Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Responder al tema  [ 2339 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38 ... 195  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: EL REY JUAN CARLOS SE VA DE ESPAÑA
NotaPublicado: 11 Ago 2020 13:02 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Abr 2008 15:09
Mensajes: 3365
Ubicación: España
Pero una cosa son "amistades peligrosas" y otra muy distinta es que verdaderos amigos te regalen algo. En la época de M. Conde y posteriores las entidades bancarias concedían "préstamos" millonarios a algunas personas "con su simple aval personal" y más tarde devolvían dicho dinero pero ellos habían obtenido unas plusvalías impresionantes con sus inversiones.
Los bancarios obtenían préstamos para adquisición de vivienda y demás a un interés irrisorio , mientras los demás (como éste que te escribe) pagábamos un 19% de interés por el préstamo para la compra del coche cuando obtuve mi primer empleo (voy camino de los 61).....................

Por cierto, aunque fuera del tema, a la reina de Gran Bretaña le han dejado en herencia 50 millones de libras para que disponga de un nuevo yate real. Desconozco cómo está el tema de la construcción en la actualidad. Es simplemente por citar otros ejemplos de fuera de España........


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EL REY JUAN CARLOS SE VA DE ESPAÑA
NotaPublicado: 11 Ago 2020 15:06 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 27 Abr 2020 10:14
Mensajes: 2833
Febe escribió:
jabo escribió:
La otra pata del asunto no es qué ha hecho el rey, sino cómo se le ha permitido tantos años... De lo segundo no me parece que tenga él la culpa. Y muchos se han beneficiado de ese estado de corrupción sistémica. Todos estábamos de testigos y tampoco movimos un dedo...
Por ejemplo, que le regalaran coches o yates... No era un secreto. Y lo veíamos tan normal.

Menos Sabino Fernández Campos, que alertaba de las amistades peligrosas...


Exactamente, creo que sería muy interesante que se descubriera qué sabían los diferentes gobiernos y en qué medida se beneficiaron.

Sobre lo que comenta Febe, me recuerda a unas declaraciones de la periodista Selina Scott.

"Ella misma tiene una casa en Mallorca desde hace 30 años y afirma que ha tenido "que aceptar la forma española de hacer negocios. Nada era posible sin sobornos o comisiones ilegales, que se aceleraron poco antes de la introducción del euro", transacciones corruptas que se hacían en "oficinas de abogados chapados en oro donde el comprador, después de firmar las escrituras oficiales, entregaba un fajo de dinero en efectivo al vendedor para sellar el trato y recortar la factura de impuestos". De esta forma, "la tentación de hacer lo que todos los demás estaban haciendo, si las acusaciones recientes contra Juan Carlos son correctas, obviamente se volvió demasiado grande para que se resistiera"."

Estamos hablando de una época en la que el dinero en negro era muy habitual a muchísimos niveles de la sociedad y nadie trataba de evitarlo.

Dejo aquí el enlace al artículo.
https://www.revistavanityfair.es/realez ... rlos/46240


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EL REY JUAN CARLOS SE VA DE ESPAÑA
NotaPublicado: 11 Ago 2020 15:10 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 27 Abr 2020 10:14
Mensajes: 2833
Copio aquí el artículo de la revista Vanity Fair completo y subo las fotos:

SELINA SCOTT, LA PERIODISTA BRITÁNICA QUE ENTREVISTÓ AL REY EMÉRITO, LO RECUERDA: "CONOCER A JUAN CARLOS FUE UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE".

Ha escrito un artículo en 'The Telegraph' en el que describe a un monarca muy poco "tradicional", "siempre encantador, simpático y coqueto". De doña Sofía dice que es "la víctima inocente de todo este drama".

La periodista Selina Scott que pasó dos semanas con el rey Juan Carlos como parte de su documental A year in Spain emitido en la cadena de televisión ITV británica en 1992 coincidiendo con la Expo de Sevilla y los Juegos Olímpicos de Barcelona y rodeado de polémica y especulaciones, por las preguntas y las respuestas y porque se llegó a decir que entre ellos hubo algo más que una entrevista prolongada durante 15 días. Una semana después del anuncio del ‘exilio’ del rey emérito, Scott recuerda en el diario británico The Telegraph, el mismo en el que se han publicado varios artículos sobre la fortuna de don Juan Carlos, su procedencia, sus regalos a Corinna zu Sayn-Wittgenstein-Sayn y las cuentas y fundaciones que gestionaban el patrimonio opaco, cómo fueron aquellas semanas que conoció a doña Sofía, voló con el emérito en su helicóptero y viajó con ellos a Marivent. Unas memorias en cierto modo similares a las que recordó en el artículo A solas con el rey escrito para Vanity Fair en 2011.

Imagen

“Conocer a Juan Carlos fue una experiencia inolvidable”, reconoce ahora en el diario británico. “Tuve acceso sin restricciones durante las dos semanas que pasamos juntos” en las que solo le pusieron dos reparos, que no se hablara de Franco y que “solo nos hablaríamos en inglés. Sin embargo, tuve claro desde el principio que quería presentarse como un caballero elegante”. Continúa diciendo que el rey “siempre fue encantador, simpático y coqueto”, e incluso recuerda aquellas vacaciones en las que el príncipe Carlos de Inglaterra y la princesa Diana visitaron a los entonces reyes en Palma y “se dijo que Diana lo encontró un poco demasiado atento”. La “impresión” que se llevó Selina Scott es que “como muchos latinos, era táctil, y si le gustabas no tenía miedo en demostrarlo”, y cuenta que una vez, cuando se iban a ver en Sevilla, él desde el balcón del “palacio real” le silbó y le gritó: “Bajo en un momento, Selina”. “No era un comportamiento real típico, pero tampoco él era un rey tradicional”.

Comienza el texto explicando que le sorprendió el palacio de la Zarzuela por su lujo y ubicación, “en un parque de Madrid donde los ciervos deambulaban libremente”, y lo diferente que era Marivent, donde le mostró una colección de “llamativos ‘regalos’ que le habían hecho poderosos árabes buscando sus favores”. Entre otras, una daga bizantina con incrustaciones de perlas y rubíes de gran tamaño sobre las que la periodista preguntó si eran reales y el rey contestó que había reemplazado las originales por falsificaciones sin contestar a por qué lo había hecho y si había sido para venderlas, cosa que hubiera podido ocurrir por “millones”, como le confirmaron después.

Imagen

En Zarzuela, “insistió en mostrarme su colección de Harley Davidson” con algunos sabidos problemas para arrancar una de las “poderosas motos”. Relata la periodista que el emérito la llevó en su helicóptero privado pilotado por él mismo “a lugares de España que tenían un profundo apego emocional para él. Surcamos las olas a bordo de su lujoso yate azul marino, el Fortuna, un regalo de la familia gobernante saudí, cenamos en restaurantes íntimos en la cima de la montaña, recorrimos el estadio olímpico y luego en una fiesta me presentó, para mi sorpresa, a Fidel Castro, que resultó ser uno de sus mejores amigos”.

"El rey que conocí era un hombre de energía y empuje deslumbrantes, con talento para conectar con sus compatriotas y una visión clara de la dirección que debía tomar España. Divertido, informado y elocuente, me pareció el epítome de un líder moderno consumado, lo que hace que su caída en desgracia sea tan trágica", lamenta ahora Scott recordando que al rey "se le atribuye haber salvado una democracia naciente" en una época de "auge para España con millones de turistas" yendo a sus costas y a sus recién construidos hoteles. Ahora cree que "el sentido de integridad de Juan Carlos se erosionó lentamente" conforme España avanzaba, se unía a Europa y "el dinero entraba en el país".

Imagen

Ella misma tiene una casa en Mallorca desde hace 30 años y afirma que ha tenido "que aceptar la forma española de hacer negocios. Nada era posible sin sobornos o comisiones ilegales, que se aceleraron poco antes de la introducción del euro", transacciones corruptas que se hacían en "oficinas de abogados chapados en oro donde el comprador, después de firmar las escrituras oficiales, entregaba un fajo de dinero en efectivo al vendedor para sellar el trato y recortar la factura de impuestos". De esta forma, "la tentación de hacer lo que todos los demás estaban haciendo, si las acusaciones recientes contra Juan Carlos son correctas, obviamente se volvió demasiado grande para que se resistiera". Suposiciones aparte, la periodista no duda de que el rey "se había convertido en un súper vendedor para España, trayendo negocios de todo el mundo a su país". Y entre todo esto, sitúa a la reina Sofía como "la víctima inocente de todo este drama". La define como una mujer "enérgica e inteligente" que "a lo largo de todas las infidelidades de Juan Carlos, se ha mantenido públicamente como una defensora leal, digna y apasionada de su esposo y su país".

Imagen

Con la reina emérita coincidió en Marivent y allí la pareja hizo una demostración "impresionante de unión, sin ninguna muestra de afecto pública. Siempre estaba atenta, trayendo bebidas frías para el equipo de cámaras, y tampoco tenía miedo a decir lo que pensaba", cuenta, y menciona una conversación privada en la que la periodista reprochó que "el pasatiempo nacional español fuera el toreo" y la “repulsión británica” al respecto, a lo que doña Sofía le respondió "rápidamente, pero ¿qué pasa con la caza del zorro en Gran Bretaña?".

Uno de aquellos días en los que volaron en helicóptero, el rey "insistió en llevarme a un monasterio en ruinas y remoto en las colinas más allá de Madrid. Después de aterrizar, caminamos entre los restos de este antiguo monumento" y don Juan Carlos le contó que allí "fue donde uno de mis ilustres antepasados se exilió y pasó el resto de su vida solo y arrepentido". La periodista nunca supo a quién se refirió el monarca emérito, "pero hoy, mientras leo las acusaciones en su contra, y él vaga por el mundo en busca de un nuevo hogar, me pregunto si tuvo una premonición de su propio destino".


Última edición por deste el 11 Ago 2020 15:20, editado 3 veces en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EL REY JUAN CARLOS SE VA DE ESPAÑA
NotaPublicado: 11 Ago 2020 15:15 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 17:57
Mensajes: 21120
Ubicación: España
Inolvidable también para nosotros, Selina.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EL REY JUAN CARLOS SE VA DE ESPAÑA
NotaPublicado: 11 Ago 2020 15:18 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 27 Abr 2020 10:14
Mensajes: 2833
No sé a qué antepasado ni a qué monasterio se referirá, desde luego el Monasterio de Yuste no porque no está en ruinas...

Faltaba por incluir esta imagen del artículo:

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EL REY JUAN CARLOS SE VA DE ESPAÑA
NotaPublicado: 11 Ago 2020 15:26 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 31 Mar 2008 12:17
Mensajes: 7280
Me parece que no se acuerda muy bien Selina.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EL REY JUAN CARLOS SE VA DE ESPAÑA
NotaPublicado: 11 Ago 2020 17:06 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 17:57
Mensajes: 21120
Ubicación: España
¡La foto con la moto! Qué bochornillo.

Si los Windsor (otra vez, sí, qué pesada soy) metieron en un cajón el documental ese de la BBC en 1969, imaginad lo que haría yo con éste.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EL REY JUAN CARLOS SE VA DE ESPAÑA
NotaPublicado: 11 Ago 2020 17:11 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Mar 2020 06:00
Mensajes: 1167
Ese documental está en Youtube?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EL REY JUAN CARLOS SE VA DE ESPAÑA
NotaPublicado: 11 Ago 2020 17:33 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2019 22:04
Mensajes: 5274
jabo escribió:
Me parece que no se acuerda muy bien Selina.

Me he quedado loca con lo de Fidel Castro...
¿Qué fiesta, dónde?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EL REY JUAN CARLOS SE VA DE ESPAÑA
NotaPublicado: 11 Ago 2020 17:36 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 31 Mar 2008 12:17
Mensajes: 7280
Que yo sepa lo que se hacía era pagar un precio de compra y escriturar la casa por otro. Y no sé hacía en despachos de abogados sino en la notaría. Por eso digo que no se acuerda. Si ella lo hizo fue por su propio interés y pagar menos por la escritura y impuestos varios. No era para nada una obligación.

Lo de Fidel Castro no hay constancia de que viniera a España , a no ser que asistieron a alguna cumbre iberoamericana.
Pero me ha matado con lo del helicóptero privado, el monasterio en ruinas detrás de las colinas de Madrid y lo que más me sorprende doña Sofía sacando bebidas y vasos para servir a los miembros del equipo. No me lo creo ni si lo veo. Si fue en Marivent o en Zarzuela , no lo recuerdo, tienen servicio suficiente para que no tenga que hacer esas cosas.


Última edición por jabo el 11 Ago 2020 17:43, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EL REY JUAN CARLOS SE VA DE ESPAÑA
NotaPublicado: 11 Ago 2020 17:40 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2019 22:04
Mensajes: 5274
deste escribió:
Continúa diciendo que el rey “siempre fue encantador, simpático y coqueto”, e incluso recuerda aquellas vacaciones en las que el príncipe Carlos de Inglaterra y la princesa Diana visitaron a los entonces reyes en Palma y “se dijo que Diana lo encontró un poco demasiado atento”. La “impresión” que se llevó Selina Scott es que “como muchos latinos, era táctil, y si le gustabas no tenía miedo en demostrarlo”, y cuenta que una vez, cuando se iban a ver en Sevilla, él desde el balcón del “palacio real” le silbó y le gritó: “Bajo en un momento, Selina”. “No era un comportamiento real típico, pero tampoco él era un rey tradicional”.


Muy verosímil.
Una conocida mía, periodista, tenía una anécdota con él muy similar.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EL REY JUAN CARLOS SE VA DE ESPAÑA
NotaPublicado: 11 Ago 2020 17:42 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2019 22:04
Mensajes: 5274
jabo escribió:
Que yo sepa lo que se hacía era pagar un precio de compra y escriturar la casa por otro. Y no sé hacía en despachos de abogados sino en la notaría. Por eso digo que no se acuerda. Si ella lo hizo fue por su propio interés y pagar menos por la escritura y impuestos varios. No era para nada una obligación.

Lo de Fidel Castro no hay constancia de que viniera a España , a no ser que asistieron a alguna cumbre iberoamericana.


Castro alguna vez sí estuvo en España, me parece. No lo recuerdo en detalle, pero aquí vino.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 2339 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38 ... 195  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad