Siguiendo con el reportaje de Vanity Fair:
https://www.revistavanityfair.es/realez ... olmo/47149Tessa de Baviera, diseñadora y prima segunda del rey (79).Segunda familia.“Cuando viajó a España de pequeño, venía a comer a mi casa. Estaba solo y se sentía arropado por nosotros. Era de la edad de mi hermano Fernando y estaba muy unido a él. También le gustaba consultar asuntos con mi padre, el infante José Eugenio de Baviera (hijo de una hermana del rey Alfonso XIII y primo hermano de don Juan). Ha seguido siendo un invitado especial. La última cena fue antes del confinamiento”.
Confianza real.“Una vez fui a verlo para contarle un problema. Me dio un magnífico consejo y llamó a un abogado de su confianza para que me recibiera y llevara mi caso”.
Un alto coste.“Este es un país en el que solo importan los errores y el morbo. Olvidamos que, gracias a su trabajo, hemos conseguido cosas que no hubiéramos imaginado. Todos somos humanos. El rey ha pagado muy caro sus fallos”.
Brian Mulroney, expresidente de Canadá (81).Amigos.“Lo conocí en 1983 y desde entonces somos amigos. Solía encontrarme con él en Nueva York, en Londres, en la República Dominicana o en distintas cacerías por España. Coincidimos alrededor del mundo gracias a amigos que nos juntaban”.
Valiente.“Su actuación en 1981 fue determinante para preservar la democracia. Es un éxito histórico”.
Errores.“Nadie pasa por la vida sin magulladuras. Todos cometemos errores. Pero la forma en que una figura histórica tiene que ser recordada es en el contexto de sus grandes decisiones. Juan Carlos es una persona muy respetada por los líderes políticos del mundo”.
Líder.“Recuerdo una vez en Londres que la reina Noor dio una cena en honor al rey Hussein, que ya estaba muy enfermo. Éramos unos 60, estaban todos los royals de Europa y todos hablaron. Pero Juan Carlos se conviritó en la estrella de la noche con un discurso conmovedor y elegante”.
Aló, rey.“Hablé con él cuando llegó a Abu Dabi. A pesar de las duras circunstancias no ha perdido el sentido del humor”.
Luis del Olmo, periodista (83).Indulto.“Sus últimos errores no nos pueden hacer olvidar que su reinado fue uno de los más prósperos de Europa. El rey trajo la democracia a nuestro país y fue uno de los máximos embajadores de la marca España”.
Así fue.“Recibí una llamada de la casa real a principios de los noventa. Era mi buen amigo Sabino Fernández-Campo. Me contaba que el rey quería charlar conmigo. Tuve el privilegio de conversar con él sin micrófonos ni formalidades”.
Genios.“En una cena con humoristas, Tip se levantó y dijo: ‘Supongo que se ha enterado de que el metro cierra hoy más pronto. ¿Cómo va a volver a casa, majestad?’. El rey se rio”.