Halcón escribió:
No iba a "entrar al trapo" más sobre este asunto, FEBE, pero cuando leo tus mensajes, automáticamente me salta el resorte del sr. Redondo. No puedo evitarlo. Creo que sería tu opinión 100% coincidente con el partido socialista del Gobierno
Con Redondo, exactamente, no. Pero sí, bastante coincidente. Claro.
Me paso el día explicando a muchos amigos qué quiere decir Sánchez al valorar que Felipe VI encarna muy bien los valores republicanos y por eso el partido no tiene ningún problema con él aunque pueda ser republicano en el ideario oficial y en la tradición histórica de la formación. Lo entiendo perfectamente.
Se lo explico a muchos amigos y amigas votantes del
PSOE desde la Transición y que son ahora, casi sin excepción, republicanos activos. Antes, no tenían ningún problema con Juan Carlos, todo lo contrario. Si me hablas de gente jovencita, que no vivieron la Transición, ni uno solo es monárquico que conozca. O uno entre cuatrocientos. No sé si sabes que soy profe de Historia en Bachillerato, así que cada curso escucho la opinión de algunos cientos de jóvenes que cumplen su mayoría de edad... Si esa es la cantera, olvídate. Ni los que votan a VOX y cantan el Cara al Sol por los pasillos. Las estadísticas no mienten, la monarquía está muy lejos de los jóvenes. Aunque esos jóvenes no sepan mucho: una vez el DNI diga que tienen 18, su voto vale tanto como el tuyo o como el mío. En un referéndum, no cuentes con ellos.
Teniendo en cuenta que el
PSOE es el partido más votado, y que sumando sus votos, los de UP y los nacionalistas son mayoría, como Felipe pierda ese apoyo, se mantendrá porque a ninguno le interesa la inestabilidad, pero habrá mucha desafección. Debe recuperar el apoyo mayoritario, como tuvo su padre muchos años. Si no, un rey no se sostiene.
Tú criticas mucho a Redondo, pero el tío hace bien su trabajo, que ha sido ganar votantes para quien le paga. Es experto en márketing político. Ojalá hubiera alguien así en Zarzuela.