Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 868 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42 ... 73  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 16 Nov 2013 23:34 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
"La Bella" de Tiziano estará expuesta en el Palazzo Grimani de Venecia del 1 de noviembre de 2013 al 26 de enero de 2014.

http://www.palazzogrimani.org/exposicio ... i/?lang=es

Imagen

Perteneció a Francesco Maria della Rovere, duque de Pesaro y Urbino. Vittoria Della Rovere llevó la obra a Florencia cuando se casó con Fernando II de Médici. La modelo, una dama desconocida, es la misma que posó para la Venus de Urbino, que fue comprada por el mismo Francesco.

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 17 Nov 2013 00:05 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Los Romanov, retratos de una Dinastía.

Del 3 de septiembre de 2013 al 30 de enero del 2014. Museo Estatal de Historia de Moscú.

http://www.shm.ru/ev101512.html

En el año 2013 se conmemora el 400º aniversario de la dinastía Romanov, zares de Rusia durante más de 300 años hasta la revolución de 1917. Para celebrarlo, el Museo Estatal de Historia presenta una exposición de retratos de los hombres y mujeres que forjaron el destino de Rusia a través de los siglos. Durante gran parte de la era Romanov, la familia real fue el tema predominante del arte secular de Rusia. Sus retratos eran la forma de asegurar que los gobernantes del país, símbolos nacionales, se convirtieran en caras familiares para todos los rusos. La exposición incluye más de 400 obras, divididas en ocho eras de gobierno Romanov, y alberga pinturas de maestros rusos y europeos.

Se presta especial atención a los muchos grandes duques y duquesas que no ocuparon el trono y resultan menos conocidos para el público que los zares reinantes. Entre ellos hubo personas extraordinarias, dotadas de una voluntad de hierro, fuerte carácter, temperamento fogoso y capacidad excepcional, ocupando grandes cargos en el gobierno y jugando un papel destacado en la vida social, política y cultural del país.

Personajes como Gran Duque Konstantin Konstantinovich, poeta y dramaturgo, Presidente de la Academia Imperial de Ciencias; el Gran Duque Nicholas Mikhailovich, historiador prominente y uno de los pioneros en la investigación sobre mariposas; el Gran Duque Gueorgui Mijáilovich, que gestionó el Museo Ruso; el Gran Duque Peter Nikolaevich, destacado arquitecto y constructor; el Gran Duque Alexander Mikhailovich, creador de la fuerza aérea nacional; la gran duquesa Olga Alexandrovna, artista de gran talento que dejó un enorme legado de pinturas o la Gran Duquesa María Pavlovna, diseñadora que colaboró ​​con la casa de moda "Chanel.

Muchas de las obras se exhiben por primera vez tras su reciente restauración.

Imagen

Imagen

Imagen

Creo que este retrato de la Gran Duquesa Olga Alexandrovna es nuevo y desconocido hasta ahora, al menos eso dice la web del museo.

Imagen

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 17 Nov 2013 00:46 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Coronaciones y unciones de los zares y emperadores rusos en el Kremlin de Moscú.

Del 27 de septiembre de 2013 al 22 de enero de 2014. Kremlin, torre-campanario de la Asunción y Palacio del Patriarca.

http://www.kreml.ru/en/exhibition/Kreml ... p?id_4=410

Por primera vez en su historia, el museo del Kremlin de Moscú presenta un gran número de artefactos de la valiosa colección de la regalía del Estado y otros artículos preciosos relacionados con las ceremonias de coronación tradicionales rusas y otras festividades realizadas en el Kremlin de Moscú desde el XVI hasta el siglo XIX. Compuesta por casi 400 reliquias históricas de gran valor artístico, desde piezas del ajuar real hasta documentos de archivo pocas veces vistos, pasando por fotografías y grabados, la exposición pretende mostrar el ambiente de las coronaciones y ceremonias de consagración de Rusia, así como explorar la evolución de estos rituales solemnes largo de varios siglos.

La exposición se divide en dos secciones: la primera de ellas cubre las consagraciones de los zares rusos en Moscú en los siglos XVI y XVII . El rito de la unción del zar era considerado como uno de los más importantes actos oficiales del Estado en Rusia. Se trataba de una sucesión de eventos que se convirtieron en un altamente desarrollado ceremonial religioso y que terminaban en el campanario de la iglesia la Asunción, donde el soberano se coronaba e investía con las insignias del estado, lo que le otorgaba autoridad casi divina.

Imagen

Corona Monómaco, primera mitad del siglo XIV. Oro, plata, rubíes, esmeraldas, perlas, corindón amarillo, satén, terciopelo y piel.

Imagen

Segunda corona Monómaco. 1682. Oro, piedras preciosas, perlas, piel, terciopelo. Talleres reales del Kremlin.

Imagen

Collar del zar Mikhail Fyodorovich. 1629-45. Satén, hilos de oro, hilos de plata, hilos de seda, algodón.

El punto culminante de la segunda sección, dedicada a once coronaciones de emperadores rusos durante los siglos XVIII y XIX, es la nueva serie de insignias rusas que sustituyeron a la antigua regalía después de que Pedro el Grande se proclamara emperador de Rusia en 1721. La exposición incluye también los uniformes de coronación de cada emperador de Rusia desde Pedro I hasta Nicolás II, vasos sagrados y preciosos ornamentos de los jerarcas de la Iglesia y el famoso juego de porcelana que se usó en los banquetes de coronación de Alejandro II, Alejandro III y Nicolás II.

Imagen

Corona de la emperatriz Anna Ioannovna. 1730. Plata, diamantes, rubíes, turmalinas.

Imagen

Vestido de coronación de Alexandra Fyodorovna. 1825. Brocado de seda, hilos de plata

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 17 Nov 2013 01:01 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Imagen

Uniforme de Alejandro I. 1801. Paño de lana, popelina, tela, bandas de rodadura de oro, lentejuelas, cintas, metal.

Imagen

Manto de coronación de Maria Alexandrovna. Brocade, hilos de oro, seda, armiño, trenzas, borlas.

Imagen

Plato de la vajilla del Kremlin. 1837-1839 Porcelana

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 17 Nov 2013 05:17 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
(like) (like)

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 17 Nov 2013 16:08 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
La casa del emperador Pedro I de Rusia en Tallin, Estonia, ha decidido abrir sus puertas también durante los meses de invinerno con una renovada exposición.

http://linnamuuseum.ee/peetrimaja/en/

Pedro I (1672-1725) amplió las fronteras del imperio ruso en el curso de la Guerra del Norte y logró anexionar todo el territorio de Estonia en el año 1710. En el año 1713, el zar compró una finca de veraneo y una casa de campo del siglo XVII que había pertenecido a concejal von Drenteln. La pequeña casa de campo fue ampliada con un ala y el resultado fue un edificio con un salón, una cocina y cuatro habitaciones que el zar utilizó hasta su muerte. Sus sucesores se trasladaron al recién terminado Palacio de Kadriorg y el edificio fue descuidado hasta que en 1804 fue restaurado por orden de Alejandro I. La cocina fue reconstruida y se abrió un nuevo comedor. Desde entonces el edificio se ha mantenido como el único ejemplo de un cottage de verano del siglo XVII en toda Estonia.

La Casa de Pedro era un edificio rectangular de un solo piso con un techo a cuatro aguas. Contenía cuatro habitaciones, una cocina, un salón y un baño. Detrás del edificio, en el lado de la ciudad, había un pequeño jardín. Tras la restauración de Alejandro I un horno fue demolido para construir una escalera, parte de la antigua cocina se convirtió en una extensión de la sala y encima de la nueva se construyó el comedor.

Hall

Imagen

Sala de estar

Contiene una estufa de azulejos blancos con cornisas divisorias encuentra a la izquierda de la puerta con una mesa con el mapa del Mar Báltico al lado. Un magnífico armario barroco, el llamado armario Danzig, que data de 1756, se encuentra en la esquina trasera. Nunca perteneció a Pedro I, pero es una pieza de la época. Una mesa ovalada con nueve sillas y dos armarios con puertas de espejo están a la derecha. La leyenda dice que uno de estos últimos se utilizó como botiquín para medicamentos. Todos los muebles son de estilo barroco, de madera de roble, avellano europeo y caoba.

Imagen

Imagen

Imagen

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 17 Nov 2013 16:13 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Habitación

La cama con dosel perteneció a Catalina I. Las piezas de madera son originales, las cubiertas de tela nueva.

Imagen

Comedor

Contiene una mesa de roble que se puede ampliar con dos hojas y sillas con respaldos altos, la tapicería de piel original fue reemplazada por terciopelo rojo en la década de 1950.

Imagen

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 22 Nov 2013 18:55 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
El Museo Nacional del Prado acoge la exposición 'Historias Naturales. Un proyecto de Miguel Ángel Blanco', con la que quiere conmemorar el segundo centenario de la muerte de su arquitecto, Juan de Villanueva (Madrid, 1739-1811), que lo concibió como sede del Real Gabinete de Historia Natural y escenario, por tanto, del saber ilustrado.

Del 19 noviembre 2013 al 27 de abril 2014

www.hoyesarte.com

El Museo abría sus puertas por primera vez al público como Museo Nacional de Pinturas y Esculturas un 19 de noviembre de 1819. Sin embargo, el edificio neoclásico de Juan de Villanueva que le sirve de sede fue diseñado originalmente para el Gabinete de Ciencias Naturales, tal y como lo ordenó Carlos III, en 1785. Cuando se cumple el 194 aniversario de la fundación del Museo y coincidiendo con el segundo centenario de la muerte de su arquitecto, el Prado, a través del proyecto del artista Miguel Ángel Blanco, rinde homenaje a su historia y a ese origen como museo de historia natural.

Arte y naturaleza

Miguel Ángel Blanco subraya el aspecto histórico del Museo a través de 22 intervenciones en las salas de su colección permanente que proponen aunar arte y naturaleza.

La exposición cuenta con unas 150 piezas de historia natural, entre las que se encuentran animales, vegetales, meteoritos, fósiles o minerales, seleccionadas por el propio Blanco y procedentes de las colecciones públicas españolas de historia natural, como la del Museo Nacional de Ciencias Naturales, el Real Jardín Botánico o el Museo de la Farmacia Histórica.

Las piezas dialogan e interactuan con los cuadros y esculturas del Prado e interfieren ante ellos, guiando al visitante en una nueva expedición científico-artística. Una evocación de los orígenes del Museo que incorpora un punto de vista creativo.

Algunos momentos

Por la puerta alta de Goya, el visitante descubrirá, nada más entrar en el Museo, la estatua de Carlos V y el Furor, de Leone y Pompeo Leoni, que interactúa con un águila real que alza su vuelo con las alas desplegadas. Una visión que pone de manifiesto la magnitud de la exposición y las sensaciones que se van a sentir a lo largo de su recorrido.

Imagen

Imagen

Pero esta no es la única sorpresa, en la llamada rotonda de Ariadna se encuentra la escultura Venus del delfín. Blanco ha suspendido del techo de la sala el esqueleto de un delfín, procedente del Museo Nacional de Ciencias Naturales, que no dejará indiferente a nadie. Otro de los espacios ‘reconvertidos’ es la sala 55B, en la que se encuentran las tablas de Adán y Eva de Durero, y en la que el artista madrileño ha introducido el esqueleto de una serpiente enroscada sobre sí misma.

Paseando entre las Pinturas Negras de Goya, el visitante se encuentra con El aquelarre, al que se le han unido tres anfibios y reptiles naturalizados y conservados en frascos históricos. Se trata de un sapo común (Bufo bufo), una cobra (Naja melanoleuca) y una salamandra (Salamandra salamandra gallaica). Junto al cuadro se puede ver, además, el esqueleto de un murciélago conservado en una campana de cristal y el cráneo con cuernos de un búfalo común (Alcelaphus major) que cuelga de forma invertida.

Bosque negro

Las 22 instalaciones se completan con una obra del propio Miguel Ángel Blanco. Bosque negro se enmarca dentro de Libro-caja nº 1072, que pertenece a su proyecto vital y creativo La Biblioteca del Bosque, que recoge 1.131 libros-caja que contienen elementos naturales y que crean en cada uno un micropaisaje. Bosque negro, una de sus cajas-libro más paisajísticas, según el mismo autor, cobra sentido frente al cuadro de Lucas van Valckenborch Paisaje con ferrerías (1595).

Imagen

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 28 Nov 2013 23:51 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
En abril de 2012, Nintendo y el Louvre lanzaron una colaboración que convirtió a la consola Nintendo 3DS en la audioguía multimedia oficial del museo más visitado del mundo. Hoy, año y medio después de que el proyecto viera la luz, el presidente de la compañía, Satoru Iwata, y el premio Príncipe de Asturias de la Comunicación y Humanidades 2012, Shigeru Miyamoto, han anunciado el lanzamiento de la 'Nintendo 3DS Guide: Louvre', una versión mejorada de la experiencia interactiva que los visitantes han podido disfrutar hasta ahora solo dentro del museo parisino.

www.hoyesarte.com

Nintendo 3DS Guide: Louvre presenta innovadoras maneras de disfrutar de las muchas joyas que exhibe el Museo del Louvre gracias al uso de la función 3D de la Nintendo 3DS y de la Nintendo 3DS XL. El programa incluye más de 600 fotografías de las obras, más de 30 horas de audiocomentarios y más de 400 fotografías de las salas del museo, incluyendo fotografías panorámicas en 3D de las galerías.

Entre las 600 imágenes de obras de arte, hay 150 fotografías en alta resolución en 2D que permiten observar los más mínimos detalles de las obras de arte, así como imágenes en 3D de alta resolución y modelos en 3D de ciertas esculturas, que permiten examinarlas desde cualquier ángulo, por ejemplo, desde una perspectiva cenital o posterior.

Además de los audiocomentarios, diseñados por los conservadores del museo e historiadores de arte, el programa incluye una serie de videocomentarios sobre obras y artistas específicos, diversos campos dentro del mundo del arte, la historia del Louvre, etc.

Preparar la visita

Si el usuario piensa visitar el Louvre, puede usar esta guía para preparar su visita antes de salir de viaje. Una vez se encuentre físicamente dentro del Museo, basta con activar la conexión inalámbrica para acceder al modo ‘Interior’, que usa la función de detección de localización para reconocer en qué sala se encuentra. Este modo también ofrece un plano interactivo, que da detalles de las exposiciones disponibles en la sala en la que se encuentre.

Además puede disfrutar de itinerarios recomendados, por ejemplo el de ‘Obras maestras’, que se centra en las obras de arte más célebres.

De vuelta en casa, el usuario puede conectar su consola a Internet y seleccionar la opción ‘Actualizar la guía’ para recibir los datos de nuevas exposiciones o sobre cambios importantes en las exposiciones actuales, y para asegurarse de que su visita interactiva ofrece la experiencia más actualizada del museo.

http://www.youtube.com/watch?v=KEuk--Ienf0

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 29 Nov 2013 01:07 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Esta va para Lamballe :cool: :cool: :cool:

Héroes antiguos: tapices flamencos frente a la arqueología.

Del 29 de noviembre 2013 al 2 de marzo de 2014. Musée Rath de Ginebra, Suiza.

http://institutions.ville-geneve.ch/fr/ ... -antiques/

La exposición muestra tapices monumentales procedentes de las colecciones del Museo de Arte e Historia y de la Fundación Toms Pauli de Lausana. Los temas representados permiten comprender cómo el barroco interpretó a las grandes figuras de la antigüedad desde Alejandro a Constantino.

¿Cómo veían en el siglo XVII a estos antiguos héroes y su apariencia? ¿Qué mensaje transmitían? Estas preguntas abren la puerta al fascinante mundo de los grandes modelos de virtudes políticas y militares, que en el siglo de Luis XIV se buscaban en la Roma Antigua. La presentación se complementa con grabados, libros y medallas, así como una selección de antigüedades únicas de la Fundación Gandur por el Arte y de la Universidad de Ginebra.

Algunos de los tapices son totalmente desconocidos para el público y han estado guardados por años en almacenes. La serie sobre la vida de Constantino que perteneció al coleccionista Gustave Revilliod no ha sido mostrada desde 1949 y se ha restaurado para la ocasión. Los cuatro tapices dedicados a Escipión el Africano son de un tamaño excepcional, uno mide 40m2 :-O , e incluyen hilo de oro y plata. Fueron encargados en 1660 por Luis de Benavides, marqués de Caracena, Gobernador General de los Países Bajos españoles, en los mejores talleres de Bruselas.

Imagen

Imagen

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 01 Dic 2013 08:01 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
Un homenaje al mejor Rey de Grecia

BEGOÑA CASTIELLA
Día 01/12/2013 - 03.28hSe acaba de inaugurar en Atenas una exposición colectiva de pintura dedicada exclusivamente al Rey Jorge I de Grecia

ABC


El Rey Jorge fue un rey justo y querido, que supo reinar sin gobernar durante casi cincuenta años aportando una serie de grandes mejoras a un país que todavía luchaba contra Turquía para recuperar su territorio.

Para celebrar su reinado, Reino Unido cedió las Islas Jónicas al estado griego, algo que le hizo muy popular. Se casó muy joven con la Princesa Olga de Rusia, una sobrina del Zar, que aportó una gran dote, magníficas joyas y el ser una ferviente ortodoxa. Tuvieron ocho hijos y dos de sus hijas emparentaron con la familia real británica y rusa.

El Rey Jorge aprendió enseguida griego, viajaba por todo el país y frecuentemente sorprendía a sus súbditos que le veían por la calle andando, vestido informalmente.

Insistió en que el parlamento aprobara una nueva constitución, algo que se consiguió en 1864: Grecia se convirtió en un país con un parlamento elegido por sufragio universal y el Rey en un monarca constitucional.

Jorge I siempre respetó la autoridad legítima de quienes resultaron elegidos durante su reinado: reinó en un tiempo en el que se desarrollaron 21 elecciones generales y hubo 70 gobiernos, con una población donde había mucho analfabetismo. A pesar de ello fue siempre un rey popular y pudo efectuar algunas reformas.

Guerras y asesinato en Tesalónica
Durante su reinado Grecia tuvo varias guerras contra Turquía y se fueron reconquistando parte de su territorio. El Rey Jorge justamente fue asesinado por un anarquista griego en Tesalónica el 18 de Marzo de 1913, poco después de haberse liberado la ciudad de la ocupación otomana. Y conmemorando los cien años de su muerte, un grupo de artistas griegos contemporáneos ha hecho un homenaje a su persona con una serie de retratos.

La exposición está teniendo mucho éxito de público y de crítica, recordando a un rey reformador y justo, que por familia estaba relacionado con las principales casas reales europeas y que fué muy popular en su tiempo. Sin embargo es ahora un desconocido para los griegos actuales. Una de sus bisnietas, la Princesa Irene de Grecia, hermana de la Reina Sofía, efectuó una visita privada a la exposición antes de la inauguración oficial de esta semana.

Los organizadores no saben cuando irán a ver los cuadros los Reyes Constantino y Ana María de Grecia (ella también nacida Princesa de Dinamarca) y su hijo el Príncipe Nicolás con su esposa la Princesa Tatiana .Todos ellos residen ahora durante todo el año en Grecia de forma muy discreta.

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 01 Dic 2013 08:04 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
Imagen

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 868 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42 ... 73  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad