Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Responder al tema  [ 206 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 ... 18  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 26 Sep 2020 13:01 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 27 Abr 2020 10:14
Mensajes: 2835
Febe escribió:
deste escribió:
Yo lo único que veo es un ministro y a un vicepresidente que están acusando de algo muy grave al jefe del estado: de atacar al gobierno e incumplir la constitución. Y todo ello por el simple hecho de haber dicho que le hubiese gustado poder ir. Yo ahí no veo ningún ataque al gobierno ni falta de neutralidad. Sólo ha dicho que le hubiese gustado ir. Ahí no dice "el gobierno no ha querido por esto o por lo otro" ni si quiera les está criticando ni dando ningún argumento por el que considere que pudiera haber ido.


En resumen: don Juan Carlos quería viajar a Cuba, único país iberoamericano que le faltaba por visitar y Fidel estaba encantado de recibir al Rey de España en La Habana. La solución posible podía ser prolongar la estancia de los Reyes después de la Cumbre en la capital cubana. Pero el impedimento surgió enseguida. El presidente del Gobierno español, José María Aznar, se opuso frontalmente a que se realizara ese viaje a pesar de que don Juan Carlos sí quería ir. Así lo expresaba en conversaciones informales, incluida una con un periodista del New Yorker que lo publicó en la revista y causó un gran enfado en el seno del Gobierno aznarista.
https://okdiario.com/opinion/que-cuba-u ... rey-930013

Aquí un desencuentro similar. No debe decir ni mu. Me da lo mismo si es política interior o exterior. El papel del Rey es obedecer al Gobierno sin rechistar que para eso es el responsable y el rey irresponsable. Prudencia máxima.
Y en 1998 Juan Carlos no estaba cuestionado, sino en la cresta de la ola.


Pero es que hay una grandísima diferencia que estás obviando al compararlas y decir que son situaciones análogas. El rey Juan Carlos hizo esa declaración a un periodista, el rey Felipe lo ha dicho en la conversación tras el acto con la persona que ha entregado los despachos en una llamada para hablar sobre el acto.

Y repito, ¿Ha dicho que el gobierno le haya impedido ir? ¿Ha dado razones por las que considere que podría haber ido? ¿Ha dicho que el gobierno ha cometido algún error? ¿Ha dicho que el gobierno ha hecho alguna cesión a terceros partidos? ¿Ha dicho que el gobierno esté mintiendo en sus declaraciones sobre por qué no ha ido? La respuesta a todas esas preguntas en NO.

Y son los ministros más viscerales del gobierno quienes están manipulando torticeramente acusándolo de algo tan grave como de atacar al gobierno y de actuar en contra de la Constitución.

Y no, no es el CGPJ quiénes nos está confundiendo. Es el gobierno quién está ocultando las razones por las que vetó su presencia. Si fuesen transparentes y dieran sus argumentos desde el principio no se hubiese generado tanta discusión y podríamos hablar única y exclusivamente sobre si ha sido correcto o no su veto al rey.

Tampoco es necesaria la presencia del rey en el desfile que todos los años se celebra el 12 de octubre o en el día de las fuerzas armadas por poner dos ejemplos pero.... ¿Si este año el gobierno le impidiese asistir lo veríamos como algo normal? ¿Y si le prohibe asistir a los premios princesa de Asturias o a los princesa de Girona nos parecería normal?


Sólo añadir... Ocultada por la que hay liada en Madrid y en otras comunidades como Navarra y en bastantes municipios que también exceden los límites que exige el gobierno. Pero, al igual que hacen TODOS los políticos, a los suyos no les critican, sólo a los contrarios. Y esta es una crítica a la forma de proceder de todos y cada uno de los políticos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 26 Sep 2020 13:14 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2019 22:04
Mensajes: 5284
La diferencia en la vía no es lo importante. El parecido es que se ha sabido públicamente y no ha gustado al Gobierno. Y eso es porque es imprudente mostrar su opinión personal, porque no le toca hacerlo.

Claro que son los ministros de UP los que están poniendo el ventilador!!! Igual que muchos otros políticos. Pero es que si de 4 hacen 40, también es culpa de uno por darles esa 4. A eso me refiero.

Podría decir lo mismo de Iglesias. Muchos medios lo critican por su imagen, por la coleta, el moño, la ropa. Eso influye en la opinión pública. Y es verdad que la forma de vestir no implica nada ético, y es verdad que no incumple ninguna ley, y derecho tiene él y tenemos todos a vestir a nuestro gusto, pero es de género tonto que si necesitas la buena opinión pública tú mismo te pongas piedras y no elimines la causa de la crítica. Aunque sean otros los que exageren.

Con Felipe pasa igual. Mucha gente de izquierdas está convencida de que toma partido y es de ultraderecha. No se puede permitir en lo más mínimo dar esa impresión porque se juega la Corona si no se le ve como apartidista. Tiene que ser de una neutralidad exquisita. Ya bastante problema es que la propia derecha muchas veces se esté apropiando de la figura del Rey.
Con la polémica que había montada con la ausencia, que no hubiera hecho absolutamente nada. Si lo vio por televisión, estupendo. Ni necesidad había de que lo supiéramos. Le tocaba estar "missing" hasta que pasara la tormenta. Por su bien, que piense en él lo primero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 26 Sep 2020 13:27 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 27 Abr 2020 10:14
Mensajes: 2835
El contexto de la conversación es fundamental y no creo que haya hecho absolutamente nada malo, me parece increíble pretender que el rey no pueda llamar para interesarse por el desarrollo del acto o resulta que siempre queremos saber qué hace en su despacho y ahora resulta que en este caso no se pudiese saber.... No lo comparto en absoluto.

Y esa izquierda que lo considera de extrema derecha es la misma que lo va a seguir considerando hubiese llamado o no hubiese llamado. Pero teniendo en cuenta que la extrema derecha siempre les ha considerado unos traidores por la transición.... Volvemos a lo mismo. Los extremos son las dos caras de una misma moneda. Ahí están podemos y vox, dos partidos populistas y extremistas (uno a izquierda y otro a derecha) que se ha visto que muchos que primero votaron a podemos después votaron a vox.... Dos caras de una misma moneda.

Yo por mi parte ya no voy a seguir discutiendo más sobre este tema porque no creo que nos vaya a llevar a ningún sitio y no vamos a solucionar nada.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 26 Sep 2020 13:29 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2019 22:04
Mensajes: 5284
deste escribió:
Tampoco es necesaria la presencia del rey en el desfile que todos los años se celebra el 12 de octubre o en el día de las fuerzas armadas por poner dos ejemplos pero.... ¿Si este año el gobierno le impidiese asistir lo veríamos como algo normal? ¿Y si le prohibe asistir a los premios princesa de Asturias o a los princesa de Girona nos parecería normal?


Te equivocas. Es Fiesta Nacional. Tiene que estar el Jefe de Estado. Ahí sí hay obligación. También le toca ir a las celebraciones militares como esa. Pero, por ejemplo, no siempre entrega despachos a los nuevos oficiales. Años sí, años no, promociones sí, otras no. No tiene obligación institucional. Como no la tiene en la apertura del curso en Primaria y Secundaria, en que va la reina, y no él. Aunque el rey firme los títulos.

En los premios que comentas, también. Son premios que llevan los títulos de la heredera. Por tanto, más monárquicos no pueden ser. Esos no tienen sentido sin el Rey porque los impulsó CR, no son instituciones del Estado, son Fundaciones. Ahí pesa más el aspecto dinástico que la Jefatura del Estado, como en la entrega del Toisón.

Que son los del CGPJ los que han montado el lío porque les ha fastidiado la ausencia de Felipe, que no es para tanto, no hay ni humillación ni desplante. Es una graduación de la Escuela de Jueces. No es un acto del Poder Judicial como tal y de hecho no iba antes de 1997 y muchos son jueces desde antes de esa fecha. A la graduación de fiscales no va, porque no hay tradición, y son del Poder Judicial también.

Es como si el año que viene empieza a ir a la entrega de los Goya. De hecho, un año fue cuando era príncipe. Se empezará la tradición, y ya está.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 26 Sep 2020 13:39 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Abr 2008 15:09
Mensajes: 3365
Ubicación: España
No iba a "entrar al trapo" más sobre este asunto, FEBE, pero cuando leo tus mensajes, automáticamente me salta el resorte del sr. Redondo. No puedo evitarlo. Creo que sería tu opinión 100% coincidente con el partido socialista del Gobierno :)) :whistling:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 26 Sep 2020 13:43 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 17:57
Mensajes: 21124
Ubicación: España
La neutralidad no la ha roto Felipe, la ha roto el lince del Gobierno que desde el primer momento ha decidido que no asistiera al acto. Da igual si entraba dentro de sus funciones institucionales o no. El problema es que no le permitieron asistir y no han dado razón aparente alguna. Por supuesto que se ha roto la neutralidad, ante uno de los poderes del Estado que ya viene siendo cuestionado gracias a la incompetencia de los políticos, incluídos los del Gobierno y la gente que han ido metiendo dentro. Todo lo demás, es retorcer la realidad para cubrirse las espaldas ante la gran cag...da o para sacar tajada.

Vuelvo a repetir, por última vez: lo grave del asunto es que han querido involucrar al Rey en cuestiones que solo afectan y deberían afectar a políticos (sean razones indepes, sentencias o la renovación del CGPJ). No se puede utilzar al Rey para afear a otra institución o poder del Estado o para conseguir réditos políticos. Eso es grave, muy grave y el Rey lo sabe, como lo sabían los asistentes al acto, la prensa y cualquiera que tenga dos dedos de frente. Jamás he visto algo igual por parte de los gobiernos de otras monarquías europeas, que entienden que sus monarcas se deben a todos los poderes del Estado y que están para servir, no para servir solamente al Ejecutivo de turno y sus intereses. Y si Zarzuela quisiera llegar a hacer saber que el Rey se ha sentido utilizado, que lo han utilizado para fines partidistas, está en todo su derecho porque va en contra de los principios que debe guardar y hacer guardar.

Quien pretenda utilizar la llamada a Lesmes -presidía el acto ante la ausencia del Rey- como un agravio, está medio confirmando que todo esto que ha ocurrido puede tener razones espúreas. Y si hay razones espúreas, Zarzuela no puede ni debe quedarse callada. Y ahora mismo es lo que muchísima gente, también dentro del ámbito socialista, cree. Todo porque seguimos sin explicaciones y porque el ala socialista del Gobierno guarda un silencio cada vez más sospechoso.

phpBB [video]


Corto, conciso y al pie.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 26 Sep 2020 13:45 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2019 22:04
Mensajes: 5284
deste escribió:
El contexto de la conversación es fundamental y no creo que haya hecho absolutamente nada malo, me parece increíble pretender que el rey no pueda llamar para interesarse por el desarrollo del acto o resulta que siempre queremos saber qué hace en su despacho y ahora resulta que en este caso no se pudiese saber.... No lo comparto en absoluto.

Y esa izquierda que lo considera de extrema derecha es la misma que lo va a seguir considerando hubiese llamado o no hubiese llamado. Pero teniendo en cuenta que la extrema derecha siempre les ha considerado unos traidores por la transición.... Volvemos a lo mismo. Los extremos son las dos caras de una misma moneda. Ahí están podemos y vox, dos partidos populistas y extremistas (uno a izquierda y otro a derecha) que se ha visto que muchos que primero votaron a podemos después votaron a vox.... Dos caras de una misma moneda.

Yo por mi parte ya no voy a seguir discutiendo más sobre este tema porque no creo que nos vaya a llevar a ningún sitio y no vamos a solucionar nada.


No se trata de que no pueda, se trata de lo que le conviene.
Y no, antes de la llamadita, los comentarios de mucha gente en medios de izquierda republicana eran muy favorables por su ausencia. No hablo de los partidos, sino de los votantes. Gente que decía (y con ello le veían sentido a la monarquía) que el Jefe de Estado no debía apoyar con su presencia al CGPJ caducado y que había actuado muy bien. Y tras la llamada han interpretado que ha querido apoyarlo frente al Gobierno. Y ahora, tras haberle concedido un foto a favor, se lo han retirado. Eso no le conviene.
Cuando uno quiere convencer a alguien, debe pensar como ese alguien, no como uno. Y si lo necesitas, más. Y Felipe necesita el favor de mucha gente que se declara republicana que, llegado el caso, sienta pereza de cambiar una institución que no elegiría, pero que ve que funciona y no le molesta.

En cuanto a quien votó a UP y ahora a VOX, tendrá que ser gente bastante antisistema a quien le da lo mismo una cosa que la otra y solo vota por cabreo. Ideológicamente, imposible. Son antagónicos. Si me apuras, hasta Falange les queda más cerca a los de UP.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 26 Sep 2020 13:53 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41560
Febe, tu ejemplo del viaje a Cuba no es asimilable a la situación actual.

La política exterior la dirige el ejecutivo desde el Ministerio de Asuntos Exteriores que forma parte del gobierno, ahí ellos tienen todas las competencias.

El poder judicial es un poder independiente del poder ejecutivo, sus miembros no los elige directamente el gobierno, sino el Congreso y el Senado con una mayoría reforzada ( aunque los nombramientos ya estén "cocinados" previamente de ahí que PSOE y PP tengan que acordar los puestos, sistema que dicho sea de paso es bastante cuestionable).

En este caso, una institución que es el Gobierno de España (poder ejecutivo) se ha querido inmiscuir en la relación del Jefe del Estado, con otra institución que es el Consejo General del Poder Judicial (poder judicial)... poniendo al Jefe del Estado entre la espada y la pared. El Rey debe acatar las decisiones del gobierno, pero también debe un respeto institucional y debe dar su lugar a una de las principales instituciones del Estado.

El actual gobierno ha puesto en su punto de mira a la justicia, politizándola y atacándola cuando les interesa... y eso sólo nos puede conducir hacia un estado dictatorial... porque la base de la democracia está en la separación de poderes. El Rey actúa de acuerdo con la Constitución, mostrando respeto a esa división de poderes y dándole a cada institución su lugar.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 26 Sep 2020 14:00 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2019 22:04
Mensajes: 5284
Halcón escribió:
No iba a "entrar al trapo" más sobre este asunto, FEBE, pero cuando leo tus mensajes, automáticamente me salta el resorte del sr. Redondo. No puedo evitarlo. Creo que sería tu opinión 100% coincidente con el partido socialista del Gobierno :)) :whistling:


Con Redondo, exactamente, no. Pero sí, bastante coincidente. Claro.
Me paso el día explicando a muchos amigos qué quiere decir Sánchez al valorar que Felipe VI encarna muy bien los valores republicanos y por eso el partido no tiene ningún problema con él aunque pueda ser republicano en el ideario oficial y en la tradición histórica de la formación. Lo entiendo perfectamente.

Se lo explico a muchos amigos y amigas votantes del PSOE desde la Transición y que son ahora, casi sin excepción, republicanos activos. Antes, no tenían ningún problema con Juan Carlos, todo lo contrario. Si me hablas de gente jovencita, que no vivieron la Transición, ni uno solo es monárquico que conozca. O uno entre cuatrocientos. No sé si sabes que soy profe de Historia en Bachillerato, así que cada curso escucho la opinión de algunos cientos de jóvenes que cumplen su mayoría de edad... Si esa es la cantera, olvídate. Ni los que votan a VOX y cantan el Cara al Sol por los pasillos. Las estadísticas no mienten, la monarquía está muy lejos de los jóvenes. Aunque esos jóvenes no sepan mucho: una vez el DNI diga que tienen 18, su voto vale tanto como el tuyo o como el mío. En un referéndum, no cuentes con ellos.

Teniendo en cuenta que el PSOE es el partido más votado, y que sumando sus votos, los de UP y los nacionalistas son mayoría, como Felipe pierda ese apoyo, se mantendrá porque a ninguno le interesa la inestabilidad, pero habrá mucha desafección. Debe recuperar el apoyo mayoritario, como tuvo su padre muchos años. Si no, un rey no se sostiene.

Tú criticas mucho a Redondo, pero el tío hace bien su trabajo, que ha sido ganar votantes para quien le paga. Es experto en márketing político. Ojalá hubiera alguien así en Zarzuela.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 26 Sep 2020 14:07 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 17:57
Mensajes: 21124
Ubicación: España
Febe escribió:
Y no, antes de la llamadita, los comentarios de mucha gente en medios de izquierda republicana eran muy favorables por su ausencia. No hablo de los partidos, sino de los votantes. Gente que decía (y con ello le veían sentido a la monarquía) que el Jefe de Estado no debía apoyar con su presencia al CGPJ caducado y que había actuado muy bien.


Claro que lo veían bien. ¿Cómo no lo iban a ver bien? Si estaban constatando que el Rey estaba siendo utilizado como azote al CGPJ, hacia un poder del Estado. Aplaudir con palmas, claro que sí, la utilización del Jefe del Estado. ¿Esto es una democracia o cada vez estamos cayendo más en el bananismo que traspasa líneas rojas? Lo grave es que lo viesen bien. Que parece que no somos conscientes de la gravedad del asunto y que el CGPJ está sin renovar porque derecha e izquierda no quieren, porque son unos incompetentes que no cumplen con sus deberes de Estado y que el Rey no tiene que cargar con eso y mucho menos ser mezclado en esos menesteres.

Ojalá el CGPJ se pudiese renovar a si mismo, por méritos, o fuésemos los ciudadanos los que lo hiciésemos, como sucede en otros países. Ojalá, que es lo que muchos están deseando. Pero jamás se debió involucrar al Rey. Si esto lo hubiera hecho el PP, estaríamos ahora mismo ante el planteamiento de una crisis constitucional por haber pretendido utilizar al Rey con un fin tremendamente poco neutral y con el sello de un partido.

Es que es de guasa esto. Recurramos a la objetividad ante lo que ha ocurrido y está ocurriendo y intentemos desprendernos de las ideologías. Es gravísimo, no tiene precedentes, el Rey no está para ser utilizado como medida de presión en su propio país, y mucho menos contra otras instituciones.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 26 Sep 2020 14:15 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2019 22:04
Mensajes: 5284
Anabolena escribió:
El actual gobierno ha puesto en su punto de mira a la justicia, politizándola y atacándola cuando les interesa... y eso sólo nos puede conducir hacia un estado dictatorial... porque la base de la democracia está en la separación de poderes. El Rey actúa de acuerdo con la Constitución, mostrando respeto a esa división de poderes y dándole a cada institución su lugar.


¿Que el Gobierno politiza la Justicia? Yo diría que no, que el Gobierno, no.
Y si eso te parece dictatorial... ¿el PP negándose a renovar el poder Judicial tras dos años caducados, porque dice que no admite jueces cercanos a Podemos qué te parece? Otros pensamos que es porque tiene causas abiertas que le afectan directamente y prefiere jueces a favor.

Ojalá se pudiera mejorar el acceso al Poder Judicial, que menos politizado. Creo que es un sentir general. Pero debe de ser muy difícil en todos los países. Ahora EE.UU. anda también con un asunto así, por el nombramiento de una jueza tras el fallecimiento de otra.

Vuelvo a decir que no critico las intenciones del Rey, estoy segura de que siempre lo mueven las mejores razones y quiere cumplir con todo el mundo. Pero está en el filo de la navaja y debe tener mucho cuidado en lo que es, y también en lo que parece. Por su bien. Por su supervivencia como institución. Opino que con la que se ha liado, quedarse totalmente al margen hubiera sido más conveniente. Más adelante, a lo mejor, hubiera desagraviado a los chicos y chicas de esa promoción con una audiencia. O invitarlos al acto el año que viene. Pero enfriar el ambiente estos días.

De todos modos, tampoco va a ser definitivo, pasará, aunque pudo ahorrárselo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 26 Sep 2020 14:19 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2010 18:48
Mensajes: 1941
Ubicación: Oviedo
En serio, ¿se puede dejar ya este tema?, porque tiempo habrá para debatir temas similares que van a conducir a exactamente lo mismo.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 206 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 ... 18  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad