paul. 1890

Imagen

La señorita Jeannette Ovington. 1887. Su padre, Edward Judson Ovington, fue el primero en importar objetos de lujo de China a EE.UU.

Imagen

La señora de Bradley Martin, de soltera Cornelia F. Martin Sherman, 1897. Ese mismo año ofreció un baile de disfraces en el Hotel Waldorf que se recuerda como uno de los más lujosos jamás realizados en la ciudad de Nueva York.

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 868 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39 ... 73  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad