Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1083 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89 ... 91  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XI)
NotaPublicado: 15 Jun 2020 15:25 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 17:57
Mensajes: 21124
Ubicación: España
Caedra escribió:
Minnie escribió:
Ánimo, Clara, que yo creo que te leen...
:))


Yo pienso igual, Clara viste lo qué dice uno de los tuits de hoy. :DD

Zarzuela te lee, creo qué les dio miedo tú amenaza de ir a tomarnos magnolias. :lmao:


kkbelos escribió:
Yo estoy preparada, sabes que puedes contar con mi hacha! A tu señal Clara y Magnolias será de Foro Dinastías!!!!


A ver hijas, es que peor no se podía hacer. Venimos de la miseria más absoluta y era más difícil empeorarlo que mejorarlo. Aún así, que hagan el favor de echarse vistacillos por los foros, sí, los serios claro.

Foro Dinastías debería estar anclado en las pantallas de Magnolias, las mismas que tienen para seguir los informativos españoles y de medio mundo. Ahí siguiendo el minutado.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XI)
NotaPublicado: 15 Jun 2020 17:07 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Mar 2008 16:43
Mensajes: 5513
¡Fantástica la idea de recorrer las comunidades autónomas!¡muy bien!

Y volviendo al tema del Ducado de Cantabria, os expongo mi línea argumental. La Monarquía española tiene varios puntos flacos que más vale que se ponga a solucionar YA. Uno de ellos, y no pequeño, es que hay un gran sector de la ciudadanía que se piensa que son una especie de conejo que Franco sacó de su dictatorial chistera ¡tacháaaaaaaaaa, con ustedes una dinastía borbónica!¡¡¡¡bieeeen, bravooo!!!

Y no. Las raíces de la monarquía española se hunden en los siglos, cargan a sus espaldas con una tradición gloriosa que es necesario reivindicar. De la misma manera, también es necesario vincular a la Institución con los territorios. Reivindicar y poner en uso uno de los viejos títulos de la Corona me parece que es solución para ambas cuestiones. El hecho de que sea un título con un origen visigótico lejos de ser algo negativo me parece positivo ¡y de qué manera!

El ducado de Cantabria enlaza y se relaciona con Pelayo, claro que sí. Con los épicos momentos de la creación del reino de Asturias. ¿Es Pelayo un ente histórico discutido y discutible? Puede ser, pero el calibre de su mito está ahí. Desde luego el título de Duque de Cantabria enlaza directamente con otro personaje con un peso específico: Alfonso I de Asturias, hijo de Pedro, duque de Cantabria. Que el actual titular de la Corona, 1400 años después, sea capaz de enlazar con aquel pasado remoto y mítico del imaginario nacional no creo que pueda perjudicarle.

En lo que sí me equivoco es en el planteamiento; no corresponde a la infanta Sofía el título de Duquesa de Cantabria. El destinatario perfecto sería el hijo mayor de la princesa Leonor, que los hijos del titular del principado sean duques de Cantabria mientras que su padre no acceda al Trono.

Donde algunos, los de siempre, afirmarán que el mundo de los títulos es rancio y huele a naftalina o tal y cual, otros afirmaremos que huele a pasado, a tradición y a Historia con mayúsculas. Se equivoca el Rey y cualquiera si cree que es posible contentar a los haters de las redes, esos no se contentan nunca.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XI)
NotaPublicado: 15 Jun 2020 17:17 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Mar 2008 16:43
Mensajes: 5513
Otro acierto real es la implicación de la nobleza y la caballería en todo este asunto en el que hemos estado metidos. Y es un acierto por varios motivos.

El primero porque toda ayuda es poca, venga de donde venga y por orden de quién sea. En este caso es la nobleza y por orden de su Rey. Pues perfecto. Ya hemos leído como los productores agradecieron al Rey su papel de instigador. Obviamente habrá un sector lo suficientemente moderno y progre para también olerá a naftalina aquí. Pero, insisto, a esos no se les tendrá contentos NUNCA SE HAGA LO QUE SE HAGA. Yo en mi entorno no he oído críticas de ningún tipo.

El segundo acierto, a mi juicio mayor aún, es implicar a la nobleza, contar con ella. El Rey no puede permitirse el lujo de perder su sector de apoyo tradicional más fiel por miedo a que los moderprogre, una vez más, arruguen la nariz ante expresiones como "Títulos del Reino", "Grandes de España" o lo que fuera. Otro de los errores de Juan Carlos, y en este hago partícipe a la Reina Sofía, es el de no contar lo suficiente con la aristocracia. Han tenido en cuenta muy poco a este grupo, lo mínimo, y cuando lo han hecho han creado grupúsculos de influencia que monopolizaban al trato con los reyes mientras que el grueso eran excluidos. ¡Error! Si Felipe abre las puertas a los títulos, sin excesos y alharacas, no se arrepentirá jamás. La Monarquía española ha estado tan preocupada estos 45 años de vivir sin molestar a los republicanos que no ha cuidado a los monárquicos, dando por sentado su cariño. ¡Mal!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XI)
NotaPublicado: 15 Jun 2020 17:23 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Mar 2008 16:43
Mensajes: 5513
Otra cosa, que se me olvidaba. Con respecto a la resurrección de viejos títulos ¿cuánto hace que los principados de Viana, Gerona, ducado de Montblach,condado de Cervera y señorío de Balaguer han vuelto a la palestra?¿50 años, 60? Desde luego los borbones los ignoraron completamente hasta don Juan. Y son todos de los siglos XIV y XV, con su buena dosis de rancio.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XI)
NotaPublicado: 15 Jun 2020 18:08 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2019 22:04
Mensajes: 5284
Lamballe escribió:
Otra cosa, que se me olvidaba. Con respecto a la resurrección de viejos títulos ¿cuánto hace que los principados de Viana, Gerona, ducado de Montblach,condado de Cervera y señorío de Balaguer han vuelto a la palestra?¿50 años, 60? Desde luego los borbones los ignoraron completamente hasta don Juan. Y son todos de los siglos XIV y XV, con su buena dosis de rancio.


Hay una gran diferencia entre retroceder al siglo XIV o al siglo VIII.

Es normal que los borbones los ignoraran, puesto que Felipe V liquidó legalmente la Corona de Aragón. Aunque mantuviera Navarra, es lógico que solo se diera importancia al título del heredero de Castilla.
Y don Juan, inteligentemente, comprendió que eso no podía ser. Se ve en nuestro escudo actual que es, por otro lado, el de la II República en lo referido a los distintos territorios. No en los símbolos monárquicos, obviamente.

Creo que lo mejor es retrotraerse al momento justo anterior a la unión de Isabel y Fernando. Los reinos cristianos anteriores, si bien son históricos, plantean ciertos problemas. Por un lado, en ciertas fechas solo ocupaban una parte de los territorios, puesto que otros eran andalusíes. O ni eran, como Canarias, Ceuta y Melilla. ¿Es correcto y adecuado no vincularse a unos lugares por querer ir muy hacia atrás y moverse en el mundo del mito y la leyenda? Me parece un error. En todo caso, creo que la línea de herencia clara viene de los Trastamara.

Nos guste o no nos guste, hay ciertas interpretaciones históricas que eran populares en el franquismo, por muy erróneas que sean, algo que se ve en el mundo académico. Reivindicar al Pelayo mítico, cuando el sr. Abascal se sube al caballo y pide una nueva Reconquista, creo que sería un tremendo error de imagen y comunicación. Una cosa es que la gente sea republicana, muy legítimo, y otra que sea antimonárquica. Ya bastante barre la extrema derecha para sí, para encima echar leña al fuego.

Creo que sí lo tienen en cuenta. El nombre de la heredera, por ejemplo, no tiene continuidad, no es una Isabel, lo cual sería un problema de numeración. Pero, a la vez, hubo Leonores en Navarra, en Aragón, en Castilla, entre los Austrias y ahora en los borbones. Es decir, han jugado con la continuidad y la novedad a la vez.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XI)
NotaPublicado: 15 Jun 2020 18:21 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2019 22:04
Mensajes: 5284
El truco, creo yo, es vender la Historia y la tradición como algo positivo. No ha de ser necesariamente rancio, pero como en cualquier operación de marketing, hay que entender la mente del comprador. Nadie ve mal que la Universidad de Salamanca reivindique sus siglos de historia. Eso le da pedigrí. Sin embargo, no tendría sentido que no tuvieran los mismos medios digitales que cualquier otra universidad. Creo que las Reales Academias lo van haciendo bien. La RAE ya lo hacía, la de Historia está en ello. Creo que Carmen Iglesias puede sumar.

Yo creo que la gente necesita que le muestren para qué son útiles hoy las asociaciones nobiliarias. Me parece que se necesita pedagogía, sin traicionarse. Y buscar un nombre más corto y comprensible para el ciudadano del siglo XXI, nada cercano a este mundillo, a mí me parece positivo.

Edito: es que lo han hecho...

https://www.abc.es/espana/abci-3741-tit ... ticia.html


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XI)
NotaPublicado: 15 Jun 2020 20:26 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2010 18:48
Mensajes: 1941
Ubicación: Oviedo
No le busquéis a la criatura títulos por ahora, hay que dejarla muchos años más siendo Infanta solamente, ya habrá tiempo de buscarle un marido adecuado por Europa :-p que pase todas las pruebas correspondientes por supuesto, alguna muy muy chunga :whistling:

Me gusta que recorran España, y que no se olviden de Ceuta y de Melilla que también son España, aunque en Marruecos pillen la rabieta correspondiente a toda visita real a "su parte" del mundo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XI)
NotaPublicado: 15 Jun 2020 21:14 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2019 22:04
Mensajes: 5284
Aiya escribió:
No le busquéis a la criatura títulos por ahora, hay que dejarla muchos años más siendo Infanta solamente, ya habrá tiempo de buscarle un marido adecuado por Europa :-p que pase todas las pruebas correspondientes por supuesto, alguna muy muy chunga :whistling:

Me gusta que recorran España, y que no se olviden de Ceuta y de Melilla que también son España, aunque en Marruecos pillen la rabieta correspondiente a toda visita real a "su parte" del mundo.

Un marido...o una esposa.
Hay que pensar que esas realidades están ahí.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XI)
NotaPublicado: 15 Jun 2020 21:35 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Jun 2011 21:11
Mensajes: 3800
Respecto a la nobleza, no veo a muchos de ellos comprometidos con su propia familia, así que menos con la Real. Pasa un poco como la Familia del Rey, no se puede controlar, por lo que es mejor tener mucho cuidado.

Creo que deberían empezar a plantearse - con tiempo y bien estudiado - dar sentido y utilidad a la creación de nuevos títulos.

La nobleza actual no tiene mucho sentido "práctico" en la sociedad española. Crear títulos en personas de confianza y comprometidas, y hacer ver que lo han ganado por mérito propio, para sí y sus descendientes (como siglos atrás los primeros titulares de aquellos de "rancio abolengo") daría sentido a los títulos en la sociedad de hoy en día y evitaría el típico comentario de "no merece una distinción por algo que un antepasado hizo hace cientos de años, cuando él no ha hecho nada".

Ayudaria a "democratizarla", hacer de ella cierta "meritocracia" igual que lo fue en su día.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XI)
NotaPublicado: 15 Jun 2020 22:09 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2019 22:04
Mensajes: 5284
Hoy en día hay títulos vitalicios, que me parece que se entenderían más. Don Juan Carlos concedió varios.

¿Crees que se vería mal darle uno a Rafa Nadal?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XI)
NotaPublicado: 16 Jun 2020 09:59 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41560
Los Reyes incluyen Catalunya en su gira por las Comunidades Autónomas

La ruta comenzará el 23 de junio en Canarias y continuará, el 25 en Baleares y el 29 en Andalucía; el resto de los destinos aún no está fijado pero con toda probabilidad se prolongará en una primera etapa en Castilla-La Mancha y Comunitat Valénciana y está previsto que, a mediados de julio, los Reyes estén en Catalunya.

https://www.lavanguardia.com/politica/2 ... larma.html


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XI)
NotaPublicado: 16 Jun 2020 11:25 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41560


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1083 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89 ... 91  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 8 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad