Iselen escribió:
Los menores cuentan con protección especial que va más allá de sus propios padres.
Y es así incluso aunque esos padres sean los reyes, para algo vivimos en una monarquía parlamentaria del siglo XXI. Eso de que los niños pertenecen a la Nación, se deben a su pueblo desde su nacimiento etc suena a época del rey que rabió y ha quedado totalmente superado por las leyes que nos rigen hoy.
Los niños son niños hasta que cumplen 18 años. Es lo que hay, no importa lo mucho que nos gustaría verle la cara a Leonor todos los días. La ley española no lo permite.
Ise, en esto no estoy nada, pero nada, de acuerdo, jajajaja.
Son los padres famosos los que establecen el grado de protección de la imagen de sus hijos. Ni más, ni menos. Los hay que muestran a sus hijos ante los medios de comunicación desde el primer momento y los hay que expresan su voluntad de mantenerles alejados de la curiosidad pública. Las dos posturas se ajustan a la ley. Un ejemplo: Piqué y Shakira decidieron desde el minuto cero que publicarían imágenes de su hijo con naturalidad, incluso él manifestó que no quería para nada ver fotos en las revistas con la carita del niño pixelada porque la carita de su niño no era un conjunto de pixels. Dicho y hecho: el pequeño Milan sale a cara descubierta en todos los medios, porque sus padres así lo han querido. Otro ejemplo: ningún medio publicó imágenes en las que se distinguiese el rostro de Martín, el niño de Iker Casillas y Sara Carbonero, hasta que sus propios padres empezaron a subir alguna que otra foto de la criatura a las redes sociales. Ahora, las revistas reproducen con entera libertad esas imágenes de Martín facilitadas por sus orgullosos papás. Y no inflingen ninguna ley de protección del menor.
Son los padres famosos los que deciden si incluyen a los niños en los reportajes o no. Los Goyanes -otro ejemplo- incluyen a sus críos siempre en las fotos de familia. Y no pasa nada, aunque hagan media docena de reportajes al año. No pasa nada porque ellos han preferido esa opción. Otros padres célebres, en cambio, sí insistieron en que no querían que se viese a sus niños mientras fuesen menores de edad, me viene ahora a la cabeza el caso de Julia Otero, y así se ha hecho.
Y estamos hablando de hijos de famosos...¿eh? Entre nosotros, los comúnes, pasa algo igual cuando llevas a los peques a una ludoteca o al cole. Se pide a los padres autorización para que las imágenes de los niños se puedan subir, por ejemplo, al blog del cole. Si hay autorización, hay imágenes. Si no hay autorización, hay pixelados o recortes de imagen, según.
O sea, depende de papá y mamá. Y en el caso de la princesa de Asturias y la princesa Sofía, yo tengo claro que papá y mamá deberían facilitar alguna imagen más de las que proporcionan. Entiendo que deseen "resguardar" a sus niñas, pero hasta cierto punto. Tienen derecho a ser niñas, pero no se trata de niñas que jueguen en la misma liga que el resto de pequeños españoles de sus edades. El embarazo de su madre fue objeto de un comunicado oficial en los dos casos; se siguió cada etapa del proceso; cuando nacieron hubo rueda de prensa del papá y del equipo médico; a la salida del hospital se las presentó a la Nación con toda la prosopopeya. Son niñas con unas circunstancias excepcionales, para lo bueno y para lo no tan bueno.