Hay problemas que señaláis que yo no veo. No sé en qué círculos os movéis, pero yo al menos siempre he escuchado halagos porque los Reyes (incluídos los mal llamados eméritos) salgan al cine, vayan al teatro, vayan de compras, cenen por Madrid, al igual que en su día la gente alucinaba cuando la Reina Sofía salía con la Princesa Irene o las infantas a comer con sus primos en restaurantes de Madrid, Barcelona o de Palma, o se sentaba en una heladería o asistía a estrenos de cine. El Rey JC quizás se dejase ver menos, pero también gustaba verle por los restaurantes del centro de Madrid. A la gente siempre le ha gustado ver cercanía, campechanía, normalidad. No hacen algo distinto a lo que siempre se ha venido haciendo, los nuestros han pisado más la calle que todos los Windsor juntos. No llego a entender la alarma, salvo que os guste más Casa Lucio que el restaurante de Freixa. Pero eso son gustos.
Aún así estoy muy de acuerdo con este apunte:
Octavius escribió:
Para que vayan a los bares de Malasaña y me parezca bien tienen que llegar en falúa desde la Zarzuela, atracar en el Manzanares junto al puente de Segovia y luego ya carroza hasta el bar.
Yo ahí lo dejo
sabbatical escribió:
Por eso fue Felipe al cumpleaños de su primo Pablo y ella no. Que fue SO-LI-TO. Porque él tiene un trauma con sus primos de su infancia.
sabbatical escribió:
Tiene que ver con todos los lazos rotos con las personas de su infancia y juventud. Del pre-letizismo vamos a decir.
Con este reclamo no puedo estar de acuerdo, Sabbatical. Principalmente porque si rompe esos lazos, solo él es el responsable, nadie tiene que venir a decirle con quién relacionarse, y finalmente porque las familias, aún siendo de la realeza, todas tienen problemas y los Borbones no se han librado, tampoco los Grecia. Yo no puedo juzgar por qué se pelearon o dejaron de hablarse con su abuela Victoria Luisa de Prusia (para que llegara a no asisitir a su boda), o qué pasó con los Radziwill, o los años de tensión entre Juan Carlos con su padre, el Conde de Barcelona, o con su primo Alfonso, por qué lleva años sin asistir a los eventos de su familia política, o por qué Emanuela Dampierre no los podía ni ver, o por qué el Infante Jaime siempre tuvo cuentas pendientes con sus hermanos, o cómo era la relación de Ena y Alfonso XIII... y así un largo etcétera. Con esto quiero significar, que noto cierto afán (no en ti particularmente), por imputarle cosas a Letizia por ser Letizia, por ser la nueva, la que venía de fuera. Cosas que han ocurrido siempre y que quizás el día de mañana cambien. ¿Quién nos dice que dentro de unos años no puedan reconciliarse con Cristina? La vida da muchas vueltas.
Creo que tú y yo estamos de acuerdo en que el temita Noós, el comportamiento de los ex Palma, marcó un antes y un después en las relaciones familiares, que afectó a todos, empezando por los Reyes JC y Sofía (porque eso de que se llevaban mal a partir de aparecer Corina... mec, fue una más de tantas). Creo sinceramente que existía buen rollo en esa familia, que integraron a Letizia (o eso parecía), que los Grecia hicieron piña con los Borbones, pero eso también es lo que parecía o se palpaba con los Urdangarin.
Si ahora todos nos ponemos en el lugar de la Reina y hacemos un ejercicio por empatizar con ella, por entender qué pudo suceder, por qué se produjo ese cambio, quizás podamos hacernos una idea, aunque jamás lleguemos a conocer la verdad salvo que a alguien se le escape (la única que ha aportado cierta luz al respecto ha sido Carmen Enríquez). ¿Recodáis la multitud de emails que se enviaban los socios hoy en prisión con Revenga y Cristina, mofándose de Letizia, incluso la Reina Sofía, emails de dudoso gusto y con bastante mala leche, fechados en plena época de cometer fechorías? Nuestras parejas, nuestros familiares y amigos, se sentirían dolidos si nos sucediera algo así, si descubrieran algo parecido. El Rey Felipe no creo que esté exento de ser uno de ellos. De esos emails nos enteramos por la prensa, porque los vendió el sinvergüenza de Torres, ¿pero y si a Zarzuela llegaron más cosas, y si se enteraron de que las buenas caras de una parte de la familia en realidad eran una impostura y por detrás se producían episodios similares? ¿Y si a partir de tomar el Rey JC la decisión de deshacerse de los Palma, dejarlos caer, se crearon dos grupos en Zarzuela, los que estaban conformes con salvar la Institución y los que estaban disconformes con no proteger al matrimonio? ¿Y si el poscionamiento de cada uno en defensa de los Palma, incluídos los Grecia (si recordamos la desafrotunada entrevista del Rey Constantino a un medio español), pasó factura, demasiada factura, en la familia, en los que tenían que levantar la imagen y confianza de la monarquía? ¿Y si parte de esa familia necesitó descargar la frustración que sintieron, ante lo que ellos creían una injusticia (dejar caer a los Palma) intentando encontrar culpables? ¿Y si para ellos el culpable no era Felipe o si era Felipe pero manejado por Letizia? (Esta última pregunta que lanzo me parece lo más machista del mundo entero, pero no me digáis que no tenéis suegros, familiares, que hacen eso o que lo han padecido respecto a sus familias políticas).
Resumiendo. Todos, si alguna vez nos hemos sentido cuestionados, ninguneados o despreciados por alguien, nos hemos enfadado e incluso llegado a cortar una relación, por muy familiar que sea. Del mismo
modo, en un ejercicio por entender a la otra parte, podemos llegar a culpar al que viene de fuera de que no se hagan las cosas como nosotros queremos, o como estábamos acostumbrados a que se hicieran antes. Lo cierto es que no sabemos nada, que podemos olernos ciertas cosas, que se han palpado algunas provocaciones, que ha llegado a la prensa algún que otro cuchillito, pero seguramente en esa casa, en esos móviles, han volado hachas y se habrán ido formando camarillas alrededor de los implicados (salvo los Brobón-Dos Sicilias que siempre han sido leales, sin bandos).
Luego creo que es injusto, que después de todo lo que se lió, de lo herida de muerte que quedó la Monarquía, después de que Felipe rompiera relaciones con su hermana tras la retirada del título y el famoso fax falseado, después de que en el juicio intentaran culpar a Zarzuela de todo, hacer pasar a la Casa por cómplice, lleguemos a CREER, que más allá del problema institucional que se formó, no se haya roto algo más y se hayan creado bandos, de los que alguien, en este caso Letizia, no quiera o no se sienta partícipe de determinadas cosas y mucho menos de mantener ciertas relaciones otrora agradables. Es decir, ¿somos todos conscientes que quizás tenga motivos para no tener relación con la familia de su marido, que haya sentido cierta deslealtad y no la perdone? ¿Que esos motivos puedan estar verdaderamente justificados y no sean un arranque de bordería o de desafecto? ¿Que el Rey Felipe es libre e independiente para acudir a un cumpleaños de un primo suyo, pero que su mujer, también libre e independiente pueda sentir ciertas cosas que le impidan asisitir (salvo que sea una hipócrita fabulosa)?
Es todo muy complicado, algún día deberíamos saber aglo más de lo que ha sucedido en la familia, pero igualmente, vuelvo a repetir, no es la primera vez que ha sucedido algo así en esa Casa, en esta dinastía. Lo que ocurre que a este nivel, de este calibre, quizás sí. Y hay una parte de esa familia, que sigue creyendo que lo sucedido por ejemplo con Iñaki, ha sido una encerrona, una treta injustamente preparada y que el señor es un santo varón. Que el Rey Juan Carlos los condenó antes que la justicia y que los tenía que haber protegido, y que ahora le debe unas disculpas a Cristina por no ser sentenciada por lo mismo que su marido (la famosa absolución penal, que no civil, porque es una condena civil la multa que tiene que pagar). Y que el Rey Felipe ha sido desleal con su heramana, que no se ha comportado como un veradadero hermano (que ha cambiado mucho por culpa de Letizia), que jamás hubiese tomado las decisiones que tomó a no ser por ella. Quizás todo se resuma en que actuaron como Reyes, padre e hijo, intentando salvar el porvenir de la familia y sus herederos, y lo demás ya les daba igual.
Creo que es infravalorar a dos hombres, que son Reyes, que se encontraron con un marronazo, que hicieron lo que pudieron, que en absoluta soledad, han tenido que luchar contra las acciones de gente que continuamente no ha querido reconocer sus errores, sus barrabasadas, todavía a día de hoy. Quizás Felipe sea más noble y pueda perdonar, pueda entender a los de su sangre, pero debemos entender que quizás hay otra persona en esa Casa que no sienta las cosas como él y que a día de hoy, no se sienta bien frecuentando ciertos círculos.
Esta es la opinión que tengo, yo no sentencio nada, ni a nadie, y sé que desconozco muchas cosas y que seguramente dé por sentadas otras. Pero creo que afirmando ciertas cosas, a veces podríamos llegar a ser injustos o un tanto incomprensivos. Solo eso, pues ya sabéis que en otros aspectos soy la primera en reclamar que hagan el favor de ponerse las pilas y rápido.