Viviana QM escribió:
Opino que si una norma o ley va contra los principios del Gran Duque, éste debería tener derecho a abstenerse de firmarla, independientemente de que el Gobierno la promulgue igual.
Yo en eso difiero absolutamente, Vivi. Hoy en día, la soberanía nacional reside en el pueblo, que mediante sufragio universal elige a sus representantes para que legislen de acuerdo con el sentir de la denominada mayoría social. Si esa legislación se ha aprobado además por una amplísima, digamos arrolladora, voluntad popular manifestada en sus representantes, el Gran Duque, cuyo papel consiste ni más ni menos que en simbolizar al Estado de Luxemburgo, debe sancionarla con su firma...piense lo que piense y sienta lo que sienta. Los monarcas constitucionales no están para rubricar solamente aquellas leyes emanadas de la sede parlamentaria que sean de su gusto o que coincidan con sus puntos de vista. Les toca rubricarlas todas y si se sienten incapaces de asumir esa responsabilidad, tienen la opción de retirarse en favor de su sucesor, que quizá pueda contemporizar con la realidad, jejejeje.