La parte final del discurso de Felipe iba dirigida a la escandalera: "Cultura contra ignorancia". Si no me equivoco el presidente de la Fundación tenía los ojillos así, así. Y me ha parecido bien que este año haya dejado a un lado los zascas políticos. No es época adecuada.
A mi me enerva leer como en las redes o medios, estos premios tan solo admitan cometarios del tipo cómo va vestida una mujer o qué pelos trae Mary Beard, pero en fin, parece que no hemos avanzado. Habrá que seguir intentándolo. El toque frívolo nunca viene mal, pero hay gente que sin duda se queda solo con eso y es una pena. Y no lo digo por el foro, que conste en acta. Aquí la mayoría de foristas suelen mezclar deliciosamente ambas cosas, como el gran Octavius.
Me ha encantado como todos miraban embobados a Mary durante su discurso. Restaura mi fe en nuestra especie que abunden los fascinados por esta mujer y su trabajo (que nada tiene que ver con su ideología). Y el gran tirón de orejas contra el Brexit (justo delante de la bandera de la UE) agenciándose un poema, que ahora no consigo recordar, hablando de los hombres encerrados en una isla y que creen que solo existe esa misma isla y nada más (o algo así), ha sido grandioso.
Y Richard Ford también ha estado sembrado. Con una sonrisa y su humor mordaz, lo que suelta este hombre por su boca. Me pongo ya a buscar alguno de sus libros.
Me hubiese gustado escuchar a Hugh Herr, aunque supongo que no hay tiempo para todos.
Desde el año pasado, los que seguimos los premios con la señal de TVE, nos perdemos la salida de los Reyes y de la Reina Sofía. Una pena, porque ese instante daba momentos preciosos.