Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


En el hilo Bodas de la Aristocracia se muestran imágenes obtenidas de publicaciones EN ABIERTO en distintas redes sociales, lo que implica consentimiento de quienes las publican para que las vea todo el mundo.
Ninguna de las imágenes que se pueden ver en el hilo se obtienen invadiendo la privacidad de quienes las publican, insistimos, en internet. La única forma de evitar que estas imágenes se vean en un foro como este es restringir su difusión en origen.
Gracias por su comprensión.



Nuevo tema Responder al tema  [ 76 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5 ... 7  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Charles Maurice de TALLEYRAND
NotaPublicado: 18 May 2014 23:44 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Jul 2012 20:41
Mensajes: 1499
Está claro que tendré que leer el otro libro de Idelfonso Arenas.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Charles Maurice de TALLEYRAND
NotaPublicado: 19 May 2014 07:57 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 16 Ene 2013 17:33
Mensajes: 258
Es una buena fuente, porque hasta donde he podido comprobar recoge casi todo lo que se ha publicado sobre el asunto, pero no pierdas de vista que es una novela histórica, no un ensayo. Según las diversas críticas, y esta de El País (que yo sepa) es la más detallada,

http://cultura.elpais.com/cultura/2012/ ... 86344.html

el autor se ciñe a los hechos con bastante rigor; se inventa las conversaciones y los pensamientos, como es natural (para eso es una novela), pero a los hechos no los toca, lo cual es de agradecer. De todos modos no es, ni de lejos, la única fuente. Aquí puedes hallar más información:

http://oa.upm.es/10583/2/reyjose2.pdf

http://www.elcorreo.com/alava/20130428/ ... 72254.html

http://www.noticiasdealava.com/2013/12/ ... apoleonico

http://www.mcu.es/archivos/docs/MC/AHN/ ... POLEON.pdf

http://aesvmz.files.wordpress.com/2013/ ... nfonia.pdf

http://www.mav.org.es/documentos/TESIS% ... RABASF.pdf

http://www.gabitogrupos.com/museodelpra ... 1319569534

Si estudias en detalle todas estas fuentes verás que unas con otras se contradicen un tanto en eso precisamente, en los detalles, pero el balance general es bastante consistente con lo que apunté, con toda humildad, algo más arriba.

En general, y a mi pobre juicio, es un asunto bastante divertido: cómo un par de militares españoles, marcándose un farol absoluto, consiguen repatriar el 25%, aproximadamente, de los tesoros artísticos que nos esquilmaron Napoleón y sus mariscales. Sólo por jugar tan bien sus malísimas cartas ya merecieron un hueco en la historia.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Charles Maurice de TALLEYRAND
NotaPublicado: 19 May 2014 13:34 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
Upridge =D> =D> =D>

Estoy muyyyyy emocionada, porque, verás, las damas de Curlandia sí son un tema muyyyy de mi interés. Debo confesar que, hace unos años, incluso empecé a escribir a ratos perdidos una especie de "biografía coral" sobre las cuatro hijas de la inefable Anna Dorothea de Curlandia. En España, hay que admitirlo, no son demasiado famosas esas cuatro Gracias de Curlandia, jajaja. Yo siempre he tenido debilidad, lo reconozco, por la mayor de ellas, Wilhelmina. Pero Dorothée de Dino también es un personaje bombón, se mire por dónde se mire (en algunos casos, como bien has señalado, solían mirarla asomando al balcón de sus escotes época Imperio).

Como tú bien has señalado, Anna Dorothea debió llevarse un gran sofocón cuando su amigo íntimo Talleyrand decidió llevarse consigo a Viena a la que era sobrina política de él a la par que hija menor de ella, Dorothée. Pero lo curioso del asunto es que no era la primera vez que uno de sus amantes la hacía a un lado "por culpa" de una de sus hijas. Su hija mayor Wilhelmine había iniciado allá por 1801 una aventura sexual, en la efervescencia de la juventud, con el que entonces era el compañero sentimental de Anna Dorothea, el aristócrata finés Gustaf Mauritz Armfelt. Cuando Wilhelmine se embarazó de Armfelt, fue imposible que Anna Dorothea no se diese por enterada del affaire, que le hizo llevarse un buen berrinche. El resultado de aquello fue una niña ilegítima, Vava Armfelt, de la cual se hicieron cargo en Finlandia. Wilhelmine estuvo sobrada de tiempo para lamentar el haber tenido que renunciar a Vava Armfelt.

Considerando el episodio Armfelt de Wilhelmine, con la que mantenía una relación poco materno-filial, Anna Dorothea se quedó literalmente apabullada por las circunstancias cuando hubo de afrontar que su pequeña Dorothée prevalecía ampliamente sobre ella misma en el interés del muy maduro pero aún fascinante Talleyrand del Congreso de Viena. Para Anna Dorothea debió ser la definitiva toma de conciencia de su propia edad, iniciaba el declive mientras sus hijas protagonizaban algunas escenas inolvidables en la Viena del Congreso. En cuanto a Dorothée, la posibilidad de irse a Viena con el tío Talleyrand fue una maravillosa válvula de escape a la tremenda frustración que le producía su matrimonio con Edmond. Hay que pensar que Dorothée, adolescente, había estado muy románticamente prendada del aristócrata polaco Adam Jerzy Czartoryski, una de las figuras de la corte imperial de San Petersburgo, amigo Alexander, primero zarevitch y luego zar, y además según se comentaba vinculado sentimentalmente a la bellísima esposa alemana del propio Alexander, Elizabeth Alexeyevna. Anna Dorothea había jugado sucio, con la connivencia del que antaño había sido su querido y más que probable padre biológico de Dorothée, el también polaco Alexander Batowski, para evitar cualquier idilio de su hija Dorothée con Adam Czartoryski. Aquello no era lo que convenía en aquel momento, la gran señora ya tenía en mente un casamiento francés de relumbrón para la petite Dorothée.

Dorothée nunca fue ni remotamente feliz junto a Edmond, que debía ser un perfecto ejemplo de "bueno para nada", un mozo que tenía un puesto de mucho lucimiento en el séquito de Berthier pero que sólo pensaba en demostrar su habilidad jugando a los naipes con fuertes apuestas por medio y en galantear mujeres de dudosa reputación. Por lo que se sabe, independientemente del "carrerón" de su madre y de sus tres hermanas mayores, Dorothée, que llegó a Francia siendo una mocita escuálida, fue una esposa sufriente y virtuosa para Edmond. Pese al ambiente en el que se movía, Dorothée conservó una reputación de decente esposa de Edmond hasta la etapa Congreso de Viena. Ahí surgieron los rumores sobre la clase de relación que sostenía con el tío Talleyrand y, ya puestos, ahí se consumó su aventura con el apuesto aunque un tanto vano conde Clam Martinic.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Charles Maurice de TALLEYRAND
NotaPublicado: 19 May 2014 16:10 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Abr 2008 09:46
Mensajes: 5648
Ubicación: 145 Piccadilly
¿Cuál es la mejor biografía de Talleyrand que hay? (y que esté a la venta).


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Charles Maurice de TALLEYRAND
NotaPublicado: 19 May 2014 19:02 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Jul 2012 20:41
Mensajes: 1499
Sabido es que designado Talleyrand como representante de Francia en el Congreso, eligió cuidadosamente el lugar de su embajada Kaunitz Palace, a su cocinero Antonin Carême y a quién debería ejercer como anfitriona de su casa. En sus propias palabras " Me parecía que tenía que desterrar los prejuicios hostiles que contra la Francia imperial existían en la alta sociedad vienesa. Era necesario que se vea la embajada de Francia como un lugar agradable. Justifica su elección de la mujer de su sobrino ¨ por su ingenio superior y tacto.¨
A primera vista parece una decisión arriesgada. ¿Tenía de antes una relación estrecha con Dorotea? ¿O se fía de su instinto y del origen Centro Europeo de su sobrina?. ¿Cuánto pesa en su decisión que sea hermana de Wilhelmina y las relaciones de esta con Metternich? . Probablemente, cuando la casa con su sobrino es porque tenía un buen concepto de ella, ¿pero hasta el punto de confiar la complicada tarea a una chica de 22 años?. Se sabe que en Viena Talleyrand le hace cómplice de su trabajo y sus decisiones, confía en ella, pero ¿Cuándo empiezan sus relaciones?.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Charles Maurice de TALLEYRAND
NotaPublicado: 19 May 2014 19:17 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 16 Ene 2013 17:33
Mensajes: 258
Octavius, no me atrevo a definir "la mejor biografía de Talleyrand". Mejor o peor son términos subjetivos, y la subjetividad es como la nariz, que todos tenemos una particular y específica. Sólo me atrevo a decir que mi favorita es la de Duff Cooper. No sé si se ha traducido al castellano, pero como tú no tienes dificultades con el inglés eso no será inconveniente para ti. Es, además, la clase de libro que se reimprime de vez en cuando, lo mismo en sellos británicos como americanos, de modo que dar con un ejemplar en Amazon te costará un par de "clicks". Ahora bien, otros quizá tengan otras preferencias (hay cantidad de biografías de Talleyrand), tan justificadas como pueda estar la mía. Si estoy tan a favor de la de Cooper es porque Talleyrand, en esencia, era un diplomático (el arquetipo del diplomático, me atrevería a decir); Cooper también lo fue, y como los diplomáticos son una raza separada, distinta del resto del género humano, un diplomático hablando de otro diplomático me resulta más agradable al paladar.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Charles Maurice de TALLEYRAND
NotaPublicado: 19 May 2014 19:28 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 12 Mar 2008 16:10
Mensajes: 8134
Ubicación: MURCIA - ALICANTE
Imagen


Ana Dorotea de Curlandia y sus hijas Guillermina y Paulina


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Charles Maurice de TALLEYRAND
NotaPublicado: 19 May 2014 19:30 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 12 Mar 2008 16:10
Mensajes: 8134
Ubicación: MURCIA - ALICANTE
Imagen


Dorotea De Curlandia duquesa de Dino


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Charles Maurice de TALLEYRAND
NotaPublicado: 19 May 2014 19:42 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Abr 2014 09:12
Mensajes: 30
Tampoco hay que olvidar lo que Talleyrand dejó escrito, a tomar con las consabidas precauciones:
http://www.le-prince-de-talleyrand.fr/memoirsvol1.pdf
http://www.le-prince-de-talleyrand.fr/memoirsvol1.pdf
Los enlaces vienen de un sitio utilísimo para los interesados en el caballero en cuestión:
http://www.le-prince-de-talleyrand.fr


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Charles Maurice de TALLEYRAND
NotaPublicado: 19 May 2014 19:58 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
josefita escribió:
Sabido es que designado Talleyrand como representante de Francia en el Congreso, eligió cuidadosamente el lugar de su embajada Kaunitz Palace, a su cocinero Antonin Carême y a quién debería ejercer como anfitriona de su casa. En sus propias palabras " Me parecía que tenía que desterrar los prejuicios hostiles que contra la Francia imperial existían en la alta sociedad vienesa. Era necesario que se vea la embajada de Francia como un lugar agradable. Justifica su elección de la mujer de su sobrino ¨ por su ingenio superior y tacto.¨
A primera vista parece una decisión arriesgada. ¿Tenía de antes una relación estrecha con Dorotea? ¿O se fía de su instinto y del origen Centro Europeo de su sobrina?. ¿Cuánto pesa en su decisión que sea hermana de Wilhelmina y las relaciones de esta con Metternich? . Probablemente, cuando la casa con su sobrino es porque tenía un buen concepto de ella, ¿pero hasta el punto de confiar la complicada tarea a una chica de 22 años?. Se sabe que en Viena Talleyrand le hace cómplice de su trabajo y sus decisiones, confía en ella, pero ¿Cuándo empiezan sus relaciones?.



No sé qué opinará Upridge, Josefita, pero, desde mi perspectiva, Talleyrand simplemente demostró que sabía escoger su entourage en ocasión del viaje a Viena. Me parece que la única persona que Talleyrand del grupo que Talleyrand escogió basándose únicamente en su extraordinaria capacidad de trabajo y su devoción absoluta e inquebrantable fue La Besnardière. A los demás les eligió con un cuidadoso análisis de sus debilidades y fuerzas, de modo que pudiese utilizarles en beneficio de sus propios planes, haciendo gala de una mezcla de sagacidad y cinismo a partes iguales. Bueno, al menos eso pienso yo, jajajaja. Quizá se relajó un poquitín en lo que atañe a los que yo denomino "los ornamentales", los que estaban para ser ornato de la legación francesa, como el genial pianista Neukomm o el pintor Isabey. Aunque a veces se menciona al formidable cocinero Carême...lo cierto es que ninguno de los biógrafos señalados de Carême le sitúa en Viena en la época del Congreso, sino que se suele considerar que, en ese período, se encontraba en Inglaterra al servicio del bon vivant que fue Prinny, el Príncipe Regente, el futuro George IV. En realidad, Talleyrand también sabía para qué quería contar con los "ornamentales", allí no se daba puntada sin hilo.

Pienso que Dorothée era una gran elección si necesitaba en ese período justo una anfitriona en Viena. Dorothée era joven, pero ya no una chiquilla ingenua y amedrentada por tener que figurar en sociedad sabiendo que todos la comparaban mentalmente con su famosa madre o sus hermanas mayores. Era una mujer hecha y derecha, que había demostrado saber manejarse con desenvoltura en la corte imperial de Napoleón, parándole los pies si se terciaba al mismísimo Bonaparte. Independientemente de su belleza y su refinamiento, tú misma has señalado la extraordinaria red de relaciones familiares y sociales de Dorothée. Había crecido en la corte de Berlín, era una figura cercana para la familia real prusiana, y formaba parte por así decirlo de la nutrida nómina clientelar del emperador de Rusia por ser, siquiera oficialmente, una Biron de Curlandia. La emperatriz Maria Luísa, una archiduquesa de Austria, la recordaba con gran simpatía. Su hermana mayor era la amante de Metternich. Sus otras hermanas también eran damas significativas en la sociedad vienesa. Dorothée estaba en una posición única, ninguna otra estaba así de relacionada...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Charles Maurice de TALLEYRAND
NotaPublicado: 19 May 2014 20:00 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 16 Ene 2013 17:33
Mensajes: 258
josefita escribió:
¿Tenía de antes una relación estrecha con Dorotea? ¿O se fía de su instinto y del origen Centro Europeo de su sobrina?. ¿Cuánto pesa en su decisión que sea hermana de Wilhelmina y las relaciones de esta con Metternich? . Probablemente, cuando la casa con su sobrino es porque tenía un buen concepto de ella, ¿pero hasta el punto de confiar la complicada tarea a una chica de 22 años?. Se sabe que en Viena Talleyrand le hace cómplice de su trabajo y sus decisiones, confía en ella, pero ¿Cuándo empiezan sus relaciones?.


Son preguntas fantásticas, Josefita. De las que encienden la peor de las imaginaciones: la especulativa. Yo no me atrevo a responder ex cátedra, porque sólo soy un humilde aficionado a la historia de las personas interesantes, aunque no puedo evitar la tentación de soltarme un poquito el pelo y dar mi opinión personal, aceptando ante todo que cualquier otra puede ser tan válida o más que la mía.

Talleyrand y su châtelaine llegan a Viena a finales de septiembre de 1815. Por entonces ya tenían una comunión espiritual e intelectual extraordinariamente profunda (Talleyrand jamás se habría llevado a Viena una castellana que no fuera perfecta en lo intelectual y en lo diplomático; ya penó lo suyo cuando la Worlée-Grand desempeñaba ese papel), aunque comparto lo que se dice en "Álava en Waterloo", que aún no habían dado el gran salto, el que conduce del mantel a las sábanas. Ahora, supongo también que no tardarían en darlo. En Viena se congregaban los intelectos más resplandecientes y deslumbrantes de la vieja Europa, y el que más brillaba era el que gracias a su afortunado pie no perdía el tiempo en tonterías improductivas, como bailar o cazar. De ahí que coloque todas mis apuestas a que antes de la Navidad de 1815 Dorothée adquiriera el derecho a llamar a Talleyrand algo más que "querido tío".

Según mis noticias, Talleyrand y Wilhelmine, con la que sostenía una relación de admiración y amistad personal desde que se conocieron en París a raíz de la paz de Amiens (Talleyrand era de los poquísimos a quien la duquesa de Sagan distinguía con el tuteo; piensa que a su amante principal y más duradero, Alfred von Windisch-Grätz, jamás le levantó el "vous" más riguroso), también se habían catado mutuamente (Wilhelmine disparaba contra todo lo que se movía, y hacía muy bien). Talleyrand no creo que tuviera en cuenta para nada que Wilhelmine y Dorothée fueran hermanas (mejor hermanastras), por ser consciente de que se llevaban fatal ya desde los tiempos infantiles en que la primera rebautizó a la segunda con un despiadado "Panienka Batowska". Tampoco pienso que influyera el idilio que Wilhelmine sostenía con Metternich, pues era consciente de su naturaleza crepuscular. Vamos, que a ese idilio le quedaban dos telediarios, por decirlo a lo informal. Su fuente de información era el incorruptible jefe de la policía secreta de Metternich, el severo barón Hager von und zu Altenstieg, al cual había corrompido mucho tiempo antes (debes tener en cuenta que cuando Metternich fue embajador de Austria en Francia, tras Wagram, no sólo puso el cazo con la mayor naturalidad bajo el hocico de Talleyrand, sino que sus dos hombres de mayor confianza, los barones Gentz y Altenstieg, hicieron lo mismo; el soborno eficaz y a gran escala, amiga mía, es mucho más antiguo que Bárcenas). Así, cuando a finales de octubre de 1815 Wilhelmine dirigió a Metternich una carta devastadora donde ponía fin a su relación amorosa de un modo formal, atribuyendo al canciller todas las culpas por sus celos ultrafastidiosos, y haciendo un malvado hincapié en la "mucha pasión pero escaso arte" con el que aquel se producía (los exégetas vieneses no vacilaron en explicar qué quería eso decir, y lo cierto es que no hace falta ser un lince para entenderlo), Talleyrand tenía una copia justo al día siguiente, la cual se supone fue él mismo quien la puso después en circulación, pues a la sazón le venía bien cualquier cosa que contribuyese a desestabilizar el confuso estado de ánimo del que por entonces era el más firme partidario de mantener a Francia en el corralito de las potencias apestadas.

Talleyrand supo de Dorothée (por entonces Dorothea) en Tilsit. Una de las anécdotas más afamadas de por entonces era la fuga hacia Jelgava-Mitau de la cuarta y más joven de las princesas Von Kurland, la cual, tripulando ella misma una calesa de dos caballos y con la sola compañía de su dueña (una monja renegada presumiblemente horrorizada) se había deslizado entre los húsares franceses hasta ponerse a salvo, ella misma y un fortunón en diamantes que se había cosido, también ella misma (valía para todo) a los refajos. Talleyrand andaba por entonces buscando novia al patán de su sobrino, y aquella princesa adolescente (14 años tenía el angelito), que no sólo era velentísima e inteligente, sino que también estaba podrida de dinero (su padre le dejó en herencia, entre otras cosas, el señorío de Günthersdorf, ochenta mil hectáreas fertilísimas en la mejor parte de Silesia), le pareció la novia ideal. Por entonces iniciaba su idilio intelectual con el despistadísimo Zar Alexander, al cual deslumbraba la interesante calidad de Talleyrand de ser bien capaz de traicionar a todo el mundo, de modo que no tuvo inconveniente alguno en pedir a la todavía de buen ver Duquesa de Courlande la mano de su retoño para su gran amigo el ministro de Asuntos Exteriores de Napoleón. A esto la duquesa respondió encantada, porque se moría de ganas de abrir casa en París, por múltiples razones y una no pequeña era emparentar con el breve pero intenso amante de su hija mayor, del cual hablaba maravillas, y colorín colorado.

Por lo demás, la asociación entre Talleyrand y su sobrina, que comenzó siendo ella Condesa de Périgord, en 1817 Duquesa de Dino (el título se lo pasteleó él con su amigoide el Rey de Napoles) y desde 1839 Duquesa de Talleyrand (y desde 1845 también Duquesa de Sagan), sólo se extinguió con la muerte de Talleyrand en 1838. Fueron 29 años de confianza personal (27 de asociación intelectual y 24 de relación más que íntima) extraordinariamente satisfactorios para los dos, con lo cual tienen, a falta de cosa mejor, mi más profunda simpatía.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Charles Maurice de TALLEYRAND
NotaPublicado: 19 May 2014 20:13 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Nov 2008 22:21
Mensajes: 9648
Ubicación: San Isidro, Argentina
Muy buen hilo Updrige. Felicitaciones!!!


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 76 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5 ... 7  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad