Los Leguizamón Patronos de BegoñaIglesia de Begoña, en Bilbao
I.- El dicho Juan de la Guerra de Leguizamón y su esposa Elvira Sánchez de Zamudio fueron padres de:
1.- Martín Sáenz de Leguizamón, que sigue la línea.
2.- Mayora de Leguizamón, madre de:
2.1.- Pedro Núñez de Lara, conde de Mayorga y Señor de Castroverde, el cual fue, desde el año 1382, primer Patrono de la iglesia de Begoña, en Bizkaia.
II.- Martín Sáenz de Leguizamón, 2º Patrono de Begoña (por cesión de su sobrino Pedro Núñez de Lara), mandó construir la Torre de Leguizamón de Begoña, casó con Catalina Sánchez de Arbolancha. Hijos:
1.- Juan de la Guerra y Leguizamón y Arbolancha, que sigue la línea en III.
2.- Martín Sánchez Leguizamón y Arbolancha, del que trataremos abajo, como cabeza que fue de la Rama Leguizamón de Bilbao.
3.- Tristán, del que trataremos en la dicha Rama de Bilbao.
4.- Florestán de Leguizamón , que dejó una hija.
5.- Galas de Leguizamón, padre de varios hijos.
6.- María López de Leguizamón.
III.- Juan de la Guerra Leguizamón y Arbolancha, tercer Patrono de Begoña, para el que sus padres fundaron vínculo con el Patronato de Begoña, la casa torre de Begoña y la de Etxebarri, casó con la portuguesa María Fernández de Carballo, en la que tuvo a:
IV.- Luis de Leguizamón y Carballo, 4º Patrono de Begoña, desde 1424, esposo de María Ochoa de Mondragón y padres ambos de:
V.- Teresa de Leguizamón de Begoña, 5ª Patrona de Begoña, esposa de Gonzalo Gómez de Butrón y Mújica (hijo de los Señores de esas casas: Gonzalo Gómez de Butrón y María Alonso de Mújica). Hijo suyo fue:
VI.- Gonzalo Gómez de Butrón y Leguizamón de Begoña, 6º Patrono de Begoña, que luchó en Granada al mando de las gentes de Bilbao, y que de su enlace con María Pérez de Bérriz tuvo a:
1.- Gregorio Gómez de Butrón y Bérriz, 7º Patrono de Begoña, que no tuvo hijos.
2.- Teresa Gómez de Butrón y Bérriz, que sigue.
VII.- Teresa Gómez de Butrón y Bérriz, 8ª Patrona de Begoña, esposa de Juan López de Escoriaza y padres ambos de:
1.- Gregorio Gómez de Escoriaza y Butrón, 9º Patrono de Begoña, que no tuvo hijos de su esposa Manrique Arteaga y Arbieto.
2.- Luisa, que sigue.
VIII.- Luisa de Escoriaza y Butrón, 10ª Patrona de Begoña, Señora de la casa Leguizamón de Begoña, casó con Lope García de Murga y Hurtado de Salcedo, Señor de la Torre y Solar de Murga y Zalla, y de la Torre de Salcedo de Aranguti, y Patrono de San Miguel de Zalla. Hija suya fue:
IX.- Hurtada de Murga Escoriaza, 11ª Patrona de Begoña, esposa de Juan Ortiz de Loyzaga, patrono de San Pedro de Galdames y de Santa María de Montellano. Padres de:
X.- Pedro Ortiz de Loyzaga y Murga, 12º Patrono de Begoña, 7º señor en la Torre y Solar de Murga y Zalla, esposo de Toda de Olloqui y, después, de Victoria de Montalvo y Herrera. Una de sus hijos del segundo enlace fue:
XI.- Ana de Loyzaga y Montalvo, 13ª Patrona de Begoña, 8ª señora de la Torre y Solar de Murga y Zalla, que casó con Diego de Salcedo y Orive, 17º señor de Salcedo de Aranguren, del que tuvo como única hija a Ana de Salcedo Loyzaga, que murió sin casar y antes que su madre. El patronazgo de Begoña pasó a una hermana de Ana:
XII.- Magdalena Ortiz de Loyzaga y Montalvo, 14ª Patrona de Begoña, 9ª señora de la Torre y Solar de Murga y Zalla, esposa del capitán Mateo de Arroyos y padres ambos de:
XIII.- María Ana de Arroyos y Loyzaga, 15ª Patrona de Begoña, 10ª señora de la Torre y Solar de Murga y Zalla, la cual casó con Mateo de Taborga, señor de la Casa de Taborga y alcalde de Bailbao en 1647. Hija y heredera fue:
XIV.- María de Taborga y Arroyos, 16ª Patrona de Begoña, 11ª señora de la Torre y Solar de Murga y Zalla, que casó primero con Diego de Azcaray, sin sucesión, y más tarde con Juan de Castaños y Beysagasti, Caballero de Santiago desde 1656 y Almirante de la Armada. Hijo:
XV.- Juan José de Castaños Taborga, 17º Patrono de Begoña desde 1697, 12ª señor de la Torre y Solar de Murga y Zalla, Caballero de Santiago desde 1680, Alcalde de Bilbao en 1696 y esposo de Josefa Ventura de Mendieta Trauco. Padres de:
XVI.- José Ignacio de Castaños Mendieta, 18º Patrono de Begoña, 13º señor de la Torre y Solar de Murga y Zalla, al cual quemaron su Torre Solar de Leguizamón de Begoña en 1718, en la revuelta llamada machinada. Casó con María Ana Nicolasa de Ocariz Aranguren, por quien vinculó el título de marqués de Vargas a los Patronos de Begoña. Hijo:
XVII.- José Ramón de Castaños Ocariz, 19º Patrono de Begoña, 14º señor de la Torre y Solar de Murga y Zalla, marqués de Vargas desde 1765, que casó con Francisca Luisa de Salazar, en la que hubo a:
1.- Francisco Fausto de Castaños Salazar, que seguirá ahora, en el apartado XVIII.
2.- José María de Castaños Salazar, que seguirá en el apartado XIX.
3.- María Josefa de Castaños Ocariz, que casó con Fernando Cayetano de Barrenechea Salazar Herquiñigo y Saravia, patrono de San Pelayo, junto a la villa de Arceniega. De sus nueve hijos nos interesaremos por éstos:
3.1.- Manuel Fernando de Barrenechea Castaños, esposo de María Josefa de Lapaza Aranguren, en la que tuvo a:
3.1.1.- José Manuel de Barrenechea y Lapaza, del que se tratará en el apartado XX.
3.1.2.- Fernando José de Barrenechea y Lapaza, del que se tratará en el apartado XXI.
3.1.3.- María del Pilar de Barrenechea y Lapaza, de la que se tratará en el apartado XXII.
3.2.- José María de Barrenechea y Castaños casó en Bilbao, en 1766, con Leonarda de San Cristóbal-Ballesteros, hija de Diego de San Cristóbal-Ballesteros Eguiarreta y de su esposa Joaquina de Gacitua Arana. Hijo:
3.2.1.- Antonio Manuel de Barrenechea y San Cristóbal, el cual casó con su prima María Felipa de Azcarate San Cristóbal (hija de José Matías de Azcarate Ustariz y María del Pino Rafaela de San Cristóbal Monteverde, 2ª condesa de San Cristóbal). Hijo de Antonio Manuel y María Felipa:
3.2.1.1.- Martín Miguel de Barrenechea Azcarate, del que trataremos en el apartado XXIII.
XVIII.- Francisco Fausto de Castaños Salazar, 20º Patrono de Begoña, 15º señor de la Torre y Solar de Murga y Zalla, marqués de Vargas, sin hijos en sus nupcias con Blasa Nieto de Paz. Le sucedió su hermano:
XIX.- José María de Castaños Salazar, 21º Patrono de Begoña, 16º señor de la Torre y Solar de Murga y Zalla, marqués de Vargas, que tampoco tuvo hijos en su enlace con su sobrina Manuela María de Barrenechea Lapaza.
XX.- José Manuel de Barrenechea Lapaza (citado arriba, en el apartado XVII 3.1.1.), 22º Patrono de Begoña, 17º señor de la Torre y Solar de Murga y Zalla, que no tuvo hijos en su boda con María Luisa de Zurbano, por lo que le sucedió su hermano:
XXI.- Fernando José de Barrenechea Lapaza (citado arriba, en el apartado XVII 3.1.2.), 23º Patrono de Begoña, 18º señor de la Torre y Solar de Murga y Zalla, el cual murió soltero, por lo que sucedió su hermana:
XXII.- María del Pilar de Barrenechea Lapaza (citado arriba, en el apartado XVII 3.1.3.), 24ª Patrona de Begoña, 19º señora de la Torre y Solar de Murga y Zalla, que murió soltera en Bilbao el día 18 de enero de 1868. Le sucedió en el patronato de Begoña:
XXIII.- Martín Miguel de Barrenechea Azcarate (citado arriba, en el apartado XVII punto 3.2.1.1.), 25º Patrono de Begoña, 20º señor de la Torre y Solar de Murga y Zalla, tercer conde de San Cristóbal, casó en Viana, el de de marzo de 1829, con Mari Cruz de Oñate Marichalar, en la que fue padre de Francisco y Felipa, a los que citaremos seguidamente en los apartados XXIV y XXV.
XXIV.- Francisco de Barrenechea Oñate, hijos de los dichos en el apartado anterior, 26º Patrono de Begoña, 21º señor de la Torre y Solar de Murga y Zalla, IV conde de San Cristóbal, fallecido en 1902 sin hijos, por lo que sucedió su hermana:
XXV.- Felipa de Barrenechea Oñate, 27ª Patrona de Begoña, 22ª señora de la Torre y Solar de Murga y Zalla, V condesa de San Cristóbal y esposa de Felipe de la Mata y Fernández de Arnedo. De sus hijos nos interesamos por:
XXVI.- Francisco de la Mata Barrenechea, 28º Patrono de Begoña, VI conde de San Cristóbal, IX marqués de Vargas, casado en 1889 con Asunción López Montenegro y Castejón, en la que tuvo un hijo, Felipe, muerto antes que su padre. A Francisco de la Mata sucedió en los títulos su hermano:
XXVII.- Pelayo de la Mata Barrenechea, 29º Patrono de Begoña, VII conde de San Cristóbal, X marqués de Vargas, que casó con Blanca Sáenz de Calahorra y Martínez Torquemada, en la que fue padre de:
XXVIII.- Hilario de la Mata Sáenz de Calahorra, de la Mata Barrenechea, 30º Patrono de Begoña, VIII conde de San Cristóbal, XI marqués de Vargas, esposo de María Teresa de Pobes Salvador, fallecida en Logroño en 2002.