Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


En el hilo Bodas de la Aristocracia se muestran imágenes obtenidas de publicaciones EN ABIERTO en distintas redes sociales, lo que implica consentimiento de quienes las publican para que las vea todo el mundo.
Ninguna de las imágenes que se pueden ver en el hilo se obtienen invadiendo la privacidad de quienes las publican, insistimos, en internet. La única forma de evitar que estas imágenes se vean en un foro como este es restringir su difusión en origen.
Gracias por su comprensión.



Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1028 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 65, 66, 67, 68, 69, 70, 71 ... 86  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 24 May 2014 11:46 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
Los Leguizamón y los títulos de Castilla



"Linaje antiguo de Bilbao que se halla relacionado en sus orígenes con los descendientes de Alvar Sánchez de Minaya, primo del Cid de Vivar, según Lope García de Salazar en sus Bienandanzas.

Uno de ellos llegó a la localidad que lleva el nombre de Leguizamón fundando el solar del mismo nombre. Entre los descendientes que más se distinguieron figura un tal Diego Pérez de Leguizamón que llevaba por armas «varras atravesadas como las tiene el dicho Alvar Sánchez Menaya». Posteriormente las generaciones de los Leguizamón fueron uniéndose con otros solares de renombre.

Así Diego Sánchez que casó en Ibarrusi; María Díaz casó con un descendiente de Zamudio, en Susunaga. Una descendiente. doña Mayor, hija ilegítima de Juan de Guerra, fue manceba de Don Juan Núñez de Lara, Señor de Vizcaya. Se unieron asimismo con los Arbolancha y con los Zamudio. Tuvieron el patronato de Begoña.

Según pleito del año 1710 seguido contra los bienes de los marqueses de Gramosa, herederos de la casa de Leguizamón, este mayorazgo contaba con las siguientes bienes raíces:

El castillo y casa fuerte Torrelanda con sus ferrerías, mayor y menor, molino y heredades tocantes a dicha Torre, así en el referido paraje de Torrelanda como en el barrio de Larrazábal del dicho valle de Orozco, y los patronatos y diezmos de los monasterios y pueblos de San Juan Bautista, San Pedro de Murueta, San Lorenzo de Urigoiti y Santa María de Saloa, y las urciones que dicho señor marqués tiene en dicho valle. Las ferrerías mayor y menor y Torre de Bolueta con el monte que está pegante a ella en Begoña. La Torre de Echávarri. Sita en San Esteban de Echávarri. La casa y caserío de Leguizamón. Sita en Echévarri. La Torre de Bilbao la Vieja. Sita en el barrio de Mena. Abando. La Casa y Torre principal de Leguizamón. Sita en la calle de Somera.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 24 May 2014 11:47 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
Los Leguizamón, Marqueses de Gramosa

Imagen

Iglesia de San Antón junto a las torres de Zubieladea, de los Bilbao la Vieja, y de los Leguizamón.


-Tristán de Leguizamón casó con María de Zurbaran.

-Tristán de Leguizamón y Zurbaran casó con Luisa de Butrón Múgica.

-Tristán de Leguizamón Butrón y Mugica Preboste de Bilbao, sin descendencia.

- María Manrique de Leguizamón y Butrón y Múgica Señora de la Casa de Leguizamón en Bilbao. Casó con Lope Ibañez de Sarra.

-Lope de Leguizamón y Sarra casado con Teresa Alday.

-Tristán de Leguizamón, sin descendencia, sucede su hermana.

-Luisa Manrique de Leguizamón Señora de la Casa de Leguizamón de Bilbao. Casó con Ochoa de Bilbao la Vieja y Amezaga.

-María de Leguizamón y Bilbao la Vieja , casó con Domingo de Isasi, Señor de Gramosa en Jeréz de los Caballeros.

-María de Leguizamón e Isasi, Señora de la Casa de Leguizamón, Patrona de Begoña, Señora de Gramosa. Casó con Pedro de Segovia y Tovar.

-Pedro Ibañez de Segovia y Leguizamon casó en Bilbao en 1625 con Teresa Isasi y Bilbao La Vieja.

-Teresa Jacinta Ibáñez de Segovia e Isasi nacida en Bilbao y bautizada en la iglesia de los Santos Juanes el 9 Jun. 1632. Casó en la iglesia de los Santos Juanes de Bilbao el 28 Jul.1655 con el caballero soriano Martín Pedro González de Castejón y Belvis, I Marqués de Velamazán concedido por Carlos II, el 4 Jul. 1675. .Su hermano Pedro Ibañez de Segovia e Isasi Legizamón fue el I Marques De Gramosa por Felipe IV 19 de septiembre de 1662. Casó con María Josefa Idiaquez e Isasi.

-Martín Manuel González de Castejón e Ibáñez de Segovia. Bautizado en Agreda el 11 Nov.1663, donde testó el 23 Ago.1736 falleciendo el 24 Abr.1744.
I Marqués de Velamazán y IX Marqués de Lanzarote y Gentilhombre de Cámara de Carlos II en 1685. Por muerte de su primo hermano Pedro Ibáñez de Leguizamón y Segovia heredó los títulos de Marqués de Gramosa y Vizconde de las Vegas de Matute. El Rey Don Felipe V le concedió en 1741 la Grandeza de España de primera clase. Regidor Perpetuo de Agreda y Soria y Caballero de Calatrava, en 1694. Fundó mayorazgo de primogenitura el 22 de Agosto de 1736. Casado en primeras nupcias con su tía Ana Laura de Castejón y González de Castejón.

-Martín Nicolás González de Castejón y Castejón, Nació en Madrid, en su casa de Fuencarral, el 10 Sep.1690, siendo bautizado en San Luis. Testó en Agreda , el 21 Oct. 1752. III Marqués de Velamazán y IV de Gramosa, Grande de España de 1ª clase, Marqués de Lanzarote, Albaserrada, Vizconde de las Vegas de Matute, Sr. de Velamazán, Alpedroche, Rituerto, Casa Fuerte de Arias, la Serna y Castillo de Orozco, de la Torre del Monte, las Casas de Leguizamón, Bilbao la Vieja en Vizcaya, Aomedillos, el Campillo y Carrascal. Otorgó capitulaciones matrimoniales en Madrid, el 8 Oct.1724. Casado en primeras nupcias en el Convento de las Madres Bernardas, de Avila, el 20 Nov. 1724, con Teresa Ignacia Dávila y Suárez de Mendoza, nacida en Avila el 11 Nov. 1701 y en segundas nupcias en la iglesia de Nª Sª de Yanguas de Agreda el 16 Jul.1736 con María Manuela de Villalonga y Velasco, natural de Madrid. Repartió sus títulos y casas entre los hijos de sus dos matrimonios.


-María Bernarda González Castejón y Vilallonga, Marquesa de Albaserrada. Casada con Juan de Meneses y Silva, Conde de Cifuentes.

-María Luisa de Silva y Castejón (1775-1825), X Marquesa de Gramosa, V Marquesa de Velamazán, V Marquesa de Alconchel, XV Condesa de Cifuentes, IX Marquesa de Albaserrada, XIII Marquesa de Lanzarote, Condesa de la Ribera. Casó con Juan Bautista María de Queralt y de Pinós, VII Conde de Santa Coloma, V Marqués de Besora, V Marqués de Albolote.

-Juan Bautista de Queralt y Silva , XI Marqués de Gramosa, XIV Marqués de Lanzarote, VIII Conde de Santa Coloma, IX Marqués de Alconchel, VI Marqués de Besora, VI Marqués de Albolote, X Marqués de Albaserrada, XVI Conde de Cifuentes, VII Conde de la Cueva, VII Conde de la Rivera . Último señor jurisdiccional de Lanzarote.Casó con María del Pilar Bucarelli Cebrián y Fernández de Miranda, V Marquesa de Vallehermoso, Marquesa de Cañete, VIII Condesa de Gerena, X Condesa de las Amayuelas, IX Condesa de Fuenclara, VI Marquesa de Valdecarzana, X Marquesa de Taracena, XI Condesa de Tahalú.
-Juan Bautista de Queralt y Bucareli , XII Marqués de Gramosa, XV Marqués de Lanzarote, VI Marqués de Vallehermoso, XI Conde de las Amayuelas, IX Conde de Santa Coloma, VII Marqués de Albolote, VII Marqués de Besora, X Marqués de Alconchel, XI Marqués de Albaserrada, VIII Conde de la Cueva, XVII Conde de Cifuentes, VIII Conde de la Rivera, VII Marqués de Valdecarzana, XVII Marqués de Cañete, XIV Marqués de Taracena, XI Conde de Escalante, XVII Conde de Tahalú, X Conde de Villamor, VIII Conde de Fuenclara. Casó con María Dominga Bernaldo de Quirós y Colón de Larreátegui.

- Hipólito de Queralt y Bernaldo de Quirós, XIII Marqués de Gramosa, XVI Marqués de Lanzarote, VII Marqués de Vallehermoso, XII Conde de las Amayuelas, X Conde de Santa Coloma, VIII Marqués de Besora, XI Marqués de Alconchel, XII Marqués de Albaserrada, IX Conde de la Cueva, IX Conde de la Rivera, VIII Marqués de Valdecarzana, XVIII Marqués de Cañete, XV Marqués de Taracena, XII Conde de Escalante, XVIII Conde de Tahalú, XI Conde de Villamor. Casó con Elvira Fernández-Maquieira y Oyanguren.

-Enrique de Queralt y Fernández-Maquieira (1867-1934), XIV Marqués de Gramosa, XVII Marqués de Lanzarote, VIII Marqués de Vallehermoso, XIII Conde de las Amayuelas, XII Marqués de Alconchel, XI Conde de Santa Coloma, IX Marqués de Valdecarzana, XIX Marqués de Cañete, XVI Marqués de Taracena, XIII Conde de Escalante, XIX Conde de Tahalú, XII Conde de Villamor, XI Conde de Gerena, X Conde de la Cueva, X Conde de la Rivera. Casó con Brígida Gil-Delgado y Olozábal.

-Enrique Queralt y Gil Delgado, XV Marqués de Gramosa, XVIII Marqués de Lanzarote, IX Marqués de Vallehermoso,, XII Conde de Santa Coloma, XX marqués de Cañete, XIII Marqués de Alconchel, XIV Conde de las Amayuelas, XIV Conde de Escalante, XX Conde de Tahalú, XIII Conde de Villamor, XII Conde de Gerena, XI Conde de la Cueva, XI Conde de la Rivera. Casó con María Victoria Chávarri y Poveda, hija de Víctor Chávari y Anduiza, I Marqués de Triano, y de María Josefa Poveda y Echagüe.


Imagen

Palacio Artaza del I Marques de Triano construido en 1918 en Lejona, Vizcaya.

Sus hijos:

a)Enrique de Queralt y Chávarri XVI marqués de Gramosa,X marqués de Vallehermoso, XV conde de las Amayuelas, XIII conde de Santa Coloma, XIV marqués de Alconchel, XXI marqués de Cañete, XV conde de Escalante, XXI conde de Tahalú, XIV conde de Villamor. Casó con Ana Rosa de Aragón y de Pineda

b) María Victoria de Queralt y Chávarri, XII condesa de la Cueva. Casada con José María Goyarrola Olabarri

c) María Paloma de Queralt y Chávarri, XII Condesa de la Rivera. Casada con José Luis Gaytán de Ayala y Maestre


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 24 May 2014 11:59 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
Los Leguizamón Patronos de Begoña

Imagen

Iglesia de Begoña, en Bilbao


I.- El dicho Juan de la Guerra de Leguizamón y su esposa Elvira Sánchez de Zamudio fueron padres de:

1.- Martín Sáenz de Leguizamón, que sigue la línea.

2.- Mayora de Leguizamón, madre de:

2.1.- Pedro Núñez de Lara, conde de Mayorga y Señor de Castroverde, el cual fue, desde el año 1382, primer Patrono de la iglesia de Begoña, en Bizkaia.

II.- Martín Sáenz de Leguizamón, 2º Patrono de Begoña (por cesión de su sobrino Pedro Núñez de Lara), mandó construir la Torre de Leguizamón de Begoña, casó con Catalina Sánchez de Arbolancha. Hijos:

1.- Juan de la Guerra y Leguizamón y Arbolancha, que sigue la línea en III.

2.- Martín Sánchez Leguizamón y Arbolancha, del que trataremos abajo, como cabeza que fue de la Rama Leguizamón de Bilbao.

3.- Tristán, del que trataremos en la dicha Rama de Bilbao.

4.- Florestán de Leguizamón , que dejó una hija.

5.- Galas de Leguizamón, padre de varios hijos.

6.- María López de Leguizamón.

III.- Juan de la Guerra Leguizamón y Arbolancha, tercer Patrono de Begoña, para el que sus padres fundaron vínculo con el Patronato de Begoña, la casa torre de Begoña y la de Etxebarri, casó con la portuguesa María Fernández de Carballo, en la que tuvo a:

IV.- Luis de Leguizamón y Carballo, 4º Patrono de Begoña, desde 1424, esposo de María Ochoa de Mondragón y padres ambos de:

V.- Teresa de Leguizamón de Begoña, 5ª Patrona de Begoña, esposa de Gonzalo Gómez de Butrón y Mújica (hijo de los Señores de esas casas: Gonzalo Gómez de Butrón y María Alonso de Mújica). Hijo suyo fue:

VI.- Gonzalo Gómez de Butrón y Leguizamón de Begoña, 6º Patrono de Begoña, que luchó en Granada al mando de las gentes de Bilbao, y que de su enlace con María Pérez de Bérriz tuvo a:

1.- Gregorio Gómez de Butrón y Bérriz, 7º Patrono de Begoña, que no tuvo hijos.

2.- Teresa Gómez de Butrón y Bérriz, que sigue.

VII.- Teresa Gómez de Butrón y Bérriz, 8ª Patrona de Begoña, esposa de Juan López de Escoriaza y padres ambos de:

1.- Gregorio Gómez de Escoriaza y Butrón, 9º Patrono de Begoña, que no tuvo hijos de su esposa Manrique Arteaga y Arbieto.

2.- Luisa, que sigue.

VIII.- Luisa de Escoriaza y Butrón, 10ª Patrona de Begoña, Señora de la casa Leguizamón de Begoña, casó con Lope García de Murga y Hurtado de Salcedo, Señor de la Torre y Solar de Murga y Zalla, y de la Torre de Salcedo de Aranguti, y Patrono de San Miguel de Zalla. Hija suya fue:

IX.- Hurtada de Murga Escoriaza, 11ª Patrona de Begoña, esposa de Juan Ortiz de Loyzaga, patrono de San Pedro de Galdames y de Santa María de Montellano. Padres de:

X.- Pedro Ortiz de Loyzaga y Murga, 12º Patrono de Begoña, 7º señor en la Torre y Solar de Murga y Zalla, esposo de Toda de Olloqui y, después, de Victoria de Montalvo y Herrera. Una de sus hijos del segundo enlace fue:

XI.- Ana de Loyzaga y Montalvo, 13ª Patrona de Begoña, 8ª señora de la Torre y Solar de Murga y Zalla, que casó con Diego de Salcedo y Orive, 17º señor de Salcedo de Aranguren, del que tuvo como única hija a Ana de Salcedo Loyzaga, que murió sin casar y antes que su madre. El patronazgo de Begoña pasó a una hermana de Ana:

XII.- Magdalena Ortiz de Loyzaga y Montalvo, 14ª Patrona de Begoña, 9ª señora de la Torre y Solar de Murga y Zalla, esposa del capitán Mateo de Arroyos y padres ambos de:

XIII.- María Ana de Arroyos y Loyzaga, 15ª Patrona de Begoña, 10ª señora de la Torre y Solar de Murga y Zalla, la cual casó con Mateo de Taborga, señor de la Casa de Taborga y alcalde de Bailbao en 1647. Hija y heredera fue:

XIV.- María de Taborga y Arroyos, 16ª Patrona de Begoña, 11ª señora de la Torre y Solar de Murga y Zalla, que casó primero con Diego de Azcaray, sin sucesión, y más tarde con Juan de Castaños y Beysagasti, Caballero de Santiago desde 1656 y Almirante de la Armada. Hijo:

XV.- Juan José de Castaños Taborga, 17º Patrono de Begoña desde 1697, 12ª señor de la Torre y Solar de Murga y Zalla, Caballero de Santiago desde 1680, Alcalde de Bilbao en 1696 y esposo de Josefa Ventura de Mendieta Trauco. Padres de:

XVI.- José Ignacio de Castaños Mendieta, 18º Patrono de Begoña, 13º señor de la Torre y Solar de Murga y Zalla, al cual quemaron su Torre Solar de Leguizamón de Begoña en 1718, en la revuelta llamada machinada. Casó con María Ana Nicolasa de Ocariz Aranguren, por quien vinculó el título de marqués de Vargas a los Patronos de Begoña. Hijo:

XVII.- José Ramón de Castaños Ocariz, 19º Patrono de Begoña, 14º señor de la Torre y Solar de Murga y Zalla, marqués de Vargas desde 1765, que casó con Francisca Luisa de Salazar, en la que hubo a:

1.- Francisco Fausto de Castaños Salazar, que seguirá ahora, en el apartado XVIII.

2.- José María de Castaños Salazar, que seguirá en el apartado XIX.

3.- María Josefa de Castaños Ocariz, que casó con Fernando Cayetano de Barrenechea Salazar Herquiñigo y Saravia, patrono de San Pelayo, junto a la villa de Arceniega. De sus nueve hijos nos interesaremos por éstos:

3.1.- Manuel Fernando de Barrenechea Castaños, esposo de María Josefa de Lapaza Aranguren, en la que tuvo a:

3.1.1.- José Manuel de Barrenechea y Lapaza, del que se tratará en el apartado XX.

3.1.2.- Fernando José de Barrenechea y Lapaza, del que se tratará en el apartado XXI.

3.1.3.- María del Pilar de Barrenechea y Lapaza, de la que se tratará en el apartado XXII.

3.2.- José María de Barrenechea y Castaños casó en Bilbao, en 1766, con Leonarda de San Cristóbal-Ballesteros, hija de Diego de San Cristóbal-Ballesteros Eguiarreta y de su esposa Joaquina de Gacitua Arana. Hijo:

3.2.1.- Antonio Manuel de Barrenechea y San Cristóbal, el cual casó con su prima María Felipa de Azcarate San Cristóbal (hija de José Matías de Azcarate Ustariz y María del Pino Rafaela de San Cristóbal Monteverde, 2ª condesa de San Cristóbal). Hijo de Antonio Manuel y María Felipa:

3.2.1.1.- Martín Miguel de Barrenechea Azcarate, del que trataremos en el apartado XXIII.

XVIII.- Francisco Fausto de Castaños Salazar, 20º Patrono de Begoña, 15º señor de la Torre y Solar de Murga y Zalla, marqués de Vargas, sin hijos en sus nupcias con Blasa Nieto de Paz. Le sucedió su hermano:

XIX.- José María de Castaños Salazar, 21º Patrono de Begoña, 16º señor de la Torre y Solar de Murga y Zalla, marqués de Vargas, que tampoco tuvo hijos en su enlace con su sobrina Manuela María de Barrenechea Lapaza.

XX.- José Manuel de Barrenechea Lapaza (citado arriba, en el apartado XVII 3.1.1.), 22º Patrono de Begoña, 17º señor de la Torre y Solar de Murga y Zalla, que no tuvo hijos en su boda con María Luisa de Zurbano, por lo que le sucedió su hermano:

XXI.- Fernando José de Barrenechea Lapaza (citado arriba, en el apartado XVII 3.1.2.), 23º Patrono de Begoña, 18º señor de la Torre y Solar de Murga y Zalla, el cual murió soltero, por lo que sucedió su hermana:

XXII.- María del Pilar de Barrenechea Lapaza (citado arriba, en el apartado XVII 3.1.3.), 24ª Patrona de Begoña, 19º señora de la Torre y Solar de Murga y Zalla, que murió soltera en Bilbao el día 18 de enero de 1868. Le sucedió en el patronato de Begoña:

XXIII.- Martín Miguel de Barrenechea Azcarate (citado arriba, en el apartado XVII punto 3.2.1.1.), 25º Patrono de Begoña, 20º señor de la Torre y Solar de Murga y Zalla, tercer conde de San Cristóbal, casó en Viana, el de de marzo de 1829, con Mari Cruz de Oñate Marichalar, en la que fue padre de Francisco y Felipa, a los que citaremos seguidamente en los apartados XXIV y XXV.

XXIV.- Francisco de Barrenechea Oñate, hijos de los dichos en el apartado anterior, 26º Patrono de Begoña, 21º señor de la Torre y Solar de Murga y Zalla, IV conde de San Cristóbal, fallecido en 1902 sin hijos, por lo que sucedió su hermana:

XXV.- Felipa de Barrenechea Oñate, 27ª Patrona de Begoña, 22ª señora de la Torre y Solar de Murga y Zalla, V condesa de San Cristóbal y esposa de Felipe de la Mata y Fernández de Arnedo. De sus hijos nos interesamos por:

XXVI.- Francisco de la Mata Barrenechea, 28º Patrono de Begoña, VI conde de San Cristóbal, IX marqués de Vargas, casado en 1889 con Asunción López Montenegro y Castejón, en la que tuvo un hijo, Felipe, muerto antes que su padre. A Francisco de la Mata sucedió en los títulos su hermano:

XXVII.- Pelayo de la Mata Barrenechea, 29º Patrono de Begoña, VII conde de San Cristóbal, X marqués de Vargas, que casó con Blanca Sáenz de Calahorra y Martínez Torquemada, en la que fue padre de:

XXVIII.- Hilario de la Mata Sáenz de Calahorra, de la Mata Barrenechea, 30º Patrono de Begoña, VIII conde de San Cristóbal, XI marqués de Vargas, esposo de María Teresa de Pobes Salvador, fallecida en Logroño en 2002.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 24 May 2014 12:00 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
menudo empacho de Leguizamones :eyes: :eyes:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 24 May 2014 12:20 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
Imagen
Finca Rosales , en Getxo

Aunque a mí simpre me ha encantado la finca Rosales :love: :love: :love:

Constrida en 1917 por el Arquitecto Rafael de Garamendi para la familia de navieros Uribe. En 1928 pasó a ser la residencia de la II Marquesa de Mac Mahón, Caraolina Mac Mahón y Jacquet viuda de Jose Antonio de Ybarra y González de Careaga, que se instalo en la casa con sus hijos.



- Sofía de Ibarra y Mac-Mahón. Casada con Luis Ignacio Arana e Ibarra con amplia descendencia.

-Pedro Ibarra y Mac-Mahón, III Marqués de Mac-Mahón (+1993).Casado con Adela Güell y Ricart, II Baronesa de Güell(Getxo +2010).


Imagen

Adela Güell y Ricart, Baronesa Güell y Marquesa viuda de Mac Mahón



Entre sus hijos

-Pedro Ybarra Güell casado con Soledad de Oriol y López-Montenegro. Su hija Laura Ibarra y Oriol,ha sucedido como V Marquesa de Mac-Mahón. Casó con Ramón Matoses y García-Valdés

-Victoria de Ybarra y Güell, III Baronesa de Güell casada con Iñigo Oriol Ybarra





Actuelmente la finca Rosales es sede de Seguros Bilbao


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 24 May 2014 14:36 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Jul 2012 20:41
Mensajes: 1499
Muchas Gracias, Pepón. Como siempre excelente. La verdad que es todo un lujo leer tus aportaciones.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 24 May 2014 20:05 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
:cool: :cool: :cool: :roll: :roll: :roll: :eyes: :eyes: :eyes: :bravo: :bravo: :bravo:
>:D<

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 25 May 2014 00:06 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
(like) (like) (like)

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 25 May 2014 21:01 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Jul 2012 20:41
Mensajes: 1499
A pesar de que mi alma, tan blanca, está contenta, he seguido mi costumbre y leído las esquelas del ABC. Como no he encontrado el hilo de fallecimientos en la nobleza, reflejo aquí:
- El fallecimiento de Doña Sonsoles Melgar y Macias. Marquesa de Agrópoli. Viuda de Bedrós Hamparazoumian Margossian. 16 de Mayo de 2014.
Hijos: Armenak, Herminé, Zabel y Hagop (marques de San Andres). Hijos políticos: Pilar Arango, Yanko Daucik, Francisco Hurtado de Amézaga e Isabel Muñoz-Calero. Hermano Gonzalo Melgar y Macias.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 26 May 2014 20:11 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
Imagen


Palacio Arataza en Lejona, Vizcaya


Imagen



Imagen

Este Palacio comenzó a construirse en el año 1914, siendo diseñado por el arquitecto bilbaíno Manuel María de Smith Ibarra, para el industrial Víctor Chávarri y Anduiza, I Marqués de Triano.



Imagen


Imagen


Vestíbulo principal

Imagen

Hall y escalera

El palacio fue inaugurado en 1918 con la asistencia de Alfonso XIII. Fue frecuentado por éste monarca y la familia Real, el 2 de septiembre de 1926 los Marqueses de Triano ofrecieron una cena y baile en honor de los Reyes

Imagen

Salones

Imagen


Imagen

Serré

En 1996 los Reyes de España Juan Carlos I y Sofia se alojaron en el Palacio de Artaza ofreciendo una recepción que fue todo un acontecimiento social en su momento :wink:


Imagen

Plano del palacio Artaza.

Víctor Chávarri Anduiza, I Marqués de Triano casó con Josefa Poveda y Echagüe, siendo padres entre otros de:

-Gabriel Chávarri y Poveda, II Marqués de Triano, casado en primeras nupcias con Mercedes Osma y Jhon, y en segunda con Mercedes Prado Urquijo. Los hijos del primer matrimonio fueron:

a)Víctor Chávarri y Osma III Marqués de Triano casado en 1971 en la isla de La Toja con María Riestra Pita, hija de los Marqueses de Riestra.

b) Luis Chávarri Osma casado con Mercedes de Olaso y Latorre, nieta de los Marqueses de Montemuzo.

c) Mercedes Chavarri Osma, casada en 1972 con Carlos Castellanos Borrego.

d) Constanza Chavarri Osma casada con Luis Fdz Gamboa.

-María Victoria Chavarri y Poveda casada con Enrique Queralt y Gil-Delgado, Conde de Snata Coloma, Marqués de Gramosa.

- María del Carmen Chávarri y Poveda casada en 1955 en Lejona con Maximiliano de Elduayen Ratibor, III Marqués de Elduayen.

-Victor Chávarri Poveda casado con María Asunción Armada y Ulloa.

El palacio Artaza es de estilo inglés Reina Ana. Fue residencia de los Cávarri desde 1918 hasta 1979. Desde 1989, el edificio es propiedad del Gobierno Vasco.


P.D muy conocido el palacio para ya que estábamos por la zona :cool:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 26 May 2014 21:42 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
(like) (like) (like)

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 26 May 2014 22:49 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
=D> =D> =D> >:D<

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1028 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 65, 66, 67, 68, 69, 70, 71 ... 86  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad