Bueno, muchas gracias por el jabón, como dice Alcañices
Me alegro de que os guste el tema. Y gracias a Victoria por esos datos que desconocía.
Sobre el asunto herencias, el dato es de la prensa de la época, realmente no sé cómo de fiable será. Como además yo de dineros no entiendo, tal cual lo leí lo copié, aunque hubiera querido indagar y contrastar no habría sabido, porque yo veo dos ceros seguidos y ya se me nubla la vista. Sí te puedo decir, amigo Alcañices, que el día anterior, el mismo periódico (La Correspondencia de España) daba la cifra de 100 millones de francos, no sé si al cambio daría lo mismo, preferí el dato en pesetas sólo por la cercanía. El segundo día, como la nota es más extensa que el breve del día anterior, también daba estas cifras referentes a las distintas mandas:
--4.000.000 de francos a repartir entre el marqués de Santa Isabel y a sus hijas.
--30.000 duros a su secretario.
--4.000 pesetas de renta a su cocinera.
--90.000 francos a los pobres de París.
El tema de los terrenos ya no lo recuerdo bien, porque esa parte la redacté hace años y lo tenía medio olvidado hasta que ayer me dio por publicarlo de una vez a cuenta de que hablé del segundo marqués en otro sitio, así que no o tengo fresco, pero lo vuelvo a mirar y te digo algo. EDITO: veo que Josefita te ha respondido algo sobre este tema mientras yo escribía esta respuesta, ahora no puedo, pero luego lo leo y miro si puedo aportar algo más.
Y bueno, yo si queréis trato también la familia
moderna, pero lo único que voy a poder hacer es la relación genealógica, porque no sé mucho más de ellos ni conozco nada especialmente interesante posterior a la boda belga. Lo anterior, con los palacios, las obras de arte, las leyendas y demás líos sí da más juego. De todas formas, si vosotros tenéis material y queréis compartirlo no hace falta decir que estáis en vuestra casa.
_________________
"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)