Palacio Chávarri, Plaza Moyua o Elíptica de Bilbao.
El palacio Chávarri de Bilbao está situado en la Plaza Elíptica, también conocida como Plaza Federico Moyua, en el corazón del ensanche bilbaíno. Se trata de una obra de estilo flamenco construido en 1888 para Víctor Chávarri Salazar Alisal y Mac Mahón, I Marqués de Triano 1918, y su hermano Benigno, I Marqués de Chavarri 1914. Ambos hermanos habían estudiado ingeniería en Lieja y encargaron el diseño de su nueva residencia al arquitecto belga Paul Hankar. La obra fue llevada a cabo por el arquitecto Atanasio de Anduiza. Algunos de sus salones fueron decorados por el pintor José Echenagusia Errazquin.
Salón de Espejos del bilbaíno Palacio Chávarri.
Dormitorio en el palacio Chávarri.
El edificio fue vendido por sus herederos en 1939. Cuatro años más tarde fue adquirida por el Estado para sede del Gobierno Civil.
Benigno de Chávarri y Salazar (1856-1933), I Marqués de Chávarri por concesión de Alfonso XIII en 1914.Casó con Juana de Aldecoa y Goyarrola siendo padres entre otros de:
-José María de Chávarri y Aldecoa (1884-1935), II Marqués de Chávarri. Sin sucesión.
-María Isabel de Chávarri y Aldecoa (1886-1975), III Marquesa de Chávarri. Casó con Álvaro Alcalá-Galiano y Vildósola, III Conde del Real Aprecio. Le sucedió su nieto José Ignacio Alcalá-Galiano y Ferrer, IV Marqués de Chávarri.
Esperanza Chávarri y Aldecoa, Condesa de Villagonzalo.
-Esperanza Chavarri y Aldecoa casada en 1912 con Fernando Maldonado y Salabert Dávalos Arteaga, Conde de Villagonzalo.
El que fuera I Marqués de Chavarri junto a su hija Esperanza el día de su boda en el palacio Cávarri, Bilbao 1912.