Es como si ahora decimos que Ana Duato, su marido e Imanol Arias deben librarse de todo el percal que tienen por habernos dado la serie Cuéntame.
El Rey JC o el Rey Felipe no pueden ni deben ser comparados con políticos. Nunca. Los monarcas deben estar siempre por encima de ellos, en todo. En honor, en respetabilidad, en reputación, en altura moral y sobre todo en EJEMPLARIDAD. A los monarcas se les exige y se les debe exigir un currículum sin tacha para que un político no les pueda hacer sombra en la vida. No pueden ni deben fallar, es la razón de ser de una monarquía.
El gran problema ahora mismo, precisamente, es que el Rey JC ha fallado y ha presentado un currículum privado que no parece diferenciarle en demasía de un Pujol. Eso no se lo puede permitir un Rey -salvo que esto sea un Estado bananero-, por mucho que haya hecho por el país, la democracia y la marca España. Sus culpas y penas jamás podrán ser resueltas al
modo de un político, porque la solución para éstos es tan fácil como cambiarlos por otros y sacarlos de su partido. En este caso, estamos hablando del que fue Jefe del Estado y Jefe de una Casa Real durante cerca de 40 años. Su labor se hereda y construye o destruye la institución monárquica. Jamás podrá ser comparado con nadie ni con nada y su escarmiento deberá ser mayor y más grave, acorde a la excelsa ejemplaridad que se le presume a un Rey, que no a un político. Un miembro de la FR está obligado a agachar el cogote e incluso a humillarse públicamente con tal de rectificar una actitud poco adecuada. Lo que se le pide a un político, se multiplica por diez en un miembro de la realeza.
Por mucho que el Rey JC se haya rebajado a la condición de un político corrupto con una trayectoria poco clara, DEBE ENTENDER, que cuanto más elevada es -o era- la figura, mayor correctivo recibirá. Todo lo contrario a creer que por mayor y más elevada sea la figura, hay una obligación tácita de librarle de todo. Esto no funciona así, ni aquí ni en ninguna de las monarquías europeas. Porque sí, porque a un monarca no se le presupone que vaya a actuar como un político y mucho menos a perder el honor o a empezar a poner las cosas difíciles.
¿Los políticos corruptos cobran? La institución debe estar por encima de todo eso y demostrar que sus miembros NO son lo mismo. Si un miembro de la familia ha obrado mal, haya pasado por los tribunales o no, ni un duro del presupuesto público deberá recibir. Porque no, porque no son lo mismo y jamás podrán ser lo mismo. Lo mismo hizo JC con su hija, así que menos lobos a su propio
modus operandi, si es que encima tiene queja de eso.
Honor es lo único que se le puede exigir, honor. Eso o que le vayan retirando las órdenes de caballería y militares que recibió, porque no está cumpliendo absolutamente nada de lo que se le presupone a un Caballero. Si tu hijo te grita "a mí, al Rey", que menos que mostrar lealtad y dejarlo todo. Por la institución, por el país, por la Constitución. Pero no, él sigue acumulando tachas en su currículum y encima, ahora, unas que se están volviendo más peligrosas para con su imagen pública y la cacareada presunción de inocencia. La inocencia para los tribunales. La ejemplaridad para el pueblo y el dominio público. Y en esto último, no está siendo inocente.
No ha abierto la boca para justificar o explicar absolutamente nada, ni una demanda ha puesto. Le han retirado la asignación, le han mandado fuera porque no quiso aceptar nada de lo que le propusieron, se larga a la zona gérmen de los dineros, con toda la actitud frívola e insensata que ello implica, en plena pandemia, entorpece la forma de reconducir la situación y encima desobedece al Rey, su hijo... Qué lástima que Zarzuela y Felipe no tengan agallas para hacer lo que se debe hacer y acabar con tanta gilipollez.
El Rey se sienta en el trono y la Familia Real cuida del trono. Siguiendo esa máxima, debería aplicarse lo de "¡ay de aquel que se salte la obligación de cuidar del trono!".