El Duque del Infantado junto al Rey Juan Carlos I
Palacio de la Zarzuela, 5 de Mayo de 2014.
Su Majestad el Rey presidió la reunión del Patronato del Real Colegio de San Clemente de los Españoles en Bolonia.
http://www.casareal.es/ES/Actividades/P ... data=11959El presidente de la Junta del Patronato, Iñigo de Arteaga Martín, duque del Infantado, acudió al Palacio de La Zarzuela acompañado por Carlos Zurita y Delgado, duque de Soria y representante de Su Majestad el Rey en el Patronato; Fernando Suárez González, catedrático emérito; Raimundo Bassols Jacas, embajador de España; Braulio Rodríguez Plaza, arzobispo de Toledo y Primado de España; Itziar Taboada Aquerreta, directora de Relaciones Culturales y Científicas de la AECID, y por José Guillermo García-Valdecasas y Andrada-Vanderwilde, rector del Colegio, para asistir a la reunión del Patronato del Real Colegio de San Clemente de los Españoles en Bolonia.
El Real Colegio de San Clemente de los Españoles en Bolonia (Italia) fue fundado en 1364 por el Cardenal Gil de Albornoz, quien legó la mayoría de sus bienes a la construcción de un centro de estudios dedicado a acoger a jóvenes españoles para que estudiaran en la Universidad de Bolonia, la más antigua del mundo. Se cumplen 650 años desde que el Cardenal Gil de Albornoz firmara su testamento.
Constituye el único testimonio vivo en Europa de los antiguos colegios medievales y se sigue manteniendo como institución privada, siendo además una referencia en actividades académicas y culturales, desde seminarios y congresos universitarios, a conciertos de música y eventos sociales.
El Colegio de España ofrece anualmente becas para que jóvenes graduados universitarios españoles y portugueses culminen sus estudios de doctorado en la Universidad de Bolonia, obteniendo así el título de “Dottore europeo di ricerca” (doctor europeo de investigación).
En 2012, el Real Colegio de España en Bolonia recibió el Premio Europa Nostra en la categoría de conservación del patrimonio, concedido por la Comisión Europea, el Consejo de Europa y Europa Nostra.
Seis siglos y medio después de su fundación, esta entidad sigue apoyando a universitarios españoles seleccionados a partir de un riguroso concurso de méritos.
P.D: tengo tres antepasados que estudiaron en Bolonia, un día tendré que visitar el Colegio de los Españoles